Luis diaz emprendedor

7
Universidad Fermín Toro Departamento de Formación General Escuela de Telecomunicaciones Cabudare Alumno: Luis Díaz CI: 24163087 Saia G EMPRENDEDOR

Transcript of Luis diaz emprendedor

Page 1: Luis diaz emprendedor

Universidad Fermín ToroDepartamento de Formación General

Escuela de TelecomunicacionesCabudare

Alumno:Luis Díaz

CI: 24163087Saia G

EMPRENDEDOR

Page 2: Luis diaz emprendedor

¿Qué es emprendedor?

Ser emprendedor es algo más que auto emplearse, es una forma de vida. Debes ser una persona que vea y vaya más allá de las expectativas del mercado, alguien que no sólo piense en ideas sino que las desarrolle de la mejor manera y con los mejores resultados

posibles.

Page 3: Luis diaz emprendedor

Característica de un Emprendedor-Pasión. La pasión es esa emoción intensa que engloba el entusiasmo o deseo por llevar algo a cabo.

-. Visión. Un buen emprendedor debe tener una visión que vaya más allá de lo que se espera en el campo de batalla, le permite estar adelantado a los tiempos y desarrolla planes que le permitan lograr los objetivos determinados.

-. Liderazgo. ¿Qué sería de un barco si el Capitán no tuviera influencia en su flota? Lo mismo pasa con un emprendedor sin liderazgo, por lo tanto, debe ser una persona que influya positivamente en los elementos de su grupo de trabajo, haciendo que los mismos trabajen con entusiasmo en el logro de metas y objetivos.

-Persistencia. Tratar una y otra vez hasta lograr lo que se busca es vital para el crecimiento y desarrollo de una empresa, darse por vencido en el primer intento no está permitido y por lo tanto se debe permanecer al borde del límite hasta que se tengan los resultados que no se han obtenido a la primera.

-. Confianza. Se debe estar seguro de uno mismo y de las decisiones que se tomarán o llevarán a cabo. Es de vital importancia que el emprendedor de hoy en día conozca sus fortalezas y la manera en la que éstas se ajustarán al logro de objetivos.

Page 4: Luis diaz emprendedor

-Audacia. Un emprendedor audaz es aquél que tiene valentía, que es atrevido y que no le tema a la innovación o incluso, a los errores.

-Organización. La organización lo es todo, establecer un cronograma para cada paso que dé la Compañía será de mucha utilidad.

-. Determinación. Las decisiones difíciles no se tomarán solas, así que la determinación en un emprendedor es vital.

-Trabajo en Equipo. Conformar un buen equipo de trabajo lo es todo, más importante aún, es reconocer que el emprendedor no podría lograr lo que tiene en mente trabajando solo.

Page 5: Luis diaz emprendedor

Perfil de un Emprendedor

Al hablar de un emprendedor exitoso, es inevitable definirlo como una persona que posee un espíritu de búsqueda de algo nuevo, que acepta el riesgo como parte inherente de todo cuanto hace, y que observa en cada dificultad un reto a ser vencido y no un bloqueo. Es el hacedor de sus propios retos e instrumentador y ejecutor de sus soluciones. Su universo de acción es la innovación y sus límites suelen ser su propia capacidad y tiempo de vida.

Page 6: Luis diaz emprendedor

Objetivo principal que debe perseguir un emprendedor

Precisamente la denominación del presente módulo profesional hace referencia a la iniciativa de los emprendedores. Las nuevas empresas creadas por éstos constituyen el motor del desarrollo de la sociedad, generan riqueza y empleos. Por tanto, la aportación social del emprendedor resulta beneficiosa para todos.

El objetivo principal del programa es formarse y obtener las principales herramientas para conocer el entorno digital y poder crear una nueva empresa o startup de éxito.

Crear tu propia startup: te ayudamos y apoyamos a montar tu empresa en el entorno digital por medio de una formación continua y talleres prácticos impartidos por los mejores profesionales de internet, con una metodología que integra las áreas claves del negocio digital (marketing digital, redes sociales, tecnología, buscadores, movilidad , talleres de coaching y visión de negocio).

Page 7: Luis diaz emprendedor

Acelerar el proceso de trasladar una idea desde su concepto abstracto a su ejecución y realización práctica y real en una nueva empresa.

Tener la posibilidad de emprender con una franquicia digital en caso de que no tener una idea de negocio clara y concreta.

Pertenecer a una comunidad de colaboración entre los diferentes participantes del programa (emprendedores, mentores, profesores e invitados), generando un networking que sirva de ayuda, soporte y guía para el futuro.