Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos

8
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO ESPACIOS DE DEBATE DE ASUNTOS PÚBLICOS

Transcript of Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos

Page 1: Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

COMO ESPACIOS DE DEBATE DE

ASUNTOS PÚBLICOS

Page 2: Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos

DEBATE

• Es un acto de comunicación, el debateserá más completo y complejo amedida que las ideas expuestas vayanaumentando en cantidad y en solidez deargumentos. La finalidad directa de undebate es exponer y conocer lasposturas, bases y argumentosfuncionales de las distintas partes.

Indirectamente puede cumplir un rol deaprendizaje y enriquecimiento paraquienes participan de un debate,quienes pueden volverse a otrapostura, aunque bien no es ni unpropósito ni finalidad necesarios.

Page 3: Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos

LOS DEBATES SE CLASIFICAN EN:

• FORMALES: Tienen un formatopre-establecido, así como eltópico específico a discutir, yque cuentan con unmoderador.

• INFORMALES O ESPONTÁNEOS:Donde el tema de debate noes previamente acordado, noexiste un moderador directo yprima la libertad deargumentación.

Page 4: Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos

ASUNTO PÚBLICO

• Toda persona está en la obligación departicipar en los asuntos públicos delEstado. Nadie puede recortar ni negareste derecho.

La participación que hagamos en estosasuntos del Estado y las alternativas desolución que aportemos, servirá paramejorar y solucionar los problemas queexisten en torno a determinado tema.Materia o argumento relacionado acuestiones de gobierno y compete atoda su población intervenir directa oindirectamente.

Page 5: Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA

POLITICA• La política, en esencial los que

intervienen en ella, es decir lospolíticos, han hecho uso de losmedios de comunicación para podertrasmitir sus ideas, planes degobierno, promesas, etc.

Muchas veces han tenido queexponer sus ideas frente a unauditorio especializado y muchasotras han tenido que defendersefrente a sus contrincantes o rivalespolíticos para ganarse el favor de lapoblación y, por ende, su apoyoelectoral.

Page 6: Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos

DEBATES POLÍTICOS DADOS EN PERÚ

• Estos debates se dieron entre:

• El escritor Mario Vargas Llosa

y Alberto Fujimori.

• Alan García y Alejandro Toledo.

• Alan García y Ollanta Humala.

Page 7: Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos

CONCIENCIA SOCIAL:

• La conciencia social hoy en día no seforma básicamente de textos, sino deuna comunicación audiovisual yescénica.

De esta manera, lo público ya no leconcierne sólo al Estado, sino tambiéna las comunicaciones privadas y a lasociedad civil y a ésta reconstruir laesfera pública, mientras que los mediosde comunicación constituyen hoyespacios decisivos del reconocimientosocial y que siguen siendo losformadores protagónicos de laciudadanía masiva, así como el espacioque permite reforzar la democracia.

Page 8: Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos

• FUENTE:

• TEXTO: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 5° AÑOS – Autor: Mario Meza Campos

• http://www.youtube.com/watch?v=8AVG6LN6bDA

• http://www.youtube.com/watch?v=p1VO4xa7uk4

• http://es.wikipedia.org/wiki/Debate