Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de...

67
Anexo “A” Relación de Planos Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y externas del Complejo Procesador de Gas Arenque.” No. DE PLANOS O DIBUJOS D E S C R I P C I O N S/N PLANO DEL CPG ARENQUE

Transcript of Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de...

Page 1: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Anexo “A” Relación de Planos

“Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y externas del Complejo

Procesador de Gas Arenque.”

No. DE PLANOS O DIBUJOS

D E S C R I P C I O N

S/N

PLANO DEL CPG ARENQUE

Page 2: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Anexo “B-1” Especificaciones Particulares

Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y externas del

Complejo Procesador de Gas Arenque.

E S P E C I F I C A C I O N E S P A R T I C U L A R E S

El proveedor se compromete a mantener durante toda la vigencia del contrato un sistema de radio comunicación portátil intrínsecamente seguro para su personal administrativo y de campo involucrado en la ejecución del contrato así como suministrar al supervisor de Pemex Gas y Petroquímica Básica un radio para la comunicación oportuna en las áreas de trabajo. La norma para seguridad eléctrica en lugares de trabajo NFPA70E deberá tener aplicación durante el desarrollo de los trabajos. Para lo cual el personal técnico que intervendrá directamente en la ejecución de los mismos deberá estar certificado y por lo tanto El proveedor deberá presentar dentro de su propuesta técnica: copia simple de las constancias del curso de la norma NFPA que certifique con dos años como personas calificadas en el uso y manejo de los equipos de protección contra relámpagos de arco el cual se indica con un asterisco en el anexo “E1”. El proveedor debe presentar dentro de su propuesta técnica carta compromiso para el caso de resultar ganador en el proceso concursal y firmar el contrato donde se compromete a mantener durante toda la vigencia del contrato el proporcionar a su personal técnico que intervendrá directamente en los trabajos el Equipo de Protección Personal Especial (EPPE) especificado en las etiquetas de seguridad instaladas en los tableros , para prevenir o minimizar los peligros que normalmente enfrenta el operario eléctrico, en su medio ambiente de trabajo, por choque eléctrico y relámpagos de arco. El cual se indica con un asterisco en el anexo “E1”. Los materiales necesarios de refaccionamiento permanente que suministre el proveedor deberán de ser acompañados, previos a su instalación con las fichas técnicas del fabricante que garanticen la calidad y especificaciones solicitadas por parte de Pemex Gas y Petroquímica Básica. “El Proveedor” deberá de entregar al personal que “Pemex Gas” designe, el pase de ingreso al Centro de Trabajo cada vez que suministre equipos y refaccionamientos, debidamente avalado por el portero checador de la portada principal del CPG Arenque en turno. Es requerimiento de aceptación para el proveedor anexar en la propuesta Técnica copia de los certificados de calibración de los equipos de prueba. Indicados con doble asterisco en el anexo “E-1”. Para posteriormente en caso de resultar ganador cotejarlo con los originales. Dichos certificados deben estar expedidos por un laboratorio acreditado por la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación), en base a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, además de anexar copia del acreditamiento de los laboratorios que certifiquen los equipos.

Page 3: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

El proveedor que resulte ganador se compromete antes del inicio de los trabajos presentar los certificados de calibración para su cotejo y mantener con vigencia los certificados de calibración durante toda la ejecución de este contrato. El incumplimiento de lo solicitado, será motivo de rescisión del contrato. El proveedor deberá diariamente retirar los residuos sólidos urbanos. Los materiales de desecho producto de las actividades propias de la ejecución de los servicios deberán ser contenidas en recipientes adecuados y contabilizados y fotografiados a efecto de evidenciar la sustitución en los generadores de estimación. El proveedor ganador debe contar durante la vigencia del contrato con un taller debidamente instalado donde realice los mantenimientos de los equipos así como bodega de materiales y equipos.(Incluir en su propuesta técnica el croquis de la ubicación del taller el cual debe estar a una distancia no mayor de 50 km del centro de trabajo ). El incumplimiento de lo solicitado, será motivo de rescisión del contrato. Para la ejecución de los trabajos PGPB emitirá una orden de trabajo al proveedor, en la cual contendrá las actividades a realizar conforme al catalogo de conceptos pactado y los tiempos de respuesta para la atención de la solicitud, el cual puede ser en forma inmediata dependiendo de las prioridades de PGPB. El proveedor deberá de contar con los recursos suficientes para poder atender la orden de trabajo solicitada por PGPB y tendrá un tiempo máximo de 24 hrs. para la atención de estas, salvo en las que se especifique que los servicios requeridos serán en forma inmediata ya que la no atención de ello traerían perdidas en la producción. Para los servicios de mantenimiento preventivo, “el proveedor” deberá apegarse al horario de 8:00 a 18:00 horas en días hábiles, y los horarios especiales serán establecidos de común acuerdo con el supervisor, salvo en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 horas del día, cualquier día de vigencia del contrato y hasta solucionar el problema. Todas las actividades que deba ejecutar el proveedor deberán ser programadas con uno o dos días de anticipación por el supervisor de PGPB, mediante una coordinación entre ambas partes para asegurar la procura de los recursos requeridos para la óptima ejecución del trabajo solicitado. PGPB entregará diariamente por escrito las medidas de seguridad y protección ambiental para la ejecución de los trabajos en un documento denominado Administración de la Seguridad en el Trabajo AST. Si las condiciones originales del lugar de ejecución de los trabajos llegaran a modificarse una o varias veces durante la jornada de trabajo, es obligación del proveedor notificar al representante de PGPB y suspender los trabajos con riesgo mientras se indican las medidas de seguridad industrial y protección ambiental pertinentes. Por tratarse de equipos en operación es necesario para el buen funcionamiento de las plantas de proceso, que el proveedor presente previo al inicio de la ejecución de la actividad el procedimiento a seguir para la realización de esta. Dicho procedimiento deberá estar avalado por el supervisor de PGPB y por el área usuaria, ya que sin este requisito no se permitirá intervenir ningún equipo a mantenimiento preventivo o correctivo. La ejecución de los trabajos de mantenimiento preventivo anual deberán ser ejecutados de acuerdo al programa propuesto por PGPB en las fechas que se indican, por lo que el proveedor deberá de contar con los recursos suficientes de mano de obra, materiales y equipo para efectuar los trabajos en las fechas y tiempos de libranza indicados. Los programas de mantenimientos preventivos propuestos por PGPB podrán ser modificados de acuerdo a las necesidades del servicio del Centro de Trabajo o por no poderse efectuarse alguna libranza segura en los equipos a intervenir, dicha desviación deberá ser notificada al proveedor por lo menos 36 hrs. antes de la ejecución de los trabajos.

Page 4: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

“El proveedor” deberá tener disponibles en 48 horas el refaccionamiento indicado en el anexo “C” y contaran con garantía mínima de un año la cual empezara a correr en el momento del cambio. En dicho reemplazo las partes dañadas seguirán siendo propiedad del Complejo Procesador de Gas Arenque. El tiempo máximo no deberá de rebasar 30 días calendario para el suministro de refaccionamiento y materiales Para casos muy especiales, el proveedor mediante solicitud de pedido de material y orden de compra solicitara una extensión del plazo de entrega para la adquisición del material correspondiente, quedando a reserva del supervisor de Pemex Gas la autorización del mismo, dicha prorroga será dentro de la vigencia del contrato y esta será impostergable, en caso de no

cumplir y haber una pérdida de la producción imputable a este material, el importe de la misma será cubierto por el propio proveedor mediante la fianza correspondiente. El proveedor será el responsable de la supervisión y ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo, por lo que de efectuarse algún daño a los equipos y accesorios instalados dentro de los gabinetes o interruptores será responsabilidad del mismo, para lo cual deberá efectuar su reposición en forma inmediata, ya que si derivado del daño ocurrido al equipo se tuviera una perdida de la producción, el importe de la misma será cubierto por el propio proveedor mediante la fianza correspondiente. Servicio de asesoría y consultas técnicas: El personal del departamento de servicio o ingeniería de “El proveedor” deberá atender y responder las preguntas técnicas de “Pemex Gas”, que sean solicitadas en horas y días hábiles, las cuales serán sin costo alguno, en todo el mantenimiento de este servicio se incluye el material misceláneo que puede ser requerido como es clemas, fusibles, cables, zapatas, excepto las descritas en el catalogo de conceptos, etc.

NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES.

El servicio objeto del presente contrato deberá apegarse a lo especificado en: las siguientes normas: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001- SEDE-2005 INSTALACIONES ELECTRICAS (UTILIZACIÓN). ESTAS NORMAS LAS PODRAN ADQUIRIR EN LAS ASOCIACIONES DEDICADAS A LA EMISIÒN DE LAS MISMAS. ADEMÁS DEBERAN APEGARSE A LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES DE PEMEX GAS Y PETROQUIMICA BASICA.

2.203.01 CLASIFICACIÓN DE ÁREAS PELIGROSAS Y SELECCIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO

NORMA NFPA 70E

ALCANCES.

1

MANTTO. PREV. A SUBESTACION COMPACTA DE ACOMETIDA (TAB. SEC-1), 15-KV,SERVICIO INTERIOR, TENSION NOMINAL 13.2 KV, NBAI 95 KV, 40 KA, 1200 A , FORMADO CADA UNO POR CUATRO SECCIONES: SECCION DE ACOMETIDA, SECCION DE CUCHILLAS DE PASO Y PRUEBA, SECCION DE APARTARRAYOS Y SECCION DE INTERRUPTOR EN VACIO COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS 02M217.PO3.O3-OOO3-O3 HOJAS 2, 3, 7, 8 DE 11, DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES QUE SE ENLISTAN EN EL ANEXO B.

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación solvente

dieléctrico, gabinetes, aisladores, sistema de tierra, apartarrayos, cuchillas de prueba, TP´s, interruptores de potencia (para el interruptor de potencia realizarlo de acuerdo al alcance de la partida 15 y 16).

2. Pruebas eléctricas preliminares Resistencia de Aislamiento (RA),

Page 5: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Resistencia Ohmica (RO). 3. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición en

su caso 4. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se

requiera. 5. Revisión de mecanismo de cierre y apertura de cuchillas 6. Revisión, operación y alineación de cuchilla desconectadora 7. Limpieza y lubricación de partes móviles de cuchillas desconectadoras 8. Revisión de aisladores y apartarrayos 9. Realizar pruebas finales Resistencia de Aislamiento (RA), Resistencia

Ohmica (RO). 10. Realizar pruebas finales con las cuchillas cerradas Resistencia de

Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica (RO). 11. Pruebas eléctricas de aceptación 12. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 13. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 14. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 15. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante un

tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

2

MANTTO. PREV. A SUBESTACION COMPACTA DE ACOMETIDA (TAB. SEC-2), 15-KV,SERVICIO INTERIOR, TENSION NOMINAL 13.2 KV, NBAI 95 KV, 40 KA, 1200 A , FORMADO CADA UNO POR CUATRO SECCIONES: SECCION DE ACOMETIDA, SECCION DE CUCHILLAS DE PASO Y PRUEBA, SECCION DE APARTARRAYOS Y SECCION DE INTERRUPTOR EN VACIO COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS 02M217.PO3.O3-OOO3-O3 HOJAS 2, 3, 7, 8 DE 11, DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES QUE SE ENLISTAN EN EL ANEXO B.

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación solvente

dieléctrico, gabinetes, aisladores, sistema de tierra, apartarrayos, cuchillas de prueba, TP´s, interruptores de potencia (para el interruptor de potencia realizarlo de acuerdo al alcance de la partida 15 y 16).

2. Pruebas eléctricas preliminares Resistencia de Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica (RO).

3. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición en su caso

4. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se requiera.

5. Revisión de mecanismo de cierre y apertura de cuchillas 6. Revisión, operación y alineación de cuchillas desconectadoras 7. Limpieza y lubricación de partes móviles de cuchillas desconectadoras 8. Revisión de aisladores y apartarrayos 9. Realizar pruebas finales Resistencia de Aislamiento (RA), Resistencia

Ohmica (RO). 10. Realizar pruebas finales con las cuchillas cerradas Resistencia de

Page 6: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica (RO). 11. Pruebas eléctricas de aceptación 12. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 13. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 14. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 15. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante un

tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

3

MANTTO. PREV. A TAB. TDP-1, BUS A 15-KV, SERVICIO INTERIOR, TENSION NOMINAL 13.2 KV, NBAI 95 KV, 40 KA, 1200 A, FORMADO POR DOS SECCIONES: COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS 02M217.PO2.03-0003-05 HOJAS 2, 3, 7 DE 20.

1 Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, sistema de tierra, TP´s, interruptores de potencia, resistencias calefactores

2 Pruebas eléctricas preliminares Resistencia de Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica (RO).

3 Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición en su caso

4 Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se requiera.

5 Revisión de aisladores 6 Realizar pruebas finales Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Ohmica (RO). 7 Pruebas eléctricas de aceptación 8 Verificar instrumentos de medición. 9 Inspección de secuencia de fases en bus principal y derivados. 10 Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 11 Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 12 Resanado de pintura, usando esmalte similar al existente. 13 Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 14 El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

4

MANTTO. PREV. A TAB. TDP-1, BUS B, 15-KV, SERVICIO INTERIOR, TENSION NOMINAL 13.2 KV, NBAI 95 KV, 40 KA, 1200 A, FORMADO POR TRES SECCIONES: COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS 02M217.PO2.03-0003-05 HOJAS 2, 3, 7 DE 20.

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, sistema de tierra, TP´s, interruptores de potencia (para el interruptor de potencia realizarlo de acuerdo al alcance de la partida 15 y 16), resistencias calefactores

2. Pruebas eléctricas preliminares Resistencia de Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica (RO).

3. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición

Page 7: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

en su caso 4. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se

requiera. 5. Revisión de aisladores 6. Realizar pruebas finales Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Ohmica (RO). 7. Pruebas eléctricas de aceptación 8. Verificar instrumentos de medición. 9. Inspección de secuencia de fases en bus principal y derivados. 10. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 11. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 12. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 13. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 14. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

5

MANTTO. PREV. A TAB. TDA-1, BUS A 5-KV, SERVICIO INTERIOR, TENSION NOMINAL 4.16 KV, NBAI 60 KV, 40 KA, 1200 A, FORMADO POR TRES SECCIONES COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS 02M217.PO1.03-0003-05 HOJAS 2, 3, 4, 8 DE 20.

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra, TP´s, interruptores de potencia (para el interruptor de potencia realizarlo de acuerdo al alcance de la partida 15 y 16), resistencias calefactores.

2. Pruebas eléctricas preliminares Resistencia de Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica (RO).

3. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición en su caso

4. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se requiera.

5. Revisión de aisladores 6. Realizar pruebas finales Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Ohmica (RO). 7. Pruebas eléctricas de aceptación 8. Verificar instrumentos de medición. 9. Inspección de secuencia de fases en bus A y B. 10. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 11. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 12. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 13. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 14. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

6 MANTTO. PREV. A TAB. TDA-1, BUS B, 5-KV, SERVICIO INTERIOR,

Page 8: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

TENSION NOMINAL 4.16 KV, NBAI 60 KV, 40 KA, 1200 A, FORMADO POR CUATRO SECCIONES COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS 02M217.PO1.03-0003-05 HOJAS 2, 3, 4, 8 DE 20.

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra, TP´s, interruptores de potencia (para el interruptor de potencia realizarlo de acuerdo al alcance de la partida 15 y 16), resistencias calefactores.

2. Pruebas eléctricas preliminares Resistencia de Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica (RO).

3. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición en su caso

4. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se requiera.

5. Revisión de aisladores 6. Realizar pruebas finales Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Ohmica (RO). 7. Pruebas eléctricas de aceptación 8. Verificar instrumentos de medición. 9. Inspección de secuencia de fases en bus A y B. 10. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 11. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 12. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 13. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 14. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento

durante un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

7

MANTTO. PREV. A TRANSICION DE TAB. TDA-1, 5-KV, SERVICIO INTERIOR, TENSION NOMINAL 4.16 KV, NBAI 60 KV, 40 KA, 1200 A, FORMADO POR UNA SECCION, CAMINO DE BARRAS COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS 02M217.PO1.03-0003-05 HOJAS 2, 3, 4, 8 DE 20.

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra, TP´s, interruptores de potencia (para el interruptor de potencia realizarlo de acuerdo al alcance de la partida 15 y 16), resistencias calefactores.

2. Pruebas eléctricas preliminares Resistencia de Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica (RO).

3. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición en su caso

4. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se requiera.

5. Revisión de aisladores 6. Realizar pruebas finales Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Ohmica (RO). 7. Pruebas eléctricas de aceptación

Page 9: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

8. Verificar instrumentos de medición. 9. Inspección de secuencia de fases en bus A y B. 10. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 11. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 12. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 13. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 14. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento

durante un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

8 MANTTO. PREV. A TAB. CCM-1 (BUS A), CENTRO DE CONTROL DE MOTORES M6, 480-V, 3 FASES, 3 HILOS, 60 HZ, 25 KA, 1200 A, FORMADO POR: 6 SECCIONES DEL BUS A, COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS DIBUJO FOR2DH125-02-01, IOR2DH125-02-01 HOJAS 1, 2 DE 2, FOR2DH125-03-01, IOR2DH125-03-01, R2DH12501F HOJA 1,7 DE 7.

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación

solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra,

2. Retiro e instalación de tapas 3. Pruebas eléctricas preliminares Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Ohmica (RO). 4. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición

en su caso 5. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se

requiera. 6. Revisión de aisladores 7. Realizar pruebas finales Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Ohmica (RO). 8. Pruebas eléctricas de aceptación 9. Verificar instrumentos de medición. 10. Inspección de secuencia de fases en bus principal y derivados. 11. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 12. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 13. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 14. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 15. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

16. El mantenimiento solo se efectuara a las partes internas del propio gabinete, los arrancadores y terminales se efectuara por separado.

9 MANTTO. PREV. A TAB. CCM-1 (BUS B), CENTRO DE CONTROL DE MOTORES M6, 480-V, 3 FASES, 3 HILOS, 60 HZ, 25 KA, 1200 A, FORMADO POR: 5 SECCIONES COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS DIBUJO FOR2DH125-02-01, IOR2DH125-02-01 HOJAS 1, 2 DE 2, FOR2DH125-03-01,

Page 10: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

IOR2DH125-03-01, R2DH12501F HOJA 1,7 DE 7.

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación

solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra,

2. Retiro e instalación de tapas 3. Pruebas eléctricas preliminares Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Óhmica (RO). 4. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición

en su caso 5. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se

requiera. 6. Revisión de aisladores 7. Realizar pruebas finales Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Ohmica (RO). 8. Pruebas eléctricas de aceptación 9. Verificar instrumentos de medición. 10. Inspección de secuencia de fases en bus principal y derivados. 11. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 12. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 13. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 14. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 15. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

16. El mantenimiento solo se efectuara a las partes internas del propio gabinete, los arrancadores y terminales se efectuara por separado.

1 0 MANTTO. PREV. A TABLERO DE TRANSICION EN CCM-1 , CENTRO DE CONTROL DE MOTORES M6, 480-V, 3 FASES, 3 HILOS, 60 HZ, 25 KA, 1200 A, FORMADO POR :3 SECCIONES DE INTERRUPTORES (PRINCIPAL-ENLACE-PRINCIPAL), 2 SECCIONES DE TRANSICION, COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS DIBUJO FOR2DH125-02-01, IOR2DH125-02-01 HOJAS 1, 2 DE 2, FOR2DH125-03-01, IOR2DH125-03-01, R2DH12501F HOJA 1,7 DE 7.

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación

solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra,

2. Retiro e instalación de tapas 3. Pruebas eléctricas preliminares Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Ohmica (RO). 4. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición

en su caso 5. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se

Page 11: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

requiera. 6. Revisión de aisladores 7. Realizar pruebas finales Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Óhmica (RO). 8. Pruebas eléctricas de aceptación 9. Verificar instrumentos de medición. 10. Inspección de secuencia de fases en bus principal y derivados. 11. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 12. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 13. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 14. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 15. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

16. El mantenimiento solo se efectuara a las partes internas del propio gabinete, los arrancadores y terminales se efectuara por separado.

1 1 MANTTO. PREV. A TAB. CCM-2 (BUS A), CENTRO DE CONTROL DE MOTORES M6, 480-V, 3 FASES, 3 HILOS, 60 HZ, 25 KA, 1200 A, FORMADO POR 5 SECCIONES COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS DIBUJO FOR2DH125-06-01, IOR2DH125-06-01 HOJAS 1, 2 DE 2, FOR2DH125-07-01, IOR2DH125-07-01 HOJA 1,2 DE 2, R2DH12505F HOJA 1,7 DE 7.

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación

solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra,

2. Retiro e instalación de tapas 3. Pruebas eléctricas preliminares de Aislamiento (RA), Resistencia

Ohmica (RO). 4. Verificación de condiciones de encintado y reposición en su caso 5. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición

en su caso 6. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se

requiera. 7. Revisión de aisladores 8. Realizar pruebas finales de Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica

(RO). 9. Pruebas eléctricas de aceptación 10. Verificar instrumentos de medición. 11. Inspección de secuencia de fases en bus principal y derivados. 12. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 13. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 14. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 15. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 16. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal

Page 12: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

17. El mantenimiento solo se efectuara a las partes internas del propio gabinete, los arrancadores y terminales se efectuara por separado.

1 2 MANTO. PREV. A TAB. CCM-2 (BUS B), CENTRO DE CONTROL DE MOTORES M6, 480-V, 3 FASES, 3 HILOS, 60 HZ, 25 KA, 1200 A, FORMADO POR 5 SECCIONES COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS DIBUJO FOR2DH125-06-01, IOR2DH125-06-01 HOJAS 1, 2 DE 2, FOR2DH125-07-01, IOR2DH125-07-01 HOJA 1,2 DE 2, R2DH12505F HOJA 1,7 DE 7.

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación

solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra,

2. Retiro e instalación de tapas 3. Pruebas eléctricas preliminares de Aislamiento (RA), Resistencia

Ohmica (RO). 4. Verificación de condiciones de encintado y reposición en su caso 5. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición

en su caso 6. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se

requiera. 7. Revisión de aisladores 8. Realizar pruebas finales de Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica

(RO). 9. Pruebas eléctricas de aceptación 10. Verificar instrumentos de medición. 11. Inspección de secuencia de fases en bus principal y derivados. 12. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 13. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 14. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 15. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 16. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

17. El mantenimiento solo se efectuara a las partes internas del propio gabinete, los arrancadores y terminales se efectuara por separado.

1 3 MANTTO. PREV. A TABLERO DE TRANSICION EN CCM-2 , CENTRO DE CONTROL DE MOTORES M6, 480-V, 3 FASES, 3 HILOS, 60 HZ, 25 KA, 1200 A, FORMADO POR :3 SECCIONES DE INTERRUPTORES (PRINCIPAL-ENLACE-PRINCIPAL), 2 SECCIONES DE TRANSICION, COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS DIBUJO FOR2DH125-06-01, IOR2DH125-06-01 HOJAS 1, 2 DE 2, FOR2DH125-07-01, IOR2DH125-07-01 HOJA 1,2 DE 2, R2DH12505F HOJA 1,7 DE 7..

Page 13: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación

solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra,

2. Retiro e instalación de tapas 3. Pruebas eléctricas preliminares Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Ohmica (RO). 4. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición

en su caso 5. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se

requiera. 6. Revisión de aisladores 7. Realizar pruebas finales Resistencia de Aislamiento (RA),

Resistencia Óhmica (RO). 8. Pruebas eléctricas de aceptación 9. Verificar instrumentos de medición. 10. Inspección de secuencia de fases en bus principal y derivados. 11. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 12. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 13. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 14. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 15. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

16. El mantenimiento solo se efectuara a las partes internas del propio gabinete, los arrancadores y terminales se efectuara por separado.

1 4 MANTTO. PREV. A TAB. TDB-1 (BUS A ), CENTRO DE CONTROL DE MOTORES M6, 240-V, 3 FASES, 4 HILOS, 60 HZ, 25 KA, 800 A, FORMADO POR : 2 SECCIONES COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS DIBUJO FOR2DH125-10-01, IOR2DH125-10-01, FOR2DH125-11-01, IOR2DH125-11-01, R2DH12509F HOJA 1,7 DE 7

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación

solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra,

2. Retiro e instalación de tapas 3. Pruebas eléctricas preliminares de Aislamiento( RA), Resistencia

Ohmica(RO). 4. Verificación de condiciones de encintado y reposición en su caso 5. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición

en su caso 6. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se

requiera. 7. Revisión de aisladores 8. Realizar pruebas finales de Aislamiento( RA), Resistencia

Ohmica(RO).

Page 14: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

9. Pruebas eléctricas de aceptación 10. Verificar instrumentos de medición. 11. Inspección de secuencia de fases en bus principal y derivados. 12. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 13. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 14. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 15. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 16. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

17. El mantenimiento solo se efectuara a las partes internas del propio gabinete, los arrancadores y terminales se efectuara por separado.

1 5 MANTTO. PREV. A TAB. TDB-1 (BUS B), CENTRO DE CONTROL DE MOTORES M6, 240-V, 3 FASES, 4 HILOS, 60 HZ, 25 KA, 800 A, FORMADO POR: 2 SECCIONES COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS DIBUJO FOR2DH125-10-01, IOR2DH125-10-01, FOR2DH125-11-01, IOR2DH125-11-01, R2DH12509F HOJA 1,7 DE 7

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación

solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra,

2. Retiro e instalación de tapas 3. Pruebas eléctricas preliminares de Aislamiento (RA), Resistencia

Ohmica (RO). 4. Verificación de condiciones de encintado y reposición en su caso 5. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición

en su caso 6. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se

requiera. 7. Revisión de aisladores 8. Realizar pruebas finales de Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica

(RO). 9. Pruebas eléctricas de aceptación 10. Verificar instrumentos de medición. 11. Inspección de secuencia de fases en bus principal y derivados. 12. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 13. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 14. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 15. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 16. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

17. El mantenimiento solo se efectuara a las partes internas del propio gabinete, los arrancadores y terminales se efectuara por separado.

Page 15: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

1 6 MANTTO. PREV. A TABLERO DE TRANSICION EN TDB-1 , CENTRO DE CONTROL DE MOTORES M6, 240-V, 3 FASES, 3 HILOS, 60 HZ, 25 KA, 800 A, FORMADO POR :3 SECCIONES DE INTERRUPTORES (PRINCIPAL-ENLACE-PRINCIPAL), COMO SE ESPECIFICA EN LOS PLANOS DIBUJO FOR2DH125-10-01, IOR2DH125-10-01, FOR2DH125-11-01, IOR2DH125-11-01, R2DH12509F HOJA 1,7 DE 7

1. Limpieza general de interiores a base de aspirado y aplicación

solvente dieléctrico, gabinetes, aisladores, cables de fuerza, sistema de tierra,

2. Retiro e instalación de tapas 3. Pruebas eléctricas preliminares de Aislamiento( RA), Resistencia

Ohmica(RO). 4. Verificación de condiciones de encintado y reposición en su caso 5. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición

en su caso 6. Revisión y reapriete de tornillería usando equipo de torque donde se

requiera. 7. Revisión de aisladores 8. Realizar pruebas finales de Aislamiento( RA), Resistencia

Ohmica(RO). 9. Pruebas eléctricas de aceptación 10. Verificar instrumentos de medición. 11. Inspección de secuencia de fases en bus principal y derivados. 12. Inspección de secuencia de fases en acoplamientos. 13. Limpieza exterior al tablero a base de aspirado, trapo y solvente. 14. Aplicación de pintura, usando esmalte similar al existente. 15. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 16. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

17. El mantenimiento solo se efectuara a las partes internas del propio gabinete, los arrancadores y terminales se efectuara por separado.

1 7 MANTTO. CORRECTIVO A INTERRUPTORES DE POTENCIA EN BAJA TENSION

1. El mantenimiento correctivo programado o no programado se

realizara mediante orden solicitada por el supervisor de Pemex gas al prestador de servicio en el cual se ejecutaran las actividades abajo mencionadas para la corrección de la falla

2. Inspección de Interruptor de Potencia. 3. Verificación de Contactos de Fuerza Móviles y Fijos. 4. Verificación de Cámaras de Arqueo. 5. Verificación de los Mecanismos de Carga de Resorte. 6. Verificación de los Mecanismos de cierre y Apertura.

Page 16: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

7. Verificación de Contactos de Control. 8. Prueba de Resistencia de Contactos (aplica para removibles) 9. Inspección y Reapriete del Alambrado del Control. 10. Pruebas de Operación Eléctrica y /o Mecánica (Carga-Cierre-

Disparo) en Vacío. 11. Pruebas de Disparo del Interruptor por inyección de Corriente a la

Unidad de Control, de acuerdo a las curvas de Sobrecorriente por Tiempo Largo, Tiempo Corto e Instantáneo, así como falla a tierra. mediante maleta de Pruebas.

12. Realizar pruebas finales de Aislamiento (RA), Resistencia Ohmica (RO).

13. Instalación de interruptor en gabinete 14. El prestador del servicio generara un reporte el cual indique el motivo

de la falla y el material necesario para la corrección de la misma 15. Todo el material requerido que forme parte del anexo c como

refaccionamiento tendrá que ser autorizado por el supervisor de Pemex gas

16. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas fotográficas )

17. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

1 8 MANTENIMIENTO CORRECTIVO A ARRANCADORES EN BAJA TENSION, INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS Y LINEAS

1. El mantenimiento correctivo programado o no programado se realizara mediante orden solicitada por el supervisor de Pemex gas al prestador de servicio en el cual se ejecutaran las actividades abajo mencionadas para la corrección de la falla

2. Revisión general con objeto de detectar anomalías 3. Verificar estado físico de los puentes y reapretar terminales 4. Revisar alineación de los contactos móviles con respecto a los fijos y

verificar simultaneidad de cierre. 5. Verificar estado de los resortes de los contactos 6. verificar estado físico de las cámaras de arqueo. 7. Revisar estado físico de la bobina de sombra. 8. Revisar estado físico de la bobina de control. 9. Revisar estado físico de los relevadores de sobrecarga. 10. Revisión de los transformadores de control 11. Inspeccionar los fusibles de control y los portafusiles 12. Revisar los relevadores auxiliares y contactos auxiliares 13. Verificar funcionamiento de lámparas de señalización. 14. Verificar funcionamiento de los Interruptores termo magnético. 15. Inspección, y reapriete de conexiones del interruptor

Page 17: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

16. Verificación de conexiones eléctricas. 17. Pruebas de operación eléctrica en vacío. 18. Sustitución de tornillería, cableado, identificadores, zapatas dañadas 19. Verificación de condiciones eléctricas de operación en estación de

botones prueba manual ,lubricación de partes móviles y Sustitución de tornillería para su correcta operación

20. El prestador del servicio generara un reporte el cual indique el motivo de la falla y el material necesario para la corrección de la misma

21. Todo el material requerido que forme parte del anexo c como refaccionamiento tendrá que ser autorizado por el supervisor de Pemex gas

22. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 23. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 4 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

1 9 - 2 0 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A SISTEMA DE TIERRAS Y A SISTEMA DE PARARRAYOS

1. Verificar el estado del conductor y de la conexión a tierra de los equipos estáticos y dinámicos, dando limpieza donde haya conectores mecánicos y del disparo de la malla de la red de tierras a la conexión del equipo estático ó dinámico y a estación de botones del equipo dinámico. Y del bajante de la conexión de la malla del pararrayos al disparo de la malla de la red de tierras.

2. Verificar el estado del monitor de protección del cable. 3. Limpieza interior de los registros de tierra. 4. Limpieza manual, pintura y rotulación a las tapas de los registros 5. Limpieza del conector, electrodo y del conductor en los registros de

tierra. 6. Realizar pruebas de resistencia OHMICA al sistema de tierras. 7. Inspección visual de registros de tierra.

8. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas fotográficas )

9. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

2 1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CONTACTORES DE ALUMBRADO DE CALLES, PLANTAS, ESTACIONAMIENTO, CUARTO SATELITE Y ALUMBRADO DE EMERGENCIA.

Page 18: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

1. Inspección visual de los tableros y contactores. 2. Limpieza manual general de interiores a base de trapo limpio y

aplicación de solvente dieléctrico al tablero y elementos de conexión 3. Limpieza a contactos fijos y móviles 4. Reapriete de conexiones en general 5. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas )

2 2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO A CONTACTORES DE ALUMBRADO DE CALLES, PLANTAS, ESTACIONAMIENTO, CUARTO SATELITE Y ALUMBRADO DE EMERGENCIA.

1. El mantenimiento correctivo programado o no programado se

realizara mediante orden solicitada por el supervisor de Pemex gas al prestador de servicio en el cual se ejecutaran las actividades abajo mencionadas para la corrección de la falla

2. Desenergizar el contactor a intervenir 3. Desmantelamiento, suministro e instalación de accesorio dañado 4. El prestador del servicio generara un reporte el cual indique el motivo

de la falla y el material necesario para la corrección de la misma 5. Todo el material requerido que forme parte del anexo c como

refaccionamiento tendrá que ser autorizado por el supervisor de Pemex gas

6. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas fotográficas )

7. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante un tiempo de 4 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

2 3 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE TORNILLERIA A CAJA DE REGISTRO ELECTRICO DE POSTE DE ALIMBRADO MCA. CHD, MOD. WJD-120808 TIPO 1

1. Retiro de la tortillería existente 2. Retiro y machueleado de la caja en caso de ser necesario 3. Instalación de la Caja 4. Suministro e instalación de empaque de neopreno 5. Sellado de empaque 6. Instalación de tortillería de acero inoxidable para tapa de caja de

conexiones 7. Limpieza interior de caja de conexiones

2 4 - 2 6 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE TUERCA UNION.

1. Desmantelamiento de tuerca unión existente

Page 19: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

2. Retiro de caja de conexiones e instalación de la alimentación hacia las luminarias existentes.

3. Suministro e instalación de tuerca unión de aluminio 4. Instalación de caja de conexiones e instalación de la alimentación

hacia las luminarias existentes. 5. Suministro e instalación de flejes y hebilla de acero inoxidable de ½”

de esp. Para sujeción de la alimentación eléctrica hacia la luminaria. 6. Se deberá de tener cuidado al retiro de la tapa ya que si se sufre

daño del empaque el proveedor deberá de reponerlo sin cargo alguno para PGPB.

2 7 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE NIPLE ROSCADO GALVANIZADO CED. STANDAR DE 1" DE DIAM.x 2" DE LONG.

1. Desmantelamiento de niple roscado existente 2. Retiro de caja de conexiones e instalación de la alimentación hacia

las luminarias existentes. 3. Suministro e instalación de niple roscado galvanizado de aluminio 4. Aplicación de primario anticorrosivo. 5. Aplicación de cinta teflón de ¾” de ancho 6. Instalación de caja de conexiones e instalación de la alimentación

hacia las luminarias existentes. 7. Suministro e instalación de flejes y hebilla de acero inoxidable de ½”

de esp. Para sujeción de la alimentación eléctrica hacia la luminaria. 8. Se deberá de tener cuidado al retiro de la tapa ya que si se sufre

daño del empaque el proveedor deberá de reponerlo sin cargo alguno para PGPB.

2 8 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE CLEMAS DE PASO PARA MONTAJE EN RIEL.

1. Apertura y cierre de caja de conexiones. 2. Desconexión de arreglo eléctrico existente 3. Desmantelamiento de clema existente 4. Suministro e instalación de clema para montaje en riel 5. Se deberá de tener cuidado al retiro de la tapa ya que si se sufre

daño del empaque el proveedor deberá de reponerlo sin cargo alguno para PGPB.

2 9 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE FUSIBLES Y PORTAFUSIBLES LEGRAND DE 2 AMP. O SIMILAR

1. Apertura y cierre de caja de conexiones. 2. Desconexión de arreglo eléctrico existente 3. Desmantelamiento de fusible y portafusible existente 4. Suministro e instalación de fusible 2 AMP. 5. Suministro e instalación de portafusible de 2 AMP 6. Se deberá de tener cuidado al retiro de la tapa ya que si se sufre

daño del empaque el proveedor deberá de reponerlo sin cargo alguno para PGPB.

Page 20: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

3 0 - 4 0 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS Y UNIDADES COMPLETAS PARA ALUMBRADO DE POSTES (LAMPARAS, BALASTRAS, LUMINARIA COMPLETA, BRAZO DE LUMINARIA EN POSTES)

1. Utilizar hiab o plataforma telescópica o andamios permitidos por

pgpb 2. Desmantelamiento y desconexión de luminaria. 3. Desmantelamiento, suministro e instalación de accesorios dañado

(Balastra, lámpara, luminaria completa, brazo de luminaria). 4. Instalación y conexión de luminaria. 5. Limpieza manual para remoción de oxido 6. Aplicación de fondo anticorrosivo y pintura alquidálica 7. Pruebas de funcionalidad 8. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de las

luminarias que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

4 1 - 5 1 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE ALUMBRADO EN AREAS DE PROCESO

1. El mantenimiento correctivo programado o no programado se

realizara mediante orden solicitada por el supervisor de Pemex gas al prestador de servicio en el cual se ejecutaran las actividades abajo mencionadas para la corrección de la falla

2. Inspección y revisión de los diferentes circuitos en las áreas de proceso.

3. El prestador del servicio generara un reporte el cual indique el motivo de la falla y el material necesario para la corrección de la misma

4. Todo el material requerido que forme parte del anexo c como refaccionamiento tendrá que ser autorizado por el supervisor de Pemex gas

5. Limpieza manual para remoción de oxido 6. Aplicación de fondo anticorrosivo y pintura alquidálica 7. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 8. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 4 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

41-51 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE ALUMBRADO EN AREAS PERIMETRALES DE LOS EDIFICIOS (SUBESTACIONES, CUARTO DE CONTROL Y CUARTO SATELITAL)

Page 21: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

1. El mantenimiento correctivo programado o no programado se

realizara mediante orden solicitada por el supervisor de Pemex gas al prestador de servicio en el cual se ejecutaran las actividades abajo mencionadas para la corrección de la falla

2. Desmantelamiento, suministro e instalación de luminaria montaje en pared( vapor de sodio de 100 watts, 220 volts)

3. El prestador del servicio generara un reporte el cual indique el motivo de la falla y el material necesario para la corrección de la misma

4. Todo el material requerido que forme parte del anexo c como refaccionamiento tendrá que ser autorizado por el supervisor de Pemex gas

5. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas fotográficas )

6. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante un tiempo de 4 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

41-51 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE UNIDADES COMPLETAS PARA ALUMBRADO EN AREAS DE PROCESO

1. Utilizar hiab o plataforma telescópica o andamios permitidos por

pgpb 2. Desmantelamiento y desconexión de luminaria. 3. Desmantelamiento, suministro e instalación de luminaria dañada 4. Instalación y conexión de luminaria. 5. Limpieza manual para remoción de oxido 6. Aplicación de fondo anticorrosivo y pintura alquidálica 7. Pruebas de funcionalidad 8. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de las

luminarias que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

Page 22: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

3 8 - 4 0 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PARA LAMPARAS DE AREAS DE PROCESO (LAMPARA, BALASTRO, FOTOCELDA Y BASE SOQUET)

1. Desmantelamiento y desconexión de luminaria. 2. Desmantelamiento, suministro e instalación de accesorios dañado. 3. Instalación y conexión de luminaria. 4. Pruebas de funcionalidad 5. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de las

luminarias que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

4 1 - 4 3 4 9

SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIAS PARA SISTEMA DE ALUMBRADO EN SUBESTACIONES, OFICINAS, CUARTO SATELITE Y CUARTO DE CONTROL

1. Se utilizara escalera de fibra de vidrio para el retiro de luminaria

dañada 2. Desmantelamiento y desconexión de luminaria. 3. Desmantelamiento, suministro e instalación de luminaria dañada 4. Instalación y conexión de luminaria. 5. Pruebas de funcionalidad 6. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de las

luminarias que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

4 4 - 4 8 5 0 - 5 1

DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PARA LAMPARAS DE SUBESTACIONES, OFICINAS, CUARTO SATELITE Y CUARTO DE CONTROL (LAMPARA, BALASTRO, Y BASES )

1. Desmantelamiento y desconexión de luminaria. 2. Desmantelamiento, suministro e instalación de accesorios dañado. 3. Instalación y conexión de luminaria. 4. Pruebas de funcionalidad 5. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de las luminarias

que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

5 2 , 8 5

DESMANTELAMIENTO E INSTALACION DE RELEVADORES PARA PROTECCION MCA. MULTILIN

1. Desconexión y retiro de relevador de protección existente 2. Suministro de relevador de protección de acuerdo al concepto de

Page 23: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

trabajo 3. El relevador de protección propuesto deberá de cumplir con las

mismas especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Instalación de relevador de protección de corriente en gabinetes 6. Configuración del equipo y realizar ajustes de protección 7. Pruebas de Funcionamiento 8. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

5 3 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE APARTARRAYO TIPO DISTRIBUCION 10 KV, MARCA OHIO BRASS O SIMILAR EN CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES.

1. Desconexión y retiro del apartarrayo existente 2. Suministro de apartarrayo tipo distribución 10 kv, marca ohio brass o

similar o 3. El apartarrayo propuesto deberá de cumplir con las mismas

especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los mismos.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Instalación del equipo en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

5 4 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE CONMUTADOR DE DOS POSICIONES PARA INTERRUPTOR O CONTACTOR MARCA CORE O SIMILAR EN CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES, EN TABLEROS SEC-1 Y SEC-2

1. Desconexión y retiro de conmutador existente 2. Suministro de conmutador de dos posiciones local-remoto para

interruptor o contactor modelo CO-56B marca CORE o similar o conmutador de tres posiciones local-remoto-fuera para interruptor o

Page 24: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

contactor modelo CO-38B marca CORE o similar 3. El conmutador propuesto deberá de cumplir con las mismas

especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Instalación del conmutador en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

5 5 , 8 8 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE CONMUTADOR DE TRES POSICIONES PARA INTERRUPTOR O CONTACTOR MARCA CORE O SIMILAR EN CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES, EN TABLEROS SEC-1 Y SEC-2

1. Desconexión y retiro de conmutador existente 2. Suministro de conmutador de dos posiciones local-remoto para

interruptor o contactor marca CORE o similar o conmutador de tres posiciones local-remoto-fuera para interruptor o contactor modelo CO-38B marca CORE o similar

3. El conmutador propuesto deberá de cumplir con las mismas especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación 5. Instalación del conmutador en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los tableros

que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

5 6 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE RELEVADORES DE BLOQUEO Y AUXILIARES EN TABLEROS SEC1 Y SEC-2, TDP-1

1. Desconexión y retiro de relevador existente 2. Suministro de relevador de bloqueo sostenido y/o auxiliar 3. El relevador propuesto deberá de cumplir con las mismas

especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se

Page 25: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

encuentran instalados los conmutadores. 4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su

instalación 5. Instalación del Relevador en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

5 7 - 5 8

DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE RELEVADOR AUXILIAR TIPO C, 125 VCD EN TABLEROS SEC1 Y SEC-2, TDP-1

1. Desconexión y retiro de relevador existente 2. Suministro de relevador auxiliar tipo c, 125 vcd 3. El relevador propuesto deberá de cumplir con las mismas

especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Instalación del Relevador en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

5 9 - 6 0 7 7 - 8 0

DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS EN TABLEROS SEC-1 Y SEC-2, TPD-1

1. Desconexión y retiro de Interruptores termo magnéticos existente 2. Suministro de interruptor termo magnético de capacidad de acuerdo

a conceptos de trabajo 3. El interruptor termo magnético propuesto deberá de cumplir con las

mismas especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Instalación del interruptores termo magnéticos en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

Page 26: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

6 1 - 6 4 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLILLAS DE CONEXIÓN Y CORTA FUSIBLES EN TABLEROS SEC-1 Y SEC-2

1. Desconexión y retiro de Tablillas de conexión y/o corta fusibles

existente 2. Suministro de Tablillas de conexión y/o corta fusibles de capacidad

de acuerdo a conceptos de trabajo 3. Las Tablillas de conexión y/o corta fusibles propuesto deberá de

cumplir con las mismas especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Instalación de las Tablillas de conexión y/o corta fusibles en gabinetes

6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

6 5 - 6 9 8 3 - 8 4

DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE TRANSFORMADOR DE POTENCIAL, TRANSFORMADOR DE CORRIENTE TIPO BARRA, TRANSFORMADOR DE CORRIENTE TIPO BUSHING, TRANSFORMADOR DE CORRIENTE TIPO DONA.

1. Desconexión y retiro de fusible existente 2. Suministro de fusibles de acuerdo al concepto de trabajo 3. El fusible propuesto deberá de cumplir con las mismas

especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Instalación de fusibles en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el

Page 27: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

7 0 SUMINISTRO DE RELEVADORES PARA PROTECCION SR469 MCA. MULTILIN

1. Desconexión y retiro de relevador de protección existente 2. Suministro de relevador de protección de acuerdo al concepto de

trabajo 3. El relevador de protección propuesto deberá de cumplir con las

mismas especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Instalación de relevador de protección de corriente en gabinetes 6. Configuración del equipo y realizar ajustes de protección 7. Pruebas de Funcionamiento 8. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

7 1 - 7 2 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE FUSIBLE PARA TRANSFORMADOR DE POTENCIAL Y PARA PROTECCION SECUNDARIA.

1. Desconexión y retiro de fusible existente 2. Suministro de fusibles de acuerdo al concepto de trabajo 3. El fusible propuesto deberá de cumplir con las mismas

especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Instalación de fusibles en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

7 3 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE BASES PORTA FUSIBLE PARA PROTECCION SECUNDARIA DE TP´s, 2 A, 600V, MCA. BUSSMAN O SIMILAR EN CARACTERISTICAS Y DIMENCIONES, INC.

Page 28: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

HERRAJES DE SUJECCION

1. Desconexión y retiro de base porta fusible existente 2. Suministro de base porta fusible y accesorios de sujeción de acuerdo

al concepto de trabajo 3. La base porta fusible propuesto deberá de cumplir con las mismas

especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Instalación de base porta fusible en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

7 4 - 7 5 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE CONMUTADOR DE PARA CONTROL

1. Desconexión y retiro de Conmutador existente 2. Suministro de conmutador y accesorios de sujeción de acuerdo al

concepto de trabajo 3. El conmutador propuesto deberá de cumplir con las mismas

especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Instalación de conmutador en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

8 5 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE RELEVADOR AUXILIAR

1. Desconexión y retiro de Relevador auxiliar existente 2. Suministro de Relevador auxiliar y accesorios de sujeción de acuerdo al

concepto de trabajo

Page 29: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

3. El Relevador auxiliar propuesto deberá de cumplir con las mismas especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación 5. Instalación de Relevador auxiliar en cubículo de control 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los tableros

que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

8 6 - 8 8 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR DE POTENCIA DE BAJA TENSION TIPO MASTER PACT

1. Desconexión y retiro del interruptor de potencia existente 2. Suministro del interruptor de potencia y accesorios de sujeción

de acuerdo al concepto de trabajo 3. El Interruptor de potencia propuesto deberá de cumplir con las

mismas especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

4. Instalación del interruptor de potencia en cubículo de control 5. Pruebas de funcionamiento y ajustes de protecciones 6. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

8 9 - 9 0 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE RELEVADOR DE FALLA DE FASE (BAJA TENSION)

1. Desconexión y retiro del relevador de falla de fase existente 2. Suministro del interruptor de potencia y accesorios de sujeción

de acuerdo al concepto de trabajo 3. El relevador de falla de fase propuesto deberá de cumplir con

las mismas especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

4. Instalación del relevador de falla de fase en cubículo de control 5. Pruebas de funcionamiento y ajustes de protecciones 6. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de

Page 30: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

9 1

DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE UNIDAD DE DISPARO MICROLOGIC MODELO PGA36080U44A PARA INTERRUPTOR MASTER PACT

1. Desconexión y retiro de unidad de disparo micrologic existente 2. Suministro del interruptor de potencia y accesorios de sujeción

de acuerdo al concepto de trabajo 3. la unidad de disparo micrologic propuesto deberá de cumplir con

las mismas especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

4. Instalación de unidad de disparo micrologic en cubículo de control

5. Pruebas de funcionamiento y ajustes de protecciones 6. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los

tableros que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

9 2 - 9 8 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE RELE DE SOBRE CARGA DE ESTADO SÓLIDO

1. Desconexión y retiro de Rele de sobre carga existente 2. Suministro de Rele y accesorios de sujeción de acuerdo al concepto de

trabajo 3. El Rele de sobrecarga propuesto deberá de cumplir con las mismas

especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación 5. Instalación de rele de sobre carga en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los tableros

que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

9 9 - 1 1 0 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO Y/O ARRANCADOR MAGNETICO TENSION PLENA

Page 31: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

1. Desconexión y retiro de equipo a remplazar existente 2. Suministro de pieza de reemplazo y accesorios de sujeción de acuerdo

al concepto de trabajo 3. El equipo propuesto deberá de cumplir con las mismas especificaciones

y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los conmutadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación 5. Instalación de equipos en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los tableros

que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

1 1 1 - 1 1 7 DESMANTELAMIENTO , SUMINISTRO E INSTALACION DE ARRANCADOR MAGNETICO NEMA 00,0,1, 2, 3, 4,5

1. Desconexión y retiro de equipo a remplazar existente 2. Suministro de pieza de reemplazo y accesorios de sujeción de acuerdo

al concepto de trabajo 3. El equipo propuesto deberá de cumplir con las mismas especificaciones

y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los tableros en donde se encuentran instalados los arrancadores.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación 5. Instalación de equipos en gabinetes 6. Pruebas de funcionamiento 7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios de los tableros

que no estén dañados, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

1 1 8 - 1 2 0 DEMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION CONECTORES MECANICOS DIVERSOS EN SISTEMAS DE TIERRAS Y DE PARARRAYOS.

1. Descubierto de conectores en caso de ser necesarios (excavaciones y/o

demoliciones ) 2. Desconexión y retiro de Conectores mecánicos existente 3. Suministro de Conectores y accesorios de sujeción de acuerdo al

concepto de trabajo 4. El Conector propuesto deberá de cumplir con las mismas

especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los sistemas en donde se encuentran instalados.

5. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación 6. Instalación de conector en los sistemas correspondientes

Page 32: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

7. Pruebas de funcionamiento 8. Relleno de excavación y/o reposición de pavimento en caso de ser

necesario. 9. Se deberá de tener cuidado de no dañar los sistemas de tierras y

pararrayos, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

1 2 1 - 1 2 7 DEMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION ZAPATAS TERMINAL DE LOS DIVERSOS EN SISTEMAS DE TIERRAS Y DE PARARRAYOS.

1. Descubierto de conectores en caso de ser necesarios (excavaciones y/o

demoliciones ) 2. Desconexión y retiro de la zapata existente 3. Suministro de zapata y accesorios de sujeción de acuerdo al concepto

de trabajo 4. La zapata propuesto deberá de cumplir con las mismas especificaciones

y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los sistemas en donde se encuentran instalados.

5. Aplicación de soldadura especial en caso de ser necesario 6. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación 7. Instalación de la zapata en los sistemas correspondientes 8. Pruebas de funcionamiento 9. Relleno de excavación y/o reposición de pavimento en caso de ser

necesario. 10. Se deberá de tener cuidado de no dañar los sistemas de tierras y

pararrayos, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

1 2 8 - 1 3 1 DEMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION CABLE DE COBRE VARIOS CALIBRES DE LOS DIVERSOS EN SISTEMAS DE TIERRAS Y DE PARARRAYOS.

1. Descubierto del cable en caso de ser necesarios ( excavaciones y/o

demoliciones ) 2. Desconexión y retiro del cable existente 3. Suministro de cable y accesorios para empates y herrajes de sujeción

de acuerdo al concepto de trabajo 4. El cable propuesto deberá de cumplir con las mismas especificaciones y

características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los sistemas en donde se encuentran instalados.

5. Aplicación de soldadura especial en caso de ser necesario 6. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación 7. Instalación y tendido del cable en los sistemas correspondientes 8. Pruebas de funcionamiento

Page 33: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

9. Relleno de excavación y/o reposición de pavimento en caso de ser necesario.

Se deberá de tener cuidado de no dañar los sistemas de tierras y pararrayos, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

1 3 2 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE PUNTA MACIZA DE COBRE PARA SISTEMA DE PARARRAYOS DE 30 CM. DE LONG. CAT. C-85-A

1. Desconexión y retiro del punta maciza existente 2. Suministro de punta maciza de acuerdo al concepto de trabajo 3. La punta propuesta deberá de cumplir con las mismas especificaciones

y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los sistemas en donde se encuentran instalados.

4. Aplicación de soldadura especial en caso de ser necesario 5. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación 6. Instalación de punta maciza en los sistemas correspondientes 7. Pruebas de funcionamiento 8. Se deberá de tener cuidado de no dañar los sistemas de tierras y

pararrayos, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

1 3 3 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE BASE DE BRONCE PARA PUNTA DE PARARRAYOS CAT. C-60

1. Desconexión y retiro de base existente 2. Suministro de base de acuerdo al concepto de trabajo 3. La base propuesta deberá de cumplir con las mismas especificaciones y

características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a los sistemas en donde se encuentran instalados.

4. Aplicación de soldadura especial en caso de ser necesario 5. Reposición de taquetes y tornilleria en caso de ser necesario 6. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación 7. Instalación de base en los sistemas correspondientes 8. Pruebas de funcionamiento 9. Se deberá de tener cuidado de no dañar los sistemas de tierras y

pararrayos, ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

1 3 4 - 1 3 5 SUMINISTRO E INYECCION DE ACEITE PARA TRANSFORMADOR MARCA “IEMSA” DE 2000/2240 KVA VOLTAJE PRIMARIO 13200 VOLTS, VOLTAJE SECUNDARIO 4160/2402 VOLTS.

Pruebas Preliminares

Page 34: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Prueba de Rigidez Dieléctrico

Revisión de empaques

Prueba de hermeticidad mediante nitrógeno Suministro y aplicación de aceite mediante Filtro-Prensa

Elaboración de Pruebas Eléctricas finales de:

Relación de transformación (TTR)

Resistencia de aislamientos (MEGGER)

1 3 6 CAMBIO DE EMPAQUES A LAS VALVULAS DE LOS RADIADORES DE UN TRANSFORMADOR MARCA “IEMSA” DE 2000/2240 KVA VOLTAJE PRIMARIO 13200 VOLTS, VOLTAJE SECUNDARIO 4160/2402 VOLTS

Retiro de aceite dieléctrico con aplicación de nitrógeno

Desmontaje de radiadores

Reposición de empaques

Montaje de radiadores

Prueba de hermeticidad mediante nitrógeno

Aplicación de aceite mediante Filtro-Prensa

Elaboración de Pruebas Eléctricas de:

Relación de transformación (TTR)

Resistencia de aislamientos (MEGGER)

Rigidez dieléctrica del aceite

1 3 7

TRATAMIENTO REGENERATIVO DE ACEITE DE UN TRANSFORMADOR MARCA “IEMSA” DE 2000/2240 KVA VOLTAJE PRIMARIO 13200 VOLTS ,VOLTAJE SECUNDARIO 4160/2402 VOLTS

Esta especificación particular considera toda la herramienta ,equipo y el personal necesario que

garantice la correcta ejecución del servicio :

Restaurar satisfactoriamente las propiedades Físico, Químicas y Eléctricas del Aceite Dieléctrico, mediante la eliminación de Presencia de humedad en el Aceite, Partículas y Oxidación

De ser necesario reponer nivel de aceite, con aceite nuevo

Prueba de hermeticidad mediante nitrógeno

Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas fotográficas )

Elaboración de Pruebas Eléctricas de:

Resistencia de aislamientos (MEGGER) Rigidez dieléctrica del aceite

Elaboración de reporte final de actividades

Page 35: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

1 3 8 REPARACION DE BOBINAS DE UN TRANSFORMADOR MARCA “IEMSA” DE 2000/2240 KVA VOLTAJE PRIMARIO 13200 VOLTS ,VOLTAJE SECUNDARIO 4160/2402 VOLTS

Transporte del transformador eléctrico, del área de transformadores del CPG Arenque al taller del proveedor y viceversa. Transporte. a).- El transporte del transformador a reparar será por cuenta y riesgo del proveedor del taller eléctrico del CPG Arenque al taller donde se efectuara la reparación y viceversa.

b).- Los transformadores a reparar deberán embarcarse sin aceite, pero sellados herméticamente, presurizados con nitrógeno seco. c).- Todos los accesorios como indicadores, instructivos, caja de conexión etc., que sean parte integral del transformador deberán estar protegidos con caja de madera, para protección contra golpes, durante el transporte y maniobras de carga y descarga. d).- El proveedor proporcionara la unidad automotriz tipo redila para el transporte adecuado de los equipos a reparar del CPG Arenque al taller del proveedor. e).- El proveedor verificara el estado que guarda cada equipo haciendo un levantamiento de cada uno de sus componentes, entregando una copia al supervisor del mismo. f).- Una vez reparado el equipo o los equipos el proveedor bajo su responsabilidad deberá transportar desde su taller al lugar de origen y entregarlo en condiciones optimas de operación al supervisor del CPG Arenque

Efectuar pruebas eléctricas según normas nom, nmx-j-116-1996-ance y nmx-j-169-ance-2004 e inspección general a transformador, incluye: basicamente las siguientes pruebas resistencia del aislamiento al devanado, resistencia ohmica al devanado, relación de transformación, rigidez dieléctrica del aceite Todos los equipos que se requieran para realizar estas pruebas deben contar con certificado de calibración vigente al realizar las pruebas entes mencionadas

Desarmado y armado de transformador, desarmando tapas de registro y tapa principal, así como accesorios, extracción del núcleo, recuperación de aceite dieléctrico y devolución a CPG Arenque. para su tratamiento y/o reposición, incluye las siguientes capacidades: Estrella-Estrella tipo 3 fases relación 13200 / 4160-2402 volts

Page 36: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Para el desarmado de los transformadores eléctricos se requiere que el proveedor cuente con el equipo dentro del taller para proceder a la verificación de las partes dañadas así como efectuar el levantamiento físico de todas y cada una de las partes que conforman el transformador. El proveedor de servicio deberà realizar lo siguiente:

Desensamble y mantto de las partes internas y externas de los transformadores eléctricos: a).-desensamble de instrumentos y accesorios (válvulas, indicadores de temperatura para devanado, indicadores de nivel de aceite, indicador de temperatura de líquido, manómetros de presión, válvulas de compuerta etc) 1.-indicador de temperatura de líquido 2.-indicador de temperatura de devanado 3.-manómetros de presión 4.-válvulas de compuerta. b).-desensamble de tapa hombre y sacar aceite c).-desensamble de tortillería y tapa principal d).-desensamble de empaquetadura f).-extracción de núcleo g).-escurrir aceite de núcleo y bobina h).-desensamble de tap i).-desensamble de núcleo j).-desensamble de herraje k).-desensamble de radiadores l).-desensamble de ventiladores de enfriamiento y arnés. m).-desensamble de herraje ensamble a).-ensamble y manufactura de bobinas b).-ensamble de núcleo y bobinas c).-ensamble de radiadores d).-ensamble de herraje e).-ensamble de terminales de tap f).-ensamble de empaquetadura g).-llenado de aceite h).-ensamble de tortillería y tapa principal j).-ensamble de herraje k).-ensamble de ventiladores de enfriamiento y arnés l).-ensamble de instrumentos y accesorios (válvulas, indicadores de temperatura para devanado, indicadores de nivel de aceite, indicador de temperatura de líquido, manómetros de presión, válvulas de compuerta) La limpieza general de los componentes desensamblados será con aire comprimido y solvente key ecosolv- 100 o equivalente desengrasante dieléctrico libre de componentes clorados y orgánicos volátiles para eliminar grasas, aceite y suciedad en los equipos eléctricos y mecánicos, que no deje

Page 37: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

residuos biodegradable, no dañino a pinturas, plásticos y barniz no irritante a la piel ni flamable. con las siguientes características:

apariencia : liquida

color: incoloro

densidad : 0.79 – 0.81

punto de flama mínimo: 60 ºc

ruptura voltaje mínimo: 30 kv

Cambio de bobinado de transformador (alta y baja tensión), Estrella-Estrella, tipo 3 fases relación 13200 / 4160-2402 volts incluye alambre magneto, papel dieléctrico, cuñas, y conexiones con soldadura según diseño original. a).-Para la manufactura de las bobinas de alta y baja tensión, deberá utilizarse alambre o solera de cobre electrolítico puro de alta conductividad esmaltado o forro de papel impregnado de aceite; clase 105 (a) y que cumpla con la norma nmx-j-116-1996-ance y nmx-j-169-ance-2004 en las marcas condumex conductores monterrey o equivalente (en sustitución de los devanados de aluminio). b).-Los aislamientos a utilizarse en la manufactura de las bobinas, separadores de pase y ductos de enfriamiento deben ser de alta calidad clasificación térmica clase 105 (a) de altas características de rigidez dieléctrica, debiendo ser tal, que se reduzca al mínimo el nivel de descargas parciales, no solo en las tensiones de operación sino también durante las pruebas dieléctricas, debiendo reducirse al mínimo la concentración de flujo electrostatico, asegurando la rigidez mecánica. c).-Los devanados ya terminados y armados deberán ser capaces de soportar las pruebas dieléctricas conforme a la norma nmx-j-116-1996-ance y nmx-j-169-ance-2004, así como los requerimientos de cortocircuito. d).-Las uniones de los conductores deberán ser soldadas eléctricamente o con autógena empleando soldadura de plata y aisladas de acuerdo al aislamiento básico. e).-Las conexiones de los devanados a las boquillas deben estar rígidamente soportadas para evitar daños por vibración. f).-Cada vuelta de las bobinas deben soportarse por medio de espaciadores aislados a intervalos frecuentes sujetándolos firmemente y con una disposición tal que asegure una circulación positiva y efectiva al aceite. g).-Las bobinas, devanados y guías deben estar convenientemente sujetas y soportadas de manera que resistan los esfuerzos mecánicos producidos por un cortocircuito en cualquier juego de terminales, el ensamble de los devanados no debe sufrir ningún desajuste ni deformación debido a los esfuerzos durante cortocircuito o durante el embarque o transporte.

h).-Las derivaciones que se especifican en las características generales deben sacarse de la parte central de las bobinas, para evitar que queden expuestas a fenómenos transitorios de la línea y los centros eléctricos

Page 38: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

queden mejor balanceados en todas las conexiones, siendo estas 4 derivaciones de 2.5 % cada una; 2 arriba y 2 abajo de la tensión nominal. Secado de núcleo y bobinas de transformador en horno a temperatura controlada de acuerdo a instrucciones de supervisor. a).-El secado del conjunto de bobinas, papel aislante, núcleo y herraje deberá de hacer en un horno ya sea eléctrico o de gas con temperatura controlada, con la finalidad de extraer la humedad del conjunto completo. b).-El proveedor hará las pruebas que sean necesarias para verificar la cantidad de humedad existente hasta lograr extraer la humedad total del equipo. c).-la temperatura máxima permitida a la que se someterá el equipo será de 80 ºC.

1 3 9 APLICACION DE PROTECCION ANTICORROSIVA UN TRANSFORMADOR MARCA “IEMSA” DE 2000/2240 KVA VOLTAJE PRIMARIO 13200 VOLTS ,VOLTAJE SECUNDARIO 4160/2402 VOLTS

La preparación de las superficies debe dar cumplimiento a los siguientes objetivos: a) Remover todos los contaminantes visibles como son: cascarilla de laminación, óxido, grasa y aceite, y Otros no visibles, tales como: sales solubles de cloro, hierro, sulfatos y silicatos. b) Eliminar las imperfecciones que producen aristas y vértices agudos, como: gotas de soldadura, bordes de maquinado, esquinas geométricas, filos, cantos, picos y curvas en general, dado que ahí el recubrimiento adopta bajos espesores y por abrasión se pierde la continuidad de la película dando inicio a la corrosión. c) Obtener en los aceros nuevos un perfil de anclaje que asegure la buena adherencia mecánica del recubrimiento sobre la superficie protegida. Al usar el método de limpieza y el recubrimiento que se aplicará a la superficie, se debe dar cumplimiento a la legislación ambiental vigente y las especificaciones que PEMEX adopte al respecto. Limpieza con herramienta manual. El método SSPC-SP 2 ó equivalente, se utiliza para limpiar pequeñas áreas donde se tengan que eliminar el óxido, las escamas y los restos de soldadura y pintura en mal estado. Se debe garantizar que los materiales de las herramientas no contaminen con residuos las superficies a limpiar. Limpieza con herramienta mecánica. Para esta limpieza se deben usar cardas, cepillos, esmeriles o cualquier otra herramienta neumática, eléctrica o de transmisión mecánica. Se debe tener cuidado al utilizar estas herramientas, ya que su uso excesivo puede pulir la

Page 39: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

superficie y eliminar o disminuir su perfil de anclaje. Una vez alcanzado el grado de limpieza y el perfil de anclaje, la aplicación del recubrimiento no debe exceder más de 4 horas cuando la superficie se encuentre en ambiente seco; si el ambiente es húmedo, el recubrimiento se debe aplicar en el tiempo mínimo posible, dado que a mayor humedad más rápido se oxida la superficie; ante una humedad relativa mayor a 85%, no se debe continuar con los trabajos de limpieza.No se debe efectuar ningún trabajo de limpieza de superficie con chorro abrasivo seco y aplicación de recubrimientos, si la temperatura de la misma no se encuentra por lo menos 276 K (3 °C) arriba del punto de rocío. Para todos los tipos de transformadores, Todas las partes de acero, excepto las galvanizadas deben recibir un tratamiento anticorrosivo de acuerdo a lo siguiente: o1) Limpieza a metal blanco o2) Dos capas de primario epóxico poliamida de dos componentes (RP-6 modificado) de 100-150 micras de espesor cada capa. o3) Una capa de acabado poliuretano acrílico alifático de dos componentes (RA-28 modificado) de75-100 micras de espesor, color verde PEMEX 628 (Pantone Matching System PM-577).

140 CAMBIO DE EMPAQUES A VALVULAS DE LOS RADIADORES DE UN TRANSFORMADOR MARCA “IEMSA” DE “IEMSA” DE 1000/1250 KVA, VOLTAJE PRIMARIO 4160 VOLTS, VOLTAJE SECUNDARIO 480/220 VOLTS

Retiro de aceite dieléctrico con aplicación de nitrógeno

Desmontaje de radiadores

Reposición de empaques

Montaje de radiadores

Prueba de hermeticidad mediante nitrógeno

Aplicación de aceite mediante Filtro-Prensa

Elaboración de Pruebas Eléctricas de:

Relación de transformación (TTR)

Resistencia de aislamientos (MEGGER)

Rigidez dieléctrica del aceite

141 TRATAMIENTO REGENERATIVO DE ACEITE DE UN TRANSFORMADOR MARCA “IEMSA” DE1000/1250 KVA, VOLTAJE PRIMARIO 4160 VOLTS, VOLTAJE SECUNDARIO 480/220 VOLTS

Esta especificación particular considera toda la herramienta ,equipo y el personal necesario que

garantice la correcta ejecución del servicio :

Restaurar satisfactoriamente las propiedades Físico, Químicas y

Page 40: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Eléctricas del Aceite Dieléctrico, mediante la eliminación de Presencia de humedad en el Aceite, Partículas y Oxidación

De ser necesario reponer nivel de aceite, con aceite nuevo

Prueba de hermeticidad mediante nitrógeno

Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas fotográficas )

Elaboración de Pruebas Eléctricas de:

Resistencia de aislamientos (MEGGER)

Rigidez dieléctrica del aceite

Elaboración de reporte final de actividades

1 4 2 R E P A R A C I O N D E B O B I N A S D E U N T R A N S F O R M A D O R M A R C A “ I E M S A ” D E “ I E M S A ” D E 1 0 0 0 / 1 2 5 0 K V A , V O L T A J E P R I M A R I O 4 1 6 0 V O L T S , V O L T A J E S E C U N D A R I O 4 8 0 / 2 2 0 V O L T S

Transporte del transformador eléctrico, del área de transformadores del CPG Arenque al taller del proveedor y viceversa. Transporte. a).- El transporte del transformador a reparar será por cuenta y riesgo del proveedor del taller eléctrico del CPG Arenque al taller donde se efectuara la reparación y viceversa.

b).- Los transformadores a reparar deberán embarcarse sin aceite, pero sellados herméticamente, presurizados con nitrógeno seco. c).- Todos los accesorios como indicadores, instructivos, caja de conexión etc., que sean parte integral del transformador deberán estar protegidos con caja de madera, para protección contra golpes, durante el transporte y maniobras de carga y descarga. d).- El proveedor proporcionara la unidad automotriz tipo redila para el transporte adecuado de los equipos a reparar del CPG Arenque al taller del proveedor. e).- El proveedor verificara el estado que guarda cada equipo haciendo un levantamiento de cada uno de sus componentes, entregando una copia al supervisor del mismo. f).- Una vez reparado el equipo o los equipos el proveedor bajo su responsabilidad deberá transportar desde su taller al lugar de origen y entregarlo en condiciones optimas de operación al supervisor del CPG Arenque

Efectuar pruebas eléctricas según normas nom, nmx-j-116-1996-ance y nmx-j-169-ance-2004 e inspección general a transformador, incluye:

Page 41: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

basicamente las siguientes pruebas resistencia del aislamiento al devanado, resistencia ohmica al devanado, relación de transformación, rigidez dieléctrica del aceite Todos los equipos que se requieran para realizar estas pruebas deben contar con certificado de calibración vigente al realizar las pruebas entes mencionadas

Desarmado y armado de transformador, desarmando tapas de registro y tapa principal, así como accesorios, extracción del núcleo, recuperación de aceite dieléctrico y devolución a CPG Arenque. para su tratamiento y/o reposición, incluye las siguientes capacidades: Delta-Estrella tipo 3 fases relación 4160 / 480-220 volts Para el desarmado de los transformadores eléctricos se requiere que el proveedor cuente con el equipo dentro del taller para proceder a la verificación de las partes dañadas así como efectuar el levantamiento físico de todas y cada una de las partes que conforman el transformador. El proveedor de servicio deberà realizar lo siguiente:

Desensamble y mantto de las partes internas y externas de los transformadores eléctricos: a).-desensamble de instrumentos y accesorios (válvulas, indicadores de temperatura para devanado, indicadores de nivel de aceite, indicador de temperatura de líquido, manómetros de presión, válvulas de compuerta etc) 1.-indicador de temperatura de líquido 2.-indicador de temperatura de devanado 3.-manómetros de presión 4.-válvulas de compuerta. b).-desensamble de tapa hombre y sacar aceite c).-desensamble de tornilleria y tapa principal d).-desensamble de empaquetadura f).-extracción de núcleo g).-escurrir aceite de núcleo y bobina h).-desensamble de tap i).-desensamble de núcleo j).-desensamble de herraje k).-desensamble de radiadores l).-desensamble de ventiladores de enfriamiento y arnés. m).-desensamble de herraje ensamble a).-ensamble y manufactura de bobinas b).-ensamble de núcleo y bobinas c).-ensamble de radiadores d).-ensamble de herraje e).-ensamble de terminales de tap

Page 42: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

f).-ensamble de empaquetadura g).-llenado de aceite h).-ensamble de tornilleria y tapa principal j).-ensamble de herraje k).-ensamble de ventiladores de enfriamiento y arnés l).-ensamble de instrumentos y accesorios (válvulas, indicadores de temperatura para devanado, indicadores de nivel de aceite, indicador de temperatura de líquido, manómetros de presión, válvulas de compuerta) La limpieza general de los componentes desensamblados será con aire comprimido y solvente key ecosolv- 100 o equivalente desengrasante dieléctrico libre de componentes clorados y orgánicos volátiles para eliminar grasas, aceite y suciedad en los equipos eléctricos y mecánicos, que no deje residuos biodegradable, no dañino a pinturas, plásticos y barniz no irritante a la piel ni flamable. con las siguientes características:

apariencia : liquida

color: incoloro

densidad : 0.79 – 0.81

punto de flama mínimo: 60 ºc

ruptura voltaje mínimo: 30 kv

Cambio de bobinado de transformador (alta y baja tensión), Delta-Estrella, tipo 3 fases relación 4160 / 480-220 volts incluye alambre magneto, papel dieléctrico, cuñas, y conexiones con soldadura según diseño original. a).-Para la manufactura de las bobinas de alta y baja tensión, deberá utilizarse alambre o solera de cobre electrolítico puro de alta conductividad esmaltado o forro de papel impregnado de aceite; clase 105 (a) y que cumpla con la norma nmx-j-116-1996-ance y nmx-j-169-ance-2004 en las marcas condumex conductores monterrey o equivalente (en sustitución de los devanados de aluminio). b).-Los aislamientos a utilizarse en la manufactura de las bobinas, separadores de pase y ductos de enfriamiento deben ser de alta calidad clasificación térmica clase 105 (a) de altas características de rigidez dieléctrica, debiendo ser tal, que se reduzca al mínimo el nivel de descargas parciales, no solo en las tensiones de operación sino también durante las pruebas dieléctricas, debiendo reducirse al mínimo la concentración de flujo electrostatico, asegurando la rigidez mecánica. c).-Los devanados ya terminados y armados deberán ser capaces de soportar las pruebas dieléctricas conforme a la norma nmx-j-116-1996-ance y nmx-j-169-ance-2004, así como los requerimientos de cortocircuito. d).-Las uniones de los conductores deberán ser soldadas eléctricamente o con autógena empleando soldadura de plata y aisladas de acuerdo al aislamiento básico. e).-Las conexiones de los devanados a las boquillas deben estar

Page 43: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

rígidamente soportadas para evitar daños por vibración. f).-Cada vuelta de las bobinas deben soportarse por medio de espaciadores aislados a intervalos frecuentes sujetándolos firmemente y con una disposición tal que asegure una circulación positiva y efectiva al aceite. g).-Las bobinas, devanados y guías deben estar convenientemente sujetas y soportadas de manera que resistan los esfuerzos mecánicos producidos por un cortocircuito en cualquier juego de terminales, el ensamble de los devanados no debe sufrir ningún desajuste ni deformación debido a los esfuerzos durante cortocircuito o durante el embarque o transporte.

h).-Las derivaciones que se especifican en las características generales deben sacarse de la parte central de las bobinas, para evitar que queden expuestas a fenómenos transitorios de la línea y los centros eléctricos queden mejor balanceados en todas las conexiones, siendo estas 4 derivaciones de 2.5 % cada una; 2 arriba y 2 abajo de la tensión nominal. Secado de núcleo y bobinas de transformador en horno a temperatura controlada de acuerdo a instrucciones de supervisor. a).-El secado del conjunto de bobinas, papel aislante, núcleo y herraje deberá de hacer en un horno ya sea eléctrico o de gas con temperatura controlada, con la finalidad de extraer la humedad del conjunto completo. b).-El proveedor hará las pruebas que sean necesarias para verificar la cantidad de humedad existente hasta lograr extraer la humedad total del equipo. c).-la temperatura máxima permitida a la que se someterá el equipo será de 80 ºC.

143-144 SUMINISTRO E INYECCION DE ACEITE PARA UN TRANSFORMADOR MARCA “IEMSA” DE “IEMSA” DE 1000/1250 KVA, VOLTAJE PRIMARIO 4160 VOLTS, VOLTAJE SECUNDARIO 480/220 VOLTS

1. Pruebas Preliminares 2. Prueba de Rigidez Dieléctrico 3. Revisión de empaques 4. Prueba de hermeticidad mediante nitrógeno 5. Suministro y aplicación de aceite mediante Filtro-Prensa 6. Elaboración de Pruebas Eléctricas finales de: 7. Relación de transformación (TTR) 8. Resistencia de aislamientos (MEGGER)

145 APLICACION DE PROTECCION ANTICORROSIVA MEDIANTE LIMPIEZA MECANICA Y APLICACION DE DOS

CAPAS DE PRIMARIO EPOXICO POLIAMIDA DE DOS COMPONENTES RP-6 Y UNA CAPA DE POLIURETANO ACRILICO ALIFATICO DE DOS COMPONENTES RA-28 MODIFICADO COLOR VERDE PEMEX 628 A UN

TRANSFORMADOR DE 1000/1250 KVA La preparación de las superficies debe dar cumplimiento a los siguientes

objetivos: a) Remover todos los contaminantes visibles como son: cascarilla de laminación, óxido, grasa y aceite, y Otros no visibles, tales como: sales solubles de cloro, hierro, sulfatos y silicatos. b) Eliminar las imperfecciones que producen aristas y vértices agudos, como:

Page 44: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

gotas de soldadura, bordes de maquinado, esquinas geométricas, filos, cantos, picos y curvas en general, dado que ahí el recubrimiento adopta bajos espesores y por abrasión se pierde la continuidad de la película dando inicio a la corrosión. c) Obtener en los aceros nuevos un perfil de anclaje que asegure la buena adherencia mecánica del recubrimiento sobre la superficie protegida. Al usar el método de limpieza y el recubrimiento que se aplicará a la superficie, se debe dar cumplimiento a la legislación ambiental vigente y las especificaciones que PEMEX adopte al respecto. Limpieza con herramienta manual. El método SSPC-SP 2 ó equivalente, se utiliza para limpiar pequeñas áreas donde se tengan que eliminar el óxido, las escamas y los restos de soldadura y pintura en mal estado. Se debe garantizar que los materiales de las herramientas no contaminen con residuos las superficies a limpiar. Limpieza con herramienta mecánica. Para esta limpieza se deben usar cardas, cepillos, esmeriles o cualquier otra herramienta neumática, eléctrica o de transmisión mecánica. Se debe tener cuidado al utilizar estas herramientas, ya que su uso excesivo puede pulir la superficie y eliminar o disminuir su perfil de anclaje. Una vez alcanzado el grado de limpieza y el perfil de anclaje, la aplicación del recubrimiento no debe exceder más de 4 horas cuando la superficie se encuentre en ambiente seco; si el ambiente es húmedo, el recubrimiento se debe aplicar en el tiempo mínimo posible, dado que a mayor humedad más rápido se oxida la superficie; ante una humedad relativa mayor a 85%, no se debe continuar con los trabajos de limpieza.No se debe efectuar ningún trabajo de limpieza de superficie con chorro abrasivo seco y aplicación de recubrimientos, si la temperatura de la misma no se encuentra por lo menos 276 K (3 °C) arriba del punto de rocío. Para todos los tipos de transformadores, Todas las partes de acero, excepto las galvanizadas deben recibir un tratamiento anticorrosivo de acuerdo a lo siguiente: o1) Limpieza a metal blanco o2) Dos capas de primario epóxico poliamida de dos componentes (RP-6 modificado) de 100-150 micras de espesor cada capa. o3) Una capa de acabado poliuretano acrílico alifático de dos componentes (RA-28 modificado) de75-100 micras de espesor, color verde PEMEX 628 (Pantone Matching System PM-577).

146 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS SR 469 QUE PROTEGE MOTORES MEDIANTE EL UP GRADE AL HARDWARE DEL RELEVADOR MODERNIZANDO LAS TARJETAS POR OTRAS CON COMPONENTES ACTUALES ASI

COMO UP GRADE AL FIRMWARE DEL RELEVADOR ACTUALIZANDO LA VERSIÓN A LA MAS ACTUAL ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR CONSIDERA TODA LA HERRAMIENTA, EQUIPO,

MATERIALES, Y EL PERSONAL NECESARIO QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL

SERVICIO, LA UNIDAD PARA EFECTO DE PAGO SERA POR “SERVICIO” E INCLUYE:

Verificar versiones de firmware y software.

Page 45: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Realizar el up grade al hardware del relevador modernizando las tarjetas por otras con componentes actuales.

Realizar el up grade al firmware del relevador actualizando la versión a la mas actual.

Hacer respaldo de la base de datos de ajustes.

Hacer rutinas de “TEST – POINT" para las salidas de contactos, pruebas de pick up, salidas analógicas.

Entrega a satisfacción de la supervisión de PEMEX.

Reporte del servicio.

Llenado de bitácora.

1 4 7 M A N T E N I M I E N T O P R E V E N T I V O A E Q U I P O S S R 7 5 0 / S R 7 6 0 Q U E P R O T E G E N A C I R C U I T O S A L I M E N T A D O R E S .

ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR CONSIDERA TODA LA HERRAMIENTA, EQUIPO,

MATERIALES, Y EL PERSONAL NECESARIO QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL

SERVICIO, LA UNIDAD PARA EFECTO DE PAGO SERA POR “SERVICIO” E INCLUYE:

Verificar versiones de firmware y software.

Realizar el up grade al hardware del relevador modernizando las tarjetas por otras con componentes actuales.

Realizar el up grade al firmware del relevador actualizando la versión a la mas actual.

Hacer respaldo de la base de datos de ajustes.

Hacer rutinas de “TEST – POINT" para las salidas de contactos, pruebas de pick up, salidas analógicas.

Entrega a satisfacción de la supervisión de PEMEX.

Reporte del servicio.

Llenado de bitácora.

1 4 8 M A N T E N I M I E N T O P R E V E N T I V O A E Q U I P O S P Q M Q U E M I D E N L A E N E R G I A

ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR CONSIDERA TODA LA HERRAMIENTA, EQUIPO,

MATERIALES, Y EL PERSONAL NECESARIO QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL

SERVICIO, LA UNIDAD PARA EFECTO DE PAGO SERA POR “SERVICIO” E INCLUYE:

Verificar versiones de firmware y software.

Realizar el up grade al hardware del relevador modernizando las tarjetas por otras con componentes actuales.

Realizar el up grade al firmware del relevador actualizando la versión a la mas actual.

Hacer respaldo de la base de datos de ajustes.

Hacer rutinas de “TEST – POINT" para las salidas de contactos,

Page 46: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

pruebas de pick up, salidas analógicas.

Entrega a satisfacción de la supervisión de PEMEX.

Reporte del servicio.

Llenado de bitácora.

1 4 9 - 1 9 5

M A N T E N I M I E N T O P R E V E N T I V O Y / O C O R R E C T I V O A T U B E R I A C O N D U I T , C O N D U L E T S , T U E R C A U N I O N , C O N E C T O R E S G L A N D U L A P A R A A L U M B R A D O , C O N T A C T O S .

1. Desmantelamiento y retiro de partes dañadas existentes 2. suministro e instalación de las partes (condulets ,tapas ,tuercas unión, conectores glándula,

empaques ,abrazaderas)

3. El refaccionamiento deberá de cumplir con las mismas especificaciones y características del existente, ya que no se permitirá efectuar ninguna modificación a las tuberías en donde se encuentran instalados los accesorios.

4. Maniobras y traslados de los materiales hasta el lugar de su instalación

5. Aplicación de primario anticorrosivo

6. Aplicación de pintura con especificación PEMEX del color de norma según sea el caso

7. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios ya instalados en la tubería en la reparación , ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

1 9 6 - 1 9 7

DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE RECEPTACULO A PRUEBA DE EXPLOSION MARCA CROUSE HINDS DOMEX O SIMILAR EN CARACTERISTICAS Y DIMENCIONAMIENTO

1. Desmantelamiento y desconexión de contacto. 2. Desmantelamiento, suministro e instalación de accesorios dañado. 3. Instalación y conexión de contacto. 4. Pruebas de funcionalidad 5. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

1 9 8

D E S M A N T E L A M I E N T O , S U M I N I S T R O E I N S T A L A C I O N D E E S T A C I O N D E B O T O N E S A P R U E B A D E E X P L O S I O N P A R O A R R A N Q U E T I P O E F S - 2 1 9 0 M A R C A C R O U S E H I N D S D O M E X O S I M I L A R E N C A R A C T E R I S T I C A S Y D I M E N C I O N A M I E N T O

1. Desmantelamiento y desconexión de Estación de botones. 2. Desmantelamiento, suministro e instalación de accesorios dañado. 3. Instalación y conexión de Estación de botones.

Page 47: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

4. Pruebas de funcionalidad 5. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios ya que si

durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

1 9 9 ACHICADO DE REGISTRO ELECTRICO

Esta especificación particular considera toda la herramienta ,equipo y el personal necesario que

garantice la correcta ejecución del servicio :

1. Retiro de agua del interior de registro eléctrico a base de bomba portátil (eléctrica o combustión)

2. El agua dentro del registro eléctrico deberá eliminarse en su totalidad con el apoyo de (trapos ,trapeadores , cubetas auxiliares )

3. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios en el registro eléctrico ya que si durante la ejecución del trabajo reportado sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

2 0 0 LIMPIEZA INTERIOR A REGISTRO ELECTRICO , CONDUCTORES Y EMPALMES

Esta especificación particular considera toda la herramienta ,equipo y el personal necesario que

garantice la correcta ejecución del servicio :

1. limpieza en interior de registro eliminando objetos extraños dentro

del mismo 2. Limpieza de interior a base de aplicación de solvente dieléctrico

en cables y soportes de los mismos 3. inspección de sellado de ductos y reparación de los mismos de

ser necesario 4. Verificar estado físico de los conductores y empalmes 5. Verificar conexiones del sistema de tierra de pantallas de

empalmes 6. 7. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 8. 9. Elaboración de reporte final de actividades

2 0 1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO O CORRECTIVO Y PRUEBAS ELECTRICAS A SISTEMA DE TIERRA EN EMPALMES Y CONEXIONES DE CHAROLAS Y TUBERIA CONDUIT

1. Verificar el estado del conductor y de la conexión a tierra de los equipos, dando limpieza donde haya conectores mecánicos y del disparo de la malla de la red de tierras a la conexión del equipo

Page 48: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

2. Verificar el estado del monitor de protección del cable. 3. Limpieza del conector, y del conductor en los registros de tierra. 4. Realizar pruebas de resistencia OHMICA al sistema de tierras. 5. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 6. Elaboración de reporte final de actividades

2 0 2 REHABILITACION DE HERRAJES , PINTURA Y ROTULACION REGISTRO ELECTRICO

Esta especificación particular considera toda la herramienta ,equipo y el personal necesario que

garantice la correcta ejecución del servicio :

1. Rehabilitación de accesorios dentro de registro eléctrico 2. Rehabilitación y/o cambio de Soportes de charolas 3. Rehabilitación y pintado de escalera de acceso a registro 4. Rehabilitación , pintura de acuerdo a normas de pemex 5. Rotulado de Tapa de registro mediante calcamonia

plastificada y en caso necesario reflejante de acuerdo a normas de referencia pemex

6. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas fotográficas)

En los trabajos a ejecutarse en los registros eléctricos se debe contemplar que por ningún motivo el mismo debe quedar expuesto a condiciones fuera de su diseño original en el tiempo de su reparación (sin tapa, sin escalera de acceso etc.)

2 0 3 - 2 0 4 DESMANTELAMIENTO, SUMINISTRO E INSTALACION DE TERMINALES CONTRACTIL EN FRIO, USO INTERIOR

Esta especificación particular considera toda la herramienta ,equipo y el personal necesario que

garantice la correcta ejecución del servicio :

Retiro de Terminal o empalme a remplazar

Preparación de conductor de acuerdo a especificaciones técnicas

Instalación de empalme y/o Terminal contráctil en frió

Realizar pruebas eléctricas correspondientes para garantizar su correcta operación

Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas fotográficas )

Elaboración de reporte final de actividades

2 0 5 - 2 1 4 RETIRO, SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE MONOPOLAR O MULTICONDUCTOR CONDUMEX THW-LS/THHW-LS EN CALIBRES

Page 49: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

(500.250,2/0,1/0,2,4,6,8,10,12 ) 90 C 600 V O SIMILAR EN CARACTERISTICAS Y DIMENCIONAMIENTO

Esta especificación particular considera toda la herramienta ,equipo y el personal necesario que

garantice la correcta ejecución del servicio :

1. Retiro de conductor dañado en ducto

2. limpieza interior dentro de ducto

3. Instalacion de cable dentro de ducto aplicando las técnicas bajo norma adecuada para la tensión de jalado

4. Realizar pruebas finales de Aislamiento( RA), vs tierra

5. Se deberá de tener cuidado de no dañar los accesorios ya que si durante la reposición de las piezas reportadas como dañadas sufren algún desperfecto, el proveedor deberá de hacer la reposición sin cargo alguno para PGPB.

2 1 5 DESMANTELAMIENTO SUMINISTRO E INSTALACION DE SISTEMA DE MICROPROCESADOR PARA REDES TRIFASICAS EQUILIBRADAS RVT-6

ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR CONSIDERA TODA LA HERRAMIENTA, EQUIPO,

MATERIALES, Y EL PERSONAL NECESARIO QUE GARANTICE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE,

LA UNIDAD

Cumplir las reglas básicas de seguridad para el manejo de equipo eléctrico.

Tramitar la autorización de la libranza del equipo antes de intervenirlo.

Asegurarse de que el equipo se encuentra completamente des-energizado antes de realizar cualquier maniobra.

Verificar condiciones de sistema de medida para instalación del controlador de factor de potencia.

Voltaje de funcionamiento

Tolerancia de voltaje

Rangos de frecuencia

Entrada de corriente

Impedancia de entrada

Entrega a satisfacción de la supervisión de PEMEX.

Reporte del servicio (corriente de arranque, numero de salidas activas ,tipos de secuencia de conmutador ,cambio de fases , conexiones especiales )

Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas fotográficas )

2 1 5 - 2 3 6 MANTTO. CORRECTIVO A BANCO AUTOMATICO DE CAPACITORES BC-1A ,BC 1B, BC-2A ,BC-2B, BC-2B2 DE 150 KVAR, 60 KVAR, 90 KVAR, 5 PASOS, 480-V

1. Suministro e instalación de partes dañadas tales como:

transformador de control, fusibles(diferentes capacidades),

Page 50: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

contactores. 2. Desenergizar equipo a intervenir 3. Identificación , desconexión y retiro de pieza dañada para reemplazo 4. reconexión de equipo y pruebas de funcionamiento 5. Realizar reporte detallando los componentes en falla, suministrarlos

y reponerlos, previa autorización del supervisor del contrato. 1. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 6. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 6 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

2 3 7 - 2 4 1 MANTTO. PREV. A BANCO AUTOMATICO DE CAPACITORES BC-1A ,BC-2A, BC-1B ,BC-2B, BC-2B2 DE 150 KVAR, 60 KVAR, 90 KVAR, 5 PASOS, 480-V

1. Revisión y limpieza general 2. Revisión de fusibles 3. Revisión y/o reapriete de conexiones eléctricas 4. Verificar la condición de todas las resistencias de descarga 5. Verificar la condición y operación del contactor 6. Verificar las conexiones y operación de los aislantes 7. Verificar la operación del regulador de potencia 8. Verificar la temperatura ambiente y la ventilación del equipo 9. Poner en marcha 10. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas) 11. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento

durante un tiempo de 6 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

2 4 2 MANTTO. CORRECTIVO A BANCO DE RESISTENCIAS DEL TRANSFORMADOR TR-1 y TR-2

1. Revisión y limpieza general 2. Revisión y/o reapriete de conexiones eléctricas 3. Verificar la condición de todas las resistencias 4. Verificar las conexiones y operación de los aislantes 5. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 6. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 6 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

Page 51: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

DESCRIPCION PRUEBAS POR EQUIPO DURANTE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO POR UN SOLO EVENTO:

1. Prueba de resistencia de puesta a tierra.

2 4 3 - 2 4 4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CABLES DE ENERGIA DE 15 KV , 5KV Y 0.48 KV

1. Verificar estado físico de las terminales de servicio interior e

intemperie 2. Verificar conexiones del sistema de tierra 3. Limpieza de terminales y al cable 4. Verificación de condiciones de encintado y reposición en su caso 5. Verificación de condiciones de fundas termo contráctiles y reposición

en su caso 6. Toma de lecturas de R. A. e índice de polarización

7. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas fotográficas )

8. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante un tiempo de 8 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

2 4 5 MANTTO. PREV A BANCOS DE BATERIAS DE NIQUEL CADMIO MARCA SAFT NIFE TIPO SELLADA, RECOMBINACION DE GAS INTERNA.

1. Verificar el funcionamiento de los instrumentos de medición del

cargador de baterías. 2. Verificar que este abierto el interruptor principal de alimentación al

cargador, inspeccionar terminales de interruptor alimentador de cargador (C.A.),

3. Verificar ausencia de voltaje en salida del interruptor que alimenta al interruptor del cargador y en llegada al interruptor de corriente alterna del cargador, (con multímetro fase a tierra)

4. Desenergizar interruptor de salida de corriente directa 5. Verificar que el voltaje de corriente directa del banco se encuentre

entre 120 y 125 volts de corriente directa durante el mantenimiento. 6. Observar el estado que guardan cada una de las partes del banco

de baterías. 7. Revisar que todas las celdas tengan su tapón, realizar limpieza

general al banco de baterías, estructura y área del banco. 8. Revisar cuidadosamente los puentes, conexiones y terminales,

verificar los aprietes de las conexiones con herramienta aislada y si requiere desconectar o conectar algún puente, solicitar con el ingeniero de turno verifique con el explosimetro ausencia de gases

Page 52: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

explosivos el no hacerlo al desconectar o conectar el puente puede originarse una explosión por algún chisporroteo.

9. Medir la densidad y temperatura del electrolito de cada batería. El voltaje por celda (ácida) debe estar entre 2.0 y 2.1 volts de C.D (flotación). El voltaje por celda (alcalina) debe estar entre 1.2 y1.4 volts de C.D. (flotación). La densidad del electrolito (batería ácida) no debe bajar de 1.200 anotar las lecturas

10. Verificar el nivel del electrolito de cada batería y repone si es necesario con agua desmineralizada.

11. Verificar que la estructura del banco, este conectada a la red del sistema de tierras.

12. Verificar que no existan herramientas u objetos extraños entre las baterías.

13. Cerrar el interruptor de corriente directa y corriente alterna del cargador, energizar también el interruptor principal que alimenta al cargador en este orden. Y verifica el funcionamiento del cargador y banco de baterías.

14. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante un tiempo de 6 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

2 4 6 - 2 4 7 MANTTO. PREV. A TRANSFORMADORES DE POTENCIA TR-1, TR-2 MARCA IEMSA.

1. Revisión y limpieza de las conexiones a tierra 2. Limpieza general al cuerpo del tanque y radiadores. 3. Toma de lectura de nivel de aceite y temperatura. 4. Toma de lecturas de corriente de carga en horas pico 5. Revisión del estado físico del tanque y radiadores 6. Inspección de boquillas del lado primario y secundario 7. Revisión de equipo e instrumentación de protección y control. 8. Revisión del mecanismo de operación del cambiador de derivaciones

TAP´s

DESCRIPCION PRUEBAS POR EQUIPO DURANTE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO POR UN SOLO EVENTO:

1. Prueba de relación de transformación (T.T.R.). 2. Prueba de resistencia de aislamiento (MEGGER). (Índices de

absorción y polarización) a. Alta Tensión vs. Baja Tensión + Tierra. b. Baja Tensión vs. Alta Tensión + Tierra c. Relación de Transformador (TTR).

3. Prueba de resistencia OHMICA de devanados. 4. Pruebas al aceite aislante:

Page 53: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

a. Rigidez dieléctrica (kv) 5. Revisión de Instalación y Secuencia de Fases en los cables de

Fuerza en lado primario y lado de secundario Tensión 6. Revisión operativa de los dispositivos de protección Buchholz,

termómetros (aceite y devanados), nivel de aceite, indicador de posiciones de TAP’s, control de enfriamiento (ventiladores).

7. Válvula de alivio de sobre presión. 8. Dispositivos indicadores de aceite. 9. Limpieza de boquillas de alta y baja tensión. 10. Desconexión y conexión de terminales de alta y baja tensión. 11. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 12. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante

un tiempo de 10 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

2 4 9 - 2 5 1 MANTTO. PREV. A TRANSFORMADORES DE POTENCIA TR-3, TR-4, TR-5,TR-6 MARCA IEMSA.

1. Revisión y limpieza de las conexiones a tierra 2. Limpieza general al cuerpo del tanque y radiadores. 3. Toma de lectura de nivel de aceite y temperatura. 4. Toma de lecturas de corriente de carga en horas pico 5. Revisión del estado físico del tanque y radiadores 6. Inspección de boquillas del lado primario y secundario 7. Revisión de equipo e instrumentación de protección y

control. 8. Revisión del mecanismo de operación del cambiador

de derivaciones TAP´s DESCRIPCION PRUEBAS POR EQUIPO DURANTE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO POR UN SOLO EVENTO:

1. Prueba de relación de transformación (T.T.R.). 2. Prueba de resistencia de aislamiento (MEGGER). (Índices de absorción

y polarización) a. Alta Tensión vs. Baja Tensión + Tierra. b. Baja Tensión vs. Alta Tensión + Tierra c. Relación de Transformador (TTR).

3. Prueba de resistencia OHMICA de devanados. 4. Pruebas al aceite aislante:

a. Rigidez dieléctrica (kv) 5. Revisión de Instalación y Secuencia de Fases en los cables de Fuerza

en lado primario y lado de secundario Tensión 6. Revisión operativa de los dispositivos de protección Buchholz,

Page 54: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

termómetros (aceite y devanados), nivel de aceite, indicador de posiciones de TAP’s, control de enfriamiento (ventiladores).

7. Válvula de alivio de sobre presión. 8. Dispositivos indicadores de aceite. 9. Limpieza de boquillas de alta y baja tensión. 10. Desconexión y conexión de terminales de alta y baja tensión. 11. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 12. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante un

tiempo de 10 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

2 5 2 - 2 5 3 MANTTO. PREV. A TRANSFORMADORES DE POTENCIA TR-7, TR-8 MARCA IEMSA.

1. Revisión y limpieza de las conexiones a tierra 2. Limpieza general al cuerpo del tanque y radiadores. 3. Toma de lectura de nivel de aceite y temperatura. 4. Toma de lecturas de corriente de carga en horas pico 5. Revisión del estado físico del tanque y radiadores 6. Inspección de boquillas del lado primario y secundario 7. Revisión de equipo e instrumentación de protección y control. 8. Revisión del mecanismo de operación del cambiador de derivaciones

TAP´s

DESCRIPCION PRUEBAS POR EQUIPO DURANTE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO POR UN SOLO EVENTO:

1. Prueba de relación de transformación (T.T.R.). 2. Prueba de resistencia de aislamiento (MEGGER). (Índices de absorción

y polarización) a. Alta Tensión vs. Baja Tensión + Tierra. b. Baja Tensión vs. Alta Tensión + Tierra c. Relación de Transformador (TTR).

3. Prueba de resistencia OHMICA de devanados. 4. Pruebas al aceite aislante:

a. Rigidez dieléctrica (kv) 5. Revisión de Instalación y Secuencia de Fases en los cables de Fuerza

en lado primario y lado de secundario Tensión 6. Revisión operativa de los dispositivos de protección Buchholz,

termómetros (aceite y devanados), nivel de aceite, indicador de posiciones de TAP’s, control de enfriamiento (ventiladores).

7. Válvula de alivio de sobre presión. 8. Dispositivos indicadores de aceite.

Page 55: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

9. Limpieza de boquillas de alta y baja tensión. 10. Desconexión y conexión de terminales de alta y baja tensión. 11. Toma de fotografías digitales ( tramite de solicitud para tomas

fotográficas ) 12. El proveedor deberá de realizar los trabajos Mantenimiento durante un

tiempo de 10 hrs. Por lo que se deberá de considerar al personal Especialista necesario y las herramientas requeridas para su intervención.

Page 56: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Anexo “B-2” Reglamento Interno de Seguridad.

Descripción de los Trabajos: “Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y

externas del Complejo Procesador de Gas Arenque.”.

D e a c u e r d o c o n e l C a p í t u l o X X I A r t í c u l o I , d e l R e g l a m e n t o d e

S e g u r i d a d e H i g i e n e d e P e m e x G a s y P e t r o q u í m i c a B á s i c a d e b e c u m p l i r s e c o n l a s d i s p o s i c i o n e s d e s e g u r i d a d e h i g i e n e q u e s e e s t a b l e z c a n .

E l s i g u i e n t e c l a u s u l a d o s e r á d e o b s e r v a n c i a o b l i g a t o r i a p a r a t o d o e l p e r s o n a l q u e l a b o r e c o n c o m p a ñ í a s c o n t r a t i s t a s y p r o v e e d o r e s e n e s t e c e n t r o d e t r a b a j o .

C L A U S U L A S

Reglamento Interno de Seguridad de aplicación obligatoria para el personal de compañías contratistas y proveedores.

I.- Antecedentes.

La Superintendencia del Complejo Procesador de Gas Arenque, responsable de que es prioritario y permanente, proteger la integridad física de los trabajadores, ha girado instrucciones precisas con el objeto de que no se escatimen esfuerzos para la prevención de incidentes y accidentes. Con esta finalidad y en vista de la importancia que tiene reglamentar las actividades de las compañías contratistas y proveedores dentro de las instalaciones del centro de trabajo, se ha elaborado el presente "Reglamento Interno de Seguridad de aplicación obligatoria para el personal de compañías contratistas y proveedores". II.- Objetivo Asegurar que las compañías contratistas y proveedores, cumplan con las disposiciones de seguridad industrial establecidas en el centro de trabajo. III.- Alcance Este reglamento será de observancia obligatoria para todo el personal de compañías contratistas y proveedores, que laboren en las instalaciones del Complejo Procesador de Gas Arenque. IV.- Marco Normativo Ley Federal del Trabajo Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos Normas de Seguridad de Petróleos Mexicanos

Page 57: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Capítulo I. Del acceso a las instalaciones Art. 1.- Para el acceso a las instalaciones del Complejo Procesador de Gas Arenque, el personal de las compañías contratistas deberá cumplir con lo indicado en el procedimiento de acceso vehicular y peatonal “AR-VG-001”, además portar en un lugar visible, una credencial que le identifique como trabajador de compañía contratista o proveedor, todo el tiempo que permanezca en el interior de las instalaciones. Esta identificación estará autorizada por la Superintendencia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental y avalada por la Superintendencia de Planeación, Gestión de Suministros y Contratos. Art. 2.- Para el acceso de vehículos, estos deberán contar con el pase local correspondiente, autorizado y vigente. Solamente se autorizará la entrada a vehículos de trabajo (se exceptúan automóviles). Art. 3.- Para la entrada de personal a las instalaciones por medio de un vehículo, estos deberán accesar por la portada principal; los acompañantes deberán identificarse por los medios descritos en el Articulo 1 de este Capitulo e ingresaran por el acceso peatonal. Art. 4.- Deberán respetar el reglamento de transito interior, así como la velocidad máxima permitida que es de 20 Km./hr. dentro del Centro de Trabajo. Utilizar obligatoriamente el cinturón de seguridad y dar preferencia de cruce al peatón. Art. 5.- Las compañías contratistas y proveedores están obligados a dar aviso por escrito a la Superintendencia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental, cuando realicen la baja o alta de uno de sus trabajadores, para tramitar o cancelar el pase a las instalaciones. Art. 6.- No se permite que los trabajadores de las compañías contratistas o proveedores accedan a otros lugares del complejo diferentes a su área, ni que deambulen a pie dentro de las áreas de proceso del complejo. Art. 7. - No se permite la entrada a vehículos con cristales polarizados, a excepción de aquellos que sus cristales vienen oscurecidos de fábrica y por ningún motivo se permitirán polarizados de ningún tipo en los vidrios de las puertas delanteras. Capitulo II. De las Medidas de Seguridad. Art. 1.- Es obligación del personal de las compañías contratistas y proveedores, observar las medidas de seguridad que rigen para todo el personal del Complejo Procesador de Gas Arenque y que se encuentran claramente estipuladas en el Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Es obligación de la compañía contratista y proveedores proporcionar todo el equipo de seguridad que por sus actividades requieran los trabajadores a su servicio. 1.1.- En caso de ocurrir un accidente al personal del contratista o proveedor, este deberá ser reportado inmediatamente a su supervisor, el cual lo hará del conocimiento al supervisor del centro de trabajo asignado a la obra o servicio y este a su vez a la Superintendencia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental, procediendo a atender de

Page 58: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

inmediato al trabajador accidentado llevándolo al servicio médico mas cercano para su atención. Art. 2.- Es responsabilidad de la compañía contratista y proveedores vigilar que sus trabajadores acaten en todo momento el Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Art. 3.- No se permite que los trabajadores de los contratistas o proveedores manipulen u operen ningún dispositivo instalado en las instalaciones de PGPB, esto incluye válvulas, tomas de servicio, interruptores, hidrantes y monitores. Art. 4.- Es responsabilidad del personal que elabore las bases de usuario, entregar a la compañía los Procedimientos aplicables al desarrollo de sus actividades, siendo éstos los siguientes:

SP-PC-010 Entrada Segura a Espacios Confinados SP-PC-020 Control de Energía y Materiales Peligrosos SP-PC-021 Bloqueo de Energía y Materiales Peligrosos (Tarjeta, Candado, Despeje

y Prueba. TCDP SP-PC-030 Apertura de Líneas y Equipos de Proceso SP-PC-040 Prevención de caídas SP-PC-050 Equipo de protección personal Especifico SP-PC-060 Obtener condición de trabajo eléctricamente segura. Libranzas simples y

complejas SP-PC-061 Procedimiento de trabajo en o cerca de partes energizadas expuestas SP-PC-070 Protección Contraincendio SP-PC-080 Delimitación Áreas de Riesgo (Barricadas SP-PE-023 Identificación de Aspectos, Peligros y Evaluación de Impactos

Ambientales y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo. AR-IG- 430 Manejo, almacenamiento temporal y disposición final de los residuos

generados en el CPG Arenque AR-IG- 503 Emergencias para Casos de Fugas, Derrames, Explosión incendios en

CPG Arenque AR-IG- 504 Plan General de Evacuación del CPG Arenque AR-IG-515 Declaración de Final de Emergencia AR-IG-518 Conteo de personal

Art. 5.- Queda estrictamente prohibido fumar dentro de las instalaciones del centro de trabajo. Art. 6.- Queda estrictamente prohibido el uso de barba y pelo largo suelto para todo el personal de contratistas y proveedores que laboren en las áreas de proceso y talleres. Art. 7.- Queda estrictamente prohibido el uso de teléfonos celulares y radios portátiles de comunicación que no sean intrínsecamente seguros, en las áreas de proceso y donde se realice cualquier actividad de mantenimiento donde puedan existir atmósferas explosivas de acuerdo al Capítulo XXII Artículo 198 del Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Art. 8.- Es obligación del residente de obra / supervisor de la obra o servicio asignado por PGPB, vigilar que el contratista ó proveedor cumpla con las medidas de seguridad y es

Page 59: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

facultad de él o de cualquier otro trabajador del complejo, suspender el trabajo cuando se estime que no esta cumpliendo con ellas y/o que exista una condición de riesgo. Art. 9.- Es responsabilidad total del contratista o proveedor proporcionar a su personal agua y hielo, así como asignar un área destinada para ingerir alimentos e instalar sanitarios portátiles cercanos al lugar de la obra o servicio. Art. 10.- En los lugares en donde laboren las compañías, es su responsabilidad la colocación de barricadas y señalamientos necesarios para restringir ó impedir el paso de vehículos o personas. Estos señalamientos y/o barricadas serán aprobados por el residente de obras y/o supervisor de PGPB y bajo ninguna circunstancia podrán ser de calidad inferior a los utilizados por PGPB, por lo que se deberá aplicar el procedimiento (SP-PC-080) “Delimitación Áreas de Riesgo (Barricadas)”

Art. 11.- Será obligación de la compañía contratista y proveedor capacitar a su personal en materia de seguridad e higiene industrial, conforme lo marca la Ley Federal del Trabajo en él Titulo Cuarto, Capitulo 3-bis, referente a la Capacitación y Adiestramiento de los trabajadores. Art. 12.– Los Trabajadores, el Superintendente de Construcción o Supervisor Técnico, según corresponda y el Supervisor de Seguridad de la compañía contratista y proveedor deberán asistir a un curso de Inducción en SSPA al Instituto de Capacitación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), previo al inicio de la obra o servicio, y deberán presentar su carnet de aprobación ante la Superintendencia de Seguridad Salud y Protección Ambiental, para evaluar sus conocimientos y aprobación en Procedimientos Críticos y Practicas Seguras de Trabajo que apliquen a su especialidad. Esto con la finalidad de prevenir posibles incidentes y/o accidentes. El curso deberá constar de 8 horas de capacitación, a excepción del supervisor de seguridad, quien deberá aprobar el curso para ese puesto de 40 horas. Art. 13.- La compañía contratista o proveedor, al presentarse a trabajar deberá de presentar un supervisor de seguridad exclusivamente para este fin y otro supervisor como encargado de los trabajos. Bajo ninguna circunstancia se aceptará que las funciones de supervisión de seguridad las efectúe una misma persona. Art. 14.- El supervisor de seguridad de la compañía contratista o proveedor deberá contar como mínimo con estudios técnicos relacionados con la especialidad por desarrollar. Art. 15.- Todo vehículo de trabajo del contratista o proveedor para tramitar el pase de entrada a las instalaciones debe de cumplir con matachispa en el escape y alarma de reversa.

Capitulo III. Protección Personal. Art. 1.- Es obligación del contratista y del proveedor proporcionar a sus trabajadores la ropa adecuada, calzado, así como el equipo de protección personal que requiera, de acuerdo a las actividades a realizar.

Page 60: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Art. 2.- Todo el personal del contratista o proveedor que labore en las Plantas de Proceso y Servicios Auxiliares del Complejo Procesador de Gas Arenque, deberá vestir ropa de algodón 100 % (Casco naranja, overol color naranja con el logotipo de la compañía en la espalda, incluyendo supervisores de seguridad y residentes de obra), usarán botas para uso industrial tipo borceguí con casquillo metálico o dieléctrica según la actividad, guantes de cuero o carnaza. En áreas administrativas o de talleres, se aplicará la misma regla y los casos de excepción lo tratará el residente de obra o supervisor de Pemex, con la Superintendencia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental, quien indicará el equipo a usar. Para evitar confusión, los trabajadores contratistas no usaran ropa con el logotipo de Petróleos Mexicanos o sus subsidiarias. Art.3.- Es obligación del contratista y del proveedor proporcionar a sus trabajadores el equipo de seguridad especial dependiendo de la actividad que va a realizar ejemplo (Equipo de respiración autocontenido con calidad de aire nivel D, equipo para conectar a sistema respirable de aire de línea. Art. 4.- Para las actividades que se realicen en las áreas de proceso todos lo trabajadores de los contratistas o proveedores deberán contar con detectores portátiles personales de acido sulfhídrico, los cuales tendrán la capacidad de detectar concentraciones de 0 a 100 ppm. (Con alarma vibratoria audible y luminosa a 10 ppm). Capitulo IV. Permisos de Trabajo (Procedimiento SP-PE-200) Art. 1.- Invariablemente para la realización de trabajos en las áreas de proceso y servicios auxiliares, se elaborarán los correspondientes permisos de trabajo (SP-PE-200) con el AST (SP-PE-900), correspondiendo tramitarlo al residente de obra o supervisor de Pemex Gas. Todas las recomendaciones que se establezcan en dicha solicitud deberán ser cumplidas. Art .2.- Cuando en el AST o Permiso de trabajo se indique el uso de equipo de seguridad especial, este debe ser proporcionado por la compañía y deberá contar con el visto bueno de los especialistas de seguridad del CPG Arenque, para verificar el estado optimo del equipo y el correcto uso. Art. 3.- Cuando por las características del trabajo, se requiera protección contraincendio, esta será proporcionada por PGPB previa programación de las actividades por parte del residente de obra o supervisor del contrato. Art. 4.- Aquellos trabajos que requieran el uso de agua de la red de contraincendio, deberán efectuarse con la autorización previa de la Superintendencia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental. Art. 5.- La operación de máquinas de soldar, compresores, revolvedoras, vibradores o cualquier otro equipo de combustión interna deberán contar con matachispa, quedando debidamente establecida en la solicitud de trabajo y el AST sujeto al análisis y autorización del equipo técnico del área. Art. 6.- Sé prohíbe soldar, hacer fuego y/o cortar, en áreas del centro de trabajo sin la correspondiente permiso de trabajo y AST debidamente autorizado. Art. 7.- En los trabajos que se requiera bloquear accesos a plantas y calles de tránsito vehicular, siempre deberá elaborar un permiso establecido para su autorización de la

Page 61: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Superintendencia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental. Capitulo V. Almacenamiento de Material Empleado. Art. 1. - Todo el material, equipo y herramienta empleado por el contratista o proveedor deberá conservarse bien estibado, ordenado, identificado y almacenado dentro de las áreas asignadas por el supervisor o residente de obra del servicio u obra del Complejo Procesador de Arenque. Art. 2.- En la realización de obras en que haya necesidad de contar con bodegas de materiales y herramientas, estas deberán estar en los lugares asignados para tal fin por el residente de obra de obra de Pemex Gas, de acuerdo con la Superintendencia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental. Capitulo VI. Trabajos en Altura. Art. 1.- En trabajos de altura donde se requieran andamios tipo marino total con plataformas y escalera, estos deberán estar bien armados, sujetados, soportados en terreno firme y tendrán la verticalidad correcta. Art. 2.- En trabajos de altura, invariablemente deberán utilizar cinturón de seguridad tipo paracaidista, sujetados con cable de vida de nylon con amortiguador de caídas y con ganchos bandoleros en los extremos. Art. 3.- En trabajos de aislamiento de tuberías y equipos, pintura, etc., Se utilizarán siempre andamio tipo marino total con plataformas y escalera para evitar apoyarse en tuberías de instrumentación, conduits de conducción de cables eléctricos y tuberías de diámetros pequeños o instrumento de control y medición. Art. 4.- En trabajos en altura y previa autorización de la Superintendencia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental se autorizara el uso de escalera dieléctrica de fibra de vidrio, no se autorizara escaleras de aluminio. Capitulo VII. Trabajos de Limpieza. Art. 1.- En trabajos de limpieza mecánica a tuberías y recipientes por medio de arena impulsada con presión de aire (sand-blast), deberán confinar el área del equipo con lonas o material adecuado para evitar contaminar con arena y polvo a otras áreas y el personal deberá utilizar la capucha protectora con suministro de aire respirable Tipo “D” (escafandra), requerida para esta actividad. Art. 2.- En trabajos que por las características del mismo, provoquen salpicaduras o proyección de partículas, se deberán usar gafas, gogles o protección facial dependiendo de la actividad. Art. 3.- El contratista o proveedor es responsable de mantener el orden y limpieza en el área donde se encuentre trabajando. El supervisor de seguridad de la compañía, el residente de obra o supervisor por parte de Pemex y el ingeniero de operación del área y el ingeniero de Seguridad, supervisaran que se mantenga el orden y limpieza para evitar que la falta de este sea causa de accidentes.

Page 62: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Capítulo VIII. Trabajos de Excavación. Art. 1.- En toda excavación de zanjas se debe de utilizar un Permiso para Excavación (PEX), y en excavaciones profundas por personal manual, estas deberán estar soportadas por cimbras de madera apuntaladas para evitar derrumbes o deslaves. Art. 2.- Cuando se requiera de hacer excavaciones profundas dentro de las instalaciones, se deberán colocar barricadas (SP-PC-080) de bloqueo en ambos lados, mediante banderas en el día y luces o pintura reflejante por la noche. Art. 3.- Cuando sea necesario bloquear el tránsito en calles interiores, el contratista o proveedor tiene la obligación de notificar al departamento de vigilancia y contra incendio, quien aprobará los señalamientos que deben ser colocados, mismos que invariablemente proporcionara la compañía. Acatar lo dispuesto en Capítulo IV Art. 7 de este anexo. Capitulo IX. Trabajos de tomas Radiográficas. Art. 1.- Se deberán programar debidamente estas actividades, con su correspondiente AST (SP-PE-900) y Permisos de Trabajo (SP-PE-200 Rev. 7) correspondientes. Preferentemente en horarios vespertinos y nocturnos y utilizando el Permiso para Radiografiado Industrial (PRX. Art. 2.- Cuando no se este utilizando el material radioctivo, se debe mantener almacenado dentro de sus contenedores. Art. 3.- La toma al aire libre de radiografías debe efectuarse en áreas previamente delimitadas, de dimensiones apropiadas, la cual debe ser acordonada instalando los letreros con el símbolo de radiación (trébol rojo sobre el fondo amarillo), que indique: peligro: altos niveles de radiación. Art. 4.- Deberán los técnicos contar con los equipos necesarios de medición de radiación (contador geiger), para delimitar el área de seguridad. Capitulo X.- Protección Ambiental. Art. 1. - Las actividades que por su naturaleza pueden provocar daños al medio ambiente o afectar los parámetros establecidos por SEMARNAT para las descargas residuales del centro de trabajo, deberán notificarse a la Superintendencia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental, quien definirá las medidas preventivas que deban cumplirse por parte del contratista o proveedor. Art. 2.- Queda estrictamente prohibido descargar a los drenajes pluviales desechos como aceites, solventes, pinturas, polvos, aguas residuales, etc. Art. 3.- El consumo de alimentos deberá hacerse en comedores, instalados ex profeso para tal fin, depositando los residuos orgánicos depósito verde e inorgánico depósito amarillo instalados en lugares estratégicos. Art. 4.- El contratista o proveedor deberá de proporcionar letrinas sanitarias en cantidad suficiente al personal que realice los trabajos. Para la limpieza deberá de presentar el manifiesto de la disposición final.

Page 63: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Art. 5.- Se prohíbe la realización de trabajos en áreas verdes y jardines y en caso necesario se solicitará la autorización a la Superintendencia SSPA. Art. 6.- El contratista y/o proveedor tendrá la responsabilidad de manejar y disponer los residuos peligrosos que genere de acuerdo al Reglamento de la LGPGIR en materia de Residuos peligrosos, por lo que deberá de efectuar la disposición final de todos y cada uno de los residuos peligrosos que este generen en sus actividades de mantenimiento, así mismo deberá de entregar los documentos correspondientes que demuestren la disposición final de dichos residuos y los permisos correspondientes de las empresas subcontratadas para efectuar dichas actividades (copia de las autorizaciones para el transporte de materiales y residuos peligrosos “SCT Y SEMARNAT” y copia de la autorización “INE” para la disposición final de los residuos peligrosos).

Para la disposición final de los residuos peligrosos el contratista y/o proveedor deberá tomar en cuenta los siguientes puntos:

1. Por cada volumen de transporte, el contratista y/o proveedor deberá laborar un manifiesto de Transporte, Entrega, Recepción en original y dos copias debidamente firmados.

2. El transportista conservará una de las copias que le entregue el contratista y/o proveedor, para su archivo, y firmará el original del manifiesto, mismo que entregará al destinatario, junto con una copia de éste, en el momento en que le entregue los residuos peligrosos para su tratamiento o disposición final.

3. El destinatario de los residuos peligrosos conservará la copia del manifiesto que le entregue el transportista, para su archivo, y firmará el original, mismo que deberá remitir de inmediato al contratista y/o proveedor.

4. El original del manifiesto deberá ser conservado por el contratista y/o proveedor durante diez años.

5. El contratista y/o proveedor deberá de entregar al CPG Arenque una copia del "Manifiesto de Entrega, Transporte y Recepción de Residuos Peligrosos”.

Art. 7.- El Supervisor de seguridad de la compañía contratista o del proveedor y el de Pemex es responsable de Identificar los Aspectos, Peligros y Evaluación de Impactos Ambientales y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo, aplicando el procedimiento (SP-PE-023), con la asesoria de la Superintendencia de SSPA. Capitulo XI. De las sanciones en caso de incumplimiento Art. 1. - La Superintendencia de Seguridad Salud y Protección Ambiental, efectuara cuando lo estime pertinente, auditorias tendientes a verificar la aplicación de este reglamento. Art.2.- En caso de incumplimiento por parte del personal de la compañía contratista o proveedor de alguno de los requisitos de seguridad establecidos, que pongan en riesgo la integridad física de los trabajadores y/o de las instalaciones, se hará acreedora de las siguientes sanciones:

A) Paro inmediato de la actividad que se esté ejecutando, hasta cumplir con todos los requisitos de seguridad establecidos en el permiso de trabajo correspondiente. Este

Page 64: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

tiempo de suspensión de actividades es imputable al contratista o proveedor. B) Cancelación del pase de entrada a las instalaciones del personal que no cumpla las normas de seguridad.

C) Cancelación del pase de entrada del vehículo por faltar a los lineamientos del reglamento de tránsito interior.

D) Cancelación parcial o total del contrato de obra por actitudes y/o actividades que pongan en riesgo la integridad física de los trabajadores, así como de las instalaciones del Complejo Procesador de Gas Arenque, siendo imputables los daños a la compañía contratista o proveedor. En general, todas las disposiciones de este Reglamento Interno de Seguridad son de aplicación obligatoria para el personal de compañías contratistas y proveedores, este clausulado es un resumen de las más importantes, de tal forma que cualquier otra indicación de seguridad no contenida en éste, deberá cumplirse obligadamente.

Page 65: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Anexo “E-1” Maquinaria y Equipo que

proporcionara el Proveedor.

“Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y externas del

Complejo Procesador de Gas Arenque.”

No.

Cantidad

Descripción

1 1 Camioneta de 1 ton. De capacidad

2 1 Un Hiab con canastilla

3 1 ** Megger Digital 5KV

4 1 ** Megger Digital de Tierras ( TERROMETRO )

5 1 ** Medidor de Resistencia de Contactos ( DUCTER )

6 1 ** Medidor de Relación de Transformación ( TTR )

7 1 ** Medidor de Luxes (Luxometro)

8 1 ** Voltmetro de Alto Voltaje

9 1 Pértiga de Puesta a Tierra

10 1 **Multimetro Digital

11 1 **Amperímetro de Gancho

12 1 Planta eléctrica de gasolina de 4500 watts

13 1 Bomba de achique eléctrica

14 2 * Protector facial: Para protección contra arcos eléctricos con un valor de protección térmica al arco (ATPV) mínimo de 12 cal/cm2

15 1 * Juego completo de protección contra arcos eléctricos de 15 cal/cm2, formado por capucha con protector facial integrado, chaqueta, pantalón, juego de guantes y bolsa para almacenamiento del juego completo.

16 1 * Juego completo de protección contra arcos eléctricos de 65 cal/cm2, formado por capucha con protector facial integrado, chaqueta, pantalón, juego de guantes y bolsa para almacenamiento del juego completo.

17 2 * Juego de guantes que contiene guantes aislantes, guantes protectores de cuero, guantes de algodón y bolsa, el juego de guantes debe contener: un par de guantes aislantes para uso máximo de 500 volts, fabricados en hule natural, en cumplimiento con ASTM D120, CLASE 00, TIPO 1

18 2 * Camisa de uniforme para el electricista de protección a los relámpagos de arco, mínimo valor de protección termal al arco (ATPV) 8 cal/cm2,

19 2 * Pantalón de uniforme para el electricista de protección a los relámpagos de arco, mínimo valor de protección termal al arco (ATPV) 8 cal/cm2,

20 1 Prensa hidráulica

21 1 Horno eléctrico o de gas con temperatura controlable

22 1 Prensa mecánica

23 1 Tanque de nitrógeno e instrumento para prueba de hermeticidad

Page 66: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Anexo “E-2” Maquinaria y Equipo que proporcionara

PGPB.

“Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y

externas del Complejo Procesador de Gas Arenque.”

NUMERO

DE UNIDAD

D E S C R I P C I O N

PERIODO DE UTILIZACION

PGPB NO PROPORCIONARA NINGUN EQUIPO

Page 67: Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y …€¦ · en los casos de llamados de emergencia (mantenimiento correctivo) en los que el horario se considera las 24 ... mientras

Anexo “F” Materiales que proporcionara PGPB.

“Mantenimiento a instalaciones eléctricas internas y externas del

Complejo Procesador de Gas Arenque.”

CONCEPTO No.

DESCRIPCION DEL CONCEPTO

CANTIDAD

UNIDAD

PGPB NO PRORCIONARA NINGUN MATERIAL