Medios sedimentiarios

2
CAPITULO XI Evaluación de los medios sedimentario. Velocidad de Sedimentación. Métodos de medida. Velocidad de sedimentación en medios sedimentarios recientes. Velocidad de sedimentación en medios sedimentarios antiguos. Subsidencias, definición. Medidas de Subsidencias. Tipos de subsidencias. Relación del depósito y subsidencia. Permanencia de los medios sedimentarios. CAPITULO XII Facies y litofacies, definiciones. Facies descriptivas o empíricas, sacies interpretativas. Facies con referencia cronoestratigrafía. Litofacies, biofacies, microfacies y tecnofacies. Tipos de litofacies, cambios de litofacies y sus causas. Mapas de litofacies 3er Parcial Examen final del curso: (todo el contenido del curso) V.- EVALUACION La evaluación del curso es permanente con intervenciones y evaluaciones orales en clase. La asistencia a clases es obligatoria y el 30 % o más asistencias imposibilita al alumno a ser evaluado. Las prácticas de campo son obligatorias con el consiguiente informe de los mismos. Las evaluaciones escritas se administran de la siguiente manera: 1 o Parcial: 01/10/15 (Peso 15%) 2 o Parcial 19/11/15 (Peso 15%) 3 o Parcial: 11/12/15 (Peso 20%) 4 o Examen final. 16/12/15 (Peso 35%) 5 o Trabajo de Investigación . y practicas de campo (Peso 15%) 100% 5. – Examen sustitutorio, sustituye a cualquier nota de los exámenes parciales. Los alumnos que rindan Examen Sustitutorio deben presentar el Boucher de pago de derecho de examen debidamente sellada, el alumno que no porta el Boucher no tiene derecho a rendir examen recuperatorio. Los resultados de las evaluaciones parciales serán publicados en las 48 horas seguidas a su aplicación. Para cualquier reclamo acerca de las notas publicadas el alumno tiene 48 horas para solicitar sus hojas de respuestas para ser revisadas con el profesor. Vencidos los plazos, no se aceptaran reclamaciones u observaciones y las hojas de

description

sedimentologia

Transcript of Medios sedimentiarios

Page 1: Medios sedimentiarios

CAPITULO XI Evaluación de los medios sedimentario. Velocidad de Sedimentación. Métodos de medida. Velocidad de sedimentación en medios sedimentarios recientes. Velocidad de sedimentación en medios sedimentarios antiguos. Subsidencias, definición. Medidas de Subsidencias. Tipos de subsidencias. Relación del depósito y subsidencia. Permanencia de los medios sedimentarios.

CAPITULO XII Facies y litofacies, definiciones. Facies descriptivas o empíricas, sacies interpretativas. Facies con referencia cronoestratigrafía. Litofacies, biofacies, microfacies y tecnofacies. Tipos de litofacies, cambios de litofacies y sus causas. Mapas de litofacies

3er Parcial

Examen final del curso: (todo el contenido del curso)

V.- EVALUACION

La evaluación del curso es permanente con intervenciones y evaluaciones orales en clase. La asistencia a clases es obligatoria y el 30 % o más asistencias imposibilita al alumno a ser evaluado. Las prácticas de campo son obligatorias con el consiguiente informe de los mismos. Las evaluaciones escritas se administran de la siguiente manera:

1o Parcial: 01/10/15 (Peso 15%) 2o Parcial 19/11/15 (Peso 15%) 3o Parcial: 11/12/15 (Peso 20%) 4o Examen final. 16/12/15 (Peso 35%) 5o Trabajo de Investigación . y practicas de campo (Peso 15%)

100% 5. – Examen sustitutorio, sustituye a cualquier nota de los exámenes parciales. Los alumnos que rindan Examen Sustitutorio deben presentar el Boucher de pago de derecho de examen debidamente sellada, el alumno que no porta el Boucher no tiene derecho a rendir examen recuperatorio.

Los resultados de las evaluaciones parciales serán publicados en las 48 horas seguidas a su aplicación. Para cualquier reclamo acerca de las notas publicadas el alumno tiene 48 horas para solicitar sus hojas de respuestas para ser revisadas con el profesor. Vencidos los plazos, no se aceptaran reclamaciones u observaciones y las hojas de exámenes serán devueltas a los interesados. Quedan exonerados de rendir el Examen Final los alumnos cuyo promedio de exámenes parciales más lo trabajos de campo sea 14 o mayor de 14.

Fechas No

AlumnosLugar(Travel) Objetivo

10/10/15 Piura - Talara – El alto – Mancora-Qda. Fernández-Piura

Reconocimiento e identificación de procesos sedimentarios, tipos de sedimentos detríticos y químicos.

29/11/15 Piura-Sullana-Querecotillo-Lancones-Alamor-Piura

Reconocimiento e identificación de sedimentos carbonatados, ambientes carbonatados y otros.

Proyecto para el curso: Tentativamente se considera efectuar un viaje de campo con fines de realizar un reconocimiento de las rocas sedimentarias a lo largo del corte de la Qda. Fernández (aguas arriba desde el litoral) en Talara con el fin de determinar la evolución

Page 2: Medios sedimentiarios