Matriz de aspectos internos y externos (mie). matriz cuantitativa de planeación estratégica (mcpe)

2

Click here to load reader

description

Triptico de Planificación Estratégica, Matriz de aspectos internos y externos (mie). matriz cuantitativa de planeación estratégica (mcpe)

Transcript of Matriz de aspectos internos y externos (mie). matriz cuantitativa de planeación estratégica (mcpe)

Page 1: Matriz de aspectos internos y externos (mie). matriz cuantitativa de planeación estratégica (mcpe)

MATRIZ IE

Según Fred David (2008)

¿Que es?

s la matriz diseñada para la toma de

decisiones de una cartera de negocios. S

e basa en información generada por

otras matrices, (de estudio interno, de estudio

externo), captando así mayor información, y

representándola de una manera gráfica.

Procedimiento:

1) Reunir las matrices EFI y EFE de cada una

de las divisiones.

2) Realizar una tabla con el concentrado de los

valores ponderados de las matrices EFI (X) y

EFE (Y).

3) Colocar círculos dentro de los nueve

cuadrantes según corresponda a los valores

ponderados de la MEFI y MEFE.

4) Realizar la interpretación de los datos.

Según María Portillo

Diseñada para toma de decisiones

estratégicas particulares de carteras de

negocios.

Procedimiento:

1.-Reunir las matrices EFI y EFE de cada una

de las divisiones.

2.-Realizar una tabla con el concentrado de los

valores ponderados de los MEFI, MEFE, ventas

y utilidades por división.

3.-Trazar un círculo para cada porcentaje de

ventas por cada división.

4.-Agregar una tajada en cada círculo que

representa la contribución de utilidades a cada

división.

5.-Colocar los círculos dentro de los nueve

cuadrantes según corresponda a los valores

ponderados de la MEFI y MEFE de cada

división.

6.-Rrealizar la interpretación de los datos.

Según Santiago Garrido(2006)

¿Qué es?

s una matriz de las denominadas de

cartera o portafolio y de

posicionamiento, ya que posiciona los

negocios de una empresa o corporación en un

cuadro con nueve sectores.

Características:

Utiliza dos aspectos básicos del

análisis estratégico.

Plasma los factores en mapas.

Presenta tres zonas diferenciadas de

cara a la posterior elección de

estrategias.

Procedimiento:

-Selección y evaluación de los factores internos

críticos para cada una de las actividades o

negocios en lo que esté inmersa la corporación.

-Selección y evaluación de los factores externos

claves para cada negocio o actividad.

-Representación de los valores obtenidos en un

mapa de cuadrantes. Cada valor se representa

con un círculo cuyo tamaño representa el

porcentaje de ventas de cada actividad y el

segmento circular.

E E

Page 2: Matriz de aspectos internos y externos (mie). matriz cuantitativa de planeación estratégica (mcpe)

MATRIZ CUANTITATIVA DE PE

¿Qué es?

Según Santiago Garrido(2006)

Es la única que establece prioridades entre las

diferentes alternativas estratégicas. En ella se

intenta objetivar la elección de una estrategia

frente a las demás utilizando la información que

proporciona el resto de las matrices descrita.

Procedimiento:

Describir los factores claves y asignarles

un peso de acuerdo con la técnica

descrita al hablar de las matrices de

evaluación de los factores críticos

externos e internos.

Seleccionar, mediante cuáles quiera de

los medios existentes, las alternativas

estratégicas a priori más interesantes de

las características de la empresa.

Definir el atractivo de cada opción

estratégica mediante el análisis de cada

factor crítico.

Sumar las valoraciones anteriores

relativas a cada una de las alternativas

estratégicas evaluadas y elegir aquella

que posea la mayor puntuación.

Según Fred David (2008)

¿Qué es?

La MCPE es un instrumento que permite a

los estrategas evaluar las estrategias

alternativas en forma objetiva, con base en

los factores críticos para el éxito, 'internos y

externos, identificados con anterioridad.

Procedimiento:

1. Haga una lista de las

oportunidades/amenazas externas y las

fuerzas/debilidades internas clave de la

empresa en la columna izquierda de la

MCPE.

2. Adjudique pesos a cada uno de los

factores críticos para el éxito, internos y

externos.

3. Estudie las matrices (de la adecuación)

de la etapa 2 y después identifique las

estrategias alternativas cuya aplicación

debería considerar la organización.

4. Determine las calificaciones del

atractivo (CA) definidas

como valores numéricos que indican el

atractivo relativo de cada estrategia

dentro de una serie dada de alternativas.

5. Calcule las calificaciones de atractivo

total.

6. Calcule el total de la suma de

calificaciones del atractivo.

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO DE MONAGAS

DIRECCIÓN DE CURSOS BÁSICOS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

MATURÍN /ESTADO/ MONAGAS

Matriz IE (Aspectos

Internos y Externos) y

Matriz Cuantitativa De PE

PROFESORA:

Ing. Msc. Yamila Gascón

BACHILLERES:

Bucarito, Luis C.I:20937474

García, Yajaira C.I:19128432

Jiménez, Francelys C.I:20420869

Pérez, María A. C.I:18820523

Sec. 01

Maturín, Abril 2014