Los Deberes de Cicerón

download Los Deberes de Cicerón

of 2

Transcript of Los Deberes de Cicerón

  • 8/2/2019 Los Deberes de Cicern

    1/2

    Los Deberes de Cicern

    El concepto dejusto medio Cicern lo toma de los estoicos, sufilosofa es la estoica.

    La filosofa estoica (estoicismo) procede la idea de una ley natural,labor de jurisconsultos (expertos en ley).

    Cicern explica que el hombre es superior a las bestias pues esteesta iluminado por la razn, por eso, puede conocer las causas y

    efectos de los acontecimientos, investiga las diferencias y

    similitudes, enlaza presente pasado y futuro.todo aquello que los

    seres no pueden hacer solo con el instinto. Esta razn le da al

    hombre un sentimiento de unidad hacia los otros hombres, puescomparte con ellos la capacidad de pensar.

    El Decoro es la esttica social, lo que es apropiado segn nuestranaturaleza.

    Los Deberes

    Cuenta Cicern que los deberes son algo natural para el hombre,

    nos dan reglas para llevar un vida ordenada y honesta, y ser fiel a elloses un honor.

    Las Virtudes

    Cicern dedica gran parte de su obra a los honesto. Para el la

    honestidad es la base de deber, pues comprende tanto el respeto hacia

    uno mismo como hacia los dems. Lo til es inseparable de lo honesto, si

    unimos ambas nos acercamos a la Virtud y por consiguiente a la

    felicidad.

    La honestidad se divide en 4 virtudes:

    1. Justicia- mantiene el vinculo social y orden, adems queconserva el bien del estado y de los ciudadanos.

    Hay injusticia tambin por:

  • 8/2/2019 Los Deberes de Cicern

    2/2

    Comisin- cuando uno mismo lo hace Emisin- cuando se ignora lo que pasa Generosidad2.

    Fortaleza- fortaleza espiritual para la vida practica. te da elcoraje para llevar a cabo obras nobles.

    3. Templanza- autocontrol4. Prudencia- el deber de hallar la verdad, distingue el bien del

    mal.

    Hay una diferencia entre la prudencia y la sabidura comn, y es

    que la prudencia tiene que ver con el acto. Platn y Cicern coinciden

    en que la funcin de un poltico en la sociedad es preocuparse por losdeberes sociales. Las justifica cuando estn encaminados.

    Para practicar la beneficencia (generosidad) hay que tomar enconsideracin los mritos.