Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la...

29
Memoria Somos tu energía Anual 2 0 1 5

Transcript of Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la...

Page 1: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

1

Memoria

Somos tu energía

Anual2 0 1 5

Page 2: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

3

Carta Presidente DirectorioIdentificación de la SociedadDirectorioDiversidad del DirectorioDocumentos ConstitutivosPropiedad y Control de la SociedadIdentificador del ControladorReseña HistóricaDotación de PersonalAdministración y PersonalOrganigramaDiversidad de ColaboradoresRemuneración del DirectorioRemuneraciones de Gerentes y Ejecutivos PrincipalesIndemnización por Años de Servicio Percibida por los Gerentes y Ejecutivos PrincipalesPlanes de IncentivosCapacitación del PersonalDescripción del Sector Eléctrico en ChileDescripción de las Actividades de la SociedadClientesInversiones PermanentesObras EjecutadasCompra y Venta de EnergíaVenta de EnergíaTarifas AplicadasOtras ActividadesSegurosContratosActividades FinancierasInvestigación y DesarrolloComunidad e Imagen CorporativaFactores de RiesgoPolítica de Inversión y FinanciamientoUtilidad DistribuiblePolítica de DividendosTransacción de AccionesHechos Relevantes

0608101 11314151618192021232324

24252628292930303131323333343435363637383840

Índice

Page 3: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

5

GesanIdentificación de la SociedadReseña HistóricaDocumentos ConstitutivosPropiedad de la EntidadActividades de la SociedadRemuneración del DirectorioDotación del PersonalSegurosActividades FinancierasInversión en Sociedad ColigadaObras EjecutadasTransferencia de AccionesEstados Financieros

Inmobiliaria del LitoralIdentificación de la SociedadDocumentos ConstitutivosReseña HistóricaPropiedad de la EntidadActividades de la SociedadRemuneración del DirectorioActividades FinancierasSegurosTransferencia de AccionesEstados FinancierosSíntesis de Comentarios y Proposiciones de AccionistasDeclaración de Responsabilidad

4243444546464747474848484949

505 15252535354545455555556

Índice

Page 4: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

7M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

Carta Presidentedel Directorio

Estimados Accionistas:

En representación del Directorio, tengo el

honor de someter a vuestra consideración

la Memoria Anual y los Estados Financieros

de la Compañía Eléctrica del Litoral S.A.

correspondiente al ejercicio finalizado el 31

de diciembre de 2015.

En relación a nuestra gestión económica,

se destaca que al término del periodo la

utilidad obtenida fue de M$2.003.733, en

tanto la venta de energía alcanzó los 85.467 MWh, un 5,5% sobre el

ejercicio 2014. En el año se invirtieron M$778.875 en obras destinadas

a reemplazo y desarrollo de instalaciones, además de trabajos de

mantenimiento, todo esto a fin de satisfacer la demanda creciente de

la zona, cuya cartera aumentó en 3% con 55.770 clientes conectados.

Destacamos, el proceso de reliquidación tarifaria instruido por

Superintendencia de Electricidad y Combustibles que enfrentamos de

forma oportuna y veraz, entregando información clara e integral a los

clientes.

Continuando con el proceso de cambio tecnológico, en el periodo

culminamos la implementación del nuevo sistema comercial en Compañía

Eléctrica del Litoral, el que nos permitirá mantener el estándar de líderes

en servicio al cliente y dar cumplimiento a cabalidad a la normativa del

sector. El proceso terminó sin alteraciones, demostrándose una vez

más la calidad profesional de quienes participaron en el desarrollo y

ejecución del proyecto.

En la línea de personas, uno de los indicadores que da muestra de

la sólida estrategia en gestión de recursos humanos, es el que dice

relación con el clima laboral, es así como nuevamente obtuvimos una

destacada ubicación en el ranking Great Place To Work® como una de

las Mejores Empresas para Trabajar en Chile, también nos enorgullece

el trabajo realizado en materia de prevención de riesgos, el cual nos ha

permitido efectuar los diversos trabajos con un nivel de accidentabilidad

comparable con las mejores empresas de la industria.

Los resultados obtenidos hasta la fecha son reflejo del buen desempeño

realizado por Compañía, aspecto que ha sido posible alcanzar por el

esfuerzo de las personas que conforman este equipo humano y la

confianza de nuestros accionistas. Quiero aprovechar esta instancia de

agradecer y reconocer a todos quienes entregan lo mejor de sí para

hacer este proyecto realidad y continuar por la senda trazada.

Francisco Mualim Tietz Presidente Directorio

Compañía Eléctrica del Litoral S.A.

Page 5: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

9

Identificación de la Sociedad

Razón Social : Compañía Eléctrica del Litoral S.A.

Rol Único Tributario : 91.344.000-5

Tipo de Sociedad : Sociedad Anónima Abierta

Inscripción Registro de Valores : N° 0058

Giro Principal : Distribución y Venta de Energía

Eléctrica

Domicilio Legal : San Sebastián N° 2952, 2° Piso, Of.

202, Las Condes, Santiago

Teléfono : 2 23621436

Fax : 2 23621437

Casa Matriz : Avda. Peñablanca N° 540,

Algarrobo

Teléfono : 35 2481195

Fax : 35 2483313

Fono Servicio : 600 730 7630

Sitio Web : www.litoral.cl

Dirección Electrónica : [email protected]

Casilla Postal : N° 14454, Santiago.

Oficina Comercial Algarrobo

Dirección: Avda. Peñablanca N° 540Teléfono: 35 2481010Fax: 35 2483313

Oficina Comercial El Quisco

Dirección: Avda. Isidoro Dubournais N° 390Teléfono-Fax: 35 2472569

Oficina Comercial El Tabo Dirección: Avda. Baquedano N° 1344Teléfono-Fax: 35 2469555

Page 6: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

11M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

Directores Titulares

Directores Suplentes

Directorio

Francisco Mualim TietzPresidenteIngeniero Civil MecánicoRut: 6.139.056-1Nacionalidad: Chilena

Manuel Becerra YacContador PúblicoPasaporte: 08020022690Nacionalidad: Mexicana

Allan Hughes GarcíaDirectorIngeniero ComercialRut. 8.293.378-6Nacionalidad: Chilena

Héctor Bustos CerdaIngeniero de EjecuciónRut: 7.550.901-4Nacionalidad: Chilena

Manuel Pfaff RojasDirector - SecretarioAbogadoRut: 8.498.630-5Nacionalidad: Chilena

Marcelo Luengo AmarVicepresidenteIngeniero ComercialRut: 7.425.589-2Nacionalidad: Chilena

Sergio De Paoli BottoIngeniero de TransporteRut: 7.035.939-1Nacionalidad: Chilena

Carlos Corssen PereiraDirectorIngeniero Civil IndustrialRut: 8.532.794.-1Nacionalidad: Chilena

Alejandro Reyes MiguelIngeniero Civil IndustrialRut: 10.047.634-7Nacionalidad: Chilena

Número de Personas por género

Masculino: 9

Total: 9

Diversidad del Directorio

Número de Personas por nacionalidad

Chilena: 8

Mexicana: 1

Total: 9

Page 7: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

13M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

Número de Personas por edad

Número de Personas por años de antigüedad

Entre 51 y 60 años: 5

Entre 9 y 12 años: 3

Entre 41 y 50 años: 3

Entre 7 y 8 años: 0

Entre 30 y 40 años: 0

Entre 3 y 6 años: 4

Entre 61 y 70 años: 1

Más de 12 años : 1

Menos de 3 años : 1

Total: 9

Total: 9

Compañía Eléctrica del Litoral fue constituida por escritura pública del

07 de junio de 1949 y modificada el 13 de septiembre del mismo año,

ante el Notario Público de Santiago, don Javier Echeverría Vial.

El 21 de octubre de 1949, mediante Decreto Supremo N° 8.185, fue

autorizada la existencia de la Entidad y se aprobaron sus estatutos.

El extracto de estos últimos fue inscrito a fojas 4404 N° 2.626. En tanto

que el Decreto Supremo antes citado lo hizo a fojas 4407 N° 2.627,

ambos del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de

Santiago del año 1949. Los documentos fueron publicados en el Diario

Oficial del 12 de noviembre de 1949.

Documentos Constitutivos

Page 8: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

15M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

El capital de la Sociedad se divide en 2.500.000 acciones, sin valor

nominal, todas de la misma serie, las cuales se encuentran totalmente

suscritas y pagadas.

Al 31 de diciembre de 2015, los accionistas de Compañía Eléctrica del

Litoral S.A. son 184, siendo su controlador Chilquinta Energía S.A.

A continuación se presentan los 12 mayores accionistas al término del

ejercicio 2015:

Propiedad y Control de la Sociedad

Accionista % PropiedadesNº N° Acciones

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

CHILQUINTA ENERGÍA S.A.

BANCHILE CORREDORES DE BOLSA S.A.

INVERSIONES FRANCOITALIANAS S.A.

INVERSIONES COX INGENIEROS DOS S.A.

ROJAS GARCÍA AGUSTÍN DARÍO

INVERSIONES AUQUINCO LTDA.

ELECTROMARKET S.A.

AGRÍCOLA Y COMERCIAL DEL MAR S.A.

GIVAUDANT DE HORAT CLAUDIA

LARRAÍN VIAL S.A. CORREDORES DE BOLSA

INVERSIONES LOS CANELOS LTDA.

ASESORÍAS E INVERSIONES LAS BANDURRIAS LTDA.

Subtotal

Otros 172 accionistas

Total

1.912.107

59.825

56.547

52.271

41.500

36.579

31.927

24.503

20.489

19.654

17.992

17.414

2.290.808

209.192

2.500.000

76,48

2,39

2,26

2,09

1,66

1,46

1,28

0,98

0,82

0,79

0,72

0,70

91,63

8,36

100

El accionista que por sí solo o en conjunto posee más de 10% del capital

de la Sociedad, lo que lo convierte en su controlador, es Chilquinta

Energía S.A., que posee el 76,48% de la Compañía.

Durante los meses de febrero y agosto de 2015, Chilquinta Energía

adquirió 2.527 y 300 acciones respectivamente, con lo que completó un

total de 1.912.107 acciones.

A su vez, Chilquinta Energía S.A. es controlada en un 99,9999% de

su capital accionario por Inversiones Sempra Limitada y el saldo para

alcanzar el 100% está en manos de accionistas relacionados con el

accionista mayoritario.

Identificador del Controlador

Page 9: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

17

A mediados del siglo pasado, un grupo de residentes de la provincia

de San Antonio, decidió organizarse para constituir una empresa que

satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía

de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba a

desarrollarse.

En el año 1949 se fundó la Compañía Eléctrica del Litoral S.A., con un

capital social de M$ 4.500, dividido en 90 mil acciones, conformada por

117 accionistas que confiaron en este ambicioso proyecto. Por objeto

social empresarial, la iniciativa surgió para adquirir, transportar, distribuir

y vender energía eléctrica, motivados principalmente por la necesidad de

generar las condiciones para el desarrollo socioeconómico del litoral

central.

De esta manera, el 07 de junio de ese año se constituyó el primer

Directorio de la Empresa, compuesto por los señores Guillermo Cox

Lira, Nicomedes Campos, Isidoro Dubournais, Luis Gutiérrez Allende,

Edwin Müller, Ernesto Prado Tagle y Carlos Alessandri. Por su parte, don

José Verdugo Correa, cumplía con el rol de Secretario de ese primer

Directorio.

Así fue como el 31 de diciembre de 1949, los habitantes de la comuna

de Algarrobo fueron testigos del primer suministro eléctrico de la zona.

Reseña Histórica El 05 de junio de 1950 fueron transferidas a la Compañía las concesiones

de Algarrobo, El Quisco y El Tabo, quedando estipulado en escritura

pública otorgada en la Notaría de Santiago de don Javier Echeverría Vial

y aprobada por Decreto Supremo del Ministerio del Interior N° 4.472 del

21 de octubre de 1950.

Al cierre de su primer ejercicio comercial, efectuado el 30 de junio de

1950, ya registraba 400 clientes conectados a sus redes de distribución.

Más adelante, Compañía Eléctrica del Litoral S.A. continuó ampliando

su zona de concesión, abarcando las localidades de Guaylandia, Isla

Negra, Algarrobo Norte y Mirasol, lo que quedó registrado en el Decreto

Supremo N° 902 del 13 de octubre de 1978.

El hecho que aseguró las operaciones de la Compañía se concretó

el 14 de abril de 1999, con la compraventa de bienes, instalaciones y

derechos de Quintay y Tunquén. En octubre de ese mismo año continuaron

construyéndose las redes de distribución eléctrica de Compañía Eléctrica

del Litoral S.A., abarcando los sectores de San Sebastián y Cartagena

Norte.

En la actualidad, la Empresa se consolida en el mercado eléctrico

suministrando energía a una cartera de 55.770 clientes al 31 diciembre

de 2015, apoyando fuertemente el desarrollo económico, social y

cultural de la comunidad de su zona de concesión.

Page 10: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

19M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

Dotación de Personal

Al 31 de diciembre de 2015, la dotación de Compañía Eléctrica del

Litoral S.A. fue de 41 colaboradores, de los cuales 10 corresponden a

profesionales, 21 a técnicos y 7 a personal administrativo, a los que se

agregan un subgerente y dos gerentes.

A la cifra antes indicada, se suman 12 trabajadores de Generadora

Eléctrica Sauce Los Andes S.A., Filial de la Compañía. La Sociedad es

dirigida por un gerente y administrada por un Directorio compuesto por

cinco miembros.

Gerente GeneralJuan Carlos Baeza MuñozRut: 6.461.403-7Ingeniero Civil Eléctrico

Jefe de PlanificaciónCristóbal Lepe BáezRut: 15.765.453-5Ingeniero Civil Industrial

Jefe Administración y Servicios Generales Jéssica Torrejón CavieresRut: 13.229.037-7Contador Auditor

Gerente de OperacionesNelson Salazar GroverRut: 6.391.903-9Ingeniero Ejecución en Electricidad

Ingeniero Jefe Venta de Servicios y ProyectosDaniel Viveros MuñozRut: 13.515.326-5Ingeniero Eléctrico

Subgerente TécnicoManuel Páez CifuentesRut: 6.258.501-3Ingeniero Ejecución en Electricidad

Ingeniero EH&SMelvin Poblete LópezRut: 8.951.945-4Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medioambiente

Administración y Personal

Page 11: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

21

Gerente General

SubgerenteTécnico Ingeniero EH&S

JefePlanificación

Ingeniero Jefe Venta de Servcios

y Proyectos

Jefe Administración y

Servicios Generales

Gerente deOperaciones

Organigrama Diversidad decolaboradores

Número de Personas por género

Masculino: 42

Femenino: 11

Total: 53

Número de Personas por nacionalidad

Chilena: 53

Total: 53

Page 12: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

23M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

Número de Personas por edad

Número de Personas por años de antigüedad

Brecha Salarial por Género

Entre 61 y 70 años: 7

Entre 9 y 12 años: 4

Entre 51 y 60 años: 8

Entre 7 y 8 años: 5

Entre 41 y 50 años: 10

Entre 30 y 40 años: 19

Entre 3 y 6 años: 11

Inferior a 30 años: 9

Más de 12 años : 17

Menos de 3 años : 16

Total: 53

Total: 53

Cargo

Director TitularDirector TitularDirector TitularDirector TitularDirector TitularDirector TitularDirector Titular

Total

Nombre Director

Francisco Mualim TietzMarcelo Luengo AmarAllan Hughes GarcíaManuel Pfaff RojasCarlos Corssen PereiraPatricio Cox VialHéctor Bustos Cerda

31.12.2015M$

----

955- -

955

31.12.2014M$

- 503 503

-751247

-

998

Remuneración del Directorio

Las remuneraciones percibidas por Gerentes y Ejecutivos principales

durante el año 2015 fue de M$ 227.520.En Compañía Eléctrica de Litoral, la proporción que representa el sueldo

promedio en los cargos técnicos y administrativos, de las mujeres

respecto a los hombres es de un 119,3%, en profesionales y supervisores

61,9% y en el caso de ejecutivos y gerentes, no se incluye información

sobre las brechas ya que son cargos ocupados por hombres.

Remuneraciones de Gerentes y Ejecutivos Principales

Page 13: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

25

No se registran indemnizaciones por años de servicio durante el ejercicio

2015.

La Compañía cuenta con un plan de bonos anual para Gerentes y

Profesionales, que es determinado en función del cumplimiento de

metas y nivel de aporte individual a los resultados de la Empresa.

Indemnización por Años deServicio Percibida por los

Gerentes y Ejecutivos Principales

Planes de Incentivos

Capacitación y Desarrollo Personal

Con un enfoque claro en la gestión y desarrollo de las personas, durante

el 2015 se implementó un plan integral de capacitación, de acuerdo con

las diversas necesidades de los colaboradores de Compañía Eléctrica

del Litoral S.A., en pos del perfeccionamiento de sus trabajadores y el

mejoramiento continuo de la calidad de servicio.

En gran parte, este trabajo se centró en la preparación de los

colaboradores para la implementación del nuevo sistema comercial. A

través de intensas jornadas de capacitación se formó un equipo cuya

misión fue entregar y reforzar los conocimientos para poder enfrentar

de la mejor manera el desafío que se presentaba.

La preocupación por el desarrollo de las personas también

contempla apoyarlos en cada nuevo desafío. Es así como el

programa de financiamiento compartido de estudios, permite realizar

perfeccionamiento de nivel técnico y universitario, al cual han accedido

trabajadores de distintas áreas de la Compañía.

Para la Compañía, la prevención de riesgos es incorporada en todas las

actividades y procesos laborales. Es así como cada uno de los integrantes

recibe inducción y continua preparación sobre el riesgo de sus labores

mediante capacitación formal por parte del área de Prevención de

Riesgos.

Page 14: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

27M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

Descripción del Sector Eléctrico en Chile

Las actividades de transmisión y distribución de electricidad están

reguladas por el Decreto Fuerza de Ley N° 4 de 2006 que “Fija Texto

Refundido, Coordinado y Sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley N°

1, de Minería, de 1982, Ley General de Servicios Eléctricos, en Materia de

Energía Eléctrica”, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.

Las tarifas reguladas están compuestas, por una parte, por los costos

de generación y transporte de la electricidad hasta las instalaciones de

distribución y por otra, por el valor agregado de distribución.

El costo de generación y transporte es fijado por el Ministerio de Energía,

mediante decretos de precios de nudo, de acuerdo a lo establecido en el

Artículo 158º del DFL N° 4/2006.

A fines del año 2014, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles

instruyó mediante el Oficio Circular 13442 la reliquidación de las cuentas

a clientes finales asociadas a la publicación de los decretos 2T, 3T,

4T, 6T, 7T y 8T, con vigencia desde enero de 2011, reliquidación que se

inició en enero de 2015. Además, durante el año fueron publicados los

decretos pendientes del año 2014, que generaron nuevos procesos de

reliquidaciones en enero, instruido mediante Oficio Circular 1871 y en

agosto, ordenado mediante Oficio Circular 11167.

Los decretos 12T, 15T, 16T que fijan los precios de nudo promedio en

el Sistema Interconectado Central a aplicar el año 2015 se publicaron

en el Diario Oficial entre el 23 junio de 2015 y el 21 de enero de 2016,

quedando pendientes para el año 2016 las reliquidaciones de las tarifas

con vigencia desde el 1 de abril de 2015.

Respecto de nuevas fijaciones de tarifas, se encuentra pendiente la

finalización del proceso para la determinación del Valor Anual para los

Sistemas de Subtransmisión para el cuadrienio 2016-2019, conforme a

lo establecido por la Ley General de Servicios Eléctricos y en el Decreto

Supremo N°144 de 2009, reglamento que fija el procedimiento para

la realización de los estudios. El cálculo considera la determinación

de la anualidad de las inversiones, así como los costos de operación,

mantenimiento y administración, aVi + COMA de las instalaciones

adaptadas a la demanda, las pérdidas medias de energía y potencia,

los pagos de las centrales generadoras que utilizan instalaciones de

subtransmisión eficientemente operadas y las fórmulas de indexación

propuestas.

Page 15: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

29M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

Descripción de las Actividades de la Sociedad

La principal actividad de Compañía Eléctrica del Litoral S.A. es la

distribución de energía eléctrica en su zona de concesión, con una

superficie de 165 km2, que comprende el litoral sur de la Región de

Valparaíso: las comunas de Algarrobo, El Quisco, El Tabo y las localidades

de Quintay, Cartagena Norte y San Sebastián.

La geografía de estas localidades da cuenta de un elemento diferenciador

que exige a la Compañía atender la alta demanda estacional de la

temporada de verano, dado que se trata de una zona altamente turística.

Es por eso que desde su creación, la Empresa ha tenido como finalidad

entregar un servicio de la más alta calidad a su cartera de clientes,

constituida por familias y empresas que se encuentran en su zona de

operación.

Al 31 de diciembre de 2015 fueron atendidos 55.770 clientes, lo que

representa un incremento del 3% respecto a la cantidad de clientes

registrados en el periodo anterior.

Evolución de la cartera de clientes, últimos cinco años:

Clientes

2015

55.770

3%

2011

49.074

3,5%

2012

50.540

3,0%

2013

52.360

3,6%

2014

54.135

3,4%

Clientes

Variación

Inversiones Permanentes

La Compañía tiene inversiones en acciones en las sociedades filiales

Generadora Eléctrica Sauce Los Andes S.A. (99,5%) e Inmobiliaria del

Litoral S.A. (80,0%).

Page 16: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

31

Durante el ejercicio, se realizaron inversiones por M$ 778.875, destinadas

a mejorar la calidad y continuidad del servicio entregado a los clientes

de la Compañía.

Las obras realizadas en el sistema eléctrico, se orientaron

fundamentalmente a optimizar la calidad del servicio y reducir las

pérdidas. En el periodo se destaca la normalización y reemplazo de

instalaciones, aumentos de capacidad, reemplazo de instalaciones

en mal estado, correspondiente a la normalización y traslado de

medidores.

A su vez, se invirtió en equipamientos, sistemas y servicios generales,

como en la expansión de la red de distribución para antender nuevos

clientes.

Obras ejecutadas

Compra y Venta de Energía

La compra de energía y potencia durante el año 2015 se rigió por los

contratos suscritos con las empresas generadoras AES Gener S.A.,

Endesa S.A. y Empresa Eléctrica de Panguipulli S.A.

A la vez, en el periodo, mediante licitación pública, Compañía Eléctrica

del Litoral ha suscrito contratos con diversos generadores, con periodo

de suministro comprendidos entre los años 2017 y 2033.

La energía vendida durante el año 2015 fue de 85.467 MWh. La evolución

de las ventas en los últimos 5 años ha sido la siguiente:

Venta de Energía

2015

85,467

5.5%

2011

65,071

3.2%

2012

71,758

10.3%

2013

75,836

5.7%

2014

80,991

6.8%

Clientes

Variación

Debido al desfase entre la publicación del Ministerio de Energía de los

decretos de precio de nudo promedio, durante el año 2015 se aplicaron

precios que no correspondían a los definitivos. Los decretos publicados

a fines del 2015, con vigencia son los siguientes:

Tarifas Aplicadas

Decreto

DS12T

DS15T

DS16T

DS21T

DS22T

DS24T

Publicado

23/junio/2015

04/agosto/2015

04/noviembre/2015

26/diciembre/2015

04/enero/2016

21/enero/2016

Vigencia

01/enero/2015

01/febrero/2015

01/abril/2015

01/mayo/2015

01/septiembre/2015

01/noviembre/2015

Estado

En reliquidación

Reliquidación Pendiente

Page 17: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

33M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

Las diferencias de aplicación de precios entre la fecha de vigencia y la de

publicación, para los dos primeros decretos están siendo reliquidadas.

Para los siguientes cuatro decretos, se aplicarán retroactivamente las

tarifas desde las fechas antes señaladas y se calcularán las diferencias

a devolver y/o cobrar a los clientes.

El Valor Agregado de Distribución que se aplicó durante el año 2015, fue

establecido por el Decreto N° 1T que entró en vigencia el 04 de noviembre

de 2012, emitido por el Ministerio de Energía, vigente para el cuadrienio

2012- 2016.

Entre las otras actividades comerciales que realiza la Compañía se

destacan la prestación de servicios asociados al suministro y construcción

de obras eléctricas.

Otras Actividades Relacionadas

Para asegurar los riesgos propios del mercado en que participa,

Compañía Eléctrica del Litoral S.A. se encuentra cubierta a través

de la contratación de pólizas que permiten proteger sus inventarios y

operaciones. Dentro de éstos, podemos destacar seguros de incendio,

sismo y terrorismo. A su vez de responsabilidad civil, de vehículos, de

accidentes personales y vida.

Las compañías contratadas para estos efectos son RSA Seguros Chile

S. A., Cía. de Seguros Generales Penta Security S.A., QBE Chile Seguros

Generales S.A., AIG Chile Compañía de Seguros Generales S.A. y MetLife

Chile Seguros de Vida S.A.

Compañía Eléctrica del Litoral S. A., como empresa concesionaria de

servicio público de distribución de energía eléctrica, asume la obligación

de dar suministro a quien lo solicite dentro de su zona de concesión, tal

como lo estipula la Ley (DFL N° 4 del MINECON).

Para cumplir con esta disposición, oportunamente se realizan las

inversiones necesarias para contar con las capacidades que requieran

las instalaciones y asegurar el abastecimiento de energía eléctrica para

satisfacer la demanda de sus consumidores.

Seguros

Contratos

Page 18: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

35M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

La Compañía firmó contratos de suministro eléctrico destinado a sus

clientes sometidos a regulación de precios, con Endesa S.A., AES Gener

S.A. y Empresa Eléctrica de Panguipulli. Estos suministros comenzaron

el 01 de enero de 2010 y tienen diversas fechas de término, entre el 31

de diciembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2026.

Actividades Financieras

Investigación y Desarrollo

Litoral S.A. opera con los siguientes bancos: Banco de Chile, BancoEstado,

Banco Scotiabank, Banco Santander, Banco BBVA y Banco BCI.

Con el objeto de modernizar las tecnologías en pos de mejorar la eficiencia,

la Compañía constantemente se encuentra evaluando la incorporación

de nuevos equipos y herramientas existentes en el mercado,

Esta política ha permitido disponer de equipos y sistemas informáticos

de última generación, lo cual se refleja en la atención eficiente a los

requerimientos de sus clientes y de la autoridad.

Prueba de ello es la incorporación de un nuevo Sistema Informático

Comercial, desarrollo que fue implementado en el mes de octubre.

Comunidad e Imagen Corporativa

Como Compañía responsable de apoyar a la comunidad, durante el 2015

Litoral concentró sus esfuerzos en la implementación de campañas

sociales cuyo objetivo es reforzar los conceptos de prevención y cuidado

de las personas, que son unos de los pilares de la gestión de la empresa,

basado en su slogan “Ideas en Acción”.

Entre ellas, destaca la prevención de choque a postes, consejos para

evitar accidentes eléctricos y la campaña contra el hurto de energía,

cuya finalidad es crear conciencia y sensibilizar sobre los riesgos a los

que se exponen las personas que realizan estas prácticas, poniendo en

peligro la seguridad de sus familias y de la comunidad en general.

Por su parte, en el ámbito de la Educación, se reforzó el trabajo realizado

en los años anteriores con los programas: Puertas Abiertas, Campaña

Volantín Seguro, exposición de artistas de la zona y fomentando la

actividad cultural de la zona.

Page 19: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

37

La Compañía opera en un mercado de servicios de primera necesidad,

que se caracteriza por su estabilidad y por registrar una demanda en

constante crecimiento.

Estos factores son propios del negocio de distribución de energía.

Sin embargo, para cubrir posibles siniestros en sus instalaciones y

activos en general, la Empresa posee pólizas de seguros que cubren

riesgos operacionales y responsabilidad civil.

Factores de Riesgo

Política de Inversión y Financiamiento

La política de inversión y financiamiento de Compañía Eléctrica del

Litoral S.A. está destinada a cubrir los requerimientos para atender

integralmente a sus clientes, obteniendo preferentemente los recursos

de la operación de la Empresa y de fondos provenientes de la Sociedad

Matriz, a través de un contrato de cuenta corriente mercantil.

Durante el ejercicio 2015, la utilidad ascendió a M$ 2.003.733. De

acuerdo a la política de dividendos de la sociedad, el 21 de diciembre del

año 2015, el Directorio aprobó distribuir un dividendo provisorio de $ 145

por acción con cargo a las utilidades de este ejercicio, que se cancelará

el 18 de enero de 2016. Con este pago se repartirán M$ 362.500.

La Junta General Ordinaria de Accionistas fijará el monto del dividendo

definitivo y su fecha de pago.

El valor de los dividendos pagados por acción, en los últimos tres años,

en moneda nominal se indica a continuación:

Utilidad Distribuible

Nº Dividendo

93949596979899100101

Fecha de pago

14-01-201324-05-201324-05-201317-01-201415-05-201415-05-201420-01-201526-05-201526-05-2015

Tipo

ProvisorioDefinitivoDefinitivoProvisorioDefinitivoDefinitivoProvisorioDefinitivoDefinitivo

Monto por acción ($)

255,00058,000

625,000175,00027,000

403,000138,00091,812

536,188

Page 20: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

39M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

Es política de la Compañía distribuir un dividendo provisorio en diciembre

de 2015 o enero de 2016 y un dividendo definitivo adicional en mayo de

este último año.

El monto del dividendo provisorio es fijado por el Directorio y

corresponderá a la Junta General Ordinaria de Accionistas, la aprobación

del definitivo.

Esta política se mantendrá en el futuro, siempre que lo permitan los

requerimientos de inversión destinados al mantenimiento de las

instalaciones de la Compañía, al mejoramiento de éstas y a su ampliación.

Política de Dividendos

Finalizado el 2015 no se registraron cambios significativos en la

propiedad de la Sociedad, ni transacciones de acciones del Presidente,

Gerente General y Ejecutivos principales.

Transacción de Acciones

Año 2013

Enero- MarzoAbril- JunioJulio- SeptiembreOctubre- DiciembreTotal acciones transadas

Año 2014

Enero- MarzoAbril- JunioJulio- SeptiembreOctubre- DiciembreTotal acciones transadas

Año 2015

Enero- MarzoAbril- JunioJulio- SeptiembreOctubre- DiciembreTotal acciones transadas

N° de Acciones Transadas

2.486670

6.2411.70011.097

N° de Acciones Transadas

972590

21.1871.735

24.484

N° de Acciones Transadas

5.2740

2.01096

7.380

Monto Total $

28.403.6508.769.50076.114.50021.250.000134.537.650

Monto Total $

11.664.0007.080.000

254.244.00020.820.000

293.808.000

Monto Total $

63.288.0000

25.125.0001.200.000

89.613.000

Precio Promedio $

11.42513.08912.19612.500

Precio Promedio $

12.00012.00012.00012.000

Precio Promedio $

12.0000

12.50012.500

Estadística Trimestral Bursátil de los últimos tres años (moneda nominal):

Page 21: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

41M E M O R I A A N U A L L I T O R A L 2 0 1 5

El resumen de hechos relevantes comunicados a la Superintendencia

de Valores y Seguros en el período 01 de enero al 31 de diciembre de

2015, es el siguiente:

1) Convocatoria Junta Ordinaria de Accionistas de Compañía Eléctrica del Litoral S.A.

En sesión celebrada el 23 de marzo de 2015, el Directorio de esta

sociedad acordó citar a Junta Ordinaria de Accionistas de Compañía

Eléctrica del Litoral S.A., para el día 27 de abril de 2015, con el

objetivo de someter a su consideración las siguientes materias:

a) Conocer y pronunciarse sobre la Memoria, Estados Financieros

e informes de los Auditores Externos. Correspondientes al ejercicio

comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2014

b) Distribución de utilidades y dividendo definitivo del ejercicio 2014

c) Política de Dividendos del ejercicio 2015

d) Designación de Empresas de Auditoria Externa

e) Otras materias de interés que sean de competencia de la junta

f) Aviso Proposición de Pago de Dividendos

En sesión de Directorio de Compañía Eléctrica del Litoral S.A., celebrada

el 23 de marzo de 2015, se acordó proponer a la Junta Ordinaria de

Accionistas que se celebró el 27 de abril de 2015, el pago de un dividendo

mínimo obligatorio de $229,81 por acción, con cargo a las utilidades

del ejercicio año 2014, a la cual se debe descontar la suma de $138

por acción, correspondiente al dividendo provisorio que se repartió el

día 20 de enero de 2015, quedando por repartir un dividendo de $91,81

por acción. También se propuso a la Junta el pago de un dividendo

adicional de $536,19 por acción con cargo a las mismas utilidades.

Hechos Relevantes 2) Aviso de Aprobación de Pago de Dividendo

En la Junta Ordinaria de Accionistas, celebrada el 27 de abril de

2015, se aprobó el pago de un dividendo mínimo obligatorio de $229,81

por acción, con cargo a las utilidades del ejercicio año 2014, a la

cual debe descontar la suma de $138 por acción, correspondiente al

dividendo provisorio repartido el 20 de enero de 2015, faltando por

repartir un dividendo de $91,812 por acción. También se aprobó el

pago de un dividendo adicional de $536,188 por acción con cargo a las

mismas utilidades. Los dividendos se pagaron el día 26 de mayo de

2015, en calle San Sebastián N°2952, oficina 202, Las Condes.

3) Pago de Dividendo Provisorio

En reunión de Directorio de Compañía Eléctrica del Litoral S.A., celebrada

el día 21 de diciembre de 2015 y en virtud de la facultad otorgada en la

Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 27 de abril de 2015,

éste acordó pagar un dividendo provisorio de $145 por acción a partir

del día 18 de enero 2016, en San Sebastián Nº 2952 oficina 202, Las

Condes.

Page 22: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

43M E M O R I A A N U A L G E S A N 2 0 1 5

Razón Social : Generadora Eléctrica Sauce Los Andes S.A.Rol Único Tributario : 94.959.000-3Tipo de Sociedad : Sociedad Anónima CerradaNombre de fantasía : GESAN S.A.Giro Principal : Producción de Energía Eléctrica

Presidente : Francisco Mualim TietzVicepresidente : Marcelo Luengo AmarDirectorio : Manuel Pfaff Rojas : Carlos Corssen Pereira : Allan Hughes García

Gerente General : Juan Carlos Baeza MuñozDomicilio Legal : San Sebastián N° 2952, 2° Piso, Of. 202, Las Condes, SantiagoTeléfono : 2 3621436Fax : 2 3621437Casa Matriz : Avda. Peñablanca N° 540, AlgarroboTeléfono : 35-2481195Fax : 35-2483313

Identificación de la Sociedad

Page 23: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

4 5M E M O R I A A N U A L G E S A N 2 0 1 5

Compañía Eléctrica del Litoral S.A. posee una participación del 99,5% en

la propiedad de Generadora Eléctrica Sauce Los Andes, GESAN S.A. La

inversión representa un 2,4% sobre el activo de Compañía Eléctrica del

Litoral S.A.

La Generadora Eléctrica Sauce Los Andes S.A. es una central de

generación hidráulica de paso, ubicada en el sector El Sauce del Río

Aconcagua, en la comuna de Los Andes, Región de Valparaíso.

En el año 1911 fue fundada, fecha que entró en producción con dos

turbinas. Actualmente, cuenta con cuatro de estas unidades, tres de

fabricación alemana y una de origen estadounidense, siendo su capacidad

de potencia instalada 1.100 kW.

Reseña Histórica La Sociedad Anónima Cerrada Generadora Eléctrica Sauce Los Andes S.A.

fue constituida por escritura pública del 21 de febrero de 1983, otorgada

ante el Notario Público de Santiago don Patricio Zaldívar Mackenna, cuyo

extracto fue inscrito a fojas 3.353 N° 1.855 en el Registro de Comercio

del Conservador de Bienes Raíces de Santiago de 1983. Éste fue publicado

en el Diario Oficial del 28 de febrero de ese mismo año.

Mediante Decreto Supremo N° 1426 del Ministerio del Interior, publicado

en el Diario Oficial del 28 de diciembre de 1982, fue otorgada la concesión

para operar la Central.

En 1983, a Fojas N° 18 vuelta 22 del Registro de Propiedad de Aguas del

Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de Los Andes, fue inscrito el

dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas del Río Aconcagua.

Documentos Constitutivos

Page 24: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

47M E M O R I A A N U A L G E S A N 2 0 1 5

El capital de la Sociedad se divide en 50.000 acciones sin valor nominal

y todas de una misma serie. Se encuentran totalmente suscritas y

pagadas y sus accionistas son los siguientes:

La actividad de Generadora Eléctrica Sauce Los Andes S.A. es la

generación de energía eléctrica. La producción del ejercicio comercializó,

alternativamente en el mercado spot, y el resto, en un contrato para

el suministro de cliente.

La energía facturada durante el período fue de 4.796 MWh, lo que

representa una variación en las ventas de energía del 0,23% con

respecto al ejercicio 2014.

Propiedad de la Entidad

Actividades de la Sociedad

Accionistas

Compañía Eléctrica del Litoral S.A.Chilquinta Energía S.A.

Total

Nº Acciones

49.750250

50.000

Porcentajepropiedad

99.5%0,5%

100 %

Remuneración del Directorio

Dotación del Personal

Seguros

Durante los años 2015 y 2014, el Directorio no ha percibido remuneraciones.

Al 31 de diciembre de 2015 el número de trabajadores es de 11 personas.

Con el objeto de proteger los riesgos propios del mercado en que

participa, Generadora Eléctrica Sauce Los Andes S.A. se encuentra

cubierta a través de la contratación de pólizas que permiten resguardar

sus inventarios y operaciones.

Podemos destacar seguros de incendio, sismo y terrorismo; de

responsabilidad civil; de vehículos; de accidentes personales y vida para

trabajadores.

Las compañías contratadas para estos efectos son RSA Seguros Chile

S. A., Cía. de Seguros Generales Penta Security S.A., QBE Chile Seguros

Generales S.A. y AIG Chile Compañía de Seguros Generales S.A.

Page 25: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

49M E M O R I A A N U A L G E S A N 2 0 1 5

La Sociedad opera con el Banco de Chile.

Gesan S.A. cuenta con inversiones en la sociedad coligada Inmobiliaria

del Litoral S.A. En octubre de 1988, la Sociedad efectuó un aporte de

capital de M$ 12.000 correspondiente a un 20% del capital pagado.

Fue constituida por escritura pública el 27 de octubre de 1988, otorgada

en la Notaria de don Patricio Zaldívar Mackenna y su extracto fue inscrito

a fojas 27.852 N° 14.109 de 1988 y publicado en el Diario Oficial del 09

de noviembre del mismo año.

Actividades Financieras

Inversión enSociedad Coligada

Obras Ejectudas

Las inversiones realizadas en el año 2015, alcanzaron un total de M$

31.990, los cuales se destinaron principalmente a trabajos de revisión

de la turbina N° 4.

A su vez, se realizó la adquisición de un grupo electrógeno para

emergencias y la renovación de la camioneta de la planta.

No hubo transferencia (compra/venta) de acciones durante el año 2015.

Transferencia de Acciones

La utilidad del año 2015 fue de M$ 102.292, lo que refleja una disminución

del 26,52% en relación al ejercicio anterior.

El efecto neto en el balance del año de Compañía Eléctrica del

Litoral S.A. equivale a una utilidad de M$ 101.781.

Estados Financieras

Page 26: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

51M E M O R I A A N U A L I N M O B I L I A R I A D E L L I T O R A L 2 0 1 5

Identificación de la Sociedad

Razón Social : Inmobiliaria del Litoral S.A.Rol Único Tributario : 96.544.650-8Tipo de Sociedad : Sociedad Anónima CerradaGiro Principal : Arrendamiento de Bienes Inmuebles

Presidente : Francisco Mualim TietzVicepresidente : Marcelo Luengo AmarDirectorio : Manuel Pfaff Rojas Héctor Bustos Cerda Sergio de Paoli Botto Allan Hughes García Carlos Corssen Pereira

Gerente General : Juan Carlos Baeza MuñozDomicilio Legal : San Sebastián N° 2952, 2° piso, Of. 202, Las Condes, SantiagoTeléfono : 2 3621436Fax : 2 3621437Casa Matriz : Avda. I. Dubournais N° 390, El QuiscoTeléfono Fax : 35-2472569

Page 27: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

53M E M O R I A A N U A L I N M O B I L I A R I A D E L L I T O R A L 2 0 1 5

La Sociedad fue conformada en octubre de 1988 con un capital pagado de

M$ 60.000 mediante el aporte efectuado por las Sociedades Compañía

Eléctrica del Litoral S.A., con M$ 48.000 (80%) y Generadora Eléctrica

Sauce Los Andes S.A., con M$ 12.000 (20%), quedando el capital dividido

en 50.000 acciones sin valor nominal. Su duración es indefinida.

Reseña Histórica

Inmobiliaria del Litoral S.A., fue constituida por escritura pública el 27

de octubre de 1988, otorgada ante el Notario Público de Santiago don

Patricio Zaldívar Mackenna, cuyo extracto fue inscrito a fojas 27.582 N°

14.109 en el Registro de Comercio de 1988, publicado en el Diario Oficial

del 09 de noviembre de ese mismo año.

Documentos Constitutivos

La participación de Compañía Eléctrica del Litoral S.A. en la propiedad de

la Inmobiliaria es del 80,0%. La inversión de ésta representa un 0,6%

sobre el activo de Compañía Eléctrica del Litoral S.A.

El capital de Inmobiliaria del Litoral S.A., se divide en 50.000 acciones

sin valor nominal y todas de una misma serie. Se encuentran totalmente

suscritas y pagadas, sus accionistas son los siguientes:

Propiedad de la Entidad

Accionistas

Compañía Eléctrica del Litoral S.A.Generadora Eléctrica Sauce Los Andes S.A.

Total

Nº Acciones

40.00010.000

50.000

Porcentajepropiedad

80%20%

100 %

Actividad de la Sociedad

La Compañía tiene como giro principal el arriendo de bienes inmuebles.

Page 28: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

55M E M O R I A A N U A L I N M O B I L I A R I A D E L L I T O R A L 2 0 1 5

Remuneración del Directorio

Durante los ejercicios 2015 y 2014, el Directorio no ha percibido

remuneraciones.

Actividades Financieras

Seguros

La Sociedad opera con el Banco de Chile.

Con el objeto de resguardar los riesgos propios del mercado en que participa,

Inmobiliaria del Litoral S.A. se encuentra cubierta a través de la contratación

de pólizas que permiten proteger sus inventarios y operaciones. Dentro

de éstos, podemos destacar seguros de incendio, sismo, terrorismo y de

responsabilidad civil.

Las compañías contratadas para estos efectos son RSA Seguros Chile

S. A., QBE Chile Seguros Generales S.A. y AIG Chile Compañía de Seguros

Generales S.A.

No hubo transferencia (compra/venta) de acciones durante el año 2015.

Transferencia de Acciones

Estados Financieros

La utilidad del ejercicio 2015 fue de M$2.327.

No hay proposiciones adicionales de los accionistas.

Síntesis de Comentarios y Proposiciones de Accionistas:

Page 29: Memoria Anual - litoral.cl€¦ · satisfaciera la necesidad de energía eléctrica de la zona, la que carecía de este servicio, pese a la creciente actividad turística que comenzaba

57M E M O R I A A N U A L I N M O B I L I A R I A D E L L I T O R A L 2 0 1 5

En conformidad a las disposiciones legales vigentes, la Memoria Anual

es suscrita por los señores Directores y Gerente General de Compañía

Eléctrica del Litoral S.A., declarando la veracidad de la información

contenida en la presente Memoria.

Francisco Mualim Tietz Presidente 6.139.056-1

Allan Hughes GarcíaDirector8.293.378-6

Marcelo Luengo AmarVicepresidente 7.425.589-2

Carlos Corssen PereiraDirector8.532.794-1

Manuel Pfaff Rojas Director8.498.630-5

Juan Carlos Baeza Gerente General6.461.403-7

Declaración de Responsabilidad