Masaje Deportivo Módulo 9

download Masaje Deportivo Módulo 9

of 4

Transcript of Masaje Deportivo Módulo 9

  • 8/18/2019 Masaje Deportivo Módulo 9

    1/4

    El masaje deportivo en competencias

     

    I.- INTRODUCCIÓN

     No hace demasiado tiempo me comentaba un cliente, en plan anecdótico, queantes de acudir a mi gabinete sólo había recibido un masaje en su vida. Fuetras su primera Media Maratón y había decidido no darse más porque, leresultó mucho más doloroso el masaje que amablemente le brindó laorganización, que todo el surimiento de la carrera. !ncluso tuvo que dejar deentrenar durante una semana por las persistentes molestias post masaje.

    !ndagu" un poco en el asunto y pude entonces e#plicarle la causa de todoaqu"llo. $ras un esuerzo tan importante como la Media Maratón, lamusculatura de los miembros ineriores tiende a retraerse muy rápido. %demásesta musculatura está mucho más sensible al dolor, debido a su tonoaumentado por el esuerzo y la e#citación del sistema neuromuscular. %sí, loque le ocurrió a mi pobre cliente ue que tuvo que esperar durante muchísimo

    tiempo en la cola del masaje, alrededor de &' minutos, y una vez allí, con lamusculatura ya ría y sus ibras muy acortadas, e#perimentó la desagradablesensación que produce un masaje con unas maniobras violentas, uertes,contraindicadas en esa situación.

      II.- MASAE DE!ORTI"O

    (l masaje deportivo se dierencia del terap"utico en que se circunscribe dentrode la práctica deportiva, tanto a nivel de entrenamiento como de competición)previo y posterior a ella*

    (ste tipo de masaje va a ir encaminado a preparar la actividad ísica intensa, para evitar espasmos musculares u otras lesiones deportivas, así como paraeliminar to#inas y relajar tras la actividad deportiva.

      III.- #ENE$ICIOS

  • 8/18/2019 Masaje Deportivo Módulo 9

    2/4

    + (ecto analg"sico+ %yuda a la prevención de lesiones de partes blandas )msculos, tendones,ascias y bursas*+ (stimula la circulación sanguínea y linática.

    + (limina to#inas y sustancias de desecho metabólico+ -etrasa la aparición de atiga muscular + (vita la ormación de adherencias y las elimina una vez ormadas+ %yuda a la realineación de las ibras musculares tras una lesión.

      I".- MODA%IDADES DE A!%ICACIÓN

    1) MASAJE PRE-COMPETICIÓN 

    /e realiza en camilla.

    $rata de preparar para la actividad deportiva al atleta. 0eberá ser cortoe indoloro. 0uración1 23 a 2' minutos.

    4on el masaje se buscan los siguientes eectos1+ (stimular la musculatura y el sistema nervioso asociado

    + %umentar el tono muscular + 5roporcionar calor provocando hiperemia )aumento de irrigaciónsanguínea*

    /e logra lo siguiente1+ -etrasar la aparición de la atiga+ 5revenir lesiones.

    (ste masaje es un precalentamiento al calentamiento previo de la

    actividad deportiva.

     MANIOBRAS BÁSICAS 

    (l masaje debe realizarse mediante los siguientes manipulaciones por orden1 Fricciones supericiales y rápidas, preerentemente ascendentes y endirección de las ibras musculares. (nseguida maniobras en sentido

    transversal, es decir, en contra de las ibras.

  • 8/18/2019 Masaje Deportivo Módulo 9

    3/4

    %masamientos suaves y poco proundos 5ercusiones estimulantes /acudidas de todo el miembro a tratar, para inalizar.

    2) MASAJE POST-COMPETICIÓN 

    (n esta ase de la competencia, el masaje debe practicarse, idealmentedespu"s que el deportista se haya duchado para sacar la sudoración e#cesiva, yque su recuencia respiratoria y cardíaca se hayan normalizado )se recomiendainiciarlo despu"s de 63 a 73 minutos de terminada la actividad*. (l masajeserá corto, lento y proundo, con duración de 23 y 2' minutos apro#.

    (s muy importante tanto el momento de realización como las t"cnicasmanipulativas empleadas para evitar problemas posteriores al deportista,teniendo presente la e#trema ragilidad y sensibilidad de las ibras muscularesdespu"s de una sobree#igencia provocada por el ejercicio.

    /e persiguen los siguientes objetivos1 0isminuir o eliminar posibles espasmos musculares (liminar metabolitos de desecho )lactato, ácido láctico, entre otros* -elajar la musculatura del deportista.

     MANIOBRAS BÁSICAS 

    Fricciones de intensidad media %masamientos moderados 5resiones palmares centrípetas 8asoconstricciones suaves 5ercusiones suaves

      3) MASAJE INTERCOMPETICIÓN 

    /e entiende como el que se aplica durante la ase de entrenamiento, cuandoe#isten problemas el aparato msculoesquel"tico. 9ste será, en general, lento,

     proundo y más prolongado que los demás, de unos 2'6' minutos deduración dependiendo del deporte practicado. /e debe insistir en los gruposmusculares sobrecargados por la competición pero manteniendo el caráctermás general que los anteriores. /e busca conseguir1

  • 8/18/2019 Masaje Deportivo Módulo 9

    4/4

    5revenir lesiones por sobreentrenamiento (liminar la sobrecarga muscular 0isminuir la atiga Mejorar el rendimiento del deportista y entregarle seguridad.

     MANIOBRAS BÁSICAS 

    Fricciones supericiales y luego proundas %masamientos lentos moderados longitudinales y transversales 5resiones palmares 5ercusiones 5ases sedantes

      (n t"rminos generales el Masaje 0eportivo es preparador ísico y anímico,luego reparador y analg"sico, muy importante para la preparación, elrestablecimiento y mantenimiento corporal del deportista, teniendo en cuentala gran recuencia con que se producen lesiones de importancia, por cometerel error de no preparar las ibras musculares y otros tejidos blandos antes deiniciar una competencia y despu"s, subestimar las se:ales dolorosas que elorganismo del atleta comienza a dar cuando se sure una mala recuperaciónmetabólica postentrenamiento o competición.