minerales_acondicionamiento

download minerales_acondicionamiento

of 18

description

ugh

Transcript of minerales_acondicionamiento

  • MINERALES Y SU ACONDICIONAMIENTO PARA LA FABRICACIN DE ESMALTES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA

    CERMICA.

    Dr. Armando Garca Reyes

  • Pronstico 2014: Consumo de mercado en Mxico (Millones de m2) Datos obtenidos del TCNA Mxico (Tile Council of North America)

    Consumo anual (pisos y recubrimientos cermicos) en m2por habitante en Mxico 2004=1.4 2013=1.6

  • 18%

    80%

    2%

    Muro

    Piso

    Porcelanico

    Produccin de cermica para recubrimiento en Mxico (m2/ao) =190 millones

    Porcelnico00.00

    Piso, 2,584,000

    Porcelanico, 98,800.00

    Distribucin del consumo de materiales en la produccin de pisos y recubrimientos (ton/ao) =3,161,600

    Arcilla, 1,561,040

    Caolin, 314,184

    Feldespato, 491,036

    Talco, 4,940

    Otros, 790,400

    Materias primas principales en la produccin de pisos y recubrimientos (ton/ao )

    Distribucin de la produccin en Mxico de pisos y recubrimientos por tipo de producto

  • 42%

    58%

    Engobes

    Bases

    Consumo de esmaltes para una produccin m2/ao=190 millones

    Engobes, 66,500

    Bases, 93,100

    Distribucin del consumo de materiales para esmaltes en la produccin de pisos y recubrimientos esmaltados Ton/ao

    Arcilla, 24,605

    Caolin, 17,290

    Feldespato, 54,530

    Talco, 0

    Otros, 63,175

    Consumo de materiales para esmaltes en la produccin

    Consumo de Materias primas en Mxico para la produccin de esmaltes

  • Proceso de mono-coccin de pavimentos y revestimientos cermicos

    Materias primas para cuerpos cermicos

    Molienda Atomizacin

    Prensado

    Secado Esmaltado Coccin

    Pavimento gresificado

    Preparacin del esmalte

    Molienda

    Revestimiento poroso

    Materias primas para esmaltes

    Molienda va hmeda

    Humectacin y peletizado

    Va hmeda Va seca

  • Proceso de fabricacin de fritas y pigmentos cermicos para la formulacin de esmaltes

    Mezclado

    Fritado

    Enfriamiento

    Tratamiento trmico

    Enfriamiento

    Frita

    Pigmentos cermicos

    Materias primas para esmaltes

  • Materias primas

    Dosificacin Mezclado Horno de fusin

    Agua

    Secado

    Frita

    Aire

    Enfriamiento Tolva de alimentacin

    Proceso de fabricacin de fritas cermicas

  • Tratamiento de las arcillas previo a la molienda

    Envejecimiento: Exposicin a los agentes atmosfricos: (aire, lluvia, hielo, etc.)

    Homogeneizacin

    Trituracin: Reduccin de tamao con rompedores de rodillos dentados

    Almacenamiento

    Molienda

    Funcin Aumento de la reactividad de los componentes.

    Disminucin de la incidencia de los defectos debidos a las impurezas de las materias primas.

    Variables Humedad de las materias primas.

    Tamao de recepcin de las materias primas y distribucin granulomtrica del producto molido.

    Dureza de las materias primas.

    Produccin.

    Densidad y viscosidad de las materias primas molidas puestas en suspensin (Procesos va hmeda).

    Limitaciones Materiales muy plsticos y materiales muy duros.

    Presencia de sales solubles.

  • 0 25.00 50.00 75.00 100.0 125.0 150.0 175.0 200.0 225.0shear rate (1/s)

    0.01000

    0.1000

    1.000

    10.00

    vis

    co

    sit

    y (

    Pa

    .s

    )

    0

    2.500

    5.000

    7.500

    10.00

    12.50

    15.00

    17.50

    sh

    ea

    r s

    tr

    es

    s (

    Pa

    )

    P1 Orient Arabia con d 1 449 visc #2 247 5 cps flujo #2 156 seg tixo 247 5 cps pH 9 75 Schimer-1962f

    P1 Orient Arabia con d 1 449 visc #2 247 5 cps flujo #2 156 seg tixo 247 5 cps pH 9 75 Schimer-1962f, Steady state flow step 1

    0 500.0 1000 1500 2000 2500 3000 3500shear rate (1/s)

    0.01000

    0.1000

    vis

    co

    sit

    y (

    Pa

    .s

    )

    0

    10.00

    20.00

    30.00

    40.00

    50.00

    60.00

    70.00

    80.00

    sh

    ea

    r s

    tr

    es

    s (

    Pa

    )

    BR 601 Tinta mARRNa Intensa Ferro -0220f

    BR 601 Tinta mARRNa Intensa Ferro -0220f, Steady state flow step 1

    Distribucin de tamao de partculas y caractersticas reolgicas para un suspensin de esmaltes tradicionales

    Distribucin de tamao de partculas y caractersticas reolgicas para un suspensin de esmaltes tradicionales

    Caractersticas Reolgicas y distribucin de tamao de partcula caractersticos de esmaltes tradicionales vs esmaltes y colores digitales

    Fluido visco elstico Fluido Pseudo-Newtoniano

  • APLICACIN DE LA NANOTECNOLOGA EN LOS PROCESOS CERMICOS

    Fritas y esmaltes blancos de silicato de circonio. Desvitrificacin de silicato de zirconio disuelto en la fase vtrea (50-100 nm). Engobes y esmaltes con fritas blancas 1980.

    Journal of Archaeological Science; 41 (2014) 89-105; Medieval red window glass, samples conrm the presence of Cu nanoparticles 20-50 nm. Siglo 12-14 vidrios de Inglaterra, Francia y Espaa

    Fig 11 y 12.- Detalle de Nanopartculas de cobre; J. Aecheological Science

  • TINTAS INKJET PARA DECORACIN DIGITAL CERMICA

    Desarrollo del concepto Investigacin

    Desarrollo de concepto Industrial Cabezal de Inyeccin

  • Comparativo entre partculas manomtricas y el espectro de la luz

    Color Azul Al2O4 -Co Color azul SiO2-Co

    Las tintas pigmentadas surgieron con el desarrollo de la nanotecnologa, los sistemas de molienda y clasificacin de nano-partculas. Es conocido por los ceramistas el hecho de que cuando un pigmento se muele repetidas veces, se pierde color. Cuando se generan partculas de pigmento a un punto debajo de la longitud de onda del propio color, ste no colorea ms

    INK-JET TINTAS PARA DECORACIN DIGITAL CERMICA

  • Composicin de las tintas Digitales.

    Composicin del color

    Color desarrollado en coccin

    Al-Co Cian

    Si-Co Azul

    CoO Negro

    Fe-Cr Negro

    Fe-Cr-Zn Marrn

    Fe-Cr-Zn Anaranjados (-Fe)

    Zr-Pr Amarillo

    Zr-Sn-Ca-Cr Rosa

    Au (nano partculas)

    rojo

    Otros

    Caractersticas de la suspensin

    Tamao de partcula Vehculo de suspensin

    Tamao promedio de partcula (nm)

    Tensin superficial () din/cm

    Poliglicol + Aceite mineral + dispersantes

    150 - 400

    36-36

    Poliglicol + dispersantes

    150 400

    36

    Aceites Vegetales + dispersantes

    150 - 400

    33-34

    Comportamiento reolgico

  • CARACTERSTICAS ANTI-BACTERIALES PARA SUPERFICIES ESMALTADAS DE LOSETAS CERMICAS.

    Nano partculas de TiO2 Nano partculas de Ag

    Procesamiento cermico Mezclad de nano partculas (TiO2+

    Ag)

    Esmalte cermico

    Mezclado Esmaltado Coccin

  • CARACTERSTICAS ANTI-BACTERIALES PARA SUPERFICIES ESMALTADAS DE LOSETAS CERMICAS.

    Nano partculas de TiO2 Nano partculas de Ag

    Procesamiento cermico Mezclad de nano partculas (TiO2+

    Ag)

    Esmalte cermico

    Mezclado Esmaltado Coccin

  • Dixido de titanio superficial

    Luz del sol Radiacin UV

    NO

    Monxido de nitrgeno

    NO2

    Dixido de nitrgeno

    Oxgeno activo

    NO3

    Staphylococcus aureus (ATCC 29213) MIC

    Placa de agar recientemente inoculado

    Placa de Agar de S. Aureus, despus de 24 horas con aditivo antimicrobial

    Placa de Agar de S. Aureus despus de 24 horas de incubacin sin aditivo anti-microbial

    Resultados S. aureus ATCC 29213

    Promedio R=85% *las pruebas se realizan por triplicado en cada muestra

    CARACTERSTICAS ANTI-BACTERIALES Y OTRAS FUNCIONALIDADES PARA SUPERFICIES ESMALTADAS DE LOSETAS CERMICAS.

  • SELLADORES PARA SUPERFICIES POROSAS DE PORCELNICOS PULIDOS.

    Losetas Porcelnicas pulidas

    Micrografas de porcelnico pulido a) Superficie, b) seccin transversal

    a) b)

  • SELLADORES PARA SUPERFICIES POROSAS DE PORCELNICOS PULIDOS.

    Perfluoro alquil trietoxi silanos + Nano partculas de slice (A-200)

    BENEFICIOS No son parte de la estructura de la

    superficie Aplicacin fcil del recubrimiento

    por pulido Hidrofbicos y oleofbicos El agua y el aceite forman gotas

    (ngulo de contacto arriba de 115)

    Los surfactantes y las suciedades aceitosas no se adhieren a la superficie

    No hay enlace entre el sarro y la superficie El sarro puede removerse fcilmente

    Recubrimiento con gran durabilidad ofrece la posibilidad de reponerse in situ cada vez que se requiera.

    Nano compuesto

    Compuestos fluorados