Mantenimiento (Recuperado)

8
Mantenimiento Los equipos que vamos a utilizar para la producción de grafeno son: licuadora industrial y limpiador ultrasónico Además de bandas transportadoras y montacargas para su transportación 1.- Tipos de mantenimiento Mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado. El mantenimiento predictivo es la serie de acciones que se toman y las técnicas que se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de maquinaria en las etapas incipientes para evitar que las fallas se manifiesten en una falla más grande durante la operación, evitando que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo. El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados. 2.- Diseño de programas de mantenimiento preventivo y predictivo Limpiador ultrasónico

Transcript of Mantenimiento (Recuperado)

Page 1: Mantenimiento (Recuperado)

Mantenimiento

Los equipos que vamos a utilizar para la producción de grafeno son: licuadora industrial y limpiador ultrasónico

Además de bandas transportadoras y montacargas para su transportación

1.- Tipos de mantenimiento

Mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.

El mantenimiento predictivo es la serie de acciones que se toman y las técnicas que se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de maquinaria en las etapas incipientes para evitar que las fallas se manifiesten en una falla más grande durante la operación, evitando que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo.

El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.

2.- Diseño de programas de mantenimiento preventivo y predictivo

Limpiador ultrasónico

Fabricante Shesto

Page 2: Mantenimiento (Recuperado)

Mantenimiento del limpiador ultrasónico

Frecuencia Descripción ResponsableEn cada uso Preventivo

No operar el tanque si está menos de 2/3 lleno.

No permita que piezas se depositen en la base de la bañera, utilice siempre un vaso o una canasta

No introduzca manos o dedos en la bañera. Exposición y/o contacto con cavitación ultrasónica puede causar daños en tejido vivo y huesos

No utilice fluido a más de 80°C No utilizar ningún fluido que pueda dañar los

tanques de acero inoxidable como ácidos Asegúrese de que el equipo esta

desconectado antes de añadir o retirar fluido

Si está vaciando el tanque, vacíe de la esquina opuesta donde está el enchufe por la esquina contraria al panel frontal

Cuando sumerja piezas asegúrese que el fluido no es desplazado fuera de la bañera

Duración máxima de un ciclo de limpieza es de 45 minutos

Siempre haga una pausa de 20 minutos entre ciclos de limpieza

Nunca deje caer una pieza en la base del tanque

Siempre limpie el tanque después de cada uso

No cambie el fusible por uno de mayor amperaje

Soluciones Solventes/detergentes acuosos deberían ser hechos con agua desionizada, desmineralizada o destilada ya que el carbonato cálcico y otras impurezas en el agua del grifo pueden afectar/reducir las propiedades de la solución y producir efectos indeseados como depósitos y manchas

Solventes volátiles con puntos de ebullición bajos no deberían ser utilizados. La acción ultrasónica puede calentarlos rápidamente y el vapor generar riesgo de incendio

Usuario

Page 3: Mantenimiento (Recuperado)

Operador

Horas /maquina 100

Licuadora industrial

Fabricante: JAVAR

Mantenimiento preventivo

Frecuencia Descripción ResponsableEn cada uso Preventivo

Cambiar piezas gastadas, reparando piezas que tengan un mal funcionamiento y realizando limpieza general

Usuario

Semanalmente Limpieza Todas las partes, con excepción de la base

de la licuadora, pueden lavarse. Use una esponja suave para limpiar el

exterior de la base de la licuadora. Apagar el equipo. Desconectar el equipo del enchufe. Humedecer las superficies a limpiar con

suficiente agua potable, de modo que el agua la cubra totalmente.

Enjabonar las superficies a limpiar esparciendo solución de jabón alcalino al 2% con una esponja o cepillo.

Restregar las superficies eliminando

Usuario

Page 4: Mantenimiento (Recuperado)

completamente todos los residuos que puedan estar presentes en ellas. Muchas veces estos residuos no son muy visibles, por esta razón la operación debe ser hecha concienzudamente de modo que toda el área que está siendo tratada quede completamente limpia. La superficie se deja en contacto con el jabón por un periodo de dos a cinco minutos, este tiempo puede prolongarse dependiendo del tipo de superficie a limpiar y del tipo de jabón que se esté utilizando.

Enjuagar con suficiente agua potable, de modo que el agua arrastre totalmente el jabón.

Revisar visual para verificar que ha sido eliminada toda la suciedad. En caso de necesitarse se debe hacer de nuevo un lavado con solución de jabón alcalino hasta que la superficie quede completamente limpia.

Desinfectar cuando la superficie está completamente limpia. Para la misma se utiliza una solución de hipoclorito de sodio a 200 ppm. La solución de desinfectante se esparce sobre la superficie utilizando un recipiente, de modo que la misma quede completamente cubierta. No se debe utilizar la mano para esparcir la solución del agente desinfectante.

La capa de solución desinfectante se deja sobre la superficie por un tiempo mínimo de 10 minutos.

Enjuagar con abundante agua potable.

Operador

Horas/Maquina 150

Bandas transportadoras

Frecuencia Descripcion ResponsableEn cada uso Preventivo

Temperatura No debería rebasarse una temperatura de

Usuario

Page 5: Mantenimiento (Recuperado)

servicio de 300° C como máximo.

Puesta en marcha de la cinta transportadora de placas articuladas La tolerancia de angularidad de la guía relativa a la cadena de accionamiento no debería ser superior a ± 3°. Los ejes motrices y los ejes de cambio de dirección deberán estar alineados en ángulo recto relativo a la instalación.

Tensión de la cadena Pandeo de la cadena = 0,02 x distancia entre ejes. Recorrido de tensión de la estación tensora de aprox. 1,5 x del paso de la cadena. En caso de un alargamiento de la cadena de más del 3% deberían sustituirse la cinta transportadora de placas articuladas y las ruedas de cadena.

Lubricación de la cadena Para conseguir una lubricación eficaz, en cada ciclo de lubricación debería aplicarse una cantidad suficiente de un lubricante líquido sobre el lado dirigido hacia la rueda de cadena, entre el rodillo de rodadura y el eslabón interior, así como entre el eslabón interior y exterior. La viscosidad cinemática de los lubricantes debería hallarse entre 450 (a 40° C) y 30 (a 100° C) mm²/s. Cadenas de guía Cinta transportadora de placas articuladas

Mensualmente Comprobar el funcionamiento, la limpieza y la lubricación.

Mensualmente Comprobar el funcionamiento

Page 6: Mantenimiento (Recuperado)

y la limpieza (sustituya las piezas de articulación eventualmente dañadas).

http://www.farnell.com/datasheets/1885496.pdf

http://es.slideshare.net/GITASENA/licuadora-industrial