MIC_U2_EU_MARQ

6
Alumno: Mario Alberto Ramírez Quezada Matrícula: AL12504342 Instrucciones: Considerando la actividad, producto o servicio económico que seleccionaste en la unidad 1 (Fase1: Actividades económicas), realiza lo siguiente: 1. Determina la oferta y demanda de tu actividad, producto o servicio y establece el punto de equilibrio. Oferta: La oferta es la cantidad de bien o servicio que el oferente pone a la venta. En el caso de la agencia de publicidad su oferta se basa en su capacidad de conseguir clientes, solucionar sus necesidades de comunicación y el tiempo a emplear y poner en marcha entre cada proyecto. Por ello, tener bien determinado el recurso humano de la misma es muy importante. Entonces es importante determinar la capacidad de nuestro equipo creativo para responder a la demanda del marcado. En este caso contamos con una nómina de 20 trabajadores creativos, entre diseñadores gráficos, comunicadores, escritores, programadores y ejecutivos de cuenta (relaciones públicas) que trabajarán en unidades o equipos de trabajo de aproximadamente 4 integrantes cada uno. Esto nos ayudará para poder responder correctamente a los proyectos de nuestros clientes. Entonces, nuestro servicio se fundamenta en nuestro recurso humano creativo. Por ello, es importante tomar en cuenta la nómina del mismo. Estamos hablando de un sueldo promedio de $6,000.00 por cada trabajador (sueldo promedio cotizado en el mercado). Si hablamos de equipos de trabajo de 4 personas (siendo 5 equipos de trabajo en total) determinamos que para cada proyecto se necesitan $24,000.00, más la comisión de la agencia, determinada por un 45% de la nómina creativa, se estará cobrando $35,000.00 por proyecto. Se establece que cada equipo de trabajo debe contactar y atender en promedio a 1.6 clientes por mes. Si tenemos 5 equipos de trabajo, estaremos atendiendo a 8 clientes o proyectos al mes. Esa es nuestra capacidad de servicio.

Transcript of MIC_U2_EU_MARQ

Page 1: MIC_U2_EU_MARQ

Alumno: Mario Alberto Ramírez QuezadaMatrícula: AL12504342

Instrucciones: Considerando la actividad, producto o servicio económico que seleccionaste en la unidad 1 (Fase1: Actividades económicas), realiza lo siguiente:

1. Determina la oferta y demanda de tu actividad, producto o servicio y establece el punto de equilibrio.

Oferta: La oferta es la cantidad de bien o servicio que el oferente pone a la venta. En el caso de la agencia de publicidad su oferta se basa en su capacidad de conseguir clientes, solucionar sus necesidades de comunicación y el tiempo a emplear y poner en marcha entre cada proyecto. Por ello, tener bien determinado el recurso humano de la misma es muy importante.

Entonces es importante determinar la capacidad de nuestro equipo creativo para responder a la demanda del marcado. En este caso contamos con una nómina de 20 trabajadores creativos, entre diseñadores gráficos, comunicadores, escritores, programadores y ejecutivos de cuenta (relaciones públicas) que trabajarán en unidades o equipos de trabajo de aproximadamente 4 integrantes cada uno. Esto nos ayudará para poder responder correctamente a los proyectos de nuestros clientes.

Entonces, nuestro servicio se fundamenta en nuestro recurso humano creativo. Por ello, es importante tomar en cuenta la nómina del mismo. Estamos hablando de un sueldo promedio de $6,000.00 por cada trabajador (sueldo promedio cotizado en el mercado). Si hablamos de equipos de trabajo de 4 personas (siendo 5 equipos de trabajo en total) determinamos que para cada proyecto se necesitan $24,000.00, más la comisión de la agencia, determinada por un 45% de la nómina creativa, se estará cobrando $35,000.00 por proyecto.

Se establece que cada equipo de trabajo debe contactar y atender en promedio a 1.6 clientes por mes. Si tenemos 5 equipos de trabajo, estaremos atendiendo a 8 clientes o proyectos al mes. Esa es nuestra capacidad de servicio.

Es importante mencionar que cada proyecto o campaña que se realice debe tener al menos 6 meses de temporalidad o vigencia.

Demanda: La demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir a determinado precio.

En el caso de nuestro servicio, se determinará que las campañas o proyectos tengan una temporalidad o vigencia de al menos 6 meses, pues ese tiempo es necesario para que exista una renovación de la publicidad con el fin de tener un buen impacto y penetración en el mercado.

Page 2: MIC_U2_EU_MARQ

Además, tomando en cuenta el precio de nuestro servicio ($35,000.00 por proyecto) se considera que es una cantidad considerablemente accesible que nuestros clientes podrían pagar por este servicio.

2. Analiza la oferta y demanda así como el punto de equilibrio de tu actividad, producto o servicio económico, tomando en cuenta los precios vigentes en el mercado.

Como mencionamos, la capacidad de oferta que tiene nuestro servicio es el de 8 clientes o proyectos al mes a un precio de $35,000.00 por cada proyecto. La sugerencia de demanda es la de un proyecto cada 6 meses, por lo tanto se debe buscar conseguir 8 clientes nuevos cada mes para cubrir nuestra capacidad de oferta.

Entonces decimos que los precios coordinan las decisiones de los productores y de los consumidores en el mercado. Su alza tiende a reducir las compras y fomentar la producción. Su descenso fomenta el consumo y reduce los incentivos de producir.

Por lo tanto, podemos definir al equilibrio ocurre cuando el precio hace que los planes de los compradores y vendedores concuerdan entre sí. Por lo tanto, el precio de equilibrio es el precio en que la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida.

Este equilibrio se procura definir con la cantidad de clientes y proyectos requerida y el número de servicios que la agencia tiene la capacidad de brindar.

Los datos se ven representados en la siguiente tabla:

PrecioCantidad

DemandadaCantidad ofrecida

A $55,000 3 12

B $50,000 4.25 11

C $45,000 5.5 10

D $40,000 6.5 9

E $35,000 8 8Punto de equilibrio

F $30,000 9 7

G $25,000 10 6

Page 3: MIC_U2_EU_MARQ

H $20,000 11.15 5

I $15,000 12.5 4

J $10,000 13.75 3

K $5,000 15 2

L 0 16 1

Esto se ve representado con la siguiente gráfica:

3. Establece el precio y la cantidad con la que ofertarías tu actividad, producto o servicio.

Como mencionamos, la capacidad de oferta que tiene nuestro servicio es el de 8 clientes o proyectos al mes a un precio de $35,000.00 por cada proyecto. Para el precio se toma en cuenta la nómina de los equipos de trabajo más la comisión de la agencia. La sugerencia de demanda es la de un proyecto cada 6 meses, por lo tanto se debe buscar conseguir 8 clientes nuevos cada mes para cubrir nuestra capacidad de oferta.

4. Justifica la importancia de establecer el punto de equilibrio en el mercado.

Page 4: MIC_U2_EU_MARQ

La oferta y la demanda se equilibran en un mercado competitivo al precio que equilibra las fuerzas de la oferta y la demanda (la cantidad demandada es igual a la ofrecida).

Estableciendo un punto de equilibrio de estos dos conceptos, a través de un precio de equilibrio, evitaremos situaciones precarias en el mercado como el exceso de bienes y presiona a la baja sobre los precios (cuando la oferta supera a la demanda) o la escasez de productos, cuando un precio es inferior al del equilibrio.

5. Integra las conclusiones que trabajaste en el blog a lo largo de la unidad.

Como hemos visto, los conceptos de demanda y oferta están estrechamente vinculadas al precio de los productos y servicios, es más se podría decir que existe una función correlativa entre estos tres conceptos.

Recordemos que la demanda de cualquier producto o servicio es la cantidad que se consume del mismo dependiendo del precio en el que se presente en el mercado basado en una determinada temporalidad. Aquí notamos que se incluyen los conceptos de precio y de unidad de tiempo, ya que la demanda carece de significado si no se determina el precio y, por ser necesario, relacionarla a un determinado período de tiempo.

Es importante aclarar que la demanda no es equivalente al deseo o necesidad del consumidor. Esto es porque existe mucha gente que no puede comprar un automóvil y, sin embargo, desea tener uno. Otro ejemplo es la de que hay muchos niños que necesitan tomar más leche de la que consumen.

Por otro lado, la oferta representa la cantidad de un bien que se pone a la venta a un precio específico con una temporalidad igual específica. En otras palabras, es la operación lógica que complemente la idea de demanda, debido a su relación directa con el precio del bien que se trate.

Entonces, la demanda y la oferta toman relevancia porque pueden utilizarse para explicar los mercados de todos los productos. Con algunas modificaciones, se pueden usar también para explicar los efectos de los monopolios y para analizar las decisiones económicas que dependen de lo que el público quiere como de lo que resulta posible.

6. Cuida la ortografía y redacción, para darle coherencia a tu trabajo.

Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_%28econom%C3%ADa%29

http://resumendeeconomia.blogspot.mx/2012/05/concepto-de-demanda.html

Page 5: MIC_U2_EU_MARQ

http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta

http://resumendeeconomia.blogspot.mx/2012/05/concepto-de-oferta.html

http://www.aulafacil.com/Microeconomia/Lecciones/Lecc-6.htm

http://148.247.220.183/MI2013/file.php/33/moddata/scorm/163/09_mic_u2_2_5/plantillaemergente.html

http://www.slideshare.net/anisflakes/punto-de-equilibrio-entre-oferta-y-demanda

http://www.slideshare.net/guestfddc1d/concepto-de-demanda-oferta-y-equilibrio2-presentation