Medios

32

description

La comunicación se realiza a través de líneas electromagnéticas

Transcript of Medios

Page 1: Medios
Page 2: Medios
Page 3: Medios

MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS

La comunicación se realiza a través de líneas electromagnéticas

Los medios guiados son:

Par Trenzado

Coaxial

Fibra Óptica

Page 4: Medios

Consiste en cilindro hueco de cobre u otro conductor cilíndrico, que rodea a un conductor de alambre simple, el espacio entre el cilindro hueco de cobre (malla) y el conductor interno se rellena con un aislante que separa el conductor externo del conductor interno, estos aislantes están separados a pocos centímetros.

Existe dos tipos: Delgado Grueso

Page 5: Medios
Page 6: Medios

Velocidad y rendimiento: 10-100 Mbps. $ Promedio por nodo: Económico. Tamaño de los medios y del conector: Medio. Longitud máxima del cable: 500 m (mediana).

Page 7: Medios

Conector BNCLos conectores BNC (Bayonet-Neill-Concelman o British

Naval Connector) son conectores para cables coaxiales. La familia BNC está compuesta por los siguientes

elementos: Conector de cable BNC: está soldado o incrustado en el

extremo del cable. Conector en T BNC: conecta la tarjeta de red del equipo

al cable de red. Alargador BNC: une dos cables coaxiales para hacer un

cable más extenso. Terminadores BNC: ubicados en ambos extremos de un

cable bus para absorber señales perdidas. Tiene la conexión a tierra. Una red de bus no puede funcionar sin ellos. Estaría fuera de servicio.

Page 8: Medios
Page 9: Medios

CaracterísticasCaracterísticas:Mayores frecuencias y velocidades de transmisión que el

par trenzado.Menos susceptible que el par trenzado a interferencias y a

diafonía.

LimitacionesLimitaciones:Atenuación, ruido térmico y ruido de intermodulación

AplicacionesAplicaciones:Televisión, telefonía a larga distancia, redes de área local.

Page 10: Medios

Consiste en un núcleo de cobre rodeado por un aislante. Los hilos se trenzan en espiral por pares, de forma que cada par se pueda utilizar para la transmisión de datos.

Se presenta en dos formas:• Par Trenzado sin Apantallar (Unshielded Twisted Pair,• Par Trenzado Apantallado (Shielded Twisted Pair, STP)

Page 11: Medios

CategoríasCategorías

La norma EIA/TIA 568 divide los cables de par trenzado en categoríasDestacan:

Categoría 1. Cable tradicional sin apantallar para teléfono;4 Mbps. Contiene cuatro pares con los colores estándar:Par 1. Blanco/Azul ---- AzulPar 2. Blanco/Anaranjado ---- AnaranjadoPar 3. Blanco/Verde ---- VerdePar 4. Blanco/Marrón ---- Marrónadecuado para la transmisión de voz, pero no de datos

• Categoría 2. Cable UTP para transmisión de datos hasta

•Categoría 3:•Ancho de banda de 16MHz a 100m de distancia máxima.•Velocidades de hasta 16Mbps.•El cable sera de 4 pares.

Page 12: Medios

Categoría 4:•Ancho de banda de 20 MHz a 100m de distancia máxima.•Velocidades de hasta 20 Mbps.•El cable sera de 4 pares.

Categoría 5:•Ancho de banda de 100 MHz a 100m de distancia máxima.•Velocidades de hasta 100 Mbps.•El cable sera de 4 pares

Categoría 6:•Ancho de banda de 200 MHz a 100 m de distancia máxima.•El cable será de 4 pares trenzado y balanceados.•Máxima Velocidad es de 250 Mbps

Categoría 7: Usado en redes 10gigabit ethernet (10000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 600Mhz

Page 13: Medios

PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP)PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP)

Page 14: Medios

Es el cable más simple. Cable trenzado sin blindaje (Unshielded Twisted Pair) Se utilizan en diferentes tecnologías de red local Bajo costo fácil uso Producen más errores que otros cables En comparación con el blindado este, es más barato,

además de ser fácil de doblar y pesar poco. Las desventajas de este tipo de cable, es que cuando se

somete a altas temperaturas no es tan resistente alas interferencias del medio ambiente.

Los servicios como: LAN ISO 802.3 (Ethernet) LAN SO 802.5 (Token Ring) telefonía digital,…

Page 15: Medios

• EIA/TIA especifica el uso del conector RJ-45 para cables UTP

• Los pines del conector RJ45 se refieren al hilo positivo y negativo de un par.

• Los hilos correspondientes a los pines 1 y 2 son conocidos como Tx+ y Tx-

• Los pines 3 y 6 son conocidos como Rx+ y Rx-

• Las letras RJ significan "registered jack" (jack registrado), y el número 45 se refiere a una secuencia específica de cableado

• El conector RJ-45 es el componente macho, engarzado al extremo del cable

• El jack es el conector hembra en el dispositivo de red, toma de pared o panel de conexión

• Para que la electricidad fluya entre el conector y el jack, el orden de los hilos debe seguir el código de colores T568A, o T568B recomendado en los estándares EIA/TIA-568-B.1

Conector RJ45 Conector JACK RJ45

Estándares T568A y T568B

Page 16: Medios

• Cable de conexión directa. Si el orden de los hilos de color es el mismo en cada extremo, conectar dispositivos desiguales, ambos lados deben tener la misma distribución. SE emplea más T568B

• Switch a router

• Switch a PC o servidor

• Hub a PC o servidor

Cable de Conexión Directa T568B

Cable de Conexión Cruzada

Page 17: Medios

En un cable de conexión cruzada, los conectores RJ-45 de ambos extremos muestran que algunos hilos de un extremo del cable están cruzados a un pin diferente en el otro extremo del cable.El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como2 computadoras entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub.Actualmente la mayoría de hubs o switches soportan cables cruzados para conectar entre sí. A algunas tarjetas de red les es indiferente que se les conecte un cable cruzado o normal, ellas mismas se configuran para poder utilizarlo PC-PC o PC-Hub/switch.Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100baseT, un extremo del cable debe tener la distribución 568A y el otro 568B. Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100/1000baseT, un extremo del cable debe tener la distribución 568B y el otro Gigabit Ethernet (variante B).

• Switch a switch

• Switch a hub

• Hub a hub

• Router a router

• PC a PC

• Router a PC

Page 18: Medios
Page 19: Medios

• Los conectores más comunes son El jack y el conector de jack registrado (RJ-45)

• En algunos casos el conector de la NIC no se ajustará al medio al cual se tendrá que conectar. Tal es el caso del conector AUI de 15 pines en los ruteadores de la familia 2500

• El conector AUI permite que medios diferentes se conecten cuando se usan con el transceptor apropiado.

• Un transceptor es un adaptador que convierte un tipo de conexión a otra.

• Por ejemplo, un transceptor convierte un conector AUI en uno RJ-45, coaxial, o de fibra óptica.

• En Ethernet 10BASE5, o Thicknet, se utiliza un cable corto para conectar el AUI a un transceptor en el cable principal.

Diferenciación entre las conexiones

Page 20: Medios

STP (PAR TRENZADO BLINDADO)STP (PAR TRENZADO BLINDADO)

Page 21: Medios

Cable trenzado blindado (Shielded Twisted Pair) Cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora Inmune al ruido Aplicado en redes de computadoras Ethernet y Token Ring Más caro que UTP Este tipo de cable se caracteriza porque cada para va

recubierto por una maya conductora, la cual es mucho más protectora y de mucha mas calidad que la utilizada en el UTP.

La protección de este cable ante perturbaciones es mucho mayor a la que presenta el UTP.

También es más costoso.

Sus desventajas, son que es un cable caro, es recio/fuerte. Este tipo de cable se suele utilizar en instalaciones de procesos de datos.

Page 22: Medios

PARAMETROS DE UN PAR PARAMETROS DE UN PAR TRENZADOTRENZADO

Para describir las limitaciones de un par trenzado se utilizan dos parámetros:

1.- Atenuación: Pérdida de la energía de la señal a lo largo de la línea de transmisión.2.- Diafonía: Se produce por la inducción que provoca un conductor en otro cercano.

Page 23: Medios

FIBRA OPTICAFIBRA OPTICA

Es un medio de networking en donde los mensajes en forma de haces de luz realmente pasan a través de ellos de un extremo a otro.

Son filamentos de vidrio (compuestos de cristales naturales) o plástico (cristales artificiales), del espesor de un pelo (entre 10 y 300 micrones).

Es más caro que cualquier otro cable .

No es susceptible a la interferencia electromagnética.

Ofrece velocidades de datos más altas que cualquiera otro tipos de

medios para networking.

No transporta impulsos eléctricos

Page 24: Medios

El Núcleo: En sílice, cuarzo fundido o plástico - en el cual se propagan las ondas ópticas. Diámetro: 50 o 62,5 um para la fibra multimodo y 9um para la fibra monomodo.

La Funda Óptica: Generalmente de los mismos materiales que el núcleo pero con aditivos que confinan las ondas ópticas en el núcleo.

El revestimiento de protección: por lo general esta fabricado en plástico y asegura la protección mecánica de la fibra.

Page 25: Medios

Velocidad y rendimiento: 100+Mbp.

Precio promedio por nodo: el más caro.

Tamaño de los nodos y del conector: Pequeño.

Monomodo; longitud máxima de cable: Hasta 3000 m.

Multimodo; longitud máxima de cable: Hasta 2000 m.

Monomodo; un haz de luz generada por láser.

Multimodo; múltiples haces de luz generada por LED.

Page 26: Medios

Un acoplador es la transición mecánica necesaria para poder dar continuidad al paso de luz del extremo conectorizado de un cable de fibra óptica a otro. Pueden ser provistos también acopladores de tipo "Híbridos", que permiten acoplar dos diseños distintos de conector, uno de cada lado, condicionado a la coincidencia del perfil del pulido

Page 27: Medios

Conectores:1.- Se recomienda el conector 568SC pues este mantiene la polaridad. La posición correspondiente a los dos conectores del 568SC en su adaptador, se denominan como A y B. Esto ayuda a mantener la polaridad correcta en el sistema de cableado y permite al adaptador a implementar polaridad inversa acertada de pares entre los conectores.

2.- Sistemas con conectores BFOC/2.5 y adaptadores (Tipo ST) instalados pueden seguir siendo utilizados en plataformas actuales y futuras.

Identificación: Conectores y adaptadores Multimodo se representan por el color marfil Conectores y adaptadores Monomodo se representan por el color azul

Page 28: Medios
Page 29: Medios
Page 30: Medios

MonomodoLa luz recorre una única trayectoria en el interior del núcleo.Gran ancho de banda.Para minimizar el número de reflexiones el núcleo es lo más estrecho posible fabricación complicada. MultimodoDiámetro del núcleo mayor que en las fibras monomodo.Mayor número de trayectorias de luz resultantes de las distintas reflexiones dispersión de las componentes ® disminución de la velocidad de propagación.Tipos: multimodo de índice gradual y multimodo de índice de escala.

TIPOS DE TRANSMISION DE UNA HAZTIPOS DE TRANSMISION DE UNA HAZ

Page 31: Medios

La fibra óptica hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos millones de bps.

Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.  Video y sonido en tiempo real. Fácil de instalar. Es inmune al ruido y las interferencias, como ocurre cuando un

alambre telefónico pierde parte de su señal a otra. Las fibras no pierden luz, por lo que la transmisión es también

segura y no puede ser perturbada. Carencia de señales eléctricas en la fibra, por lo que no pueden dar

sacudidas ni otros peligros. Son convenientes para trabajar en ambientes explosivos.

Presenta dimensiones más reducidas que los medios preexistentes.  El peso del cable de fibras ópticas es muy inferior al de los cables

metálicos, capaz de llevar un gran número de señales. La materia prima para fabricarla es abundante en la naturaleza. Compatibilidad con la tecnología digital.

Page 32: Medios

Sólo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya esté instalada la red de fibra óptica. 

El coste es alto en la conexión de fibra óptica, las empresas no  cobran por tiempo de utilización sino por cantidad de información transferida al computador, que se mide en megabytes. 

El coste de instalación es elevado. Fragilidad de las fibras.  Disponibilidad limitada de conectores. Dificultad de reparar un cable de fibras roto

en el campo.