Mandatos

8
Los mandatos (el modo imperativo)

description

modo imperatico

Transcript of Mandatos

Page 1: Mandatos

Los mandatos(el modo imperativo)

Page 2: Mandatos

El director de un diario les habla sus periodistas en una

junta. Él les dice:

Encuentren artículos más interesantes y escriban sobre

temas de actualidad

Piensen sobre lo que le interesa al público… no piensen

que ellos solamente leen la sección deportiva.

Señor Pérez: Por favor, venga a mi oficina después de

nuestra junta y hablemos sobre la sección de sociedad.

¡Hagamos el mejor trabajo posible y estoy seguro de

que lograremos aumentar el número de subscripciones a

nuestro periódico!

Page 3: Mandatos

¿Recuerdas?

El modo imperativo es uno de los tres “modos” en que se pueden conjugar los verbos en español. Existe sólo en el presente y se parece mucho a la conjugación del subjuntivo en el presente (el subjuntivo tiene varios otros tiempos verbales).

Indicativo Imperativo Subjuntivo

Yo canto --- que yo canteTú cantas canta que tú cantesUsted canta cante que usted canteÉl/ella canta --- que él/ella canteNosotros cantamos cantemos que nosotros cantemosUstedes cantan canten que ustedes cantenEllos cantan --- que ellos canten

1) Las formas de usted, ustedes y nosotros son idénticas al subjuntivo.

Page 4: Mandatos

2) El verbo “ir” en la forma de nosotros es “vayamos”, pero coloquialmente se usa el indicativo: “Vamos”. Sin embargo, la forma negativa siempre es “vayamos”. Todos los otros verbos son iguales a la forma subjuntiva.

3) Las conjugaciones son diferentes al subjuntivo para el discurso informal:

Indicativo Imperativo Subjuntivo

Tú cantas canta que tú cantesTú bebes bebe que tú bebasTú vives vive que tú vivas.

4) Los mandatos informales NEGATIVOS son iguales al subjuntivo:

Canta No cantes

Bebe No bebas

Vive No vivas

Page 5: Mandatos

© and ® 2011 Vista Higher Learning, Inc. 3.3-5

Los verbos irregulares (mandatos informales)

Hay ocho verbos con formas irregulares. Observa que las formas negativas son idénticas al subjuntivo.

decir di

hacer haz

ir ve

poner pon

salir sal

ser sé

tener ten

venir ven

Page 6: Mandatos

© and ® 2011 Vista Higher Learning, Inc. 3.3-6

Pronombres combinados con mandatos• When object and reflexive pronouns are used with affirmative commands, they

are always attached to the verb. When used with negative commands, the pronouns appear between no and the verb.

Levántense temprano. No se levanten temprano.

Wake up early. Don’t wake up early.

Dímelo todo. No me lo digas.

Tell me everything. Don’t tell it to me.

Page 7: Mandatos

¿Qué mandatos se escuchan?

USTEDES

EL director de cine les dice a sus actores:

1)Memorizar/ el guión →

2)Actuar/con naturalidad →

3)No distraerse →

NOSOTROS

Un entrenador les habla a sus jugadores:

1)Ganar / el partido →

2)Hacer/ nuestro mejor esfuerzo →

3)Creer/ en nosotros mismos →

Memoricen el guión

Actúen con naturalidad

No se distraigan

Ganen el partido

Hagamos nuestro mejor esfuerzo

Creamos en nosotros mismos

Page 8: Mandatos

Una estrella de cine le dice a su ayudante:

1) Responder / el teléfono →

2) Traer/a mí/ el periódico →

3) No decir/ mentiras →

4) No hacer /ruido →

5) Poner las noticias en la tele →

Responde el teléfono

Tráeme el periódico

No digas mentiras

No hagas ruido

Pon las noticias en la tele