Metodo eted para definir competencias

11
INGENIERIA EN MANEJO DE CUENCAS Y AMBIENTE UNA SIMULACIÓN “EMPLEO TIPO ESTUDIADO EN SU DINÁMICA” ALEXIS SAMUDIO BETTYS ARENAS. TUTORA METODO ETED PARA DEFINIR COMPETENCIAS

description

Método ETED

Transcript of Metodo eted para definir competencias

Page 1: Metodo  eted para definir competencias

I N G E N I E R I A E N M A N E J O D E C U E N C A S Y A M B I E N T E

U N A S I M U L A C I Ó N

“ E M P L E O T I P O E S T U D I A D O E N S U D I N Á M I C A ”

A L E X I S S A M U D I O

B E T T Y S A R E N A S . T U T O R A

METODO ETED PARA DEFINIR COMPETENCIAS

Page 2: Metodo  eted para definir competencias

E S TA B A S A D O E N L A A C T I V I D A D T R A B A J O , E L A N Á L I S I S

U T I L I Z A U N C O N S T R U C T O D E N O M I N A D O E T E D Q U E

C O N C I B E L A S C O M P E T E N C I A S C O M O C A PA C I D A D E S

M O V I L I Z A D A S E N E L P R O C E S O D E P R O D U C C I Ó N ,

G U I A D A S P O R E L E J E R C I C I O D E U N R O L P R O F E S I O N A L Y

D E O T R O D E I N T E R FA C E E N T R E T R A B A J A D O R E S .

Page 3: Metodo  eted para definir competencias

Universidad•Universidad de Panamá

Facultad• Facultad de Ciencias Agropecuarias

Carrera

• Ingeniería en Manejo de Cuencas y Ambiente

Page 4: Metodo  eted para definir competencias

PASOS PARA DESARROLLAR ETED

. Identificación de actores

2. Entrevistas

3. Estructuración de la información

4. Escritura y formalización de cada noción

5. Retorno y validación a los grupos técnicos formados por los titulares de los empleos

Page 5: Metodo  eted para definir competencias

Método de Análisis Constructivista ETEDProcedimiento

Guías de Entrevista y Encuestas: son útiles en elanálisis de procesos para identificar informaciónpara la elaboración de planes de mejora y procesosde análisis de problemas.

Cuadros de Identificación de Datos: en estos se debecontemplar toda la información de acuerdo a loscriterios establecidos para la recolección de lainformación de los actores.

Foros de consulta externa: Empleadores y Egresados

Autoevaluación de la carrera

Page 6: Metodo  eted para definir competencias

COMPONENTES DEL SISTEMA ETED

ETED

COMPONENTES

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

FICHA DEMOGRÁFICA

FICHAS DINÁMICAS

FICHAS DE COMPETENCIAS

Page 7: Metodo  eted para definir competencias

Ingeniero en Manejo de Cuencas y Ambientefichas de competencia

Atributos

Profesionales competentes en el ámbito laboral y humanístico,

capacitado para liderizar la gestión del manejo de cuencas y ambiente,

con sólidas bases científicas, profesionales y tecnológicas que le

permita desarrollar destrezas, habilidades y actitudes

transferibles para un adecuado desempeño en el entorno nacional

y regional.

Trayectoria

Competencias permiten al egresado de la Facultad de Ciencias

Agropecuarias crear las oportunidades de

perfeccionamiento profesional continuo, investigación

científica, tecnológica y de extensión en el campo de las

ciencias ambientales.

Page 8: Metodo  eted para definir competencias

Ingeniero en Manejo de Cuencas y Ambientefichas de competencia

Extensión en el campo

Profesionales capaces de planificar,

diagnosticar, evaluar, ejecutar y supervisar

proyectos ambientales asociados a

comunidades rurales y urbanas.

Condiciones de trabajo

Posee las capacidades para el análisis y

búsqueda de información que le permita la toma de decisión adecuada.

Page 9: Metodo  eted para definir competencias

Ingeniero en Manejo de Cuencas y Ambientefichas de competencia

Saberes Mobilizados

Egresado innovador y creativo, con

actitudes profesionales

enmarcadas en la responsabilidad,

sensibilidad social, honestidad, trabajo

en equipo y liderazgo.

Page 10: Metodo  eted para definir competencias

Ingeniero en Manejo de Cuencas y Ambientefichas dinámicas

Variabilidad y elasticidad

Filiación de las

competencias

Tendencias de Evolución

Page 11: Metodo  eted para definir competencias

Estudio competencias.pdf . ÓSCAR CORVALÁN VÁSQUEZ GUSTAVO HAWES BARRIOS. Aplicación del enfoque de competencias en la construcción curricular de la Universidad de Talca, Chile

Bibliografía

Competencia Laboral - Maria Irigoin y Fernando Vargas_2.pdf Irigoin, M. y Vargas, F. (2002). Competencia Laboral: manual de conceptos, métodos y aplicaciones en el sector Salud.