Los Recursos Humanos

2
Los recursos humanos, una ventaja competitiva sostenible. Durante los dos últimos siglos, en el sector empresarial ha existido una lucha empedernida por saber que es más importante ¿el capital o el talento humano? El primero ha llevado una ventaja considerable durante muchos años y no fue hasta finales del siglo XX que esta brecha se ha ido reduciendo considerablemente. Ya que se ha venido desarrollando el potencial de las personas, porque al final del día son ellas las que producen, venden y ponen en movimiento los demás recursos. Los directivos son los encargados de cambiar la forma y el estilo de dirección de las empresas pero al hacerlo se enfrentan con tres problemas: la influencia que tiene los directivos sobre el talento humano; las pocas herramientas que disponemos, ya sea porque se quedan en teoría y no se acercan a la práctica o bien son aplicables en empresas del primer mundo y no en nuestra realidad; y por último en la mayoría de los casos las soluciones solo quedan en papel -complementando el segundo problema- ya que no se detalla la estrategia para dirigir al personal. El primer problema es más extenso que los demás citados, esto es en parte porque los directivos no analizan que los cambios en el entorno empresarial también tienen una influencia colateral en la actitud del talento humano. Si estos cambios no son llevados de la mano con una motivación adecuada, no es de esperar una aptitud positiva en el desempeño laboral. Lo que nos llevara a unos deficientes resultados de evaluación del conocimiento del recurso humano. En este punto la motivación primordial y las empresas las manejan de diferente forma. Unas tienen un estilo jerárquico, típica empresa en la cual el patrón manda y el obrero obedece. Esto crea una actitud extrínseca en la que el trabajado es reacio al riesgo y es incapaz de decidir por si solo, es decir su talento es dependiente de su superior. La dirección por objetivos es llevada a cabo por empresas que brinda autonomía a sus asalariados, lo logran mediante motivación intrínseca que lleva a un aprendizaje mayor y mejor por parte del talento humano. La evaluación es por comparación de metas planteadas anteriormente, es decir si cumpliste tu meta está bien, no mas no menos. Y por último están empresas que han evolucionado hasta un nivel en que su recurso humano tiene tanto una motivación extrínseca e intrínseca como transcendental, que busca contribuir y ser útil para los demás. Esta motivación crea un talento interdependiente en que la evaluación no se una comparación sino la atribución en conjunto del equipo de trabajo. La motivación es algo fundamental en la dirección del talento humano y da una pauta de su desarrollo. Toda empresa lo que busca es una ventaja competitiva sostenible en el tiempo, que a su vez aporte valor a sus clientes, empleados y accionistas.

description

ENSAYO SOBRE EL PAPEL DE TALENTO HUMANO EN LAS EMPRESAS Y SUS DIFERENTES TIPO DE GESTION

Transcript of Los Recursos Humanos

Los recursos humanos, una ventaja competitiva sostenible.Durante los dos ltimos siglos, en el sector empresarial ha existido una lucha empedernida por saber que es ms importante el capital o el talento humano? El primero ha llevado una ventaja considerable durante muchos aos y no fue hasta finales del siglo XX que esta brecha se ha ido reduciendo considerablemente. Ya que se ha venido desarrollando el potencial de las personas, porque al final del da son ellas las que producen, venden y ponen en movimiento los dems recursos. Los directivos son los encargados de cambiar la forma y el estilo de direccin de las empresas pero al hacerlo se enfrentan con tres problemas: la influencia que tiene los directivos sobre el talento humano; las pocas herramientas que disponemos, ya sea porque se quedan en teora y no se acercan a la prctica o bien son aplicables en empresas del primer mundo y no en nuestra realidad; y por ltimo en la mayora de los casos las soluciones solo quedan en papel -complementando el segundo problema- ya que no se detalla la estrategia para dirigir al personal. El primer problema es ms extenso que los dems citados, esto es en parte porque los directivos no analizan que los cambios en el entorno empresarial tambin tienen una influencia colateral en la actitud del talento humano. Si estos cambios no son llevados de la mano con una motivacin adecuada, no es de esperar una aptitud positiva en el desempeo laboral. Lo que nos llevara a unos deficientes resultados de evaluacin del conocimiento del recurso humano. En este punto la motivacin primordial y las empresas las manejan de diferente forma. Unas tienen un estilo jerrquico, tpica empresa en la cual el patrn manda y el obrero obedece. Esto crea una actitud extrnseca en la que el trabajado es reacio al riesgo y es incapaz de decidir por si solo, es decir su talento es dependiente de su superior. La direccin por objetivos es llevada a cabo por empresas que brinda autonoma a sus asalariados, lo logran mediante motivacin intrnseca que lleva a un aprendizaje mayor y mejor por parte del talento humano. La evaluacin es por comparacin de metas planteadas anteriormente, es decir si cumpliste tu meta est bien, no mas no menos. Y por ltimo estn empresas que han evolucionado hasta un nivel en que su recurso humano tiene tanto una motivacin extrnseca e intrnseca como transcendental, que busca contribuir y ser til para los dems. Esta motivacin crea un talento interdependiente en que la evaluacin no se una comparacin sino la atribucin en conjunto del equipo de trabajo. La motivacin es algo fundamental en la direccin del talento humano y da una pauta de su desarrollo. Toda empresa lo que busca es una ventaja competitiva sostenible en el tiempo, que a su vez aporte valor a sus clientes, empleados y accionistas. Para alcanzar esta ventaja las empresas buscan minimizar el costo de produccin, estar a la vanguardia tecnolgica y altos estndares de calidad. Pero muchas veces esto no es suficiente ya que la globalizacin ha cambiado las reglas de juego. Por lo que una solucin es la mejora continua en la direccin del talento humano. Si bien no es fcil ya que el liderazgo es ambiguo, existen diferentes empresas por lo que tenemos diferentes estrategias y muchas veces los resultados de las polticas aplicadas al talento humano son evaluados a corto plazo y no con una visin a futuro. Las bases de un buen liderazgo estn en el esfuerzo del recurso humano, la eficacia operativa y su sistema de control. Tenemos que tener claro que el esfuerzo en nuestro talento humano no tiene que ser visto como un gasto sino una inversin, la eficacia tiene que ser llevada mediante una mejora continua, confiando en el control individual del talento humano.Para llevar a cabo estos objetivos se necesita que todos en la empresa estn comprometidos con la misin y visn, sientan la motivacin constante de los directivos y que su crecimiento como persona aumente su talento individual.