Los costos en la función mantenimiento

download Los costos en la función mantenimiento

If you can't read please download the document

description

Reúne, de manera concisa, los temas básicos sobre los costos de mantenimiento, sus tipos y, además, su relación con los sistemas de información.

Transcript of Los costos en la función mantenimiento

  • 2

    LOS COSTOS DE LA FUNCIN MANTENIMIENTO

    Por: Carlos Mario Prez

    INTRODUCCIN

    La finalidad bsica de la gestin de costos es estimular la optimizacin del uso de mano de obra,

    cantidad de materiales, contratos y minimizar tiempos de paro; estableciendo objetivos atractivos desde

    el punto de vista de un beneficio potencial y el costo de mantenimiento.

    Si se enfoca el trabajo de mantenimiento adecuadamente, cada esfuerzo que se haga para mejorar los

    procesos y controles, aunque satisfaga requerimientos de bienestar y mejoramiento de los recursos

    humanos y fsicos, debe estar respaldado en un aumento cuantificable de la efectividad del proceso. Es

    as como, cada variable del sistema ha de estar representada y medida para poder estimar la

    contribucin de cada rea en el producto final.

    De ah que conocer indicadores tales como: el valor de un minuto de produccin, el costo de

    mantenimiento por cada metro cuadrado de rea, la distribucin porcentual de los servicios, mano de

    obra y materias primas en el producto y el tipo de costo de mantenimiento, entre otros, permiten la

    comparacin con los indicadores de la organizacin.

    El concepto "costeo" se refiere a un proceso que ocurre en un sistema de informacin y que se refleja en

    una cifra que pretende mostrar el desempeo puntual de una gestin y que, en el tiempo, permite inferir

    una tendencia de utilizacin de recursos.

    En otras palabras, el ejercicio y la realizacin de actividades de mantenimiento exige un consumo de

    recursos que afectado por tarifas estndar permiten obtener un valor que, en s, no significa nada sino

    se contrasta o compara con otras unidades, que indican el concepto de bien, mal, mejor o peor; es decir,

    el concepto "costoso" se debe referir tambin al resultado obtenido y a la respuesta en la operacin o

    produccin.

    Por ejemplo: una OT puede consumir 10.000 unidades monetarias de mano de obra y 60.000 de

    repuestos; esto facilita sacar muchas conclusiones:

    Relacin repuestos/mano de obra: 6 a 1

  • 3

    Relacin repuestos/total: 6 a 7

    Relacin mano obra/total: 1 a 7

    Sin embargo, todo esto puede ser poco atractivo para una organizacin si esa "inversin" en 70.000

    unidades monetarias, en una labor de mantenimiento, no se traduce en un beneficio mucho mayor para

    la empresa.

    Por esta razn, los costos de mantenimiento son tiles en dos sentidos:

    Para evaluar resultados internos de una organizacin de mantenimiento.

    Para comparar la inversin con los resultados operativos de la empresa.

    Si se considera que, por medios diferentes a un sistema de informacin de mantenimiento, se puede

    conocer que en un periodo determinado se emplearon N miles de unidades monetarias en el

    mantenimiento y que se dividen en M miles en materiales, O miles en mano de obra y P miles en

    herramientas y puede tambin conocer que us Q miles en la administracin de estos recursos, no por

    eso se conocen los costos de mantenimiento, porque un modelo de los mismos busca conocer

    distribuciones internas, consumos puntuales, "picos", partes intervenidas con frecuencia, causas de las

    fallas y, sobre todo, tratar de encontrar una relacin accin-causa-efecto que logre unir conceptos

    administrativos y tcnicos que expliquen el origen de los trabajos de mantenimiento.

    Si se expresa de otra manera: el mrito de mantenimiento no es conocer esos totales, sino poder

    precisar su distribucin por diferentes conceptos tales como:

    rea operativa

    Equipos o conjuntos

    Familia de equipo

    Partes de equipo

    Causa de falla

    Tipo de trabajo

    Origen del trabajo

    Asignacin contable de los consumos del repuesto

    Oficios o especialidades y por especialistas

    Por intervencin a componentes

    (Causa de falla, sntoma y accin tomada)

  • 4

    rea de responsabilidad

    Zona geogrfica

    Cuadrilla

    Tiempos

    Sistemas o subsistemas

    Estas relaciones son obtenibles de un sistema de informacin e integrados pueden proporcionar tambin

    los siguientes reportes:

    Costos por unidad producida

    Relacin a los costos de operacin totales

    Relacin a las ventas

    Si lo logra conocer sus costos, junto con los resultados en un perodo, puede establecer metas y

    objetivos. La finalidad bsica de una gestin de costos es estimular la optimizacin del uso de mano de

    obra, cantidad de materiales y tiempos de paro; estableciendo objetivos con diferentes bases de

    comparacin, estos se convierten en puntos de equilibrio (compromisos) entre un beneficio potencial y el

    costo de mantenimiento.

    Aunque el capital no es el nico factor a considerar en el acontecer del mantenimiento, muchas de sus

    estrategias deben manifestarse como dinero; con lo cual la toma de decisiones es fuertemente

    influenciada, pues slo planes que realmente impliquen beneficios tangibles tienen presentacin; es

    decir, si se enfoca el trabajo de mantenimiento globalmente, cada esfuerzo que se haga para mejorar los

    procesos y controles aunque satisfaga requerimientos de bienestar y mejoramiento de los recursos

    humanos y fsicos debe estar respaldado en un aumento cuantificable de la efectividad del proceso;

    es por este indicador que cada variable del sistema debe estar representada y medida para poder

    estimar la contribucin de cada rea en el producto final.

    IMPORTANCIA DE LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO

    En las empresas organizadas, donde existen buenos sistemas de informacin sobre las variables que

    miden el desarrollo de la operacin, se visualizan fcilmente los costos de mantenimiento y se

    manifiesta un alto grado de inters por el costo mismo y la rapidez de su crecimiento.

    La falta de inters en el control de los costos de mantenimiento en muchas de las empresas del medio

    de mantenimiento es fruto solo de su desconocimiento.

  • 5

    En otras empresas, sin embargo, se conocen las sumas invertidas en el mantenimiento, pero no se

    conoce en qu rubros: si es correctivo, sistemtico, de mano de obra o en repuestos, y tampoco las

    posibilidades de su reduccin.

    Algunas gerencias asumen un pensamiento equvoco, y otras veces acertado, al considerar que

    grandes cantidades de dinero se desperdician en mantenimiento; pero, en algunos casos, un gran

    porcentaje de los costos de mantenimiento pueden reducirse sustancialmente.

    El manejo adecuado de los costos de mantenimiento puede ayudar a vislumbrar para muchas empresas

    la barrera entre la competitividad y la ruina, como ha sido el caso de empresas que han perpetuado

    anacrnicos equipos y las que han innovado tecnolgicamente sin estar preparadas para el reto de

    asimilar los nuevos conocimientos y procesos.

    Un elemento fundamental es el sistema de informacin que permite conocer los costos a tiempo, con

    exactitud y veracidad; adems de este resultado, la informacin debe ser oportuna; es decir, es

    necesario disear el flujo de datos para que, tan rpidamente como sea posible, ellos sean procesados

    y tambin, de forma oportuna, sean analizados para tomar acciones correctivas.

    Otro elemento es la comunicacin y el ambiente propicio que genera una organizacin adecuada y

    comprometida. Se requieren controles precisos, personal calificado, capacitacin, objetivos claros, y

    gerentes competentes con capacidad para administrar una de las ms difciles operaciones de

    produccin: el mantenimiento.

    Cualquier persona dentro de la organizacin debe estar muy consciente de la responsabilidad de velar

    por los costos, permaneciendo informado de su estado y de su contribucin para controlar el sistema de

    rdenes de trabajo (documento fundamental en el sistema de control de costos), puesto que debe

    diligenciarse con la mayor exactitud posible porque la sumatoria de sus datos permite conseguir la

    informacin necesaria en el sistema.

    ENFOQUE DEL NEGOCIO DEL MANTENIMIENTO

    El rea de mantenimiento es tratada, desde el punto de vista de costos, como un ente de servicio con

    criterio de costo cero; es decir, debe "cobrar" sus servicios a los usuarios de forma que al final de un

    perodo dado, el valor "cobrado" tienda a ser igual al costo total de mantenimiento incurrido en ese

    perodo. O de otro lado, la diferencia entre lo facturado y lo invertido es "prdida" para mantenimiento,

    que puede ser conocido para mejorar la productividad.

  • 6

    El conjunto de costos directos e indirectos en que incurre mantenimiento durante un periodo por la

    prestacin de sus servicios debe recuperarse a travs de las rdenes de trabajo en el mismo periodo; o

    sea, la totalidad de costos presupuestados al inicio de este debe distribuirse en las OT que se ejecuten

    durante este lapso de tiempo (est referido al monto total).

    Mantenimiento es un rea de servicio con criterio de costos cero. Este punto se debe ampliar bajo el

    principio de que todo se distribuya entre los "clientes". Pero, este presupuesto representa el aumento del

    valor del servicio prestado y dicho aumento realmente significa improductividad, ineficiencia o

    desperdicio que en la empresa se puede trasladar al cliente, pero que necesita conocerse para

    disminuirse como elementos de mejoramiento.

    Los resultados que se obtienen al final del perodo, despus de comparar los presupuestos y los valores

    reales de los costos, no coinciden generalmente, y esto es un signo de la necesidad de mejorar los

    procedimientos presupuestarios o un mejor desempeo y utilizacin de los recursos con un adecuado

    esquema de programacin y planeacin de mantenimiento.

    El mantenimiento no debe generar utilidad econmica para s mismo. El valor que se carga a las

    rdenes de trabajo tiene como fin distribuir el costo del rea de mantenimiento a las diferentes reas

    usuarias del servicio. Los modelos de costos de mantenimiento son herramientas para la administracin

    de los mismos que se han diseado para asistir a los directores de mantenimiento en el proceso de

    toma de decisiones.

    Para el caso empresa el mantenimiento es una herramienta de gestin sin incidencias contables.

    La fuente primaria de costos es la orden de trabajo: toda intervencin de mantenimiento emplea

    recursos internos y externos y debe estar respaldada por una orden de trabajo (OT) y as todo recurso

    planeado, programado y empleado dentro de una OT debe referirse con su cantidad consumida; la OT

    facilita la aprobacin de la actividad porque posibilita la estimacin y, en la posterior ejecucin, permite

    que se asocien sus insumos o elementos utilizados lo que permite involucrar un costo al "liquidar" estos

    recursos con tarifas establecidas.

    Todo presupuesto de un contratista debe indicar claramente los montos de mano de obra directa,

    materiales, herramientas y de AIU (porcentaje de utilidad y costos administrativos). De la misma forma,

    toda factura resultante de un servicio prestado debe estar igualmente estructurada. La aplicacin de

    esta medida permitir la comparacin elemento a elemento con el costo interno y midiendo la

    competitividad de la organizacin de mantenimiento.

  • 7

    Tarifas estndar: el costeo del mantenimiento se basa en tarifas horarias estndar para los diferentes

    elementos de costo (mano de obra, herramientas y costos indirectos), excepto los materiales, los cuales

    se cargan al costo que se mantiene en el sistema de materiales; en cada caso se har una detallada

    discusin de cmo lograr dichas tarifas que, en la medida que se reflejen la globalidad y totalidad de su

    cobertura, expresarn de manera real la inversin en que incurra la empresa para realizar esa labor.

    Costos diferidos: los costos de mantenimiento se aplican en el perodo en que se causan y se pueden

    diferir en el tiempo de acuerdo a polticas empresariales, de tipo contable o administrativo; no obstante,

    desde el punto de vista de gestin de mantenimiento se debe analizar los costos en el momento en que

    realmente se "cargaron" a un equipo.

    El objetivo de diferir es netamente contable con el propsito de no afectar los costos de operacin en un

    perodo determinado. Cuando se practica un mantenimiento cuyo costo es demasiado elevado como

    para aplicarlo en un slo perodo, lo general en algunas empresas es diferir durante varios perodos a fin

    de suavizar su impacto en el precio de la operacin.

    En un modelo de costos esto no se aplica, porque el objetivo no es dispersar los "picos" en los costos de

    mantenimiento, sino dotar a la empresa de criterios de costos plenamente identificados en su perodo de

    real uso, consumo o aplicacin.

    En el caso de una parada mayor o reparacin total que logra un valor que aumente el valor del activo o

    el bien capital, la empresa puede cambiar la orientacin fiscal valor invertido, pero este no cambia el

    costo que haya causado en un perodo definido porque los recursos realmente se consumieron en esa

    fecha y desde el punto de vista de la gestin de mantenimiento es mejor conocer ese "pico" para

    proyectar mejores compras, cuadrillas, herramientas y equipos auxiliares que se traducen en menor

    consumo de recursos y ofrecer un costo menor a la empresa como un mejor empleo de insumos.

    Definicin de criterios de anlisis: se deben agrupar y analizar los costos que se "cargan" a los

    equipos, con la asociacin de todo equipo a un centro de costos, sistema, reas, parte intervenida,

    causa de intervencin, origen del trabajo, tipo de labor y, as, el modelo permite obtener informacin con

    el grado de detalle que se desee; esto facilita diferentes mecanismos de anlisis y diferentes

    distribuciones de un mismo valor global.

    TIPOS DE COSTOS INVOLUCRADOS EN EL MANTENIMIENTO

    El mantenimiento involucra diferentes costos: directos, indirectos y generales.

  • 8

    Costos directos

    Estn relacionados con el rendimiento de la empresa y son menores si la conservacin de los equipos

    es mejor; influyen la cantidad de tiempo que emplea el equipo y la atencin que requiere. Estos costos

    son fijados por la cantidad de revisiones, inspecciones y, en general, las actividades y controles que se

    realizan a los equipos, comprendiendo:

    Costos de mano de obra directa y contratada

    Costos de materiales y repuestos directos y contratados

    Costos de la utilizacin de herramientas y equipos directamente y con contratacin.

    Costos de contratos para la realizacin de intervenciones

    Costos indirectos

    Son aquellos que no pueden atribuirse de una manera directa a una operacin o trabajo especfico. En

    mantenimiento es el costo que no puede relacionarse a un trabajo especfico. Por lo general, suelen ser:

    supervisin, almacn, instalaciones, servicio de taller, accesorios diversos, administracin, servicios

    pblicos, etc. Herramientas y equipos directamente y con contratacin.

    Costos generales

    Son los costos en que incurre la empresa para sostener las reas de apoyo o de funciones no

    propiamente productivas y que, a su vez, dan soporte a las reas que desempean labores que se

    relacionan directamente con el negocio.

    Para que los gastos generales de mantenimiento tengan utilidad como instrumento de anlisis se deben

    clasificar con cuidado, a efecto de separar el costo fijo del variable, que en algunos casos se asignan

    como directos o indirectos.

    Generalmente, los costos asignados a las reas de mantenimiento por influencias indirectas de reas de

    apoyo no son considerados pues sobre estos segn unos modelos de anlisis -, la administracin de

    mantenimiento no tiene ninguna accin; sin embargo, a la hora de prestar el servicio, no habra

    infraestructura de administracin del dinero, seguridad, etc.

    Es cierto que los costos que asumen las reas de mantenimiento por concepto de costos de

    administracin se denominan costos asignados y son fijados por niveles de autoridad que van ms all

  • 9

    de las reas de mantenimiento. Y tambin que generalmente estos costos no se consideran, debido a

    que ellos no son controlables por la organizacin de mantenimiento, pues son manejados por sistemas

    externos de informacin y su determinacin es dispendiosa.

    Este punto es discutible porque, si bien es cierto que no se tiene suficiente dominio sobre estos

    aspectos, tambin es verdad que el rea de mantenimiento "consume" de esos recursos para poder

    ejercer su funcin. Una manera de visualizar este criterio es la abstraccin de que mantenimiento es una

    empresa, por lo tanto, sino tuviese ese apoyo, lo tendra que asumir y adquirir para poder funcionar.

    Vale la pena reconocer la dificultad para "prorratear" o calcular la contribucin global de mantenimiento

    en ese empleo de recursos.

    Existe la siguiente posibilidad: determinar cunto de ese costo global corresponde a mantenimiento y en

    ese punto lo mejor es hacer una distribucin proporcional, por ejemplo:

    Por persona: es razonable, puesto que, as, se tiene como un factor de "posesin" del recurso un valor

    que exige la administracin, relacionado con el nmero de personas de mantenimiento respecto al total.

    Eso permite posteriormente que se pueda asociar al trabajo as:

    Por actividad: es bastante apropiado, por que se implica sobre un consumo global, la idea es hacer una

    relacin directa del costo de la realizacin de la OT y distribuir los costos generales con base en un valor

    de los costos totales.

  • 10

    AUTOR

    Carlos Mario Prez Jaramillo

    Ingeniero mecnico. Especialista en sistemas de informacin. Especialista en gestin de activos y

    gerencia de proyectos. Mster en gestin de proyectos, negocios y administracin de activos fsicos.

    Profesional en RCM2 de Aladon Network. Certificado como Endorsed assessor y Endorsed trainer of

    Institute of Asset Management.

    Asesor y consultor de direccin y gerencia de mantenimiento. Ha desarrollado y apoyado la aplicacin

    de modelos de gestin de activos en compaas del sector alimenticio, de minas, petrolero,

    petroqumico, textil, servicios pblicos, entretenimiento y energtico.

    Instructor en RCM, confiabilidad, anlisis de fallas, planeacin y programacin de mantenimiento,

    costos, indicadores de gestin de mantenimiento, anlisis del costo del ciclo de vida y en el estndar

    PAS 55 para la gestin ptima de activos.

    Ha trabajado en la divulgacin, capacitacin y aplicacin de RCM2, gestin de mantenimiento y gestin

    de activos en empresas de Ecuador, Per, Espaa, Chile, Argentina, Cuba, Mxico, Panam, Costa

    Rica, El Salvador, Guatemala y Colombia.