Migraña

2
El rechazo social a la enfermedad Aspecto que da gran dificultad al paciente es el rechazo de la sociedad a esta en especial de importantes capas de la sociedad, círculos de amistad y actividad laboral donde hay muchos problemas mientras que en la familia el paciente encuentra mayor comprensión a su enfermedad La migraña no es una enfermedad letal pero está afecta al individuo de forma anímica y social, esto provoca la incapacidad de desarrollar ciertas tareas por miedo a no poder realizarlas y ese aspecto se ve marcado en el aspecto laboral como faltas en la asistencia por causa de la migraña Algunas empresas rechazan este argumento y tan solo lo consideran como una excusa que esta identificada con el clásico dolor de cabeza o cefalea común entendiendo q una simple aspirina o un paracetamol pueden controlar la situación Más grave es que el médico de cabecera que, ante la reiteración de un paciente, puede considerar la migraña como una situación que oculta problemas psicológicos, afectivos, de depresión, y en general la búsqueda de argumentos para obtener una baja médica por lo que esta situación se produce por una falta de conocimiento de la enfermedad, y por no profundizar en las graves consecuencias que incapacitan al paciente de una forma casi total. El futuro de la migraña aspecto: psicológico y social La persona q sufre de migraña tiene dos retos que enfrentar: la enfermedad, y su entorno social y afectivo, algo q es muy complicado y puede causar depresión lo que se considera que la enfermedad se deriva de problemas psicológicos, pero este termino es errado porque la migraña es un problema de salud y está impide el desarrollo de una vida normal, las personas

Transcript of Migraña

Page 1: Migraña

El rechazo social a la enfermedad

Aspecto que da gran dificultad al paciente es el rechazo de la sociedad a esta en especial de importantes capas de la sociedad, círculos de amistad y actividad laboral donde hay muchos problemas mientras que en la familia el paciente encuentra mayor comprensión a su enfermedad

La migraña no es una enfermedad letal pero está afecta al individuo de forma anímica y social, esto provoca la incapacidad de desarrollar ciertas tareas por miedo a no poder realizarlas y ese aspecto se ve marcado en el aspecto laboral como faltas en la asistencia por causa de la migraña

Algunas empresas rechazan este argumento y tan solo lo consideran como una excusa que esta identificada con el clásico dolor de cabeza o cefalea común entendiendo q una simple aspirina o un paracetamol pueden controlar la situación

Más grave es que el médico de cabecera que, ante la reiteración de un paciente, puede considerar la migraña como una situación que oculta problemas psicológicos, afectivos, de depresión, y en general la búsqueda de argumentos para obtener una baja médica por lo que esta situación se produce por una falta de conocimiento de la enfermedad, y por no profundizar en las graves consecuencias que incapacitan al paciente de una forma casi total.

El futuro de la migraña aspecto: psicológico y social

La persona q sufre de migraña tiene dos retos que enfrentar: la enfermedad, y su entorno social y afectivo, algo q es muy complicado y puede causar depresión lo que se considera que la enfermedad se deriva de problemas psicológicos, pero este termino es errado porque la migraña es un problema de salud y está impide el desarrollo de una vida normal, las personas que sufren migraña tiene rechazo social e incapacidad de una vida plena