Marco legal para el ejercicio de la ingenieria

5
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERIA DEL AZUCAR SEMESTRE ASIGNATURA 6to MARCO LEGAL PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA CÓDIGO HORAS CJU-37314 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 4 0 0 4 - 1.- OBJETIVO GENERAL Estudiar con exactitud los principios básicos de las Ciencias del Derecho y la relación con la Ingeniería como profesión y su ejercicio 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO La siguiente asignatura consta de siete unidades: UNIDAD 1. El derecho y principios del derecho constitucional UNIDAD 2. Ley del ejercicio de la ingeniería arquitectura y profesiones afines. UNIDAD 3. Principios básicos del derecho civil en Venezuela: UNIDAD 4. Ejercicio de la profesión en la administración privada y pública UNIDAD 5. Principios del derechos mercantil y contrato de obra UNIDAD 6. Responsabilidad civil del ingeniero en ejercicio y principios del derecho penal y compendio de leyes penales y especiales que rigen el ejercicio de la profesión UNIDAD 7. Régimen legal especial aplicado a la especialidades y ley de arbitraje comercial 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin. Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

Transcript of Marco legal para el ejercicio de la ingenieria

Page 1: Marco legal para el ejercicio de la ingenieria

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO

INGENIERIA DEL AZUCAR SEMESTRE ASIGNATURA 6to

MARCO LEGAL PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA CÓDIGO HORAS CJU-37314

TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 4 0 0 4 -

1.- OBJETIVO GENERAL Estudiar con exactitud los principios básicos de las Ciencias del Derecho y la relación con la Ingeniería como profesión y su ejercicio

2.- SINOPSIS DE CONTENIDO La siguiente asignatura consta de siete unidades: UNIDAD 1. El derecho y principios del derecho constitucional UNIDAD 2. Ley del ejercicio de la ingeniería arquitectura y profesiones afines. UNIDAD 3. Principios básicos del derecho civil en Venezuela: UNIDAD 4. Ejercicio de la profesión en la administración privada y pública UNIDAD 5. Principios del derechos mercantil y contrato de obra UNIDAD 6. Responsabilidad civil del ingeniero en ejercicio y principios del derecho penal y compendio de leyes penales y especiales que rigen el ejercicio de la profesión UNIDAD 7. Régimen legal especial aplicado a la especialidades y ley de arbitraje comercial 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES

• Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. • Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin.

• Realización de actividades teórico-prácticas. • Realización de actividades de campo. • Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). • Experiencias vivenciales en el área profesional • Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. • Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

Page 2: Marco legal para el ejercicio de la ingenieria

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO ESTRATEGIASDE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Interpretar los principios básicos del Derecho Constitucional y su concatenación con las normas de inferior jerarquía

UNIDAD 1. EL DERECHO Y PRINCIPIOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. Concepto, evolución y fuente. 1.2. La norma moral y norma jurídica. 1.3. Jerarquización de la norma. 1.4. Clasificación del Derecho. 1.5. Importancia, estructura, derechos,

obligaciones y garantías constitucionales

Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

• Hans Kelsen La Teoría Pura del Derecho" y " La Teoría General del Derecho y del Estado.

• República Bolivariana de Venezuela. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial No 5453 Extraordinaria del 24 de Marzo del 2000.

• República de Venezuela. Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Gaceta Oficial Nº 34.060 del 27 de septiembre de 1988.

Exponer la Ley del Ejercicio de la Ingeniería en lo relativo a sus incompatibilidades , derechos y obligaciones que se desprenden

UNIDAD 2. LEY DEL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA ARQUITECTURAY PROFESIONES AFINES. 2.1. Enfoque de esta ley bajo el imperio del

nuevo texto constitucional. 2.2. El ejercicio ilegal de la profesión. 2.3. Incompatibilidad de funciones, la

usurpación. 2.4. Derechos y obligaciones de que ella se

desprenden.

Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

• República de Venezuela. Ley del Ejercicio De La Ingeniería Arquitectura y Profesiones Afines, (1958), Gaceta oficial Nº 25822

Distinguir los conceptos básicos del Derecho Civil en Venezuela y la correcta aplicación de los mismos

UNIDAD 3. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO CIVIL EN VENEZUELA: 3.1. Las personas natural y jurídica. 3.2. Los bienes muebles e inmuebles. 3.3. Las sociedades en el ámbito civil. 3.4. Los contratos civiles y sus elementos;

objetos, consentimiento Código Civil en materia de obligaciones y contratos. de convenio en materia de obligaciones y contratos. Código de convenio en

Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

• República de Venezuela. Código Civil, (1982), Gaceta oficial Nº 2990 Extraordinaria.

• República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Tributario, (2001) Gaceta oficial N 37305-

Page 3: Marco legal para el ejercicio de la ingenieria

materia de acto comercio. Código. Organismo tributario en materia de tributo causa.

Analizar con exactitud el ejercicio de la profesión en la administración privada y en el libre ejercicio de la profesión, a través de sus leyes y reglamentos correspondientes..

UNIDAD 4. EJERCICIO DE LA PROFESIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PRIVADA Y PÚBLICA 4.1. Administración privada. 4.2. Ley Orgánica del Trabajo. 4.3. Relación de Trabajo. Empleo y tipos. 4.4. Salarios. 4.5. Causa de terminación de contrato. 4.6. Indemnización por servicios prestados. 4.7. Ley Orgánica de Prevención,

Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y su Reglamento

4.8. Ingreso a la Administración Pública. 4.9. Deberes y Derechos. 4.10. El Nombramiento del Retiro,

beneficios sometimiento a jurisdicción especial.

4.11. Libre ejercicio de la profesión. 4.12. Ley Orgánica de Procedimientos

Administrativos

Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

• República de Venezuela. Ley Orgánica De Prevención, Condiciones Y Medio Ambiente De Trabajo. (1986) Gaceta Oficial N° 3.850

• República de Venezuela. Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos Publicado en la Gaceta Oficial Nº 2.818 Extraordinaria de 1º de julio de 1981

• República Bolivariana de Venezuela. Estatuto De La Función Publica, (2002), Gaceta Oficial, Nº 37522,

• República Bolivariana de Venezuela. Ley Contra La Corrupción, (2003), Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5637

• República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica Del Trabajo Y Su Reglamento, (2006), Gaceta Oficial Nº 38426.

Diferenciar los principios del Derechos Mercantil y su aplicación practica en el área de la ingeniería

UNIDAD 5. PRINCIPIOS DEL DERECHOS MERCANTIL Y CONTRATO DE OBRA 5.1. Actos de comercio, objetivos y

subjetivos. 5.2. Sociedades Mercantiles; Sociedad de

Responsabilidad limitada. Compañía o Sociedad Anónima.

5.3. Seguros, seguros de carga, de responsabilidad, otros. La fianza.

5.4. La Banca Comercial. Créditos. El Fideicomiso: concepto y clases.

5.5. Concepto, tipos. 5.6. Obligación de ejecutar la obra. 5.7. Momento de ejecución.

Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

• República de Venezuela. Código Civil, (1982), Gaceta oficial Nº 2990 Extraordinaria.

Page 4: Marco legal para el ejercicio de la ingenieria

Responsabilidad del contratista. Responsabilidad del Ingeniero y del Empresario.

5.8. Acciones que se desprende por incumplimiento de las partes.

5.9. La propiedad intelectual.

Analizar la responsabilidad civil del Ingeniero en el ejercicio de su profesión

UNIDAD 6. RESPONSABILIDAD CIVIL DEL INGENIERO EN EJERCICIO Y PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL Y COMPENDIO DE LEYES PENALES Y ESPECIALES QUE RIGEN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN 6.1. El hecho ilícito: el error, la culpa, el

dolo. 6.2. La presunción de culpa. 6.3. Los vicios de construcción: del suelo,

del proyecto, del plano y de la dirección, entre otros.

6.4. Responsabilidad penal que se desprende de un hecho ilícito.

6.5. Código Penal. 6.6. Código Orgánico Procesal Penal 6.7. Ley penal del Ambiente. 6.8. Ley de Transido Terrestre

Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

• República de Venezuela. Código Civil, (1982), Gaceta oficial Nº 2990 Extraordinaria.

• República de Venezuela. Ley Penal del Ambiente. Gaceta Oficial Nº 4358 de fecha 3 de enero de 1992. El Congreso de la República de Venezuela.

• República de Venezuela. Ley de Tránsito Terrestre Publicado en la Gaceta Oficial N° 5.085 Extraordinario del 9 de agosto de 1996

• República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Procesal Penal de la República Bolivariana de Venezuela, publicado en Gaceta Oficial Nº 38.536 de fecha 04 de Octubre del 2006

• República Bolivariana de Venezuela. Ley Contra La Corrupción, (2003), Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5637

Analizar el régimen legal especial aplicado a la especialidad cursada y un enfoque particular a cada rama de la Ingeniería

UNIDAD 7. RÉGIMEN LEGAL ESPECIAL APLICADO A LA ESPECIALIDADES Y LEY DE ARBITRAJE COMERCIAL 7.1. Estudiar la Ley del Servicio Eléctrico 7.2. Importancia de su aplicación en el

campo de la ingeniería. 7.3. Peritaje y Avalúo como complemento

en la formación del Ingeniero

Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

• República de Venezuela. Ley de Arbitraje Comercial Gaceta Oficial Nº 36.430 de 7 de abril de 1998

• República de Venezuela. Ley Orgánica del Servicio Eléctrico, (1958), Gaceta Oficial Nº 25822.

Page 5: Marco legal para el ejercicio de la ingenieria

BIBLIOGRAFÍA

• Hans Kelsen La Teoría Pura del Derecho" y " La Teoría General del Derecho y del Estado. • República de Venezuela. Código Civil, (1982), Gaceta oficial Nº 2990 Extraordinaria. • República de Venezuela. Ley del Ejercicio De La Ingeniería Arquitectura y Profesiones Afines, (1958), Gaceta oficial Nº 25822 • República de Venezuela. Ley de Tránsito Terrestre Publicado en la Gaceta Oficial N° 5.085 Extraordinario del 9 de agosto de 1996 • República de Venezuela. Ley de Arbitraje Comercial Gaceta Oficial Nº 36.430 de 7 de abril de 1998 • República de Venezuela. Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Gaceta Oficial Nº 34.060 del 27 de septiembre de 1988. • República de Venezuela. Ley Orgánica De Prevención, Condiciones Y Medio Ambiente De Trabajo. (1986) Gaceta Oficial N° 3.850 • República de Venezuela. Ley Penal del Ambiente. Gaceta Oficial Nº 4358 de fecha 3 de enero de 1992. El Congreso de la República de Venezuela. • República de Venezuela. Ley Orgánica del Servicio Eléctrico, (1958), Gaceta Oficial Nº 25822. • República de Venezuela. Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos Publicado en la Gaceta Oficial Nº 2.818 Extraordinaria de 1º de julio de 1981 • República Bolivariana de Venezuela. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial No 5453 Extraordinaria del 24 de Marzo

del 2000. • República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Tributario, (2001) Gaceta oficial N 37305- • República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Procesal Penal de la República Bolivariana de Venezuela, publicado en Gaceta Oficial Nº 38.536 de

fecha 04 de Octubre del 2006 • República Bolivariana de Venezuela. Estatuto De La Función Publica, (2002), Gaceta Oficial, Nº 37522, • República Bolivariana de Venezuela. Ley Contra La Corrupción, (2003), Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5637 • República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica Del Trabajo Y Su Reglamento, (2006), Gaceta Oficial Nº 38426.