Medios audivisuales

25
I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE JEIMMY CAROLINA RODRIGUEZ CENDALES DAVID FELIPE ESCOBAR DIAZ CODIGOS: 14 30 1102

Transcript of Medios audivisuales

Page 1: Medios audivisuales

I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE

LA SALLE

JEIMMY CAROLINA RODRIGUEZ CENDALES

DAVID FELIPE ESCOBAR DIAZ

CODIGOS: 14

30

1102

Page 2: Medios audivisuales

VIDEO BIN

Son equipos basados en la

tecnología de cristal LCD o DLP.

Reciben señal para ser ampliada, mediante cualquier formato de

señal de computador o de video.

Las proyecciones pueden hacerse hacia una pared o en una superficie de tela, el lugar debe estar oscuro para que se visualice la proyección.

Equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar imágenes, textos,

videos y tiene sonido incorporado.

Para realizar esta actividad se necesita de un proyector, programas de computador

tal como: Power Point, Word, Excel, entre otros.

Page 3: Medios audivisuales

PROYECTOR DE ACETATOS

Es un sistema que está dentro del cuerpo de los

instrumentos ópticos de proyección, que permite bien

proyectar la imagen de una o más hijas de un material

proyectable, reflejando su imagen en una pantalla.

Al ser un instrumento óptico

de proyección y que las

imágenes pueden ser

recogidas en una pantalla,

significa que las imágenes

son reales.

Consta de dos partes

diferenciadas: la base o

caja de la luz y la

cabeza, que se puede

deslizar a lo largo de

un soporte.

Para que la proyección sea clara y

nítida se necesita mucha

intensidad de luz, lo cual implica

calor, por lo que los

retroproyectores llevan en la caja

un ventilador.

Para que la proyección sea clara y

nítida se necesita mucha

intensidad de luz, lo cual implica

calor, por lo que los

retroproyectores llevan en la caja

un ventilador.

Page 4: Medios audivisuales

PROYECTOR DE OSCUROS

El proyector no se ve bien (se ve oscuro, de

un solo color, o borroso)

En el caso de tener menos de

2000 horas puede que

ajustando los parámetros de

brillo y contraste se consiga

una mejor imagen.

Comprobar que el cable VGA está bien conectado. Puede

que el cable este bien conectado pero este roto, esto se

puede observar al ver que no se proyectan todos los

colores en la pantalla o el proyector no logra encontrar la

señal del ordenador.

Page 5: Medios audivisuales

IPODEs una línea de reproductores de audio digital portátiles

diseñados y comercializados por Apple Inc. Lo presentaron

por primera vez el 23 de octubre de 2001.

El iPod Classic

almacena la

multimedia en un

disco duro interno,

mientras que el resto

de los modelos hace

uso de una memoria

flash para permitir su

menor tamaño (el

iPod Mini utilizaba un

disco

duro Microdrive).

Gráficamente, la

publicidad de iPod

consiste en un fondo

monocromático —nunca

negro ni blanco— sobre

el que, siluetas negras de

sujetos en movimiento

portan el dispositivo, el

cual es representado en

color blanco. Apple Inc.

Page 6: Medios audivisuales

IPAD

El iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple Inc. La primera generación fue anunciada el día 27 de enero de 2010, mientras que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve Jobs) apareció la segunda generación.

Posee una pantalla

con retroiluminación LED y

capacidades multitáctiles de

9,7 pulgadas (24,638 cm), de

16 a 64 gigabytes (GB) de

espacio enmemoria

flash, Bluetooth y un puerto de

conexión periférica de 30

pines que permite la

sincronización con el

software iTunes además de

proporcionar conexión para

diversos accesorios.

Controles

Pantalla multitáctil. Botón de

reposo/activación y bloqueo.

Botón de bloqueo de rotación de pantalla

o silencio. Control de volumen.

Botón "Inicio“ Conector de audifonos.

Conector del USB. Cable de apple.

Page 7: Medios audivisuales

PORTATILES

Es un ordenador personal móvil o

transportable, que pesa

normalmente entre 1 y 3 kg.

Los ordenadores portátiles

son capaces de realizar la

mayor parte de las tareas que

realizan los ordenadores de

escritorio, con similar

capacidad y con la ventaja de

su peso y tamaño reducidos;

sumado también a que tienen

la capacidad de operar por un

período determinado sin

estar conectadas a una red

eléctrica.

Los aparatos tecnológicos como las

computadoras portátiles, han hecho

esta comunicación de persona a

persona inferior ya que a través de

esta tecnología uno se puede

comunicar sin necesidad de estar de

frente a la otra persona.

Page 8: Medios audivisuales

Impacto Social "Lo crucial es que el crecer en una sociedad moderna ha

sufrido tres cambios fundamentales: la modificación de las

relaciones familiares, la restructuración de las fases de la

niñez y de la juventud, y un crecimiento de los aparatos

tecnológicos día a día". La comunicación es fundamental

especialmente para los jóvenes que viven en esta época de

modernización.

Page 9: Medios audivisuales

IPHONE Es una línea de teléfonos

inteligentes diseñado y comercializado por Apple Inc. Ejecuta el iOS sistema operativo móvil, antes conocido como "iPhone OS" hasta mediados de 2010.

Ofrece servicios de

Internet como

leer correo electrónico,

cargar páginas web y

conectividad por Wi-Fi.

La primera generación

de teléfonos

eran GSM cuatribanda

con la

tecnología EDGE; la

segunda generación ya

incluía UMTS con HSD

PA ; la sexta

generación ya

incluía LTE.

Para el evento WWDC'09 se

presentó el iPhone 3GS (S de

Speed, velocidad), presentando el

mismo diseño que el 3G, pero con

hardware mejorado.

Page 10: Medios audivisuales

Partes del IPhone

Page 11: Medios audivisuales

TABLETS

Es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que

un teléfono inteligente o una PDA, integrado en una pantalla

táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa

primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o

activa), sin necesidad de teclado físico ni ratón.

El término puede aplicarse

a una variedad

de formatos que difieren en

la posición de la pantalla

con respecto a un teclado.

Esto ha dado lugar a lo que

muchos medios de

comunicación y analistas

de tecnología han calificado

como la Guerra de las

Tabletas.

Page 12: Medios audivisuales

Desventajas Riesgo en la bisagra: la bisagra de un portátil convertible en tableta usualmente

necesita girar sobre dos ejes, a diferencia de la pantalla de un portátil normal, lo cual aumenta las posibilidades de fallos mecánicos o eléctricos (cables de transmisión y de vídeo, antenas WiFi integradas, etc).

Riesgos en la pantalla: las pantallas de las tabletas se manipulan más que las de los portátiles convencionales, sin embargo, muchas están fabricadas de manera similar.

La venta de tabletas personales ha crecido poco desde el 2001 hasta la fecha.

Menor capacidad de vídeo: la mayoría de las tabletas están equipadas con procesadores gráficos incorporados en lugar de tarjetas de vídeo.

Comodidad (ergonomía): una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca (aunque en algunos softwares se intenta remediar esto mediante una tecnología conocida como palm rejection, la cual hace que no haya reacción ante el toque de la palma de la mano sobre la pantalla; y por tanto, permite apoyar la mano a la hora de utilizar un stylus). Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente mientras escribe.

Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura en un teclado convencional, que puede llegar hasta las 50 a 150 palabras por minuto.

Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla (mecanismo de rotación y la tecnología táctil), una tableta será más cara que un portátil con especificaciones de hardware similar.

Page 13: Medios audivisuales

Ventajas Su facilidad de uso en ambientes no favorables a un teclado y un ratón,

como en la cama, de pie, o el manejo con una sola mano.

Su peso ligero. Los modelos de menor potencia pueden funcionar de manera similar a los dispositivos de lectura tales como el Kindle de Amazon.

El entorno táctil hace que en ciertos contextos -como en la manipulación de imágenes, música o juegos- el trabajo sea más fácil que con el uso de un teclado y un ratón.

Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el ratón.

Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos.

Permite -con el software adecuado- la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación.

Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad.

La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil.

Page 14: Medios audivisuales

Reproductor de audio digital

Es un dispositivo que almacena , organiza y

reproduce archivos de audio digital. Comúnmente se le denomina

reproductor de MP3, reproductor MP3, o simplemente MP3 (debido

a la ubicuidad del formato *.mp3), pero los reproductores de audio

digital reproducen a menudo otros formatos de archivo como algunos

otro formatos propietarios aparte de MP3.

Reproductores basados

en Flash - Éstos son

dispositivos que

almacenan ficheros de

audio digital en memoria

interna o externa,

como tarjetas de

memoria.

Reproductores de CD

MP3 - Dispositivos que

reproducen CD. A

menudo, puede ser

usados para

reproducir CD de audio y

CD de datos caseros que

contienen MP3 u otros

ficheros de audio digital.

Page 15: Medios audivisuales

RELOJES DIGITALES

Se denomina reloj digital al que indica la hora mediante números digitales, por oposición al reloj analógico que lo hace mediante manecillas.

El funcionamiento de

los relojes digitales

en electrónico

normalmente, si bien

existen emuladores

informáticos que

pueden presentar en

la pantalla de una

computadora tanto

relojes analógicos

como digitales.

A lo largo de la década de 1970, a

pesar de su reciente inicio, se

produjo un fuerte desarrollo de los

relojes digitales, la popularidad de

dichos dispositivos aumentó de

manera constante con los años, se

fabricaron distintos tipos de

despertadores digitales y relojes de

pulsera.

Page 16: Medios audivisuales

PANTALLA PLASMA Es un dispositivo de pantalla plana habitualmente usada

en televisores de gran formato (de 37 a 70 pulgadas).

También hoy en día es utilizado en televisores de pequeños

formatos, como 22, 26 y 32 pulgadas.

El tiempo de vida de la última generación de

pantallas de plasma está estimado en unas

100.000 horas (o 30 años a 8 horas de uso

por día) de tiempo real de visionado; sin

embargo, se han producido televisores de

plasma que han reducido el consumo de

energía y han alargado la vida útil del

televisor.

Page 17: Medios audivisuales

COMPUTADOR

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Una computadora es una colección

de circuitos integrados y otros

componentes relacionados que

puede ejecutar con exactitud, rapidez

y de acuerdo a lo indicado por un

usuario o automáticamente por otro

programa, una gran variedad

de secuencias o rutinas de

instrucciones que

son ordenadas, organizadas y sistem

atizadas en función a una amplia

gama de aplicaciones prácticas y

precisamente determinadas, proceso

al cual se le ha denominado con el

nombre de programación y al que lo

realiza se le llama programador.

Page 18: Medios audivisuales

TELEVISOR

Es un aparato

electrónico destinado a la

recepción y reproducción

de señales de televisión.

Usualmente consta de

una pantalla y mandos

o controles.

El televisor se ha

convertido en un aparato

electrodoméstico habitual,

cotidiano y normal con

amplia presencia en los

hogares de todo el mundo.

El primer televisor

comercial fue creado el 26

de enero de 1926 por John

Logie Baird.

Page 19: Medios audivisuales

Tipos de Televisor

Matriz de LED se ha convertido en una de las opciones para vídeo en exteriores y en estadios, desde el advenimiento de diodos electroluminiscentes ultraluminosos y sus circuitos respectivos.

Pantalla de cristal líquido y de plasma: Los progresos actuales permiten fabricar televisores de pantalla plana que utilizan tecnología de cristal líquido de matriz activa (LCD), o plasma.

Proyección: Son televisores de gran pantalla, hasta 100 pulgadas de diagonal o más.

Tubo de rayos catódicos o CRT: Las pantallas más comunes son tubos de visión directa con la que se logran hasta 37 pulgadas de diagonal.

Page 20: Medios audivisuales

CELULAR

Básicamente está formada por dos grandes partes: una red

de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales

(o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.

Es un dispositivo inalámbrico electrónico

para acceder y utilizar los servicios de la red

de telefonía celular o móvil. Se denomina

celular en la mayoría de países

latinoamericanos debido a que el servicio

funciona mediante una red de celdas,

donde cada antena repetidora de señal es

una célula, si bien también existen redes

telefónicas móviles.

Page 21: Medios audivisuales

CAMARA DIGITAL

Es una cámara fotográfica que, en vez de captar y

almacenar fotografías en películas química como las

cámaras fotográficas de película fotográfica, aprovecha el

proceso de la fotografía digital para generar y almacenar

imágenes y poder realizar una fotografía bien hecha. Debido

a la gran capacidad de sus focos de impresión.

La cuenta de pixeles comúnmente es lo

único que se muestra para indicar la

resolución de una cámara fotográfica,

pero esta es una idea falsa. Hay varios

factores que afectan la calidad de un

sensor.

Page 22: Medios audivisuales

GPS ASISTIDO Es un sistema satelital de posicionamiento. A-

GPS o aGPS fue desarrollado e introducido para mejorar el

funcionamiento del sistema. El acrónimo A-GPS deriva de

los términos ingleses Assisted Global Positioning System,

es decir, GPS asistido, y se suele usar en teléfonos y

dispositivos móviles.

Sistema compuesto

por un lado por una

red de 30 satélites

denominada

NAVSTAR, situados

en una órbita a unos

20.000 km.

El sistema de GPS asistido

utilizará los datos obtenidos,

de una u otra forma, de un

servidor externo y lo

combinará con la información

de la celda o antena de

telefonía móvil para conocer

la posición y saber qué

satélites tiene encima.

Page 23: Medios audivisuales

Tecnologías alternativas El GPS de alta sensibilidad es una tecnología paralela, que

soluciona algunos de los mismos problemas sin necesidad

de una infraestructura adicional. No puede proporcionar

soluciones instantáneas cuando el teléfono ha estado

apagado por algún tiempo, cosa que de algún modo el A-

GPS sí. CSR está desarrollando una tecnología

llamada Enhanced GPS, la cual, presumiblemente, mejoraría

ampliamente el rendimiento de las soluciones existentes.

Page 24: Medios audivisuales

MICROONDAS

Generadas de varias maneras, generalmente divididas en dos categorías: dispositivos de estado sólido y dispositivos basados en tubos de vacío. Los dispositivos de estado sólido para microondas están basados en semiconductores de silicio o arseniuro de galio, e incluyen transistores de efecto campo (FET), transistores de unión bipolar (BJT), diodos Gunn y diodos IMPATT.

Una de las aplicaciones más

conocidas de las microondas

es el horno de microondas,

que usa un magnetrón para

producir ondas a una

frecuencia de

aproximadamente 2,45 GHz.

Estas ondas hacen vibrar o

rotar las moléculas de agua, lo

cual genera calor. Debido a

que la mayor parte de los

alimentos contienen un

importante porcentaje de

agua, pueden ser fácilmente

cocinados de esta manera.

Page 25: Medios audivisuales

CALCULADORA Dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos.

Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un

ordenador de propósito general, se diseñan para realizar

ciertas operaciones más que para ser flexibles.

En el pasado, se utilizaban

como apoyo al trabajo

numérico ábacos, comptó

metros, ábacos eperianos,

tablas matemáticas, reglas

de cálculo y máquinas de

sumar.

Los modelos más complejos, habitualmente

llamados «científicos», permiten calcular

funciones trigonométricas, estadísticas y de

otros tipos. Las más avanzadas pueden

mostrar gráficos e incorporan características

de los sistemas algebraicos

computacionales, siendo también

programables para aplicaciones tales como

resolver ecuaciones algebraicas, modelos

financieros e incluso juegos