matriz FODA.xlsx

3
F OPORTUNIDADES:O ES AMENAZAS:A ES Conocimiento y Productos y proceso Unica en la elabracio de l Innovac Se puede apoyar en facultad para p Varied Cli Nuevas tendencias alimenticias: la alimentacion sana y la promocion de nuevos sabores genera demanda en el mercado. Irregularidad en los horarios de la universidad. Generar bolsas de trabajo Promover practicas profesionales con relacion a mejoras continuas y procesos en la panaderia . Posibilidad de ofrecer variedad de productos de acuerdo a la época del año: panetones, turrones, etc. Desarrollar un plan requerimientos de de no explorado ,ofreci bu Determinar si en b ampliar la panaderia, universidad para Desarrollar un ade promocionar los Incremento del costo de los Insumos Competencias cercanas de productos semejantes (panes, cafe) tendencia a consumir productos Ligth por consecuencia de enfermedades como la diabetes y obesidad en el perú reduce el consumo de postres y alimentos de harina La competencia puede mejorar la calidad en los productos y servicio Incremento de productos sustitutos de consumo que ingresan en el mercado a menores precios . Aprovechar nuestra e para añadirle una ad Buscar productos trigo ,que reduzcan s

Transcript of matriz FODA.xlsx

Page 1: matriz FODA.xlsx

FORTALEZAS:F

OPORTUNIDADES:OESTRATEGIAS FO

AMENAZAS:AESTRATEGIAS FA

Conocimiento y experiencia en el rubro.Productos y procesos de fabricación definidos.

Unica en la elabracion de productos panaderos dentro de la universidad.

Innovacion tecnologica.Se puede apoyar en los programas y eventos de la facultad para

promocionar la panaderia.Variedad de productos.

Clientela fija.

El consejo administrativo de la facultad apuesta por el desarrollo de la panadería

Nuevas tendencias alimenticias: la alimentacion sana y la promocion de nuevos sabores genera demanda en

el mercado.Irregularidad en los horarios de la universidad.

Generar bolsas de trabajoPromover practicas profesionales con relacion a mejoras continuas y procesos en la panaderia . Posibilidad de ofrecer variedad de productos de

acuerdo a la época del año: panetones, turrones, etc.Pocos competidores y poco agresivos

Desarrollar un plan de produccion para determinar los requerimientos de demanda del mercado universitario aun no explorado ,ofreciendo variedad de productos de buena

calidad.Determinar si en base al mercado es necesario ampliar la

panaderia,abrir una sucursal dentro de la universidad para llegar a mas consumidores

Desarrollar un adecuado plan de Marketing,para promocionar los productos que ofrecemos.

Incremento del costo de los InsumosCompetencias cercanas de productos semejantes

(panes, cafe)tendencia a consumir productos Ligth por

consecuencia de enfermedades como la diabetes y obesidad en el perú reduce el consumo de postres y

alimentos de harinaLa competencia puede mejorar la calidad en los

productos y servicioIncremento de productos sustitutos de consumo que

ingresan en el mercado a menores precios .

Aprovechar nuestra experiencia,y la innovacion de productos,para añadirle una adecuada calidad de servicios en su venta

Buscar productos sustititutos a la harina de trigo ,que reduzcan el precio de venta,y sean mas saludables

Page 2: matriz FODA.xlsx

FORTALEZAS:F DEBILIDADES:D

ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO

ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA

Conocimiento y experiencia en el rubro.Productos y procesos de fabricación definidos.

Unica en la elabracion de productos panaderos dentro de la universidad.

Innovacion tecnologica.Se puede apoyar en los programas y eventos de la facultad para

promocionar la panaderia.Variedad de productos.

Clientela fija.

Recursos humanos mal capacitados en atención al cliente. Pésima decoración del local.

Mala distribución de los anaqueles. Nula aplicación de factores de calidad de producto.

Deficiencias en el número de personal en horas pico. Falta de productos complementarios como el café y tipos de café

Publicidad deficiente.

Desarrollar un plan de produccion para determinar losrequerimientos de demanda del mercado universitario aun no explorado ,ofreciendo variedad de productos de buena

calidad.Determinar si en base al mercado es necesario ampliar la

panaderia,abrir una sucursal dentro de la universidad para llegar a mas consumidores

Desarrollar un adecuado plan de Marketing,para promocionar los productos que ofrecemos.

Capacitacion permanente al personal,en atencion adecuada y de calidad a los consumidores .

Mejorar la decoracion y calidad del local,para generar un mayor confort en los consumidores que frecuentan nuestra empresa.

Reducir los tiempos de atencion al publico en hora pico.

Aprovechar nuestra experiencia,y la innovacion de productos,para añadirle una adecuada calidad de servicios en su venta

Buscar productos sustititutos a la harina de trigo ,que reduzcan el precio de venta,y sean mas saludables

Desarrollar programas piloto para generar el desarrollo de nuevos y variados productos a los consumidores.Ofrecer productos que la competencia ofrece,no

necesariamente producidos por la panaderia