Matemática sesion 12 - UNIDAD 1

4
PLANIFICACIモN DE LA SESIモN DE APRENDIZAJE Grado: Tercer / Duración: 2 horas pedagógicas I. TITULO DE LA SESIモN “Elaboramos nuestro panel informativo” II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTレA Y PIENSA MATEMチTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO Elabora y usa estrategias Diseña y ejecuta un plan de múltiples etapas orientadas a la investigación o resolución de problemas. III. SECUENCIA DIDチCTICA Inicio (15 min.) El (la) docente da la bienvenida a los estudiantes. Comenta con los estudiantes lo que se realizó en la sesión anterior, reconocen que propósito tienen en la actividad del día. NレMERO DE SESIモN 11/11 Asimismo, el docente por medio de un video (opcional) invita a la reflexión de los estudiantes: https://www.youtube.com/watch?v=KS9kA00t8RA Después de ver video realiza la siguientes preguntas: ソQué significa “ración”? Posibles respuestas: porción, cantidad de alimento, etc. ソCuáles son los grupos de alimentos que debemos comer? Posibles respuestas: verduras y frutas, cereales, y leguminosas y alimentos de origen animal ソCómo podemos concientizar a la población sobre las consecuencias de la contaminación vehicular? Posibles respuestas: folletos, trípticos, paneles, etc.

description

Matemática sesion 12 - UNIDAD 1

Transcript of Matemática sesion 12 - UNIDAD 1

  • PLANIFICACIN DE LA SESIN DE APRENDIZAJE

    Grado: Tercer / Duracin: 2 horas pedaggicasI. TITULO DE LA SESIN

    Elaboramos nuestro panel informativo

    II. APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORESACTA Y PIENSA

    MATEMTICAMENTE ENSITUACIONES DE REGULARIDAD

    EQUIVALENCIA Y CAMBIO

    Elabora y usaestrategias

    Disea y ejecuta un plan de mltiples etapasorientadas a la investigacin o resolucin deproblemas.

    III. SECUENCIA DIDCTICAInicio (15 min.)

    El (la) docente da la bienvenida a los estudiantes. Comenta con los estudiantes lo que se realiz en la sesin anterior, reconocen que propsito tienen

    en la actividad del da.

    NMERO DE SESIN11/11

    Asimismo, el docente por medio de un video (opcional) invita ala reflexin de los estudiantes:

    https://www.youtube.com/watch?v=KS9kA00t8RA Despus de ver video realiza la siguientes preguntas:

    Qu significa racin? Posibles respuestas: porcin, cantidadde alimento, etc. Cules son los grupos de alimentos quedebemos comer? Posibles respuestas: verduras y frutas,cereales, y leguminosas y alimentos de origen animalCmo podemos concientizar a la poblacin sobre lasconsecuencias de la contaminacin vehicular?Posibles respuestas: folletos, trpticos, paneles, etc.

  • El docente estar atento a la participacin de los estudiantes y los reta a elaborar un panelinformativo, haciendo los siguientes alcances:- Es necesario usar toda la informacin trabajada en la unidad.- Ser creativos en la presentacin.- Es importante el uso de datos numricos para resaltar la informacin.

    Para ello plantea las siguientes pautas que sern consensuadas con los estudiantes:

    Desarrollo :60 minutos

    El/la docente pregunta Qu caractersticas debe tener un panel informativo? Posibles respuestas: haymuchas imgenes, llama la atencin, la informacin es precisa, etc.

    A continuacin, el profesor invita a los estudiantes a resolver la ficha deactividades (anexo 01) y les indica que empiecen por la actividad 01.Esta actividad est orientada a hacer un listado de todas las partes quepuede contener el panel a modo de lluvia de ideas.

    Los estudiantes a continuacin desarrollan la actividad 02.A partir de las ideas disean un bosquejo de cmo sera el panelorganizado en secciones.

    Finalmente, los estudiantes desarrollan la actividad 03 que consiste en ejecutar todo lo planeado.Mientras los estudiantes trabajan el docente va acompaando a los grupos absolviendo dudas ymonitoreando el trabajo.

    Cierre: 15 minutos Los grupos muestran sus trabajos y el docente los invita a evaluar sus productos mediante las

    siguientes preguntas:

    Qu me result ms fcil? Qu me result ms difcil? Hay algn aspecto del panel que pueda mejorar?

    El docente, conduce a que los estudiantes a que lleguen a las siguientes conclusiones:

    o Se van a organizar en grupos de trabajo, y entre los integrantesasumirn responsabilidades (organizador, secretario,moderador, etc.)

    o El objetivo del trabajo lleva a respetar y apoyar a loscompaeros. As como aprovechar el tiempo del trabajo en elaula al mximo.

    - Es importante una dieta balanceada, que tenga variedad dealimentos pero que estos sean sanos, es decir, evitar las grasasy las harinas.

    - Es necesario la prctica de actividades diarias que nos permitanquemar grasas para tener un correcto metabolismo.

    - Los adolescentes estamos en pleno desarrollo por lo quenecesitamos consumir energa para no enfermarnos y crecersanos y fuertes.

    -

  • Los estudiantes realizan metacognicin mediante las siguientes preguntas:En qu situaciones se usan los nmeros racionales?En qu situaciones se usan las ecuaciones lineales?Resulto fcil o difcil aplicar la proporcionalidad?Qu conocimiento matemtica de esta unidad necesito reforzar ms?

    IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA- Compartir todo lo aprendido en casa.

    V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR- Fichas de actividades.- Regla- Informacin- Materiales: papeles lustres, tijera, goma, etc.

    Video: https://www.youtube.com/watch?v=KS9kA00t8RA

    ANEXO 01FICHA DE ACTIVIDADES

    Propsito:- Elaborars un panel informativo utilizando toda la informacin aprendida en la unidad.Integrantes:

  • Actividad 01:Realiza un listado de todas las partes que puede contener el panel:

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Actividad 02:Disea un bosquejo de cmo estara organizado tu panel por secciones:

    Actividad 03:Ejecuta todo lo planeado y pon un tiempo lmite.