Medios didácticos convencionales

5
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Unidad IV MEDIOS DIDÁCTICOS CONVENCIONALES PRESENTADO POR: CARMEN LUISA RAMIREZ VASQUEZ MATRICULA 13-2555 ASIGNATURA RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS CARRERA EDUCACIÒN FACILITADOR SOLANLLY MARTINEZ SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,

Transcript of Medios didácticos convencionales

Page 1: Medios didácticos convencionales

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

Unidad IV

MEDIOS DIDÁCTICOS CONVENCIONALES

PRESENTADO POR:

CARMEN LUISA RAMIREZ VASQUEZ

MATRICULA 13-2555

ASIGNATURA

RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS

CARRERA

EDUCACIÒN

FACILITADOR

SOLANLLY MARTINEZ

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,

REPÚBLICA DOMINICANA

22 de Noviembre 2014

Page 2: Medios didácticos convencionales

Medios Didácticos Convencionales.

Conceptualización Son todos aquellos materiales (medios, recursos) que tradicionalmente se han utilizado para el proceso enseñanza-aprendizaje.Características.

1) Componentes estructurales:

- Sistema de símbolos- Contenido material- Plataforma tecnológica- entorno de comunicación Organizan y relacionan informaciónCrean conocimientoDesarrollan habilidades

2) La selección se basa en:

- lo que queremos enseñar- lo que esperamos aprendan- los procedimientos

Ventajas de los Medios Didácticos Convencionales.

Se integra una comunidad. Permite que debates que son de interés sean más abiertos. Posibilidad de estar en tantos foros como se deseé. Hay riqueza de opiniones

Desventajas de los Medios Didácticos Convencionales.

Diversidad de respuestas. Se necesita creatividad y análisis para relacionar los temas con las

imágenes. La letra debe ser clara y legible. Se debe de cuidar los colores que se utilizan para que no ofenda al

auditorio. Entre Otras.

¿Como se construyen?

Debemos acercar a nuestros aprendices hacia la creación compartida de los medios, así ellos mismos construirán su propia manera de procesar y transmitir información, además de los aprendizajes relacionados con el trabajo en equipo.

Page 3: Medios didácticos convencionales

Criterios para su elaboración

Su adecuación al objetivo de aprendizaje. Ser adecuados a los intereses, necesidades nivel de madurez y

aprendizaje de los aprendices. El dominio del medio por parte del docente. Dar a todos la misma información. El espacio físico y posibilidad técnicos del lugar de formación, su

“bondad” para captar la atención del alumno.

¿Cuál es su utilización didáctica?

Materializan la actividad pedagógica del docente. El conjunto de información que se brinda a través de los medios, conforma un “paquete” formativo.

Medios Didácticos Convencionales.Impresos.

• Libros.• Fotocopias.• Periódicos.• Documentos.

Materiales manipulativos:

• Recortables.• Cartulinas.

Tableros didácticos:

• Pizarra.• Franelograma.

Juegos:

• Arquitecturas, juegos de sobremesa. Materiales de laboratorio.

Libros: El libro ha sido el medio didáctico tradicionalmente utilizado en el sistema educativo. Se considera auxiliar de la enseñanza y promotor del aprendizaje,

VENTAJAS: Sigue siendo el medio más poderoso para comunicar mensajes complejos. No dependen en absoluto de la electricidad, las líneas telefónicas o terminales de computadoras una vez que se han impresos.

Page 4: Medios didácticos convencionales

DESVENTAJAS DE LOS LIBROS El largo periodo se requiere para publicar el libro incrementa la posibilidad de que la información se des actualice. Algunas veces el costo es elevado Favorece la memorización.

Una revista: es una publicación periódica que contiene una variedad de artículos sobre un tema determinado, estás pueden ser de diferentes tipos. Astronómicas, ciencias, cine, deportes, historia, informática, educativas etc.

Ventajas: Contiene gran variedad de artículos y gran calidad en sus noticias y reportajes.Desventajas: Pocos acceden a las revistas por lo que el costo no es muy accesible. Se necesita creatividad y análisis para relacionar los temas con las imágenes.

Rotafolio: Tablero didáctico dotado de pliegos de papel, utilizado para escribir o ilustrar. Los pliegos conforman una sucesión seriada de láminas, gráficos o textos, las cuales están sujetas por margen superior, se exponen con facilidad de una a una.

Ventajas: Fácil de hacer y utilizar (manipular) Se prepara previamente, lo que permite consultar el tema y diseñarlo adecuadamente.

Desventajas: Se necesita un respaldo con forma de cabellete para fijar los papeles. Se necesita creatividad, para diseñarlo, además de una excelente ortografía.

Entre otras. . . . .