Minería emergente v.3

8
Elaborado por: Oscar Frías – INI ESAN Oscar Tinoco - Consultor Correo: [email protected] / Cel: 999708467 Colaboración: Gustavo Alvarado Estado y Empresa en la Minería Emergente Fecha: Diciembre 2013 Versión: 1 Oscar Frías & Oscar Tinoco

Transcript of Minería emergente v.3

Page 1: Minería emergente v.3

Elaborado por: Oscar Frías – INI ESAN Oscar Tinoco - Consultor

Correo: [email protected] / Cel: 999708467Colaboración: Gustavo Alvarado

Estado y Empresa en laMinería Emergente

Fecha: Diciembre 2013Versión: 1

Oscar Frías & Oscar Tinoco

Page 2: Minería emergente v.3

Contenido

1. Problemática de negociación de Contratos de Explotación

en Minería Emergente.

2. Propuestas para viabilizar el rol de la concesión minera

3. Fundamentos de la solución de la Minería Emergente

4. Soluciones para la Minería Emergente

5. Establecer metas medibles en la Minería Emergente

Oscar Frías - INI ESAN & Oscar Tinoco - Consultor

Page 3: Minería emergente v.3

Oscar Frías - INI ESAN & Oscar Tinoco - Consultor

Problemática de negociación de Contratos de Explotación en Minería Emergente 1

Derecho inalienable de la propiedad, considerando en cualquier arreglo y el costo al país si no se respeta o se compensa el justiprecio.

Cada contrato de explotación corresponde a un arreglo suigéneris de realidades diferentes, por ll que no es posible hacer una ley genérica.

La única solución para mejorar los términos de negociación es la transferencia y registro de la información que permite que las partes tengan un inicio. Esto es, toda transferencia además del registro público tendrá que ser contabilizada dentro del MINEM.

Implementar oficina del MINEM de Registro de Asesoría de todas las transacciones de contratos de explotación.

Los contratos de explotación deben ajustarse a la manera clásica de cesión minera. De igual manera, así la responsabilidad ambiental estará siempre en el cesionario y tendrá la responsabilidad solidaria del cesionante.

El Viceministerio de Minería Emergente apuntará a que los EIA sean encargados y presentados de manera comunitaria. Haciendo que la responsabilidad sea compartida entre las partes.

Obligación de la negociación a través de la autoridad (como CENTROMIN).

Page 4: Minería emergente v.3

Oscar Frías - INI ESAN & Oscar Tinoco - Consultor

Propuestas para viabilizar el rol de la concesión minera 2

Concesión Minera

Limitar el tiempo de duración

Fiscalizar inversión mínima

y resultados geológicos

Asegurar Correcto Manejo

Ambiental

Guiar a maximización de

resultados económicos por

explotación técnica

Desde el 2008 se ha modificado la ley. Falta restricciones.

No se tiene un sistema confiable auditable ni se tiene sistema de reporte de resultado geológicos.

Mecanismo de transparentar al ciudadano los resultados.

Instrumento ambiental IGACC esta lleno de carencias y discrecional.

País debe dividir en 4 zonas similares y hacer reporte ambiental estándar por zona por computador.

Asesoría integral gratuita con pool de 24 profesionales ambientales para las 4 zonas.

Incentivo económico para asociarse y crecer a tamaño optimo. Incentivo por paquetes tecnológicos para formalizarse. Pro Inversión prepara rueda de inversiones privadas para

mineros en evolución. BVL se compromete a lanzar 2 nuevas empresas de evolución

en 2014.

Fortalecer el sistema de

asignación de concesiones

Cuadricula mínima de 1 Ha, en calificación minero en evolución Reformar penas para fin de concesión que incluye

responsabilidad ambiental y social.

Page 5: Minería emergente v.3

Oscar Frías - INI ESAN & Oscar Tinoco - Consultor

Fundamentos de la solución de la Minería Emergente 3

1. Eliminación de

Problema de desempleo.

Política Nacional

2.Manejo sostenible

de futuras generaciones

3.Sustentación de la actividad del

estado

TERRITORIO

A. Sistema de entrega de concesiones para uso

por privados

B.Esquema de acción público/privada para impactos de Minería

Emergente

C.Participación directa del Estado en compra

de oro y colocar plantasA

ccio

nes

Priv

adas

Acc

ione

s P

úblic

as

Page 6: Minería emergente v.3

Oscar Frías - INI ESAN & Oscar Tinoco - Consultor

Soluciones para la Minería Emergente 4

Moratoria 3 meses a concesiones de todo el país.Respetar la concesión y proponer un Sistema de Lotes.Transparentar con la opinión pública y regular los éxitos y fracasos de

negociaciones con la Minería Emergente.Sistema de Incentivos para Negociaciones:

• Cierre y refuerzo de seguridad para los exitosos• Descuento fiscal detallado atado a generación de empleo.• Subsidio tecnológico a través de préstamo y colaboración China

Establecer:• Viceministro de Minería Emergente• Director de Minería Aluvial• Director de Minería de Roca

Page 7: Minería emergente v.3

Oscar Frías - INI ESAN & Oscar Tinoco - Consultor

Soluciones para la Minería Emergente 4

Establecer política de Banco Central en Compra de Oro (20% de Masa Monetaria en Oro y crecimiento acorde al crecimiento del PBI)

Acercar e integrar Base de Datos• Geológica (INGEMMET)• Productiva (DAC Minería)• Impositiva (SUNAT)• Flujo de Fondos (Bancos, UIF)

Establecer Fondo de Asistencia Técnica / Administrativa para Minería Emergente• Establecer equipo para reducción de costos• Equipo de 2 ingenieros de experiencia del CIP.• Equipo de 6 peritos .• Equipo de 6 MBA.

Page 8: Minería emergente v.3

Oscar Frías - INI ESAN & Oscar Tinoco - Consultor

Establecer metas medibles en la Minería Emergente 5

Frecuencia mensual por 2 años.1. Ingreso de Oro Legal (onzas)2. Ingreso de nuevos trabajadores (#)3. Ingreso de Inversión Privada ($ 0 - $ 500’ )4. Compras del Banco Central a Minería Emergente ( 0 – 250mil oz/año)5. Hectáreas Deforestadas (50000/año – 10000/año)6. Mercurio Consumido (7000 kg/año – 3000 kg/año)