MATEMATICA_ANUAL_1RO

3
PROGRAMACION ANUAL 2011 I. DATOS GENERALES 1. Institución Educativa : “Gral José de San Martín” 2. Área : Matemática 3. Grado y Secciones : Primero A y B Horas semanales : 7 horas 4. Profesor : Lic. Edgar López Villanueva 5. Director : Lic. Ruth Velásquez Calcina 6. Director de Estudios : Lic. Alfredo Pocco Paredes II. FUNDAMENTACION La tarea de la educación es lograr el pleno desarrollo de toda la potencialidad del estudiante y la herramienta fundamental para este desarrollo personal y la de los países es su capacidad de pensar. El área de matemática logra que el estudiante y por ende la sociedad desarrolle su capacidad de pensar y razonar matemáticamente, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades útiles par su vida. El conocimiento matemático busca solucionar problemas de la vida cotidiana y que los estudiantes se conviertan en ciudadanos adecuadamente informados, creativos, críticos, reflexivos, analíticos, capaces de resolver problemas y tomar decisiones. Siendo esta área netamente formativa, permite que los alumnos, se sientan seguros de su capacidad de hacer matemática, aprendan a comunicarse matemáticamente y aprendan a razonar. La matemática es una ciencia y base de todas las ciencias, pero la verdadera ciencia es conocer a Jesús “Esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero y a Jesucristo a quién has enviado” San Juan 17:3, “ El gran Maestro llama a cada Joven aprender la verdadera filosofía de la educación, ¿Qué debo hacer yo, para ser salvo? Special testimonies on Education pág. 240, EGW. III. COMPETENCIAS DE CICLO NÚMERO, RELACIONES Y FUNCIONES Resuelve problemas con números reales y polinomios; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Resuelve problemas que relacionan figuras planas y sólidos geométricos; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD Resuelve problemas que requieren de las conexiones de datos estadísticos y probabilísticas; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático. IV. TEMAS TRANSVERSALES 1. Educación en valores y formación ética 2. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental 3. Educación para el discipulado V. ORGNIZACION DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Transcript of MATEMATICA_ANUAL_1RO

Page 1: MATEMATICA_ANUAL_1RO

PROGRAMACION ANUAL2011

I. DATOS GENERALES

1. Institución Educativa : “Gral José de San Martín”2. Área : Matemática3. Grado y Secciones : Primero A y B Horas semanales : 7 horas4. Profesor : Lic. Edgar López Villanueva5. Director : Lic. Ruth Velásquez Calcina6. Director de Estudios : Lic. Alfredo Pocco Paredes

II. FUNDAMENTACION

La tarea de la educación es lograr el pleno desarrollo de toda la potencialidad del estudiante y la herramienta fundamental para este desarrollo personal y la de los países es su capacidad de pensar. El área de matemática logra que el estudiante y por ende la sociedad desarrolle su capacidad de pensar y razonar matemáticamente, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades útiles par su vida. El conocimiento matemático busca solucionar problemas de la vida cotidiana y que los estudiantes se conviertan en ciudadanos adecuadamente informados, creativos, críticos, reflexivos, analíticos, capaces de resolver problemas y tomar decisiones.Siendo esta área netamente formativa, permite que los alumnos, se sientan seguros de su capacidad de hacer matemática, aprendan a comunicarse matemáticamente y aprendan a razonar.La matemática es una ciencia y base de todas las ciencias, pero la verdadera ciencia es conocer a Jesús “Esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero y a Jesucristo a quién has enviado” San Juan 17:3, “ El gran Maestro llama a cada Joven aprender la verdadera filosofía de la educación, ¿Qué debo hacer yo, para ser salvo? Special testimonies on Education pág. 240, EGW.

III. COMPETENCIAS DE CICLO

NÚMERO,RELACIONES YFUNCIONES

Resuelve problemas con números reales y polinomios; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático.

GEOMETRÍA YMEDICIÓN

Resuelve problemas que relacionan figuras planas y sólidos geométricos; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático.

ESTADÍSTICA YPROBABILIDAD

Resuelve problemas que requieren de las conexiones de datos estadísticos y probabilísticas; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático.

IV. TEMAS TRANSVERSALES

1. Educación en valores y formación ética2. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental 3. Educación para el discipulado

V. ORGNIZACION DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Page 2: MATEMATICA_ANUAL_1RO

PROGRAMACIÓN ANUALCOLEGIO ADVENTISTA: “Gral José de San Martín” NIVEL: Secundaria GRADO: 1º SECCIÓN/ES: A y BÁREA: Matemática PROFESOR: Edgar López Villanueva.

ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE)I Bimestre

Unidad 1: Conjuntos y Números Naturales.

- Conjuntos. Clases. Representación. Relaciones

- Operaciones con conjuntos. Y Problemas.- El conjunto de los números Naturales.- Operaciones en N. Problemas- Sistemas de numeración. clases

Unidad 2: Propiedad de los números. Números Enteros.- Divisibilidad: Múltiplo y divisores- Criterios de Divisibilidad- MCM y MCD en N.- Números Enteros. Propiedades. Comparaciones.- Operaciones en Números Enteros. Problemas.

II BimestreUnidad 3: La Familia De Los Racionales

- Números Racionales. Propiedades. Comparaciones.- Fracciones. Clases- Operaciones con fracciones.

- Números Decimales. Clases. Fracción Generatriz- Operaciones con decimales.- Problemas en Q.

Unidad 4: Estadística y Probabilidad - Polinomios- Distribución de frecuencias.- Gráficos estadísticos.

- Probabilidad de un suceso

- Polinomios.- Operaciones con polinomios

III BimestreUnidad 5: Polinomios – Ecuaciones y Inecuaciones

- Productos y cocientes notables.- Ecuaciones. - Desigualdades e Inecuaciones- Relaciones y Funciones.

.Unidad 6: Geometría

- Conceptos básicos. Rectas- Ángulos. Clases y Propiedades.

- Triángulos, cuadriláteros.IV BimestreUnidad 7: Geometría

- Polígonos.- Circunferencia y círculo- Sistema internacional de unidades y conversiones

Unidad 8: Trigonometría

- Angulo trigonométrico.

- Medidas Angulares.

- Razones Trigonométricas.

• Identifica relaciones y funciones, geometría y medida y estadística, mediante la observación de ejemplos.

• Infiere procedimientos en solución de operaciones y ejercicios, sobre relaciones, funciones y geométricos.

• Realiza operaciones sobre relaciones y funciones, geometría estadística, mediante ejemplos y ejercicios.

• Aplica propiedades, fórmulas y ecuaciones algebraicas y geométricas en la resolución de operaciones y ejercicios

Interpreta características, conceptos y clases de funciones algebraicas, geometría, y estadística, mediante la comparación de la información recibida

Elabora tablas, diagramas y gráficos sobre funciones, geometría y estadística.

Organiza información sobre, funciones, proporcionalidad, geometría y estadística, a través de organizadores gráficos.

Representa funciones, rectas, planos y sólidos geométricos, eventos; mediante esquemas, diagramas, y organizadores visuales, etc.

Formula mediante signos matemáticos relaciones y funciones algebraicas, ecuaciones, geométricos.

Calcula el valor de una expresión algebraica, ecuaciones; mediante el desarrollo de ejemplos y ejercicios.

Resuelve problemas sobre relaciones, funciones algebraicas, geométricos y estadísticos.

Demuestra ecuaciones, formulas algebraicas y geométricas, mediante un problema.

MEDIOS Y MATERIALES

Impresos : Libros, CopiasGráficos : Pizarra, laminasMixtos : Videos, CD

Tridimensionales: Sólidos, maquetas, modelos, Instrumentos geométricos

CAPACIDADES – DESTREZAS FINES VALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS – ACTITUDES

1. CAPACIDAD: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION Destrezas

- Identifica- Infiere- Realiza- Aplicar

2. CAPACIDAD : COMUNICACIÓN MATEMATICADestrezas

- Interpretar- Elaborar- Organizar- Representar

3. CAPACIDAD : RESOLUCION DE PROBLEMASDestrezas

- Formular- Calcular- Resolver- Demostrar

1. PRINCIPIO: AmorActitudes

Cuida su cuerpo.

Respeta a los demás. Cuida las cosas personales y ajenas.

2. VALOR: IntegridadActitudes

Cumple con las tareas asignadas.

Actúa con veracidad.

Participa activamente.3. CREENCIA: La Segunda Venida de JesúsActitudes

Conoce la creencia de la segunda venida de Jesús. Cree y acepta las promesas de la segunda venida de Jesús. Comparte la verdad de la segunda venida de Jesús.

Page 3: MATEMATICA_ANUAL_1RO