MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para...

20
MANUAL DE USUARIO DISVENT INGENIEROS, S.A. Ecuador, 77 -08029 BARCELONA- Tel. 902 886 363 Fax 93- 363 63 90 e-mail [email protected] www.disvent.com PRECAUCIÓN: LEA DETENIDAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE EMPEZAR A UTILIZAR SU NUEVO PROFUNDIZADOR CANNON ® . GUÁRDELO PARA FUTURAS CONSULTAS

Transcript of MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para...

Page 1: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

MANUAL DE USUARIO

DISVENT INGENIEROS, S.A.

Ecuador, 77 -08029 BARCELONA-

Tel. 902 886 363

Fax 93- 363 63 90

e-mail [email protected]

www.disvent.com

PRECAUCIÓN: LEA DETENIDAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE EMPEZAR A UTILIZAR SU NUEVO PROFUNDIZADOR CANNON®. GUÁRDELO PARA FUTURAS CONSULTAS

Page 2: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

2

Índice de ContenidosÍndice de Contenidos .......................................................................... 2

Introducción al concepto de Pesca a Profundidad Controlada ............ 3

Montaje de Profundizadores en Barcos .............................................. 4

Finalizar el Montaje del Profundizador ............................................... 9

Liberadores Cannon con Reguladores de Tensión ............................. 10

Fijar el Cañero .................................................................................. 10

Cableado del Profundizador .............................................................. 11

Cómo trabajar con el Profundizador ................................................. 13

Sistema para Parada Breve ............................................................... 14

Mantenimiento del Profundizador ..................................................... 15

Sistema de Control de Ionización Positiva ........................................ 15

Retroceso .......................................................................................... 16

Solucionar Problemas ....................................................................... 18

Díez Buenos Consejos ....................................................................... 19

Page 3: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

3

Introducción al concepto de Pesca a Profundidad Controlada Sin lugar a dudas hay muchos pescadores que están familiarizados con los métodos y hábitos propios de pesca a profundidad controlada. A mediados de los 60, se introdujo en los Grandes Lagos del Estado de Michigan, el salmón del Pacífico con la intención de revitalizar la industria derivada de la pesca deportiva. A raíz de los éxitos cosechados con este método, se desarrollaron nuevas técnicas y equipos destinados a tal fin. Uno de los métodos fue el de pescar a determinada profundidad, que permitía al pescador controlar a qué profundidad quería pescar, utilizando para ello profundizadores. La propia variabilidad de muchos factores (temperatura del agua, termoclinas, tiempo, mareas, hora del día o año) genera la necesidad de mantenerse a determinadas profundidades, que coincidan con los movimientos natatorios y con los hábitos de apareamiento, a fin de garantizar una pesca satisfactoria. Una de las prestaciones fundamentales de los profundizadores es el medidor de profundidad o calibrador, dispositivo capaz de indicar con gran precisión la profundidad del señuelo. Ello permite que el pescador retorne a buscar profundidades específicas en las que, con anterioridad, efetuó capturas. Gracias a los buenos resultados obtenidos con este método de pesca, ahora los profundizadores se utilizan en todo el mundo para pescar diversas especies, tanto en agua dulce, como salada. Sea cuál sea la especie que desea pescar, con el uso de profundizadores lo hará de manera más exitosa y placentera.

Fijar el Liberador de Sedal al Gancho Posterior, dispuesto en el Peso

Page 4: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

4

Descripción de las diferentes partes 1. Carrete – Es el elemento en el que se recoge el cable. Normalmente, entre 150 y 400 pies

de cable de acero inoxidable. 2. Brazo – Extensión que va desde el cuerpo del profundizador hasta la polea. Normalmente

entre 24 y 53 pulgadas. 3. Quita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el

peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la profundidad a la que queremos pescar. Habitualmente

entre 4 y 20 libras. 5. Cable – Éste conecta con el peso y está fabricado de acero inoxidable con resistencia de

150 libras. 6. Medidor de Profundidad – Nos ayuda a determinar cuánto cable hemos soltado,

permitiéndonos elegir a qué profundidad queremos arrastrar. 7. Base de Montaje – Se fija al barco permitiéndonos colocar el profundizador dónde

elijamos. 8. Cañero – Tubo que sustenta la caña de pescar mientras arrastramos o para dejarla en

reposo.

Montaje de Profundizadores en Barcos Los profundizadores pueden montarse en cualquier lugar, siempre que sea de fácil acceso y que permita una sencilla manipulación de los mismos. Debe poder tener controlada su caña de pescar y poder reaccionar rápidamente. Sabiendo dónde vamos a instalar el profundizador ya tenemos el 99% del trabajo hecho. Debido a la gran variedad de barcos existentes en el mercado, constituye un verdadero dilema montar su profundizador, por lo que es importante que disponga de los accesorios de montaje adecuados. Por ello, Cannon dispone de una línea completa de accesorios para el montaje de los profundizadores en cualquier tipo de barco.

Las Flechas Indican los posibles Puntos de Ubicación

Page 5: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

5

Accesorios de Montaje Las Platinas para Cubierta se hacen necesarias cuando es necesario aplicar un refuerzo adicional al material de base del cual está construido el barco y para fijar el profundizador a otros accesorios de montaje. Los Soportes Cardán están diseñados para montaje empotrado de las fijaciones para cañas de tamaño medio; se montan en muchos barcos de envergadura y en cruceros. En este tipo de montajes temporales sólo deben utilizarse soportes de cañas de buena calidad. Hay disponibles dos tipos de soportes: de 9 y 12 pulgadas de poste. Podemos instalar una Abrazadera Portátil para Fijación en la unión de las secciones de los dos candeleros con la ayuda de dos piezas de madera contrachapada de ¼’’. Éstas protegerán el candelero contra posibles marcas de las abrazaderas, a la vez que proporcionarán una superficie no deslizante. Soporte para Montaje Lateral / Candelero Se puede montar en una sección en “T” soldada y en el caso del empalme a tope entre candeleros. En ambos tipos de instalación recomendamos usar un material anti-deslizante, como podría ser goma o una hoja fina de madera dispuesta entre ambas superficies metálicas. También puede utilizarse para fijarlos en el pasamanos de una borda muy estrecha. En este tipo de aplicaciones la base suministrada se fija por seguridad con pernos y tuercas. Cuando el compartimento está espumado internamente, se utilizan contratuercas. Para obtener una mayor estabilidad, se le recomienda instalar dos tornillos de cabeza plana que traspasen la base superior (será necesario perforar y avellanar). NOTA: Este tipo de montajes no debe utilizarse sobre fibra de vidrio con grosores de ¼’’ o menos, a menos que sean cavidades espumadas.

Abrazadera para Fijación

Soporte Cardán

Platina para Cubierta

Lateral/Candelero en Sección “T”

Lateral/Candelero en Pasamanos

Page 6: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

6

Pedestales Siempre que se necesite disponer de altura adicional, utilizaremos pedestales a fin de facilitar la manipulación o para evitar obstaculizar, por ejemplo, los candeleros. Precaución: Cuando utilice un pedestal en un montaje lateral/Candelero, no extienda el brazo telescópico de su Mag 10 HS / Mag 10 TS ya que un incremento en la influencia causará una tensión excesiva y, por consiguiente, un posible fallo del montaje. Instalación de la Base en su Barco Cubiertas con grosores de hasta 7/16’’. Cuando no disponemos de acceso desde la parte inferior de la cubierta, podemos montar la base utilizando tuercas cilíndricas. Utilice la propia base a modo de plantilla para marcar y perforar cuatro agujeros de ½’’. Con cuatro tornillos de cabeza segmentada [1/4-20 x 4’’] y cuatro tuercas cilíndricas, montar la base. Apriete suficientemente los tornillos de tal modo que las tuercas queden firmemente sujetas tal y como se indica en la imagen. Cubiertas con grosores de más de 7/16’’. Bajo estas condiciones o cuando dispongamos de acceso por debajo de la cubierta, montaremos la base mediante tornillos, tuercas y arandelas. Utilice la base como plantilla para marcar y perforar los cuatro agujeros de 9/32’’. Con cuatro tornillos de cabeza segmentada [1/4-20 x 4’’], sus respectivas arandelas planas y las de bloqueo y las tuercas, fije la base a la cubierta tal y como se indica en la figura. NOTA: Las tuercas cilíndricas no deben utilizarse en cubiertas con grosores de más de 7/16’’.

Pedestal para Altura Adicional

Cubiertas con grosores hasta 7/16’’

Cubiertas con grosores de más de 7/16’’

Tuercas cilíndricas

Arandelas, Arandelas de Bloqueo, Tornillos y Tuercas

Page 7: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

7

Cubiertas con un grosor inferior a un ¼’’. Para prevenir la deflexión y obtener más estabilidad en las cubiertas con grosores inferiores a ¼’’, recomendamos la utilización de una platina Cannon para cubierta, la cual utilizaremos como plantilla para determinar la localización de las perforaciones. Si no tenemos acceso por debajo de la cubierta, podemos montar la platina utilizando tornillos y tuercas cilíndricas. Perfore los agujeros de ½’’. Utilizando cuatro tornillos de cabeza plana [1/4-20 x 2’’] y cuatro tuercas cilíndricas, monte la platina para cubierta tal y como se indica en la figura. Apriete los tornillos para que las tuercas queden firmemente comprimidas. Cuando si tengamos acceso por debajo de la cubierta, la platina puede montarse utilizand tornillos, tuercas y arandelas. Realice los agujeros de 9/32’’. Use cuatro tornillos de cabeza plana [1/4-20 x 2’’], tuercas y arandelas (planas y de bloqueo). Fije la platina a la cubierta siguiendo las instrucciones de la figura. Para asegurar la base a la platina de cubierta, utilice cuatro tornillos de cabeza segmentada [1/4-20 x 2’’]. NOTA: Cuando utilice brazos telescópicos, recomendamos encarecidamente incluir una platina para cubierta, en todo tipo de barcos, a fin de conseguir la estabilidad necesaria que requiere el profundizador. PARA MAG 10 HS y MAG 10 TS: El proceso de montaje mediante una Base Oscilo-Giratoria de Bajo Perfil es igual al aplicado en el caso de la base, excepto que los cuatro tornillos de cabeza segmentada [1/4-20 x 2 1/2’’] se utilizan para fijar la base y otros cuatro tornillos de cabeza segmentada [1/4-20 x 2 1/2’’] se utilizan para fijar la base oscilo-giratoria a la cubierta.

Base Oscilo-Giratoria de Bajo Perfil

Cubierta con grosor hasta 7/16’’

Cubierta con grosor de más de 7/16’’

Tuerca cilíndrica Arandelas, Arandelas de Bloqueo, Tornillos y Tuercas

Tornillos

Platina de Cubierta

Page 8: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

8

Montar el Profundizador sobre la Base Deslice el cuerpo sobre el filo de la base, con el brazo fuera del barco o bien encarado a popa. Eleve el Fijador de Bloqueo a fin de mantener separado el eje roscado de la base hasta que el cuerpo cubra la totalidad de la misma. Haga girar el Fijador de Bloqueo en el sentido de las agujas del reloj para fijarlo. Consejo: Compruebe periódicamente la base a fin de asegurarse que permanece íntegra. Cada cinco años es aconsejable cambiarla. Ajustar su Profundizador Fijar el Brazo Brazo Telescópico La sección intermedia de una brazo telescópico tiene que extenderse aproximadamente unas 5 pulgadas antes de encajar el tornillo de bloqueo en el agujero dispuesto en el brazo. Deslice el extremo del brazo en el armazón y alinee los agujeros. Asegure el ensamble mediante el tornillo de bloqueo. Para ajustar la longitud del brazo, haga girar las abrazaderas aproximadamente ¼ de giro en el sentido inverso al de las agujas del reloj, así las desbloqueará. Deslice la sección del brazo hasta la posición deseada. Para bloquear, haga girar las abrazaderas en el sentido de las agujas del reloj hasta que quede bien apretada. El Brazo Estándar de 24’’ se introduce en el armazón del profundizador. Asegúrese de que el brazo se mantiene de forma segura asentándolo firmemente contra el respaldo que se encuentra dentro del armazón y apriete el tornillo de bloqueo del brazo en el momento que éste quede encajado con el orificio del brazo.

Fijador de Bloqueo

Brazo de Longitud de 3/4’’

El Tornillo de Bloqueo debe Encajar con el Orificio en el Brazo

Abrazaderas

Brazo Estándar de 24’’

Page 9: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

9

Fijar el cable apretando la terminación hasta cerrarla. Seguidamente, tire de la parte superior e inferior hasta que se apriete el dibujo. Asegúrese de que el cable pasa por el gancho.

Ensamblar la Cabeza del Quita-Vueltas con el Brazo Inserte el extremo del quita-vueltas en el brazo, alinee los agujeros e introduzca en su lugar el tornillo #8x5/8. Separe los laterales de la cabeza del quita-vueltas y deslice el conjunto en el brazo y el eje. Vuelva a cerrar los laterales del conjunto y fije dos tornillos de 4x ½” en la cabeza del quita-vueltas. CONSEJO: Ajustando el ángulo de la cabeza del quita-vueltas puede ayudarnos a controlar el cable enrollado en el carrete. CONSEJO: Siempre que se utilicen profundizadores con longitudes de brazo superior a 24’’, los Recogedores de Peso Ultra-Fáciles de Cannon (Retro-Ease Weight Retriever) traerá el peso de forma fácil y segura. Se conecta al cable por debjo del brazo y le permite tirar del peso hacia usted sin tener que inclinarse hacie éste o colapsar el brazo para alcanzarlo.

Finalizar el Montaje del Profundizador

Quita-vueltas

Brazo

Tornillo (1) #8 x 5/8’’

Tornillos (2) #4 x 1/2’’

Amortiguador de Caucho

Cable

Presión y Giro

Consejo: Son necesarios unos alicates con cortador de cables para esta parte de configuración.

Desenvuelva unos 2 pies de cable y páselo a través del amortiguador de caucho.

Examine la parte superior del terminador y tenga en cuenta el orden marcado para guiar el cable.

ENTRADAS DE CABLE

SALIDA DEL CABLE

Deslice el amortiguador sobre la parte superior del terminador y dele un tirón de prueba. El cable está listo para fijarle un Peso de Arrastre Cannon.

ORIFICIOA

CONSEJO: Utilice sólo cable recto, no doblado.

Pivote

Pase el cable por el Orficio A (6’’). Pase el cable a través del pivote, seguidamente, llévelo a la parte inferior del terminador. Saque el cable por el Orificio B e insértelo por el Orificio C. Empújelo hasta que su terminación toque el interior del gancho del terminador.

Fijar al Terminador

Page 10: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

10

Liberadores Cannon con Reguladores de Tensión Los liberadores “Cannon Uni-Release” se fijan directamente al peso del profundizador. Fije el sedal de pesca en el clip, en el extremo del liberador, y luego vaya tensando paulatinamente. Estos liberadores pueden utilizarse con cualquier tipo de sedal, ya sea en agua dulce, como en salada y la tensión de la almohadilla en el sedal se puede ajustar de 2 a 22 libras. Para cambiar la tensión del liberador, haga girar el control de tensión. (+) para aumentarla y (-) para disminuirla. La tensión también puede variar dependiendo de en que parte de las almohadillas se ha colocado el sedal. En el sedal se ejerce una tensión superior si éste está ajustado hacia el eje, y, una tensión inferior si éste está ajustado cerca de la apertura. Para abrir el liberador, separe los brazos de éste mediante los dedos índices y pulgar ejerciendo fuerza hacia los lados.

Fijar el Cañero El cañero (soporte de bloqueo de la caña positivo) lleva un disco de enclavamiento, a fin de poder regularlo según incrementos de 15 grados. Deslice la abrazadera del cañero hasta la posición deseada, en la zona de acoplamiento del tubo. Asegúrese que los laterales del perfil angular están arriba. Sitúe el disco de enclavamiento en el encaje del armazón y deslice los brazos de las abrazaderas hasta su lugar. El agujero dispuesto en la abrazadera debe encajar con el saliente circular del disco. Deslice la arandela de estrella entre el brazo de la abrazadera y el saliente dispuesto en la estructura; inserte el perno con la arandela plana en la abrazadera, el disco, el saliente, la arandela de estrella y el otro brazo de abrazadera. Asegure el conjunto mediante una tuerca y apriétala fuerte. El cañero puede volverse a posicionar aflojando la tuerca. No es necesario desarmar el conjunto. PRECAUCIÓN: Este soporte de caña está diseñado para soportar en línea hasta 30 libras y no es recomendable usarlo con ninguna caña clasificada IGFA con más de 30 libras. Es aconsejable, en todas las aplicaciones, incorporar una correa de seguridad (que no se suministra). El ensamble del cañero no queda garantizado cuando se usa con cañas por encima de las 30 libras. El equipamiento colocado en el cañero y la pérdida del mismo ocasionada por un uso indebido, es responsabilidad exclusiva del usuario y JOHNSON OUTDOORS, INC. no lo considerará bajo garantía. El montaje, para disfrutar de garantía, debe estar acorde con las instrucciones mencionadas más arriba y con el diagrama.

Almohadillas de Agarre

Abierto

Abierto

Cerrado

Regulador de Tensión

Sedal de Pesca

Page 11: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

11

Cableado del Profundizador Condición Eléctrica de su Barco Es muy importante asegurarnos que el barco está convenientemente compensado eléctricamente, antes de instalar el Mag 10HS / Mag 10TS/ Mag 5HS con un Control de Ionización Positiva. Cuando un barco está en el agua, las partes sumergidas interactúan generando pequeñas corrientes eléctricas, las cuales tienen que controlarse a fin de alargar la vida de las partes metálicas del barco y garantizar un entorno ambiental apropiado para la pesca. Compruebe todos los ánodos de sacrificio de cinc, dispuestos a bordo del barco, fuera y aquellos que se arrastren. Sí se han disuelto en más de un 50%, tendremos que reemplazarlos. Limpiaremos todos los restos de lodo y de adherencias. Todas las partes metálicas, incluyendo el casco (si es metálico) tienen que interconectarse mediante un cable de conexión (tierra). Esto incluye los ejes de los motores fuera-bordas y sus puntos de fijación en el casco. Sí el barco y los cincs están correctamente ajustados, la tensión en el cable de acero inoxidable del profundizador será positiva, mientras permanezca en contacto con el agua. Recomendamos respetar los siguientes pasos: • Utilice pesos Cannon de plomo con recubrimiento de vinilo. El plomo, sí no está en estado

puro, puede producir cargas negativas al igual que si entra en contacto con su cable de acero inoxidable.

• Utilice el aislador del peso de arrastre que se le suministrado junto con el profundizador. Éste aisla el peso de las cargas positivas que circulan por el cable. Además nos aseguramos que el peso de arrastre, cuando estamos recuperando, se detenga a nivel del agua.

• El cable del profundizador debe reemplazarse cada dos años. El deterioro del mismo puede debilitarlo tanto física como eléctricamente.

Zona Recomendada en la que Montar el Cañero

Perfil Angular

Ubicación de la Arandela de Estrella

Ensamble Simple del Cañero Ensamble Doble del Cañero

Page 12: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

12

• Si pesca en agua salada, asegúrese de reemplazar los cincs de sacrificio cuando estén medio disueltos. Con ello nos aseguramos que el barco navegue con una carga neutra en el cable o ligeramnte positiva. Limpie los cincs sobre una base regular con un cepillo no corrosivo.

• Asegúrese que el barco está conectado a masa con el agua. Esto nos ayudará a disponer de una carga PIC correcta en el cable y a que las Paradas Breves funcionen correctamente.

Especificaciones Eléctricas e Instrucciones para el Cableado El Mag 10HS / Mag 10TS / Mag 5HS tienen un nominal de 25 amperios (a plena carga), 12 voltios DC y quedan protegidos mediante un ruptor de circuito de restablecimiento manual de 30 amperios. Asegúrese de medir la potencia de la batería de su barco. PRECAUCIÓN - NO PONGA EN FUNCIONAMIENTO ESTE PROFUNDIZADOR EN UN SISTEMA DE BATERÍA DE 24 VOLTIOS, YA QUE ESTO DAÑARÁ LA UNIDAD Y ANULARÁ LA GARANTÍA. Conectar a la Batería: Recomendamos encarecidamente instalar un fusible o un ruptor de circuito de restablecimiento manual en el terminal positivo del cable de alimentación o conectar el profundizador a un interruptor de batería. (A continuación, consulte las Especificaciones del Fusible y del Cable). Conecte el terminal marcado como positivo (+) al borne positivo de la batería, en caso contrario, no funcionará el el profundizador. Las tomas de desconexión rápida le permiten extraer el profundizador sin necesidad de manipular la batería. Consejo: Controle la degradación de los cables de alimentación y limite la corrosión utilizando gel antioxidante Ox-Not de Cannon en todas las conexiones. Especificaciones del Fusible/Interruptor: 30 amperios, 32 voltios, estanco, acción rápida. Especificaciones del Cable: 0-15 pies (0-5 metros) calibre 10 15-25 pies (5-8 metros) calibre 8 25-30 pies (8-9 metros) calibre 6 PRECAUCIÓN: Cuando utilicemos cable de mayor longitud al que se suministra junto con la unidad, siga la carta anterior. Cuando utilicemos el profundizador y éste se encuentre a más de 30 pies de la batería, contacte con personal técnico especializado en electricidad.

Nota: Su Mag 10 HS / Mag 10TS / Mag 5HS debe estar desconectado cuando vaya a comprobar la tensión existente en el cable de acero inoxidable.

Batería Batería Interruptor Ubicación del Fusible

Page 13: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

13

Cómo trabajar con el Profundizador Después de realizar el montaje del profundizador Cannon, suelte algún sedal desde la caña y el carrete de forma que el anzuelo se posicione en cualquier sitio entre los 5 y los 100 pies por detrás del barco. Esto se llama tirada posterior. Fije el sedal de pesca firmemente en el liberador. Mantenga pulsado el interruptor de conmutación hacia abajo para bajar el peso a la profundidad deseada tal y como indica el profundímetro. Coloque la caña de pescar en el cañero y de carrete de forma que la caña se curve ligeramente. Cuando un pez pique el anzuelo, el sedal se separará del liberador. En ese momento podrá luchar con el pez y traerlo en su caña y carrete. Bajar el Peso El Mag 10HS / Mag 10TS / Mag 5HS pueden bajar el peso de arrastre de dos formas: manualmente o motorizado. Descenso Manual: Rápido o Lento Haciendo girar lentamente el regulador, en el sentido de las agujas del reloj (hacia el brazo), haremos descender el peso de arrastre, tan rápido o lento como queramos. Haciéndolo girar en el sentido inverso al de las agujas del reloj (lejos desde el brazo), el peso se detiene, de tal modo que podemos dejar que se sumerja rápidamente o se hunda lentamente y detener el descenso a una profundidad pre-determinada. Con el uso de varios profundizadores, podemos hacer que desciendan todos los pesos, uno cada vez y luego detenerlos uno a uno. Descenso Motorizado Mantener pulsado el interruptor hacia abajo hasta que el peso alcance la profundidad deseada y a continuación soltar. El motor se detendrá cuando se relaje el interruptor o cuando se coloque en la posición neutra. Subir el Peso Pulse momentáneamente el interruptor de conmutación y vuélvalo a soltar. El peso ascenderá hasta que alcance la superficie y luego, automáticamente, se detendrá. Si quiere subir el peso un poco más, sitúe el interruptor de conmutación hacia arriba y manténgalo pulsado hasta que alcance la posición deseada, luego libere el interruptor. Para detener el peso mientras lo sube, pulse el interruptor hacia abajo durante 1 seg. (más o menos)

Subir

Bajar

Interruptor del Motor, 3 posiciones

Para Bajar el Peso

Page 14: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

14

NOTA: Si el carrete sigue deslizándose sin importar cómo de fuerte se haya ajustado el regulador de embrague, consulte el apartado “Solucionar Problemas” en este Manual. Precaución: El regulador de embrague tiene que ajustarse de tal modo que quede suficientemente fuerte como para soportar el peso y el señuelo, respetando la velocidad de arrastre del curricán. Sí lo aprieta en exceso, puede ocasionar daños en el profundizador en caso de que el peso se enganche en alguna estructura del fondo u otro tipo de obstáculos. Ajustar el Profundímetro (Medidor de Profundidad) Los Medidores de Profundidad Cannon proporcionan, en todo momento, precisión y resultan fáciles de reiniciar (dejar a cero). Para ello basta con deslizar el medidor fuera del carrete hasta que los mecanismos se desembragan. Para cambiar la regulación se utiliza el dispositivo regulador de medición. NOTA: La profundidad actual de pesca puede no coincidir con la profundidad marcada en el medidor debido a la velocidad de arrastre y al peso de la bola Cannon (Consultar el apartado “Retroceso” de este Manual).

Sistema para Parada Breve El Sistema para Parada Breve se compone de tres elementos básicos: la unidad electrónica, el contacto mediante resorte y aislador de peso de arrastre. Mientras el cable del profundizador se encuentre en el agua, disponemos de un minuto de corriente eléctrica que fluye entre el cable y los componentes metálicos del barco conectados a tierra en el agua. Cuando el cable roza el agua, dicha corriente se para. El sistema para Parada Breve nota esta interrupción y apaga el motor. El aislador de peso de arrastre se utiliza para interrumpir el contacto del cable con el agua mientras el peso permanece sumergido. El contacto mediante resorte permite que el trayecto del circuito se realice pasando a través de la estructura del profundizador. NOTA: Puede que sea necesario utilizar dos aisladores de pesos de arrastre. Deteniendo el peso a nivel del agua, eleminamos la tensión del cable generada por el roce del mismo con el fondo marino, los rebotes, evitando que golpee el casco del barco.

Terminador del Cable

Aislador de Peso

Page 15: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

15

Mantenimiento del Profundizador Periódicamente engrase el cojinete de empuje y la guía del cojinete que se localizan detrás del regulador. Reemplace el cable, al menos cada dos años. En el Mag 10HS / Mag 10TS / Mag 5HS no hay ningún elemento a sustituir por el usuario. Su garantía quedará sin validez si se detecta que se ha roto el sellado de la unidad. Para reparaciones o servicio técnico, contacte con:

DISVENT INGENIEROS, S.A. Ecuador, 77 -08029 BARCELONA-

Tel. 902 886 363 Fax 93- 363 63 90

e-mail [email protected] www.disvent.com

Sistema de Control de Ionización Positiva Cada barco tiene una carga eléctrica que rodea el casco en el agua. Sí un barco tiene sus partes metálicas correctamente conectadas y con cinc, su carga sí medimos desde masa hasta el cable del profundizador, será ligeramente positiva. El Sistema de Control de Ionización Positiva (PIC) consiste en usar la electricidad para controlar la carga y sus fluctuaciones, de tal modo que se mantenga siempre dentro de una tensión especificada. La práctica de regular y mantener una carga ligeramente positiva en el aparejo de pesca es un sistema habitualmente aplicado por los profesionales. Con ello se ha conseguido que algunos pescadores incrementen sustancialmente sus capturas, cuando se utiliza conjuntamente con unos buenos aparejos y prácticas pesqueras acertadas. Los profundizadores eléctricos Cannon ofrecen a los pescadores una gran ventaja que permite estabilizar y controlar la carga positiva alrededor del barco. A causa de la propia construcción Lexan® de la estructura, los profundizadores Cannon quedan aislados de la carga general del casco del barco. Cuando el cable de acero inoxidable del profundizador se introduce en el agua, se produce una ionización natural entre dicho cable y el barco, generándose una carga que oscila –en agua salada- entre 0.7 y 0.9 voltios y –en agua dulce- entre 0.3 y 0.6 voltios. Esta tensión natural depende de la salinidad y de los contenidos minerales del agua, por lo tanto puede ir oscilando. Cómo Opera el Sistema de Control de Ionización Positiva El Sistema PIC utiliza un circuito interno que pasa la tensión a través del tren de gobierno del Mag 10HS / Mag 10TS / Mag 5HS hasta el tornillo de regulación del carrete. Este tornillo contacta con el cable. Cuando reemplacemos el cable, debemos prestar atención a que se produzca contacto entre el cable y dicho tornillo. El Sistema de Control de la Ionización Positiva va aplicando en todo momento una tensión constante de 0.6 Voltios al cable de arrastre. Medir la Electrólisis Natural y la Tensión PIC del Barco Mediante un voltímetro con una escala entre cero y uno nos medirá la electrólisis natural. Sitúe la terminal de masa del medidor en el motor o en la masa de la batería. Coloque la terminal positiva en el cable de acero inoxidable del profundizador mientras está en el agua. El profundizador tiene que estar desconectado. La tensión que obtenga en el voltímetro corresponderá a la tensión de la electrólisis natural de su barco. Utilice la misma disposición para medir la tensión PIC; simplemente conecte el Mag 10HS / Mag 10TS / Mag 5HS.

Page 16: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

16

Usar el Control de Ionización Positiva Durante el arrastre, este Sistema de Control resulta muy efectivo. Se genera una zona de atracción en el cable del profundizador que interesa a los peces. Siempre es mejor utilizar un “drop back” corto entre el liberador del profundizador y el señuelo, una medida típica está entre los 10 y los 20 pies. Un “drop back” entre 50 y 100 pies neutralizará por completo los efectos del circuito PIC. En profundidades superiores a los 125 pies pueden requerir tensiones PIC ligeramente superiores. Cuando retorne a aguas someras a pescar, recuerde disminuir la tensión PIC otra vez. El ajuste PIC correcto para una pesca óptima, oscilará en función del tipo de pesca y su localización. Por ejemplo, el ajuste apropiado para una trucha “Puget Sound” puede que no sea el correcto para una del tipo “Grandes Lagos”. Para obtener los mejores resultados con la tecnología PIC es importante ir experimentando con el ajuste de PIC, hasta localizar la tensión más adecuada para el tipo de peces propios de su zona de pesca. Sí desea ampliar información al respecto, consulte el documento escrito por Ollie Rode “Secretos de la Pesca con Electricidad”.

Retroceso El retroceso es simplemente aquello que ocurre en el peso del profundizador cuando lo arrastramos a través del agua y por detrás del barco. A medida que la velocidad aumenta, lo hace también la distancia horizontal existente entre el peso y el profundizador. Cuanto más rápido vamos, más se aleja el peso a popa del barco. Cuanto más alejado se encuentra el peso, a menor profundidad se sitúa éste. En las siguientes tablas encontrará información sobre el retroceso en tres tamaños de pesos de profundizadores CANNON, utilizados a tres velocidades distintas, sin señuelo alguno y sin corriente. La profundidad de arrastre se ve afectada por el señuelo arrastrado, la salinidad del agua y la aplicación de los diferentes productos CANNON. A modo de ejemplo, la primera tabla nos muestra que estamos arrastrando a 4 metros por hora con un peso de 8 libras y 100 pies de cable en el agua sin corriente; la bola del profundizador se encuentra actualmente a una profundidad cercana a los 80 pies. Cartas de Retroceso

Cantidad de Cable en el Agua (Pies)

8 Libras de Peso a 2, 4, y 6 MPH

Page 17: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

17

Cantidad de Cable en el Agua (Pies)

Cantidad de Cable en el Agua (Pies)

12 Libras de Peso a 2, 4, y 6 MPH

10 Libras de Peso a 2, 4, y 6 MPH

Page 18: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

18

Solucionar Problemas PROBLEMA: No trabaja correctamente la subida o el descenso. SOLUCIÓN: Compruebe la polaridad del cable de la batería y a continuación, compruebe la tensión de la misma. Una batería cargada y conectada correctamente es importante para un uso adecuado y seguro del profundizador. PROBLEMA: El Mag 10HS / Mag 10TS / Mag 5HS continúan trabajando después de haber ajustado hacia arriba el interruptor de conmutación y manteniéndolo pulsado momentáneamente y mientras el cable aun está en el agua o tiene problemas con la tensión PIC. SOLUCIÓN: Asegúrese de que su barco se encuentra conectado a masa correctamente. Esto quiere decir que su barco dispone de un par eléctrico desde la terminal negativa de la batería a todas las partes metálicas del barco en contacto con el agua. De forma adicional, en agua salada, el barco debe disponer de los cincs correctamente conectados para mostrar una tensión de electrólisis natural entre 0.7 voltios y 0.9 voltios. La tensión suministrada a su profundizador debe estar también conectada a la masa del barco. PROBLEMA: Embrague deslizante. SOLUCIÓN: El tornillo de fijación dispuesto en el carrete puede haber perdido el eje. Siga estas instrucciones: 1) Desenrolle el cable del carrete. 2) Extraiga el tornillo de fijación. 3) Alinee el agujero del tornillo de fijación del carrete con el agujero del eje del carrete,

mediante la inserción de una caña de 3/16’’ o más pequeña, hasta que detecte que se asienta dentro del agujero del eje.

4) Reemplace el tornillo de fijación y apriete hasta que detecte resistencia. 5) Balancee el carrete hacia atrás y sujételo fuertemente mientras aprieta el tornillo de

fijación; podrá detectar como encaja con el agujero del eje. El punto de trinquete intermedio del tornillo del fijación debe entrar en el agujero del eje, no solamente apretando de nuevo el mismo.

6) Cuando el resorte queda correctamente asentado, éste tiene que quedar 1/16 de pulgada por encima de la parte superior del agujero (No para modelos TS). El contacto entre el cable de acero inoxidable y el tornillo de fijación es importante para un funcionamiento óptimo del sistema de Control de Ionización Positiva.

Page 19: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

19

Díez Buenos Consejos 1) Compruebe los señuelos antes de volverlor a lanzar al agua. Ésto debe hacerse para asegurarnos que los señuelos nadan y se contonean correctamente, sin posibilidad de que salgan lanzados o queden demasiado alejados. Actualmente, algunos señuelos peuden ajustarse con precisión a fin de optimizar su movimiento. Por ejemplo, una ligera curvatura en la cola de una cuchara, o una torsión del ojo del gancho en la aleta de un anganche, pueden generar diferencias sustanciales en el rendimiento de los señuelos. También tenemos que comprobar, cuando arrastramos dos o más señuelos, que sean compatibles entre ellos. Los señuelos que no trabajan coordinadamente con el resto, pueden enredarse y ello implica tiempo gastado en deshacer el enredo. Por eso hay que comprobarlos antes, para evitar este problema. 2) Considere los tipos, formas y colores de los diferentes señuelos. Nadie aún ha establecido con seguridad que hace que un pez muerda o bien desprecie un señuelo. No cabe la menor duda que elegir el alimento (pececillos, cangrejos de agua dulce, etc..) teniendo en cuenta el color, la forma, la acción y el tamaño puede ayudar a que los peces hambrientos piquen. Por otro lado, peces como los “bass” de boca pequeña o los salmones plateados permanecen protegiendo sus lechos de desove, por lo que pueden atacar cualquier cosa que suponga una posible amenaza. Por lo tanto, los colores luminosos siempre resultarán más llamativos que los anodinos. 3) Varíe las velocidades de arrastre. Dando máquina y luego reduciendo velocidad, alternativamente, hace que los señuelos modifiquen sus comportamientos en el agua, llamando así la atención de los peces y estimulándolos para que piquen. 4) Modifique los patrones de arrastre y las longitudes de las emplomaduras. A menudo, la longitud del seda liberado viene a determinar la profundidad a la que se desplazará el señuelo y, en algunos casos, el nivel de impacto que éstos provocan. Para aquellos que comienzan, un buen promedio es dejar que los señuelos se desplacen en torno a los diez pies por detrás de los pesos de los profundizadores. Si está arrastrando en bancos de arena, recójalos hasta los quince pies y experimente a ver cómo reaccionan los peces. Los modelos de arrastre también afectan al comportamiento de los señuelos y éste es el motivo por el cual algunos pescadores gobiernan el barco practicando giros en “S”. Durante la virada, los señuelos que quedan en la parte exterior adquieren momentáneamente velocidad y ascienden, mientas que los que quedan en el interior descienden durantes unos segundos. Los peces se sienten atraídos por los señuelos que cambian su velocidad de desplazamiento. También son válidos los modelos de giro en zig-zag, los cuales permiten cubrir áreas más amplias, además mantienen a los señuelos alejados de las turbulencias provocadas por las hélices, aspecto importante en el caso de las doradas y otras especies similares. 5) Localice peces en el plano vertical. Sitúe los señuelos en áreas en las que usted intuya que pueden haber peces. Los pescadores experimentados llaman a estas áreas “Zonas de Picada”. Éstas incluyen los márgenes de los lechos de algas, las estructuras a los largo del fondo marino, restos sumergidos, las capas con las temperaturas preferidas por las diferentes especies y las termoclinas. Recuerde que los peces ocupan determinadas áreas siempre por algún motivo (por ejemplo, zonas con alimento disponible, otras que les permiten resguardarse, temperaturas preferidas, etc..). 6) Considere la posibilidad de nudos especiales y de quita-vueltas. Un buen quita-vueltas de bola de cojinetes, elimina la posibilidad de enredos y ayuda a obtener el máximo rendimiento de un señuelo. Muchos pescadores incorporan quita-vueltas dobles para dividir los aparejos que forman parte de un mismo señuelo. Por otro lado, un quita-vueltas puede amortiguar el efecto de un señuelo delicado, como es el caso de una “Rapala”. Algunos

Page 20: MANUAL DE USUARIO - DisventQuita-Vueltas – Está dispuesta en el extremo del brazo y sirve para hacer descender el peso dentro del agua. 4. Peso – Se utiliza para controlar la

Copyright © 2011 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso

20

pescadores fijan minúsculos seguros o efectúan nudos de lazo. Estos nudos, en concreto, pueden mejorar los comportamientos hacia arriba, hacia abajo y de lado a lado de los señuelos. Cualquier buen manual sobre pesca le explicará cómo realizar estas prácticas. 7) Considere incorporar liberadores para las líneas de arrastre. Un buen consejo es asegurar una pieza del cable del profundizador, o un mono-filamento robusto, para que el anzuelo planeé en el agua o, en la mayoría de los barcos, para mantenerlo más allá del espejo de popa. En el otro extremo del mono-filamento o del cable, añada un liberador por contracción. Una vez tiene el señuelo a la distancia deseada, sitúe la caña en su soporte, deje que se curve la punta y asegure el sedal en el liberador. 8) Añada un protector contra la maleza. ¿Tiene problemas con las algas que se enganchan al señuelo?. Considere incluir una pieza de tres pulgadas de mono-filamento, un pie por encima del señuelo. Las pequeñas algas y otros restos en suspensión se adhieren, de forma momentánea, a dicha pieza pero luego resbalan quedando alejados del señuelo, sin provocar enredos. Otra consideración inteligente es la de utilizar señuelos libres de algas. Los cables de los profundizadores, acostumbran a enganchar algas cuando arrastramos en busca de lucios o “basses” en lagos en los que abundan las mismas. 9) Incorpore un anzuelo punzante. Cuando un pez pequeño se siente atraído, puede que muerda el señuelo sin quedar enganchado. Añadiendo un anzuelo punzante, solventamos el problema. Simplemente, fije un anzuelo triple en uno de los extremos de la pieza de mono-filamento (de 4 pulgadas) y un anzuelo extra en el último grupo de su señuelo. El anzuelo punzante que arrastra el señuelo, proporciona seguridad adicional. 10) Mantenga los anzuelos afilados. La mayoría de pescadores experimentados, afilan sus anzuelos después de cada captura. La mayoría de anzuelos se vuelven romos a causa del uso y del desgaste y, probablemente, se pierden más peces a causa de estos puntos poco afilados que por cualquier otro motivo.