Maldiciones Generacionales1.docx

download Maldiciones Generacionales1.docx

of 33

Transcript of Maldiciones Generacionales1.docx

Maldiciones Generacionales

Proverbios 3:33

La maldicin de Jehov est en la casa del impo;Mas l bendecir la morada de los justos.

De tiempo en tiempo los cristianos se han visto obligados a lanzarse a las pginas de la Biblia para exponer y defender el verdadero evangelio de los ataques contra la pureza de la sana doctrina. Este es uno de esos tiempos. En este estudio escudriaremos un tema que est en apogeo en nuestro tiempo, maldiciones generacionales tambin conocido por maldiciones ancestrales maldiciones familiares. Esta nueva "doctrina" no se sostiene por s sola sino que es parte de un esquema mayor el cual es promovido por aquellos que dicen tener ministerios de liberacin. El esquema completo incluye temas como guerra espiritual, sanidad interior, liberacin de endemoniados, pensamiento y confesin positiva y prosperidad financiera entre otros. El centro de esta enseanza, y lo que nos mueve a escribir sobre este tema, es que estos ministerios estn dirigidos a cristianos y no a inconversos.Pues segn ellos, son los cristianos nacidos de nuevo quienes necesitan ser liberados de maldiciones generacionales!Parece ser que Satans siempre mantiene a los creyentes entretenidos con nuevos descubrimientos que al parecer tienen fundamento bblico slido y hacen que la Iglesia crezca y se fortalezca pero que en realidad son ataques sutiles a la verdad de la Palabra y socavan la eficacia del evangelio.A propsito, como es de esperarse, todos los que ensean esta creencia dicen tener pruebas irrefutables que confirman la verdad de su doctrina. Hablan y predican de personas, especialmente creyentes, que tenan maldiciones generacionales o ancestrales y que ahora estn libres. Lo ms serio de este reclamo es que este movimiento est sucediendo no en iglesias que por siempre han sido reconocidas como falsas, sino que est ocurriendo en aquellas iglesias o congregaciones que son aceptadas y reconocidas como iglesias que mantienen las doctrinas centrales del cristianismo histrico y bblico.Pero lo que debemos de hacer como creyentes, no es mirar las experiencias, sino mirar la Palabra de Dios. Si por experiencias se hicieran vlidas todas las reclamaciones, entonces tendramos que aceptar como verdaderas todas las religiones del mundo, pues en todas ellas se hacen milagros y prodigios y se tienen muchas experiencias como prueba y testimonio. El problema est en que cuando el milagro o liberacin ocurre en una iglesia aceptada, con pastores y lideres de doctrina aceptable y sobre todo en el nombre de Jess, entonces se hace difcil pensar que no sea verdad, ni que sea Dios mismo obrando tales cosas.DefinicinCreo que primero hace falta definir lo que se quiere decir con maldiciones generacionales. Veamos la siguiente definicin presentada por Apologetics Index (ndice Apologtico):Una popular, aunque aberrante enseanza que mantiene que los problemas en la vida de un Cristiano incluyendo enfermedad, pobreza, desastres naturales, y etctera pueden todos ser consecuencia de alguna maldicin proferida muchas generaciones atrs. A menudo, los creyentes en esta teora se hallan envueltos en igualmente aberrante variedad de guerra espiritual, con un nfasis no-sano y no-bblico en los demonios. Muy prevaleciente en los movimientos Palabra-de-Fe, as como en los controversiales movimientos de renovacin y avivamientos de nuestro da.Esta definicin coincide con lo dicho por los promotores de esta creencia. Una conocida tele-evangelista sostiene en su libro maldiciones generacionales que:los problemas humanos tales como miedo, problemas en los pies, dolores de cabezas, migraas, enfermedades del corazn, complejo de inferioridad, insomnio, esclerosis mltiple, auto-imagen negativa, condicin nerviosa, infartos, pobreza, hijos rebeldes, familiares inconversos, preocupaciones, etc. son maldiciones.En resumen, todas las cosas malas que ocurren pueden ser resultado de una maldicin generacional; pero ms adelante veremos que la frase pueden ser en realidad significa siempre son para estos maestros. Y al fin de cuenta todo el mundo necesita ser liberado de tales maldiciones.Fondo BblicoComo los cristianos creemos en la Biblia, los proponentes de esta teora utilizan citas bblicas que ciertamente pueden hacer pensar a los menos preparados bblicamente (lo cual, lamentablemente, es la gran mayora de los cristianos), que lo que se dice es realidad. Por cierto, no todo lo que se dice y se ensea en esta teora es falso, pues toda doctrina por muy falsa que sea contiene algo de verdad en ella.Cuando leemos en los siguientes textos de la Biblia, los cuales son utilizados como base principal de esta creencia, vemos que el castigo consecuencia negativa generacional fue establecido por Dios como por el pecadoxodo 20:55No te inclinars ellas, ni las honrars; porque yo soy Jehov tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, los que me aborrecen,xodo 34:77Que guarda la misericordia en millares, que perdona la iniquidad, la rebelin, y el pecado, y que de ningn modo justificar al malvado;que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, sobre los terceros, y sobre los cuartos.La enseanza principal en esta doctrina est en que las cosas malas que nos suceden son consecuencia de los pecados de nuestros antepasados. Una lista de cosas adversas, tales como las que presentamos anteriormente en este estudio se deben a esta maldicin que nos lleg de gratis, simplemente por haber venido de una familia cuyo rbol genealgico fue infectado por la iniquidad. Segn esta enseanza, el rbol familiar de cualquier persona puede ser maldecido por el pecado de uno de sus miembros. Eso es lo que dice una famosa maestra:"Alguien en un rbol familiar comienza la maldicin por medio de la desobediencia"As que el impacto de sta enseanza es universal. Aqu vemos como el pueden ser se convierte en siempre son. Si cualquier antepasado nuestro comienza la maldicin solamente por desobedecer, entonces no solo algunos, sino todos los seres humanos estn bajo maldicin y necesitan romper tales maldiciones. Pues, quin tiene antepasados quenuncahallan cometido desobediencia (pecado)? Nadie!Ahora aqu hay algo de verdad y es necesario que notemos lo que hay de cierto en esto, pues de acuerdo a la declaracin bblica de los versos que presentamos anteriormente, eso es as aun en el presente pero debido al pecado de Adn.Romanos 5:12,14, 1912Por tanto, como el pecado entr en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, as la muerte pas a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.14No obstante, rein la muerte desdeAdnhasta Moiss, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresin de Adn, el cual es figura del que haba de venir.19Porque as comopor la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, as tambin por la obediencia de uno, los muchos sern constituidos justos.El pecado de Adn trajo condenacin y maldicin a toda la raza humana (y la tierra - Gen. 3:17-18) y como consecuencia los hombres son considerados 'por naturaleza...hijos de ira'. Los hombres que no vienen a Cristo en fe, siguen bajo esta condenacin pero los que creen en Cristo "no estn en condenacin" (Romanos 5:1). Los Cristianos han sido liberados del poder del pecado y han sido trasladados de las tinieblas al reino de Cristo.Colosenses 112con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz;13el cualnos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo,14en quien tenemos redencin por su sangre,el perdn de pecados.Cmo puede el hombre que ha credo en Cristo ser "LIBRADO de la potestad de las tinieblas Y TRASLADADO AL REINO DE CRISTO" y a la misma vez permanecer bajo "la potestad de las tinieblas" y VIVIENDO EN EL REINO DE DIABLO?. Cundo el hombre cree en Cristo, Dios le da libertad del poder del Diablo, ESO ES LO QUE SIGNIFICA LA SALVACION!. Cualquier persona que est bajo la potestad del Diablo y sus demonios en cualquier rea de su vida por muy poca que sea, NO HA SIDO SALVADA y sigue viviendo en CONDENACIN. Pero volviendo a las "doctrinas" de estos maestros de maldiciones, ellos no hablan mucho de sta realidad bblica de que el hombre CREYENTE ha sido liberadototalmentedel poder del diablo y hay mucho mas en cuanto a esta enseanza que estos maestros no revelan a sus discpulos pues si lo hacen destruyen sus propios ministerios y por supuesto sus entradas financieras, pero hablaremos de eso mas adelante.

El significado bblico de maldicinUna maldicin de parte de Dios es totalmente diferente al concepto ocltico-pagano de la palabra. El primer uso de la palabra hebrea rar ocurre en Gnesis 3:17 (maldita ser la tierra). Es un pronunciamiento de juicio sobre aquellos que quebrantaron un pacto. Maldicin, en el contexto bblico, es una expresin de la justicia de Dios que se aplica sobre alguien o algo como consecuencia de una decisin personal e intencional de desobediencia contra Dios, y que el hombre toma haciendo uso de su libre albedro. Dios, entonces, pone distancia entre El y el pecado.Ejemplo: En Deuteronomio 28, Dios establece las increbles bendiciones que vendrn sobre el pueblo de Israel como resultado de la obediencia a los mandamientos de Dios (Dt. 28:1-14), y luego en contraposicin expresa lo que ocurrir como consecuencia de desobedecer voluntariamente esos mandamientos (Dt. 28:15-68), lo que es equivalente a haber dejado a Jehov (v. 20). Como vemos, una maldicin de Jehov siempre conlleva el deseo de que el bien sea derramado sobre los que le aman y obedecen. No tiene el propsito primario de hacer mal. An ms, las maldiciones de Dios no excluyen la posibilidad de arrepentimiento por parte de la persona, sino por el contrario, son enunciadas con el fin de que evitemos pecar contra Dios.

Pasan las maldiciones de Dios a los descendientes?Las maldiciones pronunciadas por Dios son directamente dirigidas a individuos o naciones por pecados especficos, jams son dirigidas a los descendientes de una persona. El captulo 18 del libro de Ezequiel es categrico respecto a la errnea idea de que los hijos pagan por los pecados de los padres. Los judos sufran del mismo error que los promotores de la doctrina de la Maldicin Generacional. Dios les dice en Ezequiel 18 que ya dejen de creer en eso: el hijo no llevar el pecado del padre, ni el padre llevar el pecado del hijo (ver tambin Jer. 31:29-30)En realidad, parece increble que Dios tenga que repetir un concepto que ya haba revelado al pueblo judo siglos antes: Los padres no morirn por los hijos, ni los hijos morirn por sus padres; cada uno morir por su pecado (Dt. 24:16).En el captulo 9 del evangelio de Juan encontramos algo relacionado con el concepto que venimos tratando: Al pasar Jess, vio a un hombre ciego de nacimiento y le preguntaron sus discpulos, diciendo: Rab, quin pec, ste o sus padres, para que haya nacido ciego? Respondi Jess: No es que pec ste, ni sus padres; sino para que las obras de Dios se manifiesten en l (Jn. 9: 1-3). Los discpulos de Jess aun seguan aferrados al mismo error que los judos en los tiempos de Ezequiel. Si en realidad los hijos pagaran por los pecados de los padres, sta hubiera sido la perfecta oportunidad para que Jess corroborara o expandiera sobre la doctrina. Sin embargo, su respuesta fue directa y fulminante. Prcticamente les dijo que se bajaran del caballo de tal absurdidad.Apoyo escritural para la doctrina?Por supuesto que los maestros de la Maldicin Ancestral citan pasajes bblicos para apoyar la enseanza. El favorito es el siguiente:que visito [Dios] la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generacin de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. (x. 20:5).Este parece ser para ellos el pasaje que definitivamente establece que Dios castiga a los descendientes de los pecadores. El problema es que:

1) La palabra castigo no aparece por ningn lado, ni aun en las repeticiones del pasaje (Ex. 34:7; Nm. 14:18; Dt. 5:9).2) El pasaje usa la palabra visitar. En hebreo es paqad; significa visitar, inspeccionar, interesarse en. Los rabinos judos la traducen .. yo soy Jehov tu Dios .. que reviso la iniquidad de los padres sobre los hijos .3) Los expertos que produjeron la versin Septuaginta del Antiguo Testamento del hebreo al griego usaron la palabra griega episkeptomai, que significa observar, supervisar, cuidar, examinar de cerca.4) El pasaje se cita en forma parcial. El contexto es la prohibicin de la idolatra por parte de Dios. La inferencia clara es que Dios visitar a las sucesivas generaciones de aquellos que cayeron en el pecado de idolatra para ver si continan en los mismos pasos de sus ancestros. Esto es confirmado por la cualificacin, de los que me aborrecen. En muchos casos, los hijos y descendientes inmediatos continan en rebelda contra Dios. La advertencia no est dirigida a aquellos que andan en los caminos del Seor.5) La palabra maldicin tampoco aparece en ningn lado, ni aun en las repeticiones. Ellos quisieran ver la palabra maldicin en lugar de maldad, pero ni el lenguaje ni el contexto les permite forzar el concepto dentro del pasaje. La palabra de Exodo 20:25 es won (generalmente traducida al espaol como iniquidad, maldad, culpa o pecado), mientras que maldicin es rar.Como vemos, tanto el castigo como la maldicin sobre las generaciones venideras estn ausente en el pasaje. Otro error de los maestros de la maldicin hereditaria es ignorar totalmente el resto del pasaje, donde se enfatiza la misericordia de Dios sobre los que le aman y guardan sus mandamientos. Esto, automticamente cancela cualquier pretensin de que un cristiano est marcado por una maldicin ancestral y deba ser liberado de ella.No se deje embaucar por aquellos que le inculcan ideas de que usted ha sido afectado por una maldicin ancestral, hereditaria o generacional, lnea sangunea familiar, iniquidad familiar, lneas de iniquidad, o cualquiera sea el nombre que le apliquen a esta horrenda doctrina pergeada por humanos, no por Dios. Usted, como cristiano, debe afirmarse en la verdad de que Cristo perdon las iniquidades de muchos con su sacrificio en la cruz (Is. 53:11). LA INIQUIDADAhora veremos un elemento que es de suma importancia para esta enseanza. La clave principal de esta doctrina se encuentra centrada en esta palabra, iniquidad. Segn ellos, esta palabra es una referencia a pecados graves y enraizados que atan a las personas aun despus de convertidas al evangelio. Estas iniquidades son identificadas como ataduras heredadas de los antepasados. Los cristianos, an despus de convertidos, pueden continuar atados a estas iniquidades heredadas y no pueden salir de ellas hasta que sean rotas todas las ataduras.Mtodos de LimpiezaExisten varias maneras en las que las personas pueden recurrir para limpiarse de tales ataduras ancestrales.La primera es descubrir y quebrantar, otra es confesar y perdonar y finalmente existe el exorcismo o la expulsin de demonios y espritus inmundos heredados.1. Descubrir y quebrantar:El principal mtodo de limpieza en contra de las maldiciones generacionales es la de descubrir y quebrantar por medio de la repeticin de oraciones prescritas y diseadas para tal propsito. As que primero hay que descubrir la realidad de las maldiciones generacionales. Para que la diagnosis sea descubierta, la persona debe de acudir a alguien que tenga un ministerio de liberacin, ya sea en persona o por medio de libros o escritos. As, entonces se determina si la persona es victima de maldiciones generacionales. Por supuesto que la mayora de las personas van a tener algn caso donde las cosas no le han ido bien financieramente. Algn familiar en vicios de drogas o alcohol, alguna enfermedad grave en su familia como diabetes, cncer, etc. Algn pecado que saben que deben dejar, algn antepasado que no era creyente, etc. Pero ese es el mtodo de descubrir, y luego de descubierta la maldicin, entonces se debe proceder a ser liberados.A menudo las personas deben ser liberadas de la maldicin antes de que puedan arrepentirse, pues en muchas ocasiones, el arrepentimiento es imposible porque la maldicin no ha ido quebranta. Por ejemplo, el siguiente caso es citado donde una joven quera convertirse pero no poda porque estaba bajo control de espritus inmundos por la maldicin de sus antepasados. No fue hasta que la persona confes los pecados de sus abuelos que pudo recibir salvacin."Yo le dije a Maria que era tiempo de que renunciara a lo que su familia haba hecho y a los espritus asignados como resultado Inmediatamente Maria bajo su cabeza y comenz a orar en voz alta. Ella pidi perdn por su familia estar envuelta con el hombre de los pollos. Ella or por liberacin del mal. Luego paus. l lo hizo!" Grit ella, lagrimas de gozo bajaban por sus mejillas. "El me salvo! l est en mi corazn." Nosotros tambin celebramos su victoria".Esta historia es interesante, pero qu sucedera si la persona fue adoptada y no sabe de su familia natural?, Que de aquellos que no saben nada de lo que su familia pasada hizo? Entonces que hemos de hacer?. Adems, no existe base bblica este tipo de manejo en el evangelismo. No es sabio confiar en experiencias seculares que aparentan dar buenos resultados. La Biblia declara que el evangelio predicado, "es poder de Dios para salvacin a todo el que cree" (Romanos 1:16).As que luego de haber descubierto que en realidad existen tales maldiciones sobre la persona, se debe de proceder a repetir oraciones de la siguiente manera para quebrantar la maldicin:"Yo cancelo toda obra demonaca que halla sido pasada a m de mis ancestros Yo renuncio toda asignacin satnica que sea dirigida a mi y mi ministerio, y yo cancelo toda maldicin que Satans y sus obreros hallan puesto sobre mi Yo rechazo todos los otros sacrificios de sangre donde Satans halla reclamado propiedad de mi"Como se puede dar cuenta, la oracin incluye proclamacin sobre los espritus demonacos pues ellos ensean que la manera en que la maldicin pasa de generacin a generacin es por medio de espritus inmundos.2. Confesin y Perdn: Otro mtodo es el de sanar las memorias. Por medio de este mtodo se busca revivir todas las experiencias pasadas que nos causan resentimiento y perdonar a aquellos que causaron el mal. Estas memorias suelen, segn ellos, traer maldicin por medio del rencor y la amargura; tambin se dice que los demonios pueden entrar en la persona que no perdona.

3. Expulsin de Demonios:Algunos casos van hasta el punto donde la persona debe ser liberada por medio la expulsin de demonios de la persona, tambin conocido como exorcismo guerra espiritual. Estos demonios han llegado a la persona como heredad por el pecado de sus antepasados. Segn esta teora detrs de cada pecado existe un demonio que lo causa. Cuando la persona practica un pecado, el demonio pertinente a este pecado posee al individuo y es pasado a sus descendientes naturales.CRISTIANOS BAJO MALDICIN?Despus de haber presentado lo que esta teora ensea, pasaremos a exponer las razones por las cuales esta debe ser rechazada y condenada por los cristianos. El estudio Bblico nos lleva a la conclusin de que es imposible para un cristiano estar bajo maldicin. Por supuesto, esto es algo que es fcil de entender para aquellos que escudrian la Biblia y la aceptan, pero otros que han sido indoctrinados en estas doctrinas falsas se les hace muy difcil de creer, especialmente cuando sus sentimientos, emociones y experiencias les dicen que todo esto es verdad.Qu es maldicin?En primer lugar debemos de notar que la palabra maldicin no est en el texto clave utilizado. La maldicin es entonces asumida.La palabra maldicin de la manera que es usada en la Biblia tiene que ver la invocacin de condenacin y mal sobre alguien con el fin detraer consecuencias negativas. El primero en declarar maldicin sobre un ser humano fue Dios quien tambin maldijo la tierra y a Satans. Dios es el que origina la maldicin consecuencias negativas como "castigo" por el pecado. En la ley Dios estableci una larga lista de Maldiciones (Consecuencias Negativas) por causa del pecado. Estas consecuencias negativas son de carcter tanto temporales como eternos. El hombre est bajo maldicin por causa del pecado y como consecuencia su fin es ser destruido en el infierno.Que es iniquidad?Iniquidad es una palabra que Dios usa para referirse a la trasgresin a su ley. En el contexto utilizado parece que tiene que ver con la idolatra. Pero este no es el nico trmino que se usa en la Biblia para ese pecado sino que tambin se usan trminos como maldad, pecado, transgresin, prevaricacin, etc.Qu significa "visitar la iniquidad?La Biblia dice:xodo 20:55No te inclinars ellas, ni las honrars; porque yo soy Jehov tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldadde los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, los que me aborrecen,xodo 34:77Que guarda la misericordia en millares, que perdona la iniquidad, la rebelin, y el pecado, y que de ningn modo justificar al malvado;que visita la iniquidadde los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, sobre los terceros, y sobre los cuartos.Los proponentes y maestros de esta teora nos hacen pensar que la frase "que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos" de alguna manera significa que la iniquidad (los pecados) de los padres es heredada por transferida a los hijos, pero esta interpretacin est muy lejos de la verdad pues no hay razn alguna en el contexto para entretener tal idea.Pero por supuesto, la Biblia una vez torcida puede significar lo que cualquiera desee. As que tenemos tres errores son detectados casi de entrada:1.Aaden al texto la palabra "maldicin"2.Confunden el efecto con la causa3.Cambian a Dios por SatansEstos errores los veremos en detalle a continuacin:a) Elprimer errorque cometen estos maestros es el de aadir la palabra maldicin al texto bblico. Es claro enotros textosque Dios declara que la maldicin de la ley llegar a aquellos que quebrantan la ley, pero esta maldicin no es especifica solo al pecado especifico de la iniquidad sino a toda la desobediencia a la ley y segn el texto es aplicable solo al que rompe la ley, no dice que es hereditaria:Deuteronomio 2714Y hablarn los Levitas, y dirn todo varn de Israel en alta voz:15Maldito el hombre que hiciere escultura imagen de fundicin, abominacin Jehov, obra de mano de artfice, y la pusiere en oculto. Y todo el pueblo responder y dir: Amn.16Maldito el que deshonrare su padre su madre. Y dir todo el pueblo: Amn.17Maldito el que redujere el trmino de su prjimo. Y dir todo el pueblo: Amn.18Maldito el que hiciere errar al ciego en el camino. Y dir todo el pueblo: Amn.19Maldito el que torciere el derecho del extranjero, del hurfano, y de la viuda. Y dir todo el pueblo: Amn.20Maldito el que se echare con la mujer de su padre; por cuanto descubri el regazo de su padre. Y dir todo el pueblo: Amn.21Maldito el que tuviere parte con cualquiera bestia. Y dir todo el pueblo: Amn.22Maldito el que se echare con su hermana, hija de su padre, hija de su madre. Y dir todo el pueblo: Amn.23Maldito el que se echare con su suegra. Y dir todo el pueblo: Amn.24Maldito el que hiriere su prjimo ocultamente. Y dir todo el pueblo: Amn.25Maldito el que recibiere don para herir de muerte al inocente. Y dir todo el pueblo: Amn.26Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para cumplirlas. Y dir todo el pueblo: Amn.b) Elsegundo errorque cometen estos maestros es el de confundir la maldicin con la iniquidad el pecado. A veces se refieren a la maldicin como la misma iniquidad pecado y otras veces se refieren a la maldicin como el resultado del pecado.Es decir, se hace referencia a los trminos confundindolos uno con otro como si fueran la misma cosa. A menudo se hace referencia al acto de pecado como si fuera la maldicin misma y viceversa. He aqu esta clara confusin en el testimonio de alguien que dice haber estado bajo influencia de tales maldiciones:Muchos de nuestros problemas de pecado se remontan a los das de nuestra niez, sin embargo, una gran parte de nuestros problemas de pecado son actualmente heredados de nuestros padres a travs de un fenmeno conocido como maldiciones generacionales. Mi propia familia sufre de la maldicin generacional de la pobreza hasta el punto que, aun a pesar de la aparente prosperidad de mis padres, ellos todava se quejan de nunca tener suficiente dinero para pagar sus cuentas tales maldiciones se remontan hasta mis abuelos! Esto es, de hecho, la razn porque la pobreza fue un gran problema para m durante el Segundo Viento.Las maldiciones generacionales pueden ciertamente llevar al desarrollo de pecados profundamente enraizados en nuestras vidas,y la liberacin milagrosa de las maldiciones generacionales son la clave para el arrepentimiento y la liberacin de ciertos pecados.Yo s que he ciertamente recibido liberacin de la maldicin generacional de la pobreza a travs del Segundo Viento de la Bendicin de Toronto. Liberacin de las maldiciones generacionales a menudo puede envolver el perdn de nuestros abuelos y tatarabuelos, y podemos ser llevados a arrepentirnos en el lugar de nuestros antepasados para as romper la maldicin. Mayormente, las races de nuestras maldiciones generacionales son reveladas a nosotros por medio de la revelacin directa del Espritu Santo ciertamente aun ms desde que abrazamos la Bendicin de Toronto. [nfasis aadido]Este error es muy peligroso porque puede llevar a la persona a concluir que en realidad el pecado que comete no es supecado sino el pecado que ha heredado de sus antepasados. Tal cosa es hacer a Dios mentiroso. La raza humana est en condenacin a consecuencia del pecado de Adn, pero cada persona tendr que dar cuenta a Diospor su pecado, no el de sus padres.1 Juan 110Si dijremos que no hemos pecado, lo hacemos l mentiroso, y su palabra no est en nosotros.Visitar la iniquidad no significa que el pecado sera transferido de generacin en generacin sino queel castigo consecuencia por el pecado, sera transferido de generacin a generacin PERO existe una condicin y sigue diciendo"de aquellos que me odian."(xodo 20:5.)Es decir de los que continuaban apartados de Dios. Cuando alguien se apartaba del pecado y no segua los pasos de sus antepasados, entonces la bendicin de Dios estaba disponible, "hasta mil generaciones" (xodo 20:6), queriendo indicar, eternamente, mientras se obedeca a Dios.Hace falta aclarar en este punto que la conducta 'externa' de los padres tiene influencia sobre los hijos, por eso la Biblia nos ordena "instruye al nio en su camino y cuando sea viejo no se apartar de l" (Proverbios 22:6; Efesios 6:4). Sin duda, el ejemplo de los padres, ya sea bueno o malo de afecta los hijos; pero eso est muy lejos de decir que los pecados y demonios son heredados o traspasados por va gentica y/ o reproductiva.c) Eltercer errortiene que ver con cambiar a Dios por Satans. Por eso le ensean a sus seguidores a orar as:"Yo cancelo toda maldicin que Satans y sus obreros hallan puesto sobre mi".Atribuyen la obra de maldicin al diablo cuando la Biblia claramente dice que es Dios mismo quien pone el castigo:"porque yo soy Jehov tu Dios,fuerte, celoso, que visito la maldadde los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, los que me aborrecen"Claramente:No es Satans quien est en control y quien maldice y castiga la iniquidad, es Dios mismo quien lo hace! Aun si Satans quisiera maldecir a los hijos de Dios, no puede hacerlo si Dios mismo no los maldice primero. Eso es exactamente lo que pasa, es Dios quien est en control aun de las acciones de los enemigos de sus hijos. En el caso de Barac cuando peda a Balaam que maldijera el pueblo de Dios, este, por tres veces, en vez de maldicin pronunciaba bendicinNmeros 2212Entonces dijo Dios Balaam:No vayas con ellos, ni maldigas al pueblo; porque es bendito.Nmeros 238Por qu maldecir yo al que Dios no maldijo?Y por qu he de execrar al que Jehov no ha execrado?9Porque de la cumbre de las peas lo ver, Y desde los collados lo mirar: He aqu un pueblo que habitar confiado, Y no ser contado entre las gentes.10Quin contar el polvo de Jacob, O el nmero de la cuarta parte de Israel? Muera mi persona de la muerte de los rectos, Y mi postrimera sea como la suya.11Entonces Balac dijo Balaam:Qu me has hecho? hete tomado para que maldigas mis enemigos, y he aqu has proferido bendiciones.12Y l respondi, y dijo:No observar yo lo que Jehov pusiere en mi boca para decirlo?Deuteronomio 235Mas no quiso Jehov tu Dios or Balaam; y Jehov tu Dioste volvi la maldicin en bendicin, porque Jehov tu Dios te amaba.Tal como en el caso de Barac y Balaam (lea Nmeros 23); Cuando alguien trata de poner alguna maldicin sobre los hijos de Dios, esta maldicin es convertida en bendicin por Dios, porque l cuida de sus hijos y nadie les puede hacer dao pues l nos ha dado poder sobre el enemigo. As que la idea de que tenemos que estar preocupados; por los que nos maldicen y romper tales maldiciones es tonta siendo que es Dios mismo quien cuida, protege y defiende a sus hijos.Lucas 1018--Yo vea a Satans caer del cielo como un rayo --respondi l--.19S, les he dado autoridad a ustedes para pisotear serpientes y escorpiones y vencer todo el poder del enemigo;nada les podr hacer dao.El desconocimiento y la confusin, no son solo en el mbito de los seguidores, sino que los mismos lderes de estos grupos despliegan gran ignorancia cuando hablan sobre el tema. Muestran gran falta de educacin y propia hermenutica principios bsicos de interpretacin bblica al aplicar versos dirigidos a una situacin particular del Antiguo Testamento a los Cristianos que viven bajo el Nuevo Testamento sin hacer una aplicacin propia de los versos pertinentes en el Nuevo Pacto. Tales declaraciones nos dejan ver claramente que estas personas, ya sea intencional o ignorantemente, no le dicen al oyente todo el consejo de la Palabra respecto al tema de las maldiciones y los castigos generacionales.PORQUE UN CRISTIANO NO PUEDE ESTAR BAJO MALDICIN?La Biblia nos ensea que los Cristianos no pueden ser afectados por las maldiciones. A continuacin presentamos siete razones importantsimas que nos prueban esta verdad.El Cristiano no puede estar bajo maldicin porque...1.El que est en Cristo es nueva criatura.La Biblia es muy clara en que si alguno est en Cristo, nueva criatura es (Romanos 5:1). Dios ha tomado el pasado de una persona y lo ha quitado de su cuenta. Es una nueva criatura, una nueva creacin. Esto significa que es como un nio recin nacido. Cuando la Biblia habla de nuevo nacimiento, se esta refiriendo a la posicin y condicin del creyente frente a Dios. Este acto de regeneracinle da entrada al individuo al reino de Dios por medio del lavamiento de sus pecadosTito 34Pero cuando se manifestaron la bondad y el amor de Dios nuestro Salvador,5l nos salv, no por nuestras propias obras de justicia sino por su misericordia. Nos salv mediante el lavamiento de la regeneracin y de la renovacin por el Espritu Santo,6el cual fue derramado abundantemente sobre nosotros por medio de Jesucristo nuestro Salvador.7As lo hizo para que, justificados por su gracia, llegramos a ser herederos que abrigan la esperanza de recibir la vida eterna.El creyente cuando es salvo, es como un nio recin nacido, sin pecado alguno. Por medio de la regeneracin es lavado y es renovado por medio del Espritu Santo, el cual es derramado abundantemente sobre el o ella.2.Est en paz con Dios.El pecador est en guerra con Dios, pero cuando la persona viene a Cristo, entonces sta tiene paz con Dios. Jess dijo:Juan 1426Mas el Consolador, el Espritu Santo, al cual el Padre enviar en mi nombre, l os ensear todas las cosas, y os recordar todas las cosas que os he dicho.27La paz os dejo, mi paz os doy: no como el mundo la da, yo os la doy.No se turbe vuestro corazn, ni tenga miedo.Que es eso de que Cristo puede dar una paz la cual el mundo no puede dar? Esto significa que esta paz es"paz con Dios". Los creyentes tienen esa paz. Esto es importante en este tema porque estos maestros ensean que la maldicin llega a la persona de parte de Satans, sin embargo, la Biblia dice que es Dios quien pone la persona bajo maldicin como castigo por su iniquidad.Romanos 51JUSTIFICADOS pues por la fe,tenemos paz para con Diospor medio de nuestro Seor Jesucristo:Si el creyente est en paz con Dios, habiendo sido declarado justo; entonces no hay razn alguna para que Dios le ponga bajo maldicin por su pecado.Romanos 59Y ahora que hemos sido justificados por su sangre, con cunta ms razn, por medio de l,seremos salvados del castigo de Dios!Por cuanto el creyente est en paz con Dios y no en guerra rebelin contra l, no puede llevar las consecuencias por el pecado, ni temporales ni eternas, aun cuando de alguna forma otra peque. Esto nos lleva al prximo punto3.Est libre de las consecuencias del pecadoDios es un Dios que castiga el pecado. Cuando Cristo muri en la cruz, l pag por nuestros pecados, Dios no simplemente olvid el pecado sino que el mismo, en la persona de Cristo, castig nuestros pecados.Isaas 534Ciertamente llev l nuestras enfermedades, y sufri nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.5Mas l herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados:el castigode nuestra paz sobre l; y por su llaga fuimos nosotros curados.6Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apart por su camino: mas Jehov carg en l el pecado de todos nosotros.Cuando la Biblia habla de castigo por el pecado, este tiene un significado distinto al de la disciplina.La disciplina viene con amor para correccin y restauracin, pero la ira viene con odio para condenacin y destruccin. El creyente del Nuevo Testamento est en una posicin distinta al creyente bajo la Ley en el sentido que no tiene que cargar con las consecuencias negativas del pecado, (mas adelante veremos porque)Hebreos 125Y estis ya olvidados de la exhortacin que como con hijos habla con vosotros, diciendo: Hijo mo, no menosprecies el castigo del Seor, Ni desmayes cuando eres de l reprendido.6Porque el Seor al que ama castiga,Y azota cualquiera que recibe por hijo.7Si sufrs el castigo, Dios se os presenta como hijos; porque qu hijo es aquel quien el padre no castiga?8Mas si estis fuera del castigo, del cual todos han sido hechos participantes, luego sois bastardos, y no hijos.9Por otra parte, tuvimos por castigadores los padres de nuestra carne, y los reverencibamos, por qu no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espritus, y viviremos?10Y aquellos, la verdad, por pocos das nos castigaban como ellos les pareca,mas ste para lo que nos es provechoso, para que recibamos su santificacin.La maldicin implica que la ira de Dios est sobre la persona, algo que es natural para el no creyente, el que NO ES hijo de Dios, pero el creyente ya no est bajo la ira de DiosEfesios 2:3Entre los cuales todos nosotros tambin vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos;y ramos por naturaleza hijos de ira,tambin como los dems.Ntese que Pablo usa el verbo en tiempo pasado no presente. ramoshijos de ira ya no lo somos.Efesios 5:6Nadie os engae con palabras vanas; porque por estas cosasviene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia.Los hijos de desobediencia son los pecadores, nunca los Cristianos!Colosenses 3:6Por las cuales cosasla ira de Dios viene sobre los hijos de rebelin.Los pecadores que estn sin Cristo, y desobedecen al evangelio, estn bajo ira de Dios y nosotros ramos en tiempo pasado, hijos de ira, hijos de desobediencia, hijos de rebelin, etc.;pero ya no lo somos. Ahora somos amados de Dios.Juan 318El que en l cree, no es condenado;mas el que no cree, ya es condenado, porque no crey en el nombre del unignito Hijo de Dios.As que el que cree, por la misma declaracin de la Escritura "no est en condenacin" lo cual es la consecuencia del pecadoSalmos 321BIENAVENTURADO aquel cuyas iniquidades son perdonadas, y borrados sus pecados.2Bienaventurado el hombre quien no imputa Jehov la iniquidad, Y en cuyo espritu no hay superchera.Por eso somos bienaventurados porque tenemos paz con Dios y nuestro pecado no se nos tiene en cuenta!4.Dios ha establecido que no ser ms!El cristiano no puede estar bajo "maldicin generacional" porque Dios mismo declar que eso sera cosa del pasado. Los hijos no han de pagar mas por los pecados de los padres.Dios haba establecido cuando introdujo EL VIEJO PACTO con su pueblo que los hijos y nietos pagaran las consecuencias de los pecados e iniquidad de los padres, hasta la tercera y cuarta generacin, sin embargo profetiz de que algo distinto ocurrira dentro de Israel despus que volvieran del cautiverio al que haban sido llevados a causa de la suma de todos sus pecados:Ezequiel 18(NVI)1 El Seor me dirigi la palabra: 2 A qu viene tanta repeticin de este *proverbio tan conocido en Israel: Los padres comieron uvas agrias, y a los hijos se les destemplaron los dientes? 3Yo, el Seor omnipotente, juro por m mismo que jams se volver a repetir este proverbio en Israel.4 La persona que peque morir.Sepan que todas las vidas me pertenecen, tanto la del padre como la del hijo. 5 Quien es justo practica el derecho y la justicia; 6 no participa de los banquetes idoltricos en los cerros, ni eleva plegarias a los dolos malolientes de Israel. No deshonra a la mujer de su prjimo, ni se une a la mujer en los das de su menstruacin. 7 No oprime a nadie, ni roba, sino que devuelve la prenda al deudor, da de comer al hambriento y viste al desnudo. 8 No presta dinero con usura ni exige intereses. Se abstiene de hacer el mal y juzga imparcialmente entre los rivales. 9 Obedece mis decretos y cumple fielmente mis *leyes. Tal persona es justa, y ciertamente vivir. Lo afirma el Seor omnipotente. 10 Pero bien puede suceder que esa persona tenga un hijo violento y homicida, que no siga su ejemplo 11 y participe de los banquetes idoltricos en los cerros; que deshonre a la mujer de su prjimo, 12 oprima al pobre y al indigente, robe y no devuelva la prenda al deudor, y eleve plegarias a los dolos e incurra en actos repugnantes; 13 que, adems, preste dinero con usura y exija intereses. Tal hijo merece vivir? Claro que no! Por haber incurrido en estos actos asquerosos, ser condenado a muerte, y de su muerte slo l ser responsable. 14 Ahora bien, ese hijo podra a su vez tener un hijo que observa todos los pecados de su padre, pero no los imita, 15 pues no participa de los banquetes idoltricos en los cerros, ni eleva plegarias a los dolos malolientes de Israel, ni deshonra a la mujer de su prjimo; 16 no oprime a nadie, no roba, devuelve la prenda al deudor, da de comer al hambriento y viste al desnudo; 17 se abstiene de hacer el mal, no presta dinero con usura ni exige intereses; cumple mis leyes y obedece mis decretos. Un hijo as no merece morir por la maldad de su padre; merece vivir! 18 En cuanto a su padre, que fue un opresor, que rob a su prjimo y que hizo lo malo en medio de su pueblo,morirpor su propio pecado!Jeremas 3128Y as como he estado vigilndolos para arrancar y derribar, para destruir y demoler, y para traer calamidad, as tambin habr de vigilarlos para construir y plantar afirma el Seor.29En aquellos das no volver a decirse:Los padres comieron uvas agrias,y a los hijos se les destemplaron los dientes.30Al contrario,al que coma uvas agrias se le destemplarn los dientes, es decir, que cada uno morirpor su propia iniquidad.Usted se estar preguntando si Dios dice que no ser ms, no significa eso que en un tiempo s fue? La pregunta es vlida y puede ser vista desde por lo menos dos puntos de vista.Primero es lo que se deca.Desde el principio es un trato con Israel, Dios declar en su ley a Israel que cuando se administrara la justicia en su tierra, la culpa y la consecuencia por el pecado de cada cual sera suya. Leemos:Deuteronomio 24:16Los padres no morirn porsushijos, ni los hijos morirn porsuspadres; cada uno morir por su propio pecado.Sin embargo, Dios se reserva el derecho a castigar la nacin completa por los pecados amontonados de un pueblo no arrepentido (ver Nmeros 14:1; Deuteronomio. 5:9).Los textos en cuestin dicen que no se dir msno volver a decirse; el proverbio se haba repetido en Israel, particularmente en su cautividad babilnica por las tribus de Jud y Benjamn quizs como queriendo limpiarse a s mismos diciendo que solamente estaban recibiendo el castigo por los pecados que sus padres haban cometido pero que ellos no eran culpables. La segunda forma de ver el texto es en relacin con las claras amenazas que Dios hizo al pueblo de Israel en xodo 20:5, 34:7; Levtico 26.Cuando leemos el libro de Daniel, el mismo profeta se habla de la relacin al exilio del pueblo de Israel por setenta aos en Babilonia.Al final de este periodo, en su oracin a Dios, Daniel se expresa demanera que reconoce que la maldad de sus antepasados (y los de ellos) haba trado consecuencias al pueblo:Daniel 9:16Oh Seor, conforme a todos tus actos de justicia, aprtese ahora tu ira y tu furor de tu ciudad, Jerusaln, tu santo monte;porque a causa de nuestros pecados y de las iniquidades de nuestros padres, Jerusaln y tu pueblo son el oprobio de todos los que nos rodean.Al hacer esta oracin, Daniel est llenando el pre-requisito establecido por Dios mismo antes de que ellos pudiesen volver a ocupar la tierra prometida.Deban de confesar su iniquidad y la de sus antepasados:Levtico 26:40-42"Si confiesan su iniquidad y la iniquidad de sus antepasados, por las infidelidades que cometieron contra m, y tambin porque procedieron con hostilidad contra m 41(yo tambin proceda con hostilidad contra ellos para llevarlos a la tierra de sus enemigos), o si su corazn incircunciso se humilla, y reconocen sus iniquidades, 42entonces yo me acordar de mi pacto con Jacob, me acordar tambin de mi pacto con Isaac y de mi pacto con Abraham, y me acordar de la tierra.En su oracin, Daniel, aunque era hombre justo y temeroso de Dios se identific moralmente con el pecado de su pueblo y de sus padres tal como lo requera Dios antes de traerlos de vuelta a la tierra prometida. Los libros de Esdras y Nehemas relatan el retorno y la reconstruccin del pueblo a la tierra.Sea cual sea la interpretacin que se le quiera dar a Ezequiel 18, lo cierto es que Dios dice quenunca mshabr razn para decir que los hijos pagan o reciben las consecuencias por los pecados de los padres o antepasados. No existe base bblica hoy da para estar confesando los pecados de nuestros antepasados y pidiendo perdn a Dios por ellos.Al contrario, Dios deja muy claro quecada cual morir por su propio pecado y el alma que pecare esa morir.El hacer oraciones de arrepentimiento de culpa por otros que no sean nuestros es desobediencia a Dios y una accin totalmente contraria a lo que Dios mismo ha establecido en su Palabra.Como veremos en la prxima seccin, el pasaje de Jeremas es de gran importancia porque habla de aquellos das los cuales son los das del Nuevo Pacto el cual sera establecido con Israel y Jud (Jeremas 31:31).Ese Nuevo Pacto fue establecido por Cristo en la cruz (Mateo 26:28; Marcos 14:24) y por lotanto es durante el tiempo presente que nosotros los cristianos que vivimos bajo el Nuevo Pacto podemos identificarnos con esa promesa de que los hijos no pagan las consecuencias de los pecados de sus padres:Jeremas 31:29En aquellos das no dirn ms: "Los padres comieron uvas agrias, y los dientes de los hijos tienen dentera", 30 sino que cada cual por su propia iniquidad morir; los dientes de todo hombre que coma uvas agrias tendrn dentera5.El Cristiano est bajo un Nuevo Pacto!Dios se relaciona con el hombre por medio de Pactos. Cuando Dios puso a Adn en el huerto del Edn, estableci un Pacto con l, cuando salv a Noe con su familia, hizo pacto con Noe, cuando llam a Abraham, hizo pacto con l, cuando llam a su pueblo de Egipto, hizo pacto con ellos, cuando llam la Iglesia, hizo pacto con ella. La Biblia nos declara que cuando el pecado abunda, la Gracia sobreabunda, esta es la verdad del Nuevo Pacto.El Antiguo Pacto era condicional a la obediencia del hombre. Si este desobedeca, reciba las consecuencias negativas del pacto y la ira de Dios vena sobre l.Deuteronomio 1125Nadie podr hacerles frente. Por dondequiera que vayan, el Seor su Dios har que todo el mundo sienta miedo y terror ante ustedes, como se lo ha prometido.26Hoy les doy a elegir entre la bendicin y la maldicin:27bendicin, si obedecenlos mandamientos que yo, el Seor su Dios, hoy les mando obedecer;28maldicin, si desobedecenlos mandamientos del Seor su Dios y se apartan del camino que hoy les mando seguir, y se van tras dioses extraos que jams han conocido.Bajo el Nuevo Pacto, el hombre est representado por Cristo, quien hace que las condiciones del pacto sean cumplidas en su totalidad, por eso el hombre es libertado de las consecuencias negativas (la maldicin divina) del pecado, pues esta maldicin fue puesta por Dios sobre Jess en la cruz.HOY estamos en el Nuevo Pactobajo la dispensacin de la Gracia. Dios est salvando su pueblo y no tomndole en cuenta a sus hijos sus pecados. Ya no estamos bajo la ley, la ley ha quedado atrs para el creyente. l ha sido justificado en la sangre de Cristo. Cristo cumpli, por su pueblo, TODOS los requisitos de obediencia y TODAS las consecuencias negativas del pecado que la ley eterna de Dios exige.As que es muy importante que entendamos que la condenacin / sentencia establecida por Dios que deca que el hijo pagara el pecado del padreha quedado en el pasado CON LA LEY.Dios declara en la Biblia todo lo contrario a lo que esta teora promueve. Ya Dios no est castigando la maldad de los padres en los hijos. No hay condenacin para los que estn en Cristo.Eso se acab en la cruz!con la confirmacin del NUEVO PACTO bajo la gracia:Jeremas 31(NVI)29 En aquellos dasno volver a decirse:Los padres comieron uvas agrias, y a los hijos se les destemplaron los dientes.30 Al contrario,al que coma uvas agrias se le destemplarn los dientes, es decir, que cada unomorir por su propia iniquidad.31 Vienen das afirma el Seor en que HAR UNNUEVO PACTOCON EL PUEBLO DE ISRAEL Y CON LA TRIBU DE JUD 32 No ser un pacto como el que hice con sus antepasados el da en que los tom de la mano y los saqu de Egipto, ya que ellos lo quebrantaron a pesar de que yo era su esposo afirma el Seor. 33 ste es el pacto que despus de aquel tiempo har con el pueblo de Israel afirma el Seor: Pondr mi *ley en su *mente, y la escribir en su *corazn. Yo ser su Dios, y ellos sern mi pueblo. 34 Ya no tendr nadie que ensear a su prjimo, ni dir nadie a su hermano: Conoce al Seor!, porque todos, desde el ms pequeo hasta el ms grande, me conocern afirma el Seor.Yo les perdonar su iniquidad, y nunca ms me acordar de sus pecados.El problema para estas personas que ensean que los cristianos tienen que ser librados de maldiciones generacionales, es que Dios mismo dice que BAJO EL NUEVO PACTO, no sera ms as. Por esto, tienen que por obligacin, tomar al creyente y ponerlo de nuevo bajo el yugo de la ley, echando a un lado la gracia y volviendo a las obras. Cuando Cristo vino, l estableciUN NUEVO PACTOcon su puebloHebreos 87Porque si aquel primero fuera sin falta, cierto no se hubiera procurado lugar de segundo.8Porque reprendindolos dice: He aqu vienen das, dice el Seor, Y consumar para con la casa de Israel y para con la casa de Jud un nuevo pacto;9No como el pacto que hice con sus padres El da que los tom por la mano para sacarlos de la tierra de Egipto: Porque ellos no permanecieron en mi pacto,Y yo los menospreci, dice el Seor.10Por lo cual, este es el pacto que ordenar la casa de Israel Despus de aquellos das, dice el Seor: Dar mis leyes en el alma de ellos, Y sobre el corazn de ellos las escribir; Y ser ellos por Dios, Y ellos me sern m por pueblo:11Y ninguno ensear su prjimo, Ni ninguno su hermano, diciendo: Conoce al Seor: Porque todos me conocern, Desde el menor de ellos hasta el mayor.12Porque ser propicio sus injusticias, Y de sus pecados y de sus iniquidades no me acordar ms.13Diciendo, Nuevo pacto, dio por viejo al primero; y lo que es dado por viejo y se envejece, cerca est de desvanecerse.Mateo 26/ Lucas 2227Y tomando el vaso, y hechas gracias, les dio, diciendo: Bebed de l todos;28Porque esto es mi sangre del NUEVO PACTO, la cual es derramada por muchos para remisin de los pecados.29Y os digo, que desde ahora no beber ms de este fruto de la vid, hasta aquel da, cuando lo tengo de beber nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.Apocalipsis 14Juan las siete iglesias que estn en Asia: Gracia sea con vosotros, y paz del que es y que era y que ha de venir, y de los siete Espritus que estn delante de su trono;5Y de Jesucristo, el testigo fiel, el primognito de los muertos, y prncipe de los reyes de la tierra.Al que nos am, y nos ha lavado de nuestros pecados con su sangre,6Y nos ha hecho reyes y sacerdotes para Dios y su Padre; l sea gloria imperio para siempre jams. Amn.Ninguno, puede decir HONESTAMENTE delante de Dios que lo que est sufriendo en el presente es por consecuencia de maldicin por los pecados de sus antepasados,NADIE!. Dios mismo dice que no ser mas as EN EL NUEVO PACTO. El predicar, creer y afirmar tales cosas es hacer a Dios mentiroso. Lo cierto es que nadie puede decir que vive una vida de adulterios porque lo hered de sus antepasados. La obra de la cruz de Cristo fue una obra completa. Como ya hemos dicho y vale la pena repetir, Cristo llev nuestra culpa y sufri nuestro castigo. Si, l sufri en nuestro lugar, poreso no hay condenacin para nosotros que estamos en Cristo Jess.Glatas 312La ley tambin no es de la fe; sino, El hombre que los hiciere, vivir en ellos.13Cristo nos redimi de la maldicin de la ley, hecho por nosotros maldicin; (porque est escrito: Maldito cualquiera que es colgado en madero:)14Para que la bendicin de Abraham fuese sobre los Gentiles en Cristo Jess; para que por la fe recibamos la promesa del Espritu.Ya no hay mas maldicin para los cristianos. Pues la paga por su pecado ha sido satisfecha en la cruz donde Cristo mismo estableci para nosotros UN NUEVO PACTO de relacin con Dios por medio de su sangre.6.Est bendecido con toda bendicin de parte de Dios!Adems de NO estar bajo maldicin, ya que Cristo mismo fue hecho maldicin por nosotros, los Cristianos estn bendecidos con toda bendicin espiritual. La razn por la que Cristo estableci un NUEVO PACTO fue para que la bendicin llegase a nosotros.1 Corintios 1015Como sabios hablo; juzgad vosotros lo que digo.16La copa de bendicin que bendecimos, no es la comunin de la sangre de Cristo?El pan que partimos, no es la comunin del cuerpo de Cristo?17Porque un pan, es que muchos somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel un pan.Glatas 313Cristo nos redimi de la maldicin de la ley, hecho por nosotros maldicin; (porque est escrito: Maldito cualquiera que es colgado en madero:)14Para que la bendicin de Abraham fuese sobre los Gentiles en Cristo Jess;para que por la fe recibamos la promesa del Espritu.15Hermanos, hablo como hombre: Aunque un pacto sea de hombre, con todo, siendo confirmado, nadie lo cancela, le aade.Efesios 12Gracia sea vosotros, y paz de Dios Padre nuestro, y del Seor Jesucristo.3Bendito el Dios y Padre del Seor nuestro Jesucristo,el cual nos bendijo con toda bendicin espiritual en lugares celestiales en Cristo:4Segn nos escogi en l antes de la fundacin del mundo, para que fusemos santos y sin mancha delante de l en amor;Ahora, es imposible que estemos bendecidos y maldecidos a la misma vez. Bajo la ley de Moiss,las maldiciones y las bendiciones eran posiciones mutuamente exclusivas, hoy todava lo son. As que si el creyente est bendecido (perdonado) por Dios, es imposible que al mismo tiempo, pueda estar maldecido (condenado).7.Es familia de Dios.Los creyentes no pueden estar bajo maldicin porque su relacin con Dios no lo permite. Dios nos ha hecho parte de su familia, adoptndonos como hijos suyos.Efesios 14Segn nos escogi en l antes de la fundacin del mundo, para que fusemos santos y sin mancha delante de l en amor;5Habindonospredestinado para ser adoptados hijos por Jesucristo s mismo,segn el puro afecto de su voluntad,6Para alabanza de la gloria de su gracia, con la cualnos hizo aceptosen el Amado:Los Cristianos son adoptados por Dios y son herederos de todas las bendiciones que l ofrece y tambin estn en posicin favorable y son santificados por l. Adems de estar santificados, sus hijos naturales de los creyentes tambin estn en relacin de pacto con Dios y son santificados y libres de maldicin, pues son hijos del pacto y son santificados aun cuando uno de los cnyuges sea no creyenteI Corintios 712A los dems les digo yo (no es mandamiento del Seor): Si algn hermano tiene una esposa que no es creyente, y ella consiente en vivir con l, que no se divorcie de ella.13Y si una mujer tiene un esposo que no es creyente, y l consiente en vivir con ella, que no se divorcie de l.14Porque el esposo no creyente ha sido santificado por la unin con su esposa, y la esposa no creyente ha sido santificada por la unin con su esposo creyente. Si as no fuera, sus hijos seran impuros, mientras que, de hecho, son santos.QUIN ESTA BAJO MALDICIN?Primeramente el Diablo. En Gnesis 3:14-15 Dios maldijo a la serpiente que es Satans:Gnesis 314YJehov Dios dijo a la serpiente:Por cuanto esto hiciste,maldita sersentre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andars, y polvo comers todos los das de tu vida.En segundo lugar y como consecuencia, todos los que estn bajo el dominio del Diablo son malditos juntamente con l. Los nicos que estn bajo maldicin son los que no han nacido de nuevo por medio de la obra LIBERTADORA del Espritu Santo. Estn bajo la maldicin de Adn, y todo el peso de la Ley, y su fin es el infierno ardiendo. Todo el que no est en Cristo siendo as libre de condenacin y de maldicin est en Adn y por lo tanto est en condenacin, muerte y maldicin (Romanos 5).Mateo 2540El Rey les responder: 'Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el ms pequeo, lo hicieron por m.'41"Luego dir a los que estn a su izquierda: Aprtense de m,malditos,al fuego eterno preparado para el diablo y sus ngeles.42Porque tuve hambre, y ustedes no me dieron nada de comer; tuve sed, y no me dieron nada de beber;Ningn maldito tendr entrada al reino celestial de Cristo. As que esta teora de ser cierta pone un gran peso sobre la comunidad cristiana en general y crea duda acerca de la salvacin de aquellos cristianos que han vivido y muerto en pobreza, problemas, enfermedades, dificultades y adversidades de todo tipo sin siquiera saber que estaban bajo maldicin. Entonces no tienen esperanza alguna ni entrada alguna al cielo, aunque crean en Cristo.Salmos 3722Porquelos benditos de l heredarn la tierra;Y los malditos de l sern talados.Si algn llamado cristiano dice estar bajo maldicin, esta persona no necesita pronunciar oraciones ni ponerse bajo el ministerio de liberacin de ninguna persona, necesita arrepentirse de todo corazn, reconocer SU pecado ante Dios y poner sobre l su carga. Este es el problema que tienen los predicadores de esta teora, prefieren decirle a sus seguidores que son salvos pero que siguen siendo malditos, en vez de predicarles el evangelio de salvacin para que sean salvos.El problema adems parece estar centrado en la ambicin terrenal y los bienes materiales. Dios dice que debemos buscar las cosas de arriba y todo lo dems nos ser aadidoMateo 619No os hagis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orn corrompen, y donde ladronas minan y hurtan;20Mas haceos tesoros en el cielo, donde ni polilla ni orn corrompe, y donde ladrones no minan ni hurtan:21Porque donde estuviere vuestro tesoro, all estar vuestro corazn.22La lmpara del cuerpo es el ojo: As que, si tu ojo fuere sincero, todo tu cuerpo ser luminoso:23Mas si tu ojo fuere malo, todo tu cuerpo ser tenebroso. As que, si la lumbre que en ti hay son tinieblas, cuntas sern las mismas tinieblas?24Ninguno puede servir dos seores; porque aborrecer al uno y amar al otro, se llegar al uno y menospreciar al otro: no podis servir Dios y Mammn.25Por tanto os digo: No os congojis por vuestra vida, qu habis de comer, que habis de beber; ni por vuestro cuerpo, qu habis de vestir: no es la vida ms que el alimento, y el cuerpo que el vestido?26Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni allegan en alfoles; y vuestro Padre celestial las alimenta. No sois vosotros mucho mejores que ellas?.27Mas quin de vosotros podr, congojndose, aadir su estatura un codo?28Y por el vestido por qu os congojis?Reparad los lirios del campo, cmo crecen; no trabajan ni hilan;29Mas os digo, que ni aun Salomn con toda su gloria fu vestido as como uno de ellos.30Y si la hierba del campo que hoy es, y maana es echada en el horno, Dios la viste as, no har mucho ms vosotros, hombres de poca fe?31No os congojis pues, diciendo: Qu comeremos, qu beberemos, con qu nos cubriremos?32Porque los Gentiles buscan todas estas cosas: que vuestro Padre celestial sabe que de todas estas cosas habis menester.33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os sern aadidas.34As que, no os congojis por el da de maana; que el da de maana traer su fatiga: basta al da su afn.CONCLUSINLa Biblia, especialmente en todo el Nuevo Testamento, no nos ofrece indicativo alguno ni por ejemplo, ni por orden, ni por advertencia, ni por implicacin de que los cristianos nacidos de nuevo han estado, estn o estarn alguna vez bajo el poder de alguna maldicin; por lo tanto, se debe rechazar tal idea y doctrina como falsa y en contra de la Palabra de Dios.La Iglesia debe centrar sus fuerzas en la predicacin del Evangelio, resistiendo al diablo en su ataque por medio de la esperanza en Dios, la fe, la oracin y vidas puras con obras dignas de arrepentimiento. "Porque EL EVANGELIO ES PODER DE DIOS PARA SALVACIN" (Romanos 1:16) Por lo tanto si el evangelio no puede salvar a una persona del poder de la maldicin del pecado, nada lo podr hacer.Quines Ensean acerca de las Maldiciones Generacionales?

Entre los que ms han predicado esta doctrina, en forma muy elaborada, son los pastores Edwin y Ana Luca Orozco del programa "Dios TV". Afirman que esa maldicin queda en el esperma y el vulo que forman el feto, por lo que hay reemplazar el ADN del pecado con el ADN de Dios. Otro aspecto de esta enseanza es el concepto de la iniquidad como la corrupcin interna que trae maldicin generacional. El G12 todos quienes profesan dicha doctrina ensean sobre las maldiciones generacionales.La Iniquidad es transmitida al ser humano desde su concepcin y se hacen ms fuertes en cada generacin, se robustece de maldicin, pero que los padres tienen la potestad de establecer herencia de bendicin para los hijos cortando estas races de iniquidad.Debemos de entender que estamos marcando una generacin futura a partir de hoy al romper estos ciclos de iniquidad, porque mientras estas races estn activadas en nosotros afectar nuestra vida y la de nuestras generaciones futuras.Dios es un Dios de Generaciones y las iniquidades de nuestros ancestros seguirn en nosotros hasta que logremos cortarlas; estas races que constituyen el elemento oculto en nuestro ser, en nuestras emociones ms ntimas y del apego que podamos tener con la realidad a la que estemos atado, cortando con estas iniquidades les damos as a nuestros hijos un futuro libre, un camino allanado, un destino proftico que Dios nos ha heredado, le daremos las llaves que triunfen en todo siempre cuando ellos no activen estas races.Es obvio que el aspecto "generacional" de toda esta enseanza se basa en el segundo mandamiento del declogo y unos textos ms en xodo y Deuteronomio:- Ellos dicen que las maldiciones son las siguientes: 1. Pobreza o insuficiencia financiera completa. 2. Esterilidad e impotencia, as como abortos y otras complicaciones en el rea de la reproduccin. 3. Fracasos en planes y proyectos. 4. Muertes prematuras y muertes por causas no naturales. 5. Enfermedades y dolencias, sobre todo afecciones crnicas y hereditarias. 6. Vidas con traumas, siempre se va de una crisis a otra 7. Quebrantos mentales y emocionales. 8. Ruptura de las relaciones familiares e inclusive divorcios. 9. Obstculos espirituales para or la voz de Dios, percibir la presencia del Seor, comprender la Biblia, concentrarse en la oracin, y ausencia de dones espirituales.

- Adems, dicen que Satans tiene derecho a seguir manteniendo un "reclamo legal" contra los creyentes que no han tratado con sus maldiciones generacionales, resultando en fracaso, violencia, impotencia, profanidad, obesidad, pobreza, vergenza, enfermedad, afliccin, temor, y aun muerte fsica.

- Estos predicadores proponen pasos para liberarse de las maldiciones. Dicen que por la sangre de Cristo los pecados de cada persona son borrados, pero que deben dar un "paso adicional" para quitar la iniquidad que traen de sus padres. Para liberarse hay una elaborada ceremonia que consiste en hacer una lista de los pecados de sus ancestros hasta la cuarta generacin, confesar los pecados por ellos, recitar oraciones y declaraciones recomendadas, y romper personalmente esas supuestas maldiciones.

CONCLUSION: La enseanza de las maldiciones generacionales o heredadas es parte de un conglomerado de doctrinas que forman parte de las enseanzas de la llamada Tercera Ola y el neocarismatismo. Dentro de este conglomerado de enseanzas se encuentran otras tales como la posesin satnica en creyentes, la confesin positiva, la restauracin de los ministerios apostlicos y profticos, la uncin fresca, la palabra rhema y otras. Esta vez nos hemos limitado al anlisis de la enseanza de las maldiciones generacionales a la luz de la enseanza bblica sana. Si existiera alguna maldicin debemos entender que en Cristo Jess toda maldicin es cancelada y todo pecado borrado a travs de su sacrificio expiatorio. El creyente es nueva criatura; las cosas viejas pasaron y todas son hechas nuevas (2 Co. 5:17), como si nunca hubiramos existido ni pecado por la sangre de Jesucristo derramada en la cruz, venimos ser constituidos hijos de Dios coherederos con Cristo, templos del Espritu Santo. No cabe en mi mente que un nacido de nuevo, hijo de Dios tenga la maldicin de sus padres si el padre de bendigo con toda bendicin en Jesucristo su hijo. La Biblia dice: Cristo nos redimi de la MALDICIN de la ley, hecho por nosotros maldicin (porque est escrito: maldito todo el que es colgado en un madero), para que en Cristo Jess la BENDICIN de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibisemos la promesa del Espritu (Romanos 3. 13-14), (Is. 53:11).Glatas 312La ley tambin no es de la fe; sino, El hombre que los hiciere, vivir en ellos.13Cristo nos redimi de la maldicin de la ley, hecho por nosotros maldicin;(porque est escrito: Maldito cualquiera que es colgado en madero:)14Para que la bendicin de Abraham fuese sobre los Gentiles en Cristo Jess; para que por la fe recibamos la promesa del Espritu.

24