Literatura de Segundo de Bachillerato1

57
LITERATURA DE SEGUNDO DE BACHILLERATO SIGLO XVIII Tendencias de la literatura española del siglo XVIII Puesto que la literatura ahora sirve a las ideas, los géneros más subjetivos se templan tratando temas propiamente ilustrados como la educación y la reforma agraria y los géneros más importantes serán, por tanto, el ensayo y la crítica. Prima el didactismo, bajo el auspicio del “enseñar deleitando”, así que, como no se consideraban provechosos, son denostados géneros como el teatro (salvo la comedia burguesa) o la narrativa de ficción. Evolución de la literatura española del siglo XVIII Las primeras décadas del siglo se sitúan dentro del Barroquismo, con frecuentes imitaciones de los autores barrocos más destacados, como Góngora o Quevedo, rayano en la exageración que llega a ser aborrecible. El Neoclasicismo, grueso de estudio de este siglo, supone una revisión de los clásicos grecolatinos filtrados por la sensibilidad renacentista pero sin su sentimiento. Se atacaba a los autores barrocos, con la misma intensidad con la que décadas antes se les imitaba, y se buscaba un paradigma de orden y armonía, a través de la consecución de las normas[1] . En las últimas décadas del siglo este pensamiento también se llega a agotar dando como resultado unas influencias prerrománticas (el Romanticismo era un movimiento que empezaba a instaurarse en Europa) entre las que destacan las búsqueda de nuevas salidas para la expresión de la subjetividad del autor. Ensayo y crítica del siglo XVIII En la primera época vuelve a destacar Torres Villarroel con sus imitaciones de Quevedo y de la prosa crítica de éste. En el Neoclasicismo el ensayo tiene un lugar principal porque se convierte en el primer género literario de la edad contemporánea. Este tipo de texto con estructura libre, siempre dependiente del tema del que se trate, ya sea la razón el progreso, son de varias clases: didácticos, enciclopédicos, humanísticos y pedagógicos. Varios son los nombres que destacan en este apartado, empezaremos por el fraile Benito Jerónimo FEIJOO. Este catedrático y religioso aboga por la modernización del país a través de la educación de sus gentes. Su obras más importantes es Teatro Crítico Universal (nueve volúmenes de temas muy variados, 1726-1740) donde lucha contra los errores científicos y Cartas eruditas y curiosas (cinco volúmenes, 1742-60). El que llegó a ser ministro de Gracia, Jovellanos, desarrolla en el ensayo su prosa sencilla y directa que, al igual que la de Feijoo, es necesaria para que el texto sea lo más didáctico posible, en títulos como Informe sobre el expediente de la ley agraria o Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas.

description

m

Transcript of Literatura de Segundo de Bachillerato1

Page 1: Literatura de Segundo de Bachillerato1

LITERATURA DE SEGUNDO

DE BACHILLERATO

SIGLO XVIII Tendencias de la literatura española del siglo XVIII Puesto que la literatura ahora sirve a las ideas, los géneros más subjetivos se templan tratando temas propiamente ilustrados como la educación y la reforma agraria y los géneros más importantes serán, por tanto, el ensayo y la crítica. Prima el didactismo, bajo el auspicio del “enseñar deleitando”, así que, como no se consideraban provechosos, son denostados géneros como el teatro (salvo la comedia burguesa) o la narrativa de ficción. Evolución de la literatura española del siglo XVIII Las primeras décadas del siglo se sitúan dentro del Barroquismo, con frecuentes imitaciones de los autores barrocos más destacados, como Góngora o Quevedo, rayano en la exageración que llega a ser aborrecible. El Neoclasicismo, grueso de estudio de este siglo, supone una revisión de los clásicos grecolatinos filtrados por la sensibilidad renacentista pero sin su sentimiento. Se atacaba a los autores barrocos, con la misma intensidad con la que décadas antes se les imitaba, y se buscaba un paradigma de orden y armonía, a través de la consecución de las normas[1]. En las últimas décadas del siglo este pensamiento también se llega a agotar dando como resultado unas influencias prerrománticas (el Romanticismo era un movimiento que empezaba a instaurarse en Europa) entre las que destacan las búsqueda de nuevas salidas para la expresión de la subjetividad del autor. Ensayo y crítica del siglo XVIII En la primera época vuelve a destacar Torres Villarroel con sus imitaciones de Quevedo y de la prosa crítica de éste. En el Neoclasicismo el ensayo tiene un lugar principal porque se convierte en el primer género literario de la edad contemporánea. Este tipo de texto con estructura libre, siempre dependiente del tema del que se trate, ya sea la razón el progreso, son de varias clases: didácticos, enciclopédicos, humanísticos y pedagógicos. Varios son los nombres que destacan en este apartado, empezaremos por el fraile Benito Jerónimo FEIJOO. Este catedrático y religioso aboga por la modernización del país a través de la educación de sus gentes. Su obras más importantes es Teatro Crítico Universal (nueve volúmenes de temas muy variados, 1726-1740) donde lucha contra los errores científicos y Cartas eruditas y curiosas (cinco volúmenes, 1742-60). El que llegó a ser ministro de Gracia, Jovellanos, desarrolla en el ensayo su prosa sencilla y directa que, al igual que la de Feijoo, es necesaria para que el texto sea lo más didáctico posible, en títulos como Informe sobre el expediente de la ley agraria o Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas.

Page 2: Literatura de Segundo de Bachillerato1

En sus Cartas Marruecas (1789), Cadalso adopta la forma epistolar para desarrollar el tema del atraso de España. Como toda crítica tiene un tono satírico y una gran influencia de la prensa de entonces, pues fue publicada en El Correo de Madrid. Es un eslabón irónico entre Quevedo y Larra sobre el tema de España a través de las conversaciones escritas de un español (Nuño) y dos árabes (Gazel, que conoce España, y Ben-Beley, un sabio marroquí). Teatro en el siglo XVIII El teatro barroquista es denostado (por exagerado y artificioso), se ataca al último gran representante del teatro del siglo XVIII, Calderón de la Barca, se prohíben los autos sacramentales por indecorosos, y prácticamente sólo queda un teatro didáctico neoclásico donde reina por encima de otros subgéneros la Comedia Burguesa. Estas obras se hacen de, para y por el público acomodado que exige una vuelta al formalismo clásico, sin mezcla de géneros, con unidades teatrales definidas, con los tres actos de secuencia narrativa… Esta comedia pone en exposición los vicios de la sociedad para poder reformarla, así el espectador juzga. Destaca Leandro FERNÁNDEZ DE MORATÍN[5], un autor de las últimas décadas e importante poeta, que se consideraba reformista. El sí de las niñas (1806) es su obra más famosa y, también, el paradigma de la comedia burguesa puesto que sigue la regla de las tres unidades, propone una reforma social desde el patio de butacas a través de un tema neoclásico: la educación, etc. Existen en el teatro neoclásico otros géneros como la tragedia, siempre del orden griego o francés clasicista, como Raquel (1778) de Vicente GARCÍA DE LA HUERTA, o el teatro breve, donde se empieza a gestar un subgénero, el sainete, que hijo del entremés, se desarrollará por completo en el siglo XIX.

[1] El imperio de la Razón se sustenta en un armazón de instituciones (RAE, BNE…) y obras que regulan la armonía y el Buen Gusto, para los neoclasicistas. Quizá la más destacada en literatura sea la de Ignacio Luzán (1737) llamada Poética. [2] Principio de Sátira a Arnesto: Déjame, Arnesto, déjame que llore los fieros males de mi patria, deja que su ruïna y perdición lamente; y si no quieres que en el centro obscuro de esta prisión la pena me consuma, déjame al menos que levante el grito contra el desorden; deja que a la tinta mezclando hiel y acíbar, siga indócil mi pluma el vuelo del bufón de Aquino. [3] Véase Oda a José Bonaparte (1810-1811) en plena Guerra de la Independencia. [4] Admiróse un portugués de ver que en su tierna infancia todos los niños en Francia supiesen hablar francés.<…> [5] Nicolás, “Moratín padre”, también escribió teatro de calidad. Su obra más destacada es La Petimetra, 1762.

Page 3: Literatura de Segundo de Bachillerato1

ROMANTICISMO En Europa se sitúa en la primera mitad del siglo XIX, en España a partir de la década de los 30. Se inicia en Alemania a finales del siglo XVIII con la revolución literaria que supuso la obra de GOETHE, El diario del joven Werther. Es un movimiento idealista que lucha contra el racionalismo imperante. Sus características más destacadas son el individualismo, la libertad, la ruptura de reglas y consecuente rebeldía y el auge de los valores nacionalistas. Todo ello en una época marcada por el “mal del siglo” o “fastidio universal”. El Romanticismo en España Aparece en la década de los treinta del siglo XIX debido a la vuelta de inmigrantes intelectuales del régimen autoritario de Fernando VII. Traen ideas extranjeras autores como MARTÍNEZ DE LA ROSA o Nicolás BÖHL DE FABER, iniciador éste del Romanticismo en prensa y precursor de los muchos autores que publicarán sus obras a modo de folletín en este siglo. Causó un gran impacto el estreno de Don Álvaro o la fuerza del sino (1835) empezando el Romanticismo exaltado en España. La publicación de la costumbrista La gaviota de Cecilia BÖLH DE FABER (como Fernán Caballero) en 1845 marcará el fin de esa etapa. La literatura romántica es un medio entre las musas y el público por vía del filtro sacerdotal del autor. Sus temas más importantes son: 1. Pasado histórico, lo que se relaciona con el auge de los valores nacionales, en dramas y novelas; 2. Sentimientos, lo que se relaciona con la libertad e individualidad, a través del destino; 3. Exaltación del Yo, estrechamente relacionado con el individualismo, sobre todo, en la lírica; y 4. Atención a marginados y apartados de la sociedad. La estética romántica es revolucionaria. Se basa en el Yo y en la libertad, ambos capaces de romper todo tipo de reglas. Esto en la literatura se demuestra en la ruptura de reglas, mezcla de géneros, versos, recursos imposibles asociados… Aparece la naturaleza, no como modelo, sino como marco de los sentimientos del poeta, siempre en el límite del tiempo (amanecer, anochecer), de la fantasía (vivos, muertos), del tiempo (Edad Media…). El estilo es exagerado y efectista, directo al sentimiento: preguntas retóricas, ayes y lamentos… Poesía romántica Es el género ideal para la expresión del Yo romántico. Sus temas más comunes son la libertad, los sentimientos, la muerte, el amor, la fantasía, los valores históricos y la marginación social. En la forma prima la musicalidad y la prosodia se adapta a la atribulada alma del poeta. Hay dos tipos generales: la poesía narrativa, que vuelve al romance barroco y medieval (Duque de Rivas, El moro expósito, 1834), y la lírica, con los temas propiamente románticos. José de ESPRONCEDA (1808-42). Es el Lord Byron español porque, como buen romántico, luchó mucho, vivió deprisa y murió joven. En su haber poético tiene publicaciones por entregas como: El estudiante de Salamanca (http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01371741322363733092257/index.htm) o El diablo mundo (http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01472843100214962054480/index.htm).

Page 4: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Son poemas sueltos La canción del pirata, El reo de muerte… donde presenta personajes marginales. Destaca Canto a Teresa (incluido en El diablo mundo). Su obra lírica está recogida en Poesías (1840). Gustavo Adolfo BÉCQUER (1836-70). Es un romántico tardío, con influencias de los simbolistas franceses, lo que deriva en una estética intimista. Su obra poética más conocida es Rimas (El libro de los gorriones) de 1871 (póstuma, por tanto) que fue recopilada por sus amigos. Sus temas frecuentes son el amor, la poesía y la existencia del mundo. En las Rimas se habla de un diario del amor que empieza con una historia gozosa y acaba en desengaño, en soledad y en muerte. Su estilo es poco retórico, con combinaciones de verso largo y corto (mayor tensión), siempre musical, con frecuentes apariciones de diálogos. Rosalía de CASTRO (1837-85). Escribe en castellano y gallego (línea nacionalista del Rexurdimiento), siempre en un estilo intimista. Cantares galegos (1863) y Follas novas (1880), escritas en gallego y En las orillas del Sar (1884), en castellano, destacan el sentimiento de la saudade en una poesía subjetiva. Prosa romántica En la prosa romántica prima la novela histórica con temas y ambientación medievales y dos tendencias diferentes: la tendencia crítica de LARRA (El doncel de Sigüenza, 1834) y ESPRONCEDA (Sancho Saldaña, 1834) y la tendencia tradicional como la de Enrique GIL Y CARRASCO (El señor de Bembibre, 1844). En este ámbito, el de la novela histórica, recordamos las Leyendas[i] de Bécquer o sus otras obras en prosa (Cartas desde mi celda y Cartas literarias a una mujer)

Otro subgénero destacado es la novela costumbrista que empieza como heredera del periodismo y se considera inmovilista y plagada de tópicos y lugares comunes. La lengua es popular y los autores más reconocidos en este apartado serían Ramón MESONERO ROMANOS (Escenas matritenses, 1871) y Serafín ESTÉBANEZ CALDERÓN (Escenas Andaluzas, 1846). Desde el punto de vista de la crítica destaca el artículo periodístico (muestra el avance de la prensa como motor ideológico). El mejor articulista es Mariano José de LARRA (1809-37) que es un prosista social. Sin caer en el costumbrismo tipista de la época, Larra señala los máximos problemas de España, a través de la prensa, ya que con varios de sus pseudónimos, el más destacado es Fígaro, crea varios diarios. Lucha contra el exagerado estilo romántico y sus temas mueve a la reflexión sobre una España anquilosada en lo educativo, bloqueada en lo administrativo (burocracia infinita), etc. http://portales.educared.net/wikiEducared/index.php?title=Mariano_Jos%C3%A9_de_Larra Teatro romántico El teatro romántico enlaza con el gran teatro barroco porque mueve a los sentimientos del espectador. La primera obra importante es la de Francisco MARTÍNEZ DE LA ROSA, La conjuración de Venecia (1834), que inaugura un drama romántico donde el amor y el destino, así como la rebeldía política y moral son los temas fundamentales. Los personajes masculinos son valientes y apasionados, ellas son meros complementos del protagonista. Los escenarios son arriesgados y, en cuanto al estilo, la ruptura de reglas

Page 5: Literatura de Segundo de Bachillerato1

es fundamental en aras de libertad de estilo: se mezcla lo trágico y lo cómico, la prosa y el verso, buscando siempre la espectacularidad frente a la verosimilitud. Ángel de SAAVEDRA (DUQUE DE RIVAS, 1791-1865) es el que inicia el drama romántico maduro en España con Don Álvaro o la fuerza del sino (1835) presentando una mezcla de prosa y verso, cinco actos, espectacularidad por doquier, caso omiso a las unidades neoclásicas y un gran uso de la polimetría. José de ZORRILLA (1817-93) es quizá el más conocido de los autores por postergar el mito de Don Juan, en su Don Juan Tenorio (1844), al que sitúa abocado a la perdición final sólo salvado por el amor. Busca el ripio fácil y la grandilocuencia. Traidor, inconfeso y mártir (1849) se supone la última obra romántica. Otros autores también escriben teatro –Larra (Macías), Espronceda (Blanca de Borbón)-, pero destacan los dramas históricos nacionales como Los amantes de Teruel (que ensalza una tradición medieval, de Juan Eugenio HARTZENBUSCH) y El trovador (también medieval, historia de un marginado por su raza, de Antonio GARCÍA GUTIÉRREZ).

[i] http://www.vicentellop.com/TEXTOS/becquer-leyendas/leyendasbecquer.htm

Page 6: Literatura de Segundo de Bachillerato1

La novela realista naturalista REALISMO Se observa el paso del Idealismo romántico al positivismo realista. Del individuo a la realidad social. En Europa hubo conatos anteriores (Balzac, Stendhal) pero en España hablamos de Realismo a partir de la segunda mitad del siglo XIX. El Realismo expresa el desajuste entre la burguesía y el proletariado, bajando, con la clase social, el punto de vista, por primera vez, a la mirada del proletariado. El producto realista por definición es la novela porque es adecuada para observar y recontar la realidad social. El ojo pasa de observar sentimientos a registrar los diferentes movimientos de la sociedad para criticar sus malos actos (sin didactismo) basándose en la clase media, que empieza a salir muy mal parada del ejercicio de observación, a través de la verosimilitud de escenas, personajes, lenguaje… Se devuelve a la novela la importancia de antaño aunque no todo se queda en recuperar a Cervantes sino que se innova en la narrativa. Novelar es ahora un trabajo científico que precisa de documentación, observación y análisis, lo que exige ser verosímil en todos los aspectos. El narrador es heterodiegético (omnisciente, externo y sabedor de acciones y pensamientos). La sobriedad es la marca de estilo más destacada puesto que importa más el contenido que el continente. El Realismo español Teniendo como punto de partida la Revolución de la “Gloriosa” (1868), hablaremos en primer lugar de La Fontana de oro de Galdós (1870), como primera obra realista. Se ha conseguido ya la transición entre el Romanticismo y el Realismo, es el Prerrealismo, que contiene muchos elementos del Realismo pero en obras costumbristas típicamente románticas. Fernán Caballero (o lo que es lo mismo, Cecilia BÖHL DE FABER) hace lo propio en La gaviota y Pedro Antonio de ALARCÓN, en El sombrero de tres picos. El Realismo tiende a la novela de tesis (idea recubierta de literatura) que, progresivamente, va dejando paso al Naturalismo, realismo descarnado, y también al espiritualismo de influencia rusa (TOLSTOI, DOSTOIESVSKI), al final de siglo. Los narradores realistas se distinguen en dos clases: 1. Los tradicionalistas como José María de PEREDA (Peñas arriba, Sotileza) o Armando PALACIO VALDÉS (La hermana San Sulpicio), que abogan por una naturaleza idealizada sin demasiadas preocupaciones sociales, y 2. Los autores liberales como Valera, Galdós, Clarín y Pardo Bazán. Clarín y doña Emilia han sido considerados, además, naturalistas. Galdós, en su época álgida, tiende al espiritualismo ruso. Juan VALERA (1824-1905). Es realista pero conviene que la literatura ha de tener la función de agradar, así evita lo soez de la ambientación e indaga más en lo psicológico. Su gran obra es Pepita Jiménez (1874). Destaca su carácter epistolar, la ambientación riquísima para describir el mundo de encierro en la casa…

Page 7: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Benito PÉREZ GALDÓS (1843-1920). Es el mejor escrito de novela desde Miguel de Cervantes. Su amplísima obra se divide en Episodios Nacionales, escritos a lo largo de su carrera y sus otras novelas. Es el gran crítico de su tiempo puesto que todas sus novelas retratan aspectos del siglo XIX. Episodios Nacionales: son cuarenta y seis obras, aunque planteó cincuenta, que representan todo el siglo XIX como novelas históricas verosímiles y muy documentadas. Resto de novelas: Se dividen por décadas. En la primera etapa (años 70, exactamente 1868-1876) realiza novelas de tesis que terminan siendo maniqueas. Las más representativas son La Fontana de oro por ser la primera y Doña Perfecta, por ser el modelo de novela de tesis de la década. Marianela, escrita en esta época, escapa del modelo de tesis. La década de los 80 trae las novelas contemporáneas, las mejores de Galdós según la crítica. En ellas, el objetivismo del narrador es proporcional a la distancia del mismo sobre los personajes, a la verosimilitud del lenguaje, etc. Las más destacadas pueden ser Tristana, Miau o Fortunata y Jacinta. Las novelas de los 90 están marcadas por el espiritualismo, son narraciones psicológicas y simbólicas donde prima el personaje y el monólogo interior, por ejemplo, Misericordia. El resto de novelas que publicó el autor hasta 1915 son una expresión de la comedia humana, se realizan cuando ha habido un cambio de tendencia artística (se inician las Vanguardias) y no representan la grandeza del autor canario. Su teatro bebe, en muchas ocasiones de sus novelas, pues muchas obras son adaptaciones: La loca de la casa, la polémica Electra, etc. Leopoldo ALAS, CLARÍN (1852-1901). Periodista, narrador y gran observador, destaca como cuentista (Pipá, Doña Berta) y como autor de la novela contemporánea más importante: La Regenta, publicada en dos partes muy desiguales en cuanto al tiempo de la narración (tres días la primera, resto de la historia en la segunda parte). Es una novela de una profundización psicológica determinante donde Vetusta (Oviedo) es un personaje más que observa, como todos, la pérdida moral de Ana Ozores con la doble moral que caracteriza a España. Burguesía e Iglesia no salen bien paradas. Ofrece influencias naturalistas en algunos pasajes, con un estilo indirecto libre muy marcado, monólogos interiores, retrospecciones y un manejo narrativo del tiempo excepcional. El detallismo realista es asombroso en descripciones de lugares. Esta obra de 1885 tiene influencias de Madame Bovary (FLAUBERT). La producción de novelas de Clarín es corta puesto que La Regenta y Su único hijo son sus únicas novelas. La segunda no es de tanta calidad como la primera y de deja arrastrar por el Naturalismo. Emilia PARDO BAZÁN (1852-1921) es una escritora que nace en el Realismo pero a la que se la sitúa con frecuencia en el Naturalismo por la crudeza de sus descripciones y acciones. La polémica entre Realismo y Naturalismo fue servida en bandeja por la autora en un discurso titulado “La cuestión palpitante”. Citaremos dos obras de doña Emilia: Los pazos de Ulloa y Madre Naturaleza como obras de agreste naturaleza gallega.

Page 8: Literatura de Segundo de Bachillerato1

NATURALISMO El Naturalismo parte de Francia, como el Realismo, enarbolado por Èmile ZOLA, como un nuevo método para estudiar al hombre desde la novela. Surge del Realismo enfocando las clases sociales más bajas, lo más miserable del trabajo y la vida, el lado más tenebroso de las acciones d elso hombres y su más baja moral (vicios, enfermedades…). La técnica descriptiva es impresionista pues sus detalles muestran la impresión de asco, miseria, etc. Del autor. Como “nuevo método” se basa en las ciencias y avances del siglo XIX: determinismo (heredero de Darwin) social y biológico, es decir, falta de libertad; experimentalismo, como si los personajes fueran ratas de laboratorio; y, socialismo (de Marx), que muestra la visión de los pobres proletarios (por eso la novela se convierte en “arte útil” en la sociedad de clases). La novela naturalista en España Tras “La cuestión palpitante”, estudio de Pardo Bazán, se nota la influencia naturalista en España a pesar de que no acepta el materialismo naturalista. Los pazos de Ulloa (1886) es la novela más naturalista de la autora, por el lado bestial de la Galicia del XIX que describe en sus páginas. Los que hablan de que no es naturalista lo argumentan por su marcado carácter cristiano que va en contra de todo determinismo. Vicente BLASCO IBÁÑEZ (1867-1928). El autor valenciano enfrenta clases sociales desde los postulados del Naturalismo sobre el determinismo social y biológico y el socialismo y la lucha de clases. Algunas de sus obras más representativas son Arroz y tartana (1894), La barraca (1898) o Los cuatro jinetes de Apocalipsis (1916).

[1] Dícese del primer premio Nobel de España. La Academia apoyó su candidatura tras rechazar la de Galdós después de la radicalización de éste (a todas luces autor de mayor calidad y merecedor del premio).

Page 9: Literatura de Segundo de Bachillerato1

MODERNISMO Y 98 Los autores de principios de siglo han sido divididos en modernistas y noventayochistas aunque hoy se considera superada esta división pues en ambos casos hay renovación estética. Salinas habla de estética para el Modernismo y ética para el 98. Algunos autores manejan los dos movimientos: Machado y Valle- Inclán. El Modernismo (que fue un término peyorativo en un principio) supone una oposición al realismo agotado y la prosa prosaica anterior (salvo Bécquer y Rosalía de Castro que serán modelos). Su origen es europeo y americano, de hecho para el caso de España es el primer movimiento que se importa desde América, con un nombre con mayúsculas: Rubén DARÍO. Sus características más señaladas son la búsqueda de la sensibilidad a través de la belleza sensorial y musical, así como el deseo de encontrar una forma cuidada alargando versos (11 o 14), utilizando ritmos de pies acentuales (dáctilos, anfíbracos y anapestos). Se intenta expresar lo subjetivo con un gusto exagerado por la evasión en un tono exquisito. Una característica fundamental es la consecución de la frase EL ARTE POR EL ARTE (lema del Parnasianismo, movimiento francés de base del Modernismo: http://es.wikipedia.org/wiki/Parnasianismo ). La base del Modernismo es francesa (finales del siglo XIX) y se sustenta en dos movimientos: el Parnasianismo (de Théophile GAUTIER y su famoso lema “El arte por el arte”, donde se exagera el gusto por lo exótico antes que por los temas humanizados) y el Simbolismo (VERLAINE, RIMBAUD, MALLARMÉ). Éste último movimiento busca ir más allá de los sensible recurriendo a los símbolos (atardecer como ‘muerte’, agua como ‘vida’…). Su influencia se deja ver notablemente en Rubén DARÍO, Antonio y Manuel MACHADO y Juan Ramón JIMÉNEZ. Rubén Darío (1876-1916) es el principal impulsor del Modernismo, si bien sigue los pasos de José MARTÍ. Resume todas las características anteriores en su persona. Se dice que el Modernismo empieza en 1888 con Azul y se posterga con otras de sus obras como Prosas profanas (1896) y Cantos de vida y esperanza (1905). Su progresión poética va de la evasión en mundos utópicos a toma de pulso de la realidad. En Cantos… hay poemas de tema hispánico y crítica a EE.UU., tendentes a la melancolía. Antonio y Manuel Machado (Alma, 1902), Francisco Villaespesa (La musa enferma, 1901), Juan Ramón Jiménez, Valle-Inclán (La pipa de Kif, 1919) o Miguel de Unamuno también han sido considerados como poetas modernistas. El término “Generación del 98” fue acuñado por AZORÍN (en ABC). En ella incluye a Baroja, Unamuno, Maeztu, Valle, Antonio Machado y él mismo. http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/cultural/1998/03/20/007.html Las características generales del 98: - Unidos por el Desastre. - Se acercaron estéticamente al Problema de España (decadencia) en el símbolo de Castilla (ninguno era de Castilla). Hay tres temas fundamentales por los que analizan España: 1. su paisaje (Castilla), 2. su historia (intrahistoria) y 3. su literatura (clásicos como representación de España). - Evolucionan hacia el compromiso político. - Poéticamente destacan Machado, Valle y Unamuno. - Reaccionan contra la retórica anterior y renuevan el panorama literario.

Page 10: Literatura de Segundo de Bachillerato1

- Su estilo es sobrio y directo y muy subjetivo. Los temas principales de la Generación del 98 son: Vida, Muerte, Sentido de la vida, Paso del tiempo (desde una perspectiva clásica, el “sentido de la vida” está influido por tintes filosóficos, propio de la reflexión del siglo XX). Son preocupaciones existenciales unamuniananas. Además, la religión, como tema controvertido en este grupo, aporta núcleos temáticos divergentes dependiendo del autor del que se trate (católicos vs. anticlericalistas). Antonio MACHADO (1875-1939) Nació en Sevilla aunque toda su familia pronto se trasladó a Madrid. Es hijo de un importante folclorista y hermano de un importante poeta modernista, Manuel Machado, con el que colaboró en varias obras de teatro. Tuvo una formación liberal en la Institución libre de enseñanza (fundada por Giner de los Ríos) que se ofrecía como alternativa a la educación en centros religiosos. Fue un mal estudiante, tuvo oportunidad de vivir en Francia durante un tiempo, allí aprendió francés y conceptos simbolistas. De vuelta a España opositó para ser profesor de francés. Uno de sus destinos como profesor fue Soria, donde conoce Castilla y a Leonor, es decir, el 98 y la historia de amor y muerte. Tras la muerte de Leonor, cambia su destino a Baeza donde recuerda Castilla desde la perspectiva del 98. Volverá a Madrid, se volverá a enamorar y apoyará la República. En la guerra se va al bando republicano (en Valencia) desde comienza el exilio hacia el sur de Francia. Su final, lastimoso, tras pasar la frontera con su madre a sus espaldas, se produce en Colliure. Sus últimos versos hablan de “Las mañanas azules de su infancia…”. Su producción poética evoluciona desde lo modernista (con influencias románticas y simbolistas) en Soledades (1903), su revisión de 1907 Soledades, galerías y otros poemas, hasta posiciones más comprometidas con España en Campos de Castilla (1912) donde enlaza con el Noventayochismo. Su producción se completa con Nuevas canciones (24), Canciones a Guiomar (29, en Revista de Occidente) y Poesías de guerra. Sus temas son intimistas, su propia vida, y sociales, España y su decadencia. Además, como reducto simbolistas, el paso del tiempo, la muerte y Dios. Soledades: obra modernista e intimista. El Simbolismo aparece con la tarde, la fuente, etc. Soliloquio. Campos de Castilla (1912, ampliada en 1917) tiene los mismos temas que las anteriores obras con el tema de Castilla añadido y la asociación con la pena y el recuerdo por la muerte de Leonor. La obra incluye “Proverbios y Cantares” más el romance de “La tierra de Alvargonzález”. Antonio Machado ha pasado como uno de los padres de la poesía del siglo XX, junto con Juan Ramón Jiménez, y su sencillez expresiva ha sido base para la obra de muchos otros autores líricos. Miguel de UNAMUNO (1864-1936) Don Miguel tiene en su poesía los mismos temas que en su prosa (religión, existencia, Castilla como paradigma español…). Poesías (1907), El Cristo de Velázquez (20), Teresa (24), Cancionero (28-29). Sus obras tienen un estilo sobrio muy marcado. Juan Ramón JIMÉNEZ (1881-1958) Autodescrito como “andaluz universal”, nació en Moguer, Huelva, en 1881. Desde niño sufre problemas de salud que lo debilitan físicamente; la muerte de su padre, espiritualmente. Va a Madrid y se “empapa” de Modernismo, publicando sus obras en torno a 1900, con un halo de neorromanticismo. Sus primeras obras son modernistas, con simbolismo y paisajes melancólicos. En 1916 se casa con Zenobia Camprubí, para

Page 11: Literatura de Segundo de Bachillerato1

entonces JRJ ya es un poeta maestro y va encontrando su forma desnudando la poesía de su ropaje modernista. En la guerra se exilió en América dando clases en diferentes universidades. Recibe el Nobel en 1956, año en que muere Zenobia. Dos años más tarde, muere. De una personalidad difícil, contrajo enemistades profundas con otros poetas, incluso con seguidores suyos como Guillén o Salinas. Aunque también escribe prosa (Platero y yo, novela lírica) su vida es poesía. Empieza en el Modernismo, se encasilla en el Novecentismo pero su obra sigue avanzando hasta estar fuera de cualquier movimiento. Extremadamente sensible, su obra se divide en primera poesía, poesía modernista, poesía desnuda, poesía pura y poesía del destierro. Su primera poesía es adolescente (Ninfeas, 1900; Almas de violetas). La poesía modernista: Rimas, 02; Arias tristes, 03; Elejías, 07-08; Sonetos espirituales, 14-15… Poesía desnuda: Diario de un poeta recién casado, 17, es intelectual y sin ornamento. Es una poesía elitista como en Eternidades, 16. En poesía pura destaca Poesía, 23, y Belleza, 23. En la poesía del destierro se observa un JRJ más metafísico, endiosado, aparece un dios: El otro costado (36-42) o Dios deseado y deseante (48-49). NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 Como para estudiar la generación del 98, hay que fijarse en el Modernismo. La novela noventayochista tiene un claro exponente en la novela modernista, con dos obras destacadas. Por un lado, las Sonatas de Valle y, por otro, Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Ambas narraciones son la cumbre del género en el Modernismo español por su estilización, sensualidad y decadencia. En el 98 se mantienen la renovación del lenguaje y la idealización del paisaje, pero recuperando temas de las grandes novelas decimonónicas, con la precisión lingüística de Azorín o la fuerza intelectual de Unamuno. Y es que en este principio de siglo XX lo más destacado en materia de narrativa (como también sucede en el teatro) son las dos corrientes: la conservadora línea del Realismo y el rupturista camino de la literatura innovadora, ya sea Modernismo, Vanguardia, etc.

MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936) hace novelas existencialistas que reflejan un conflicto o agonía, en su sentido clásico, como efecto motivo recurrente sobre sus preocupaciones filosóficas. Algunas de sus obras más destacadas son Niebla[1] (14), Abel Sánchez (17), La tía Tula (21) o San Manuel Bueno, mártir [2](33). Don Miguel va transformando las novelas en nivolas, es decir, narraciones donde el personaje actúa con la libertad del ente de ficción (influencia de Pirandello y sus Seis personajes en busca de autor de 1921).

Sobre la obra de Unamuno: · http://www.rinconcastellano.com/sigloxx/unamuno_obra.html# · http://www.swarthmore.edu/Humanities/mguardi1/espanol_11/unamuno.htm · http://jaserrano.nom.es/unamuno/novela.html · http://www.profes.net/newweb/len/archivo2.asp?id_contenido=31521

PÍO BAROJA (1872-1956) es un autor pesimista y crítico con la sociedad de su tiempo y opina que la vida es una lucha en la que siempre pierde el débil. En un principio recoge el Idealismo romántico, el determinismo naturalista y el impresionismo descriptivo del Modernismo, pero luego crea un mundo de ficción con referencias propias. Podemos destacar dos etapas en la producción barojiana. La primera, hasta 1912, con una variedad temática destacada, con obras como Camino de

Page 12: Literatura de Segundo de Bachillerato1

perfección (obra homónima de Sta. Teresa, 1902), El Árbol de la Ciencia (1911), etc. Y una segunda etapa con trasfondo histórico y una perspectiva irónica más agudizada.

Sobre la obra de Baroja: · http://www.rinconcastellano.com/sigloxx/baroja.html# · http://piobaroja.gipuzkoakultura.net/pio_baroja_paradox.php · http://leereluniverso.blogspot.com/2010/05/pio-baroja-novela-la-busca-1904.html · http://www.urbinavolant.com/archivos/literat/5nov_ant_36.pdf · http://www.bielpidiovaldes.org/lengua/javier/temaspaeu/novela_anterior_1939.pdf

Se le ha tachado de impreciso por sus paisajes y descripciones impresionistas y

su mínima penetración psicológica de los personajes. Ese desorden ha pasado también a la clasificación de su obra, recogida en su mayoría en Memorias de un hombre de acción (22 tomos con el hilo conductor de un antepasado suyo, Eugenio de Avinareta, que luchó en las guerras carlistas) y trilogías que muchas veces no tienen elementos en común o, simplemente, no son grupos de tres sino de cuatro novelas. Las más destacadas son Tierra vasca en la que destaca Zalacaín el aventurero (09), La vida fantástica, donde se encuentran Camino de perfección[3] y Paradox, rey (06), La lucha por la vida –trilogía a la que pertenece La busca (04)-, La raza, donde encontramos El árbol de la ciencia, Las ciudades (César o nada de 1910, El mundo es ansí de 1912) o El mar, una de esas tetralogías encabezadas por la novela Las inquietudes de Shanti Andía (11).

Las novelas de Baroja presentan seres inadaptados que fracasan en su lucha vital. Un elemento destacable es la abulia existencial (ataraxia) en la que habitan. Un rasgo estilístico es el gusto por el diálogo de los personajes con una intervención irónica del narrador pero reducida a mostrar el malestar de los personajes.

Ramón María del VALLE-INCLÁN (1866-1936). En un principio es un representante de la bohemia, pero va evolucionando hacia posiciones más radicales que le traen más de un problema en el ámbito social, político y literario. Empieza en el Modernismo con sus Sonatas decadentes y sensuales. Es un grupo de cuatro novelas enmarcadas en las diferentes estaciones del año, como representación de las edades del protagonista, un “donjuán” gallego, el Marqués de Bradomín. La primera que publicó fue la Sonata de Otoño (1902), seguida de la de Estío (1903), Primavera (1904) e Invierno (1905). También es modernista su trilogía La guerra carlista, compuesta por Los cruzados de la causa (08), El resplandor de la hoguera (09) y Gerifaltes de antaño (09).

Sus siguientes novelas transforman la realidad en una visión deformada, por influencia de la Vanguardia, como le pasa a su producción dramática con el esperpento. Es una manera de descubrir la patética y cruel cara de la realidad. El esperpento es una crítica a la aparente buena sociedad burguesa a través de la renovación de géneros y formas literarias. Todo esto se ve plasmado en obras como Tirano Banderas (26) y la tetralogía inconclusa de El ruedo ibérico (La corte de los milagros, Viva mi dueño, Baza de espadas y El trueno dorado).

Sobre la obra de Valle Inclán: · http://www.elpasajero.com/ · http://www.rinconcastellano.com/sigloxx/valle_obra_esperpento.html# · http://www.highbeam.com/doc/1G1-120352744.html · http://www.auladeletras.net/valle-inclan/obras.htm

Page 13: Literatura de Segundo de Bachillerato1

José Martínez Ruiz, AZORÍN (1863-1967) fue el autor que dio nombre a la Generación del 98 en su famoso artículo de ABC. Fue crítico literario, columnista, dramaturgo… lo vamos a estudiar como ensayista y en este apartado como novelista. Protege sus novelas de la acción prefiriendo para ellas el movimiento cero. La voluntad, de 1902 o Antonio Azorín (de cuyo personaje tomó su pseudónimo) de 1903 son clara muestra de ello. En estas obras todavía toma elementos autobiográficos para realizar sus novelas. A partir de ellas, en obras como Don Juan (1922) o Doña Inés (1925) son sus personajes los que expresan las inquietudes del autor.

Sobre la obra de Azorín: · http://www.ctv.es/USERS/cpralcoben/intertextos/azorin.htm · http://www.rinconcastellano.com/sigloxx/azorin.html# · http://wwww.obrasocial.cam.es/casamuseoazorin/

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Niebla_%28novela%29 [2] http://es.wikipedia.org/wiki/San_Manuel_Bueno,_m%C3%A1rtir [3] http://lecturasdelreymono.blogspot.com/2008/07/camino-de-perfeccin-de-po-baroja.html

EL ENSAYO DEL 98 ¿Qué es el ensayo y cómo llegamos al ensayo noventayochista? Un ensayo es

un texto en prosa de extensión diversa y amplia variedad temática, eso sí, con carácter reflexivo. Sus características fundamentales son la subjetividad y la estrecha relación con el contexto histórico en el que se realiza. Sus orígenes son grecolatinos en forma de diálogo filosófico, pero no es hasta muchos siglos más tarde cuando se habla de ensayo moderno con autores como Montaigne o Francis Bacon. Una reflexión subjetiva parecida al ensayo surge en España en el siglo XVI con fray Antonio de Guevara y en el XVII con Quevedo, Gracián o Saavedra Fajardo. El ensayo español actual nació, como ya hemos estudiado, en el siglo XVIII con autores como Feijoo o Cadalso. En el XIX, Larra y sus artículos costumbristas suponen el aldabonazo para el género con un tono directo y periodístico. Los principales ensayistas decimonónicos son krausistas y regeneracionistas y abogan por una modernización en España, como es el caso de Francisco Giner de los Ríos. A final de siglo los autores se centraron en el tema de España (Unamuno, Azorín),tema que no se va a retirar del ensayo español pues los novecentistas van a creer en la reforma española (Ortega y Gasset) y tras la guerra, en las décadas de los cuarenta y cincuenta, la España existencial también será un tema predilecto.

Ensayo noventayochista. Teniendo en cuenta el “Desastre”. El tema de España es el más tratado, ya sea desde las posiciones moderadas como desde las más radicales. Por encima de diferencias ideológicas, estos ensayistas creen en un carácter español representado en la sempiterna Castilla (unificadora, poseedora del alma del pueblo español). Estos ensayos contienen muchos elementos autobiográficos y pretenden establecer un diálogo constante con el lector. La preocupación sobre la identidad cultural española llevó a un análisis crítico de la historia y el paisaje de lo español. Los ensayistas del 98 son Unamuno, Azorín, Ganivet y Maeztu. Machado y Baroja, nombres fundamentales para la Generación del 98, aunque son los máximos representantes de la Lírica y la Narrativa del momento, también se pueden agrupar en

Page 14: Literatura de Segundo de Bachillerato1

el Ensayo por obras como Los complementarios (12-24) o Juan de Mairena (36) en el caso de Antonio Machado o El tablado de Arlequín (04) o Juventud, egolatría (17) de Pío Baroja. Ambos eran autores liberales, si bien Baroja se radicaliza con el tiempo haciéndose más individualista y anarquista. Esto se ven en sus ensayos pues prefiere la libertad a los preceptos.

Miguel de Unamuno. Sus ensayos reflejan, una vez más, la evolución de su Pensamiento bajo razonamientos subjetivos, lo que conforma una “autobiografía espiritual”. Socialista de joven, una crisis religiosa lo alejó de “preocupaciones externas” y lo llevó discutirse continuamente la fe y la razón. En torno al casticismo (1895) señala a Castilla como la verdadera identidad española, introduciendo en sus ensayos el concepto de “intrahistoria”. Vida de Don Quijote y Sancho (05) presenta las manifestaciones literarias de un país como la base de la identidad de ese país, en este caso, España. Se observa cierta inquina con Cervantes. Del sentimiento trágico de la vida (13) nos presenta la angustia entre la fe y la razón y lo difícil que supone dar el salto de fe. La Agonía del Cristianismo (25) es uno de los ensayos más importantes del siglo. La palabra Agonía está tomada en su sentido etimológico, como ‘lucha’, y señala el combate de fe que habita en su interior.

José Martínez Ruiz, Azorín. Parte del periodismo, por eso sus ensayos son colecciones de artículos. Su evolución ideológica es la contraria a Baroja pues sus inicios son anarquistas (el grupo de los tres…) pero termina siendo una persona conservadora. Azorín hace dos tipos de ensayo: los que tienen como tema España y los de crítica literaria. Los primeros gozan de unas grandísimas descripciones de Castilla, bien en Los pueblos (Ensayos sobre la vida provinciana), La ruta de Don Quijote, ambos de 1905, o su obra más reconocida, Castilla, de 1912, donde presenta su preocupación por el paso del tiempo. De los ensayos de crítica literaria, que son más impresionistas y subjetivos, destacan Lecturas españolas (12) o Clásicos y modernos (13). [8]

Ángel Ganivet (1865-1898)[9]. En realidad es un autor regeneracionista que murió el mismo año del “Desastre”, es difícil, por tanto situarlo dentro de la generación. Si bien sus ensayos tratan el tema de España desde la misma perspectiva que el resto de los ensayistas que estamos estudiando. El también novelista Ganivet publicó un ensayo fundamental, Idearium español (1897) que nos presenta una visión idealista en la que encuentra una identidad española basada en la independencia, el individualismo y el espíritu guerrero.

Ramiro de Maeztu (1875-1936). Es otro autor que evoluciona desde posiciones exaltadas a bases tradicionales, en concreto católicas, y que también procede del periodismo. En su ensayo Don Quijote, Don Juan y Celestina (1929), los mitos literarios son los que mejor reflejan el alma de Castilla y España. En su obra Defensa de la Hispanidad (1834) identifica los más altos valores españoles con los del catolicismo.

[1] http://kirjasto.sci.fi/ibsen.htm http://www.theatredatabase.com/19th_century/henrik_ibsen_001.html [2] http://retratoliterario.wordpress.com/2009/02/10/el-teatro-de-miguel-de-unamuno-la-venda/ [3] http://es.wikipedia.org/wiki/Pigmali%C3%B3n [4]http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/Literatura%20espa%C3%B1ola/Modernismo/Ram%C3%B3n%20Mar%C3%ADa%20del%20Valle%20Incl%C3%A1n.htm

Page 15: Literatura de Segundo de Bachillerato1

[5] http://findesemana.libertaddigital.com/el-crimen-del-capitan-sanchez-1276229969.html El estreno de esta obra supuso una nueva polémica con la dictadura militar de Primo de Rivera. [6] Primer Canto de La Divina Comedia donde el protagonista cruza Infierno, Purgatorio y llega al Paraíso en busca de su amada. En el Infierno le acompaña y guía un poeta clásico, Virgilio. [7] http://es.wikipedia.org/wiki/Luces_de_Bohemia http://www.lengua.profes.net/archivo2.asp?id_contenido=30561 http://www.rinconcastellano.com/sigloxx/valle_luces.html# [8] http://www.cervantesvirtual.com/obra/articulos-de-azorin-publicados-en-ahora-seleccion--0/ [9] http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Ganivet

Page 16: Literatura de Segundo de Bachillerato1

NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS NOVECENTISMO

Este movimiento se considera un puente entre las Generaciones del 98 y del 27, asimismo, también recibe el nombre de Generación del 14. Sus integrantes son filósofos, historiadores, periodistas y escritores como José Ortega y Gasset, Eugenio D’Ors, Salvador de Madariaga, Américo Castro, Gregorio Marañón, Gabriel Miró, Ramón Pérez de Ayala, Ramón Gómez de la Serna o Juan Ramón Jiménez.

Independientemente de si forman o no Generación (recordad los principios de Petersen), es un grupo homogéneo formado por intelectuales europeístas que buscan la modernización de España, por lo que son, en general, progresistas. Proclaman el Arte Nuevo (artículo de Ortega en Revista de Occidente) como un arte deshumanizado que no está dirigido a las masas.

Lírica El poeta por definición de este grupo es Juan Ramón, del que ya hablamos largo

y tendido en el tema del Modernismo, pues sus inicios con Ninfeas o Alma de violetas, son modernistas. Como ya dijimos entonces, después de superar al “cisne” toma un camino muy personal que lo convierte en un auténtico y genuino buscador de la pureza, la poesía y la belleza sublimada, además de uno de los padres de la poesía del siglo XX, inspirador de Salinas, Guillén, etc. Remitimos por tanto a los apuntes anteriores.

Caso destacable es Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) que escribió ensayos, novelas, biografías, artículos periodísticos, pero al que nombramos en este epígrafe por un asunto lírico: la Greguería. Esa pequeña metáfora visual es en sí misma un adelanto de los que luego nos traerán muchas de las Vanguardias, juego e irrealidad. No olvidemos que buena parte de la introducción de las “avant-garde” en España se debe al Prometeo español (utilizando así también una de sus revistas). La Greguería es la mezcla de humorismo y metáfora. Descúbrela en:

http://www.cedecom.es/cedecom-ext/noticia.asp?id=760 Narrativa Junto con el ensayo, la novela es el género predilecto de los novecentistas para

la expresión de su pensamiento. Los novelistas más importantes del grupo son Gabriel Miró y Ramón Pérez de Ayala.

Gabriel MIRÓ[1] (1879-1930). Idealiza el Modernismo en sus imágenes levantinas sublimando el “arte por el arte”, así como la emoción en obras como Las cerezas del cementerio (10) de corte simbolista. Pero la expresión estética más destacada de Gabriel Miró se ve mejor en Nuestro Padre San Daniel (21) y El obispo leproso (26). Ambas novelas son “episodios” de la vida de Oleza (alter ego de Orihuela) y versan sobre el paso del tiempo. Son relatos de crueldad que presentan técnicas novedosas sobre todo en lo que al tratamiento del tiempo se refiere.

Ramón PÉREZ DE AYALA[2] (1880-1962). Persigue el cambio moral del individuo, a través de una novela experimental en la que se hallan diálogos, intercalación de historias, perspectivismo… Se puede dividir su producción en dos grandes etapas.

La primera sería autobiográfica y en ella encontramos la tetralogía formada por Tinieblas en las cumbres (07), AMDG(10), La pata de la raposa (12) y Troteras y danzaderas (13). La más importante es AMDG, que recibe el nombre de las siglas que forman el lema de la Compañía de Jesús (Ad maiorem Dei gloria). La infancia en un

Page 17: Literatura de Segundo de Bachillerato1

colegio de Jesuítas, como también se relata en El jardín de los frailes de Azaña, es una dura experiencia, difícil de superar. En estas obras Alberto Díaz de Guzmán, un alter ego del autor, es el protagonista.

La segunda etapa en que dividimos la producción narrativa de Pérez de Ayala se podría denominar como universal porque en ella trata temas globales. Destacan obras como Belarmino y Apolonio (21), sobre la necesidad de comunicación y armonía entre las personas, Luna de miel, luna de hiel (23) o Los trabajos de Urbano y Simona (23) que son caricaturas que ponen en liza la necesidad de una educación sexual. Tigre Juan, de 1924, o El curandero de su honra (obra homónima al drama calderoniano, del 26) tratan, desde lo grotesco, la perfección del amor.

Ensayo Como el objetivo del Novecentismo es modernizar el país, consiguiendo así un

cambio moral en los individuos, los ensayos novecentistas es un género ideal para desplegar el carácter intelectual del grupo, bastante elitista y dado a los continuos actos públicos donde expresar su Pensamiento. La preocupación por el estilo y la precisión del lenguaje es muy evidente en estos autores por lo que este género no es una proclama de ideas sino un verdadero objeto literario donde volcar una reflexión organizada sobre los temas más recurrentes del Novecentismo: Europa, la Ciencia, la vida positiva, la reforma política…

José ORTEGA Y GASSET (1883-1955)[3]. En un guía intelectual del periodismo, la literatura y la filosofía del siglo XX. El pensamiento orteguiano oscila entre la razón vital (razón como parte de la vida) y el condicionamiento de las circunstancias el perspectivismo (de ahí la famosa frase de “Yo soy yo y mis circunstancias”).

Sus ensayos filosóficos más conocidos son los siguientes: Meditaciones del Quijote (14) en el que reflexiona sobre las circunstancias españolas a través de una figura fundamental en todos los tiempos como ha sido el protagonista de la obra de Cervantes (recuerda, si no, la entrada anterior donde Unamuno o Maeztu lo utilizaban para expresar ora angustia existencia, ora decadencia). Y El espectador es una colección de artículos sobre diferentes temas reunidos entre 1916 y 1924.

Sus ensayos estéticos quedan bien representados con títulos como Ideas sobre la novela y La deshumanización del Arte[4], ambas de 1925 y de su publicación Revista de Occidente[5].

Sus ensayos sobre ideas sociales y políticas buscan una europeización española a través de una élite de intelectuales que debería dirigir una reforma en este país. Títulos representativos son La España invertebrada y La rebelión de las masas, de 1922 y 1930, respectivamente.

Otros ensayistas… Eugenio D’Ors (1882-1954). Sus Glosas parten del periodismo. Escribe

Glosari (06-10) y Nuevo glosario (20-43). Profesa el culto a la razón también en sus obras de crítica literaria.[6]

Manuel Azaña (1880-1940). Liberal, ministro, presidente de la II República, además es un escritor que trata el presente histórico español y las medidas necesarias para reformar el país (educación, secularización del estado…). Escribió el libro de diálogos políticos La balada de Benicarló (39), además de la novela El jardín de los frailes, en prensa, publicada en 1927.[7]

Page 18: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Salvador de Madariaga (1886-1978). Trata temas históricos, culturales, políticos y sociológicos. Anarquía y jerarquía (1935).[8]

Gregorio Marañón (1887-1960). El doctor Marañón escribió artículos y ensayos sobre Medicina, Crítica literaria, sobre grandes figuras históricas… Tres ensayos sobre la vida sexual (1926). [9]

Américo Castro (1885-1972), La realidad histórica de España (54). Discípulo de Menéndez Pidal, está muy relacionado con el Centro de Estudios Históricos[10] y la Institución Libre de Enseñanza[11]. Habla de las “castas” en el Siglo de Oro y de la importancia de las tres religiones en la formación del “ser” español.

Claudio Sánchez Albornoz (1893-1984), España, un enigma histórico (56). Historiador, polemizó con Castro por el asunto de las “castas”. Fue presidente del Consejo de ministros de la República en el exilio.

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934). El Nobel de Medicina escribió La vida a los ochenta años (34).[12]

Ramón Menéndez Pidal (1869-1968). Uno de los mayores conocedores de la literatura medieval española, en especial del Cid, escribió multitud de trabajos sobre Lengua y Literatura.[13]

[1] http://www.babab.com/no29/gabriel_miro.php http://books.google.es/books?id=o8QnFFHt1mEC&printsec=frontcover&dq=gabriel+mir%C3%B3&source=bl&ots=UVf_zUIn4p&sig=Kuu1pXv3qjE4jcSOxUBQcTkld1U&hl=es&ei=Y8MkTZ6RDs7_4Abg15H4CQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=14&ved=0CGYQ6AEwDQ#v=onepage&q&f=false http://www.revistaperito.com/portierrasgabrielmiro.pdf [2]http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2133 [3] http://www.filosofia.org/ave/001/a185.htm http://www.ortegaygasset.edu/ [4] http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/A/artedeshumanizacion.htm [5] http://es.wikipedia.org/wiki/Revista_de_Occidente [6] http://www.ensayistas.org/filosofos/spain/Ors/ [7] http://www.buenastareas.com/temas/manuel-aza%C3%B1a/0 [8] http://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_de_Madariaga [9] http://www.fund-gregorio-maranon.com/001/texto.htm [10] http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Estudios_Hist%C3%B3ricos [11] http://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3n_Libre_de_Ense%C3%B1anza [12]http://www.scribd.com/doc/29713593/Ramon-y-Cajal-Santiago-El-mundo-visto-a-los-ochenta-anos [13] http://iump.ucm.es/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=49&Itemid=129

Page 19: Literatura de Segundo de Bachillerato1

LAS VANGUARDIAS Los "Ismos" son movimientos, muchos de ellos efímeros, que se fueron creando en las primeras tres décadas del siglo pasado. Su origen es europeo, aunque referiremos dos españolas, son interdisciplinares, rompen con lo anterior basándose en una máxima ya conocida: "el arte por el arte". Se basan, en su mayoría, en la irracionalidad y la imaginación, todo ellos a través de la experimentación. Destacaremos sólo algunas de las muchas que hubo: Cubismo, Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo y Ultraísmo y Creacionismo en España. El introductor e impulsor de muchas de estas corrientes fue Ramón Gómez de la Serna. El Cubismo se suele reconocer como un movimiento pictórico gracias a la labor de Pablo Ruiz Picasso, si bien cabe destacar el afán de Guillaume Apollinaire en sus Caligramas, o poemas visuales, como un intento de mostrar todas y cada una de las perspectivas de la realidad literaria. http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/caligramas2.html El Futurismo es una Vanguardia italiana, cuyo Manifiesto fue publicado en 1909 por Marinetti. Exalta las máquinas, la velocidad, la tecnología y la violencia. Su ruptura formal con la literatura anterior se realiza mediante la desaparición de la lógica de la sintaxis. http://www.internetculturale.it/genera.jsp?id=894&l=es El Dadaísmo (1916, Tristan Tzara) lo niega todo en pos de una fantasía libre. Su lenguaje es incoherente, como los balbuceos primeros de un bebé. http://theanatomyofmelancholy.tumblr.com/post/525910952/poet-tristan-tzara-a-founder-of-dada-born-april Más tarde, con el trabajo de Ramón Gómez de la Serna y sus metáforas insólitas de juegos verbales, sus Greguerías, se presentan las Vanguardias españolas. El Movimiento Ultra o Ultraísmo, la Vanguardia que va más allá de todas las Vanguardias, mezcla Futurismo y Dadaísmo. El Creacionismo fue manifestado por Vicente Huidobro en 1916, aunque se conoce en España desde 1918. El poeta más representativo de este movimiento, con todo, es de la Generación del 27: Gerardo Diego. http://lisis.wordpress.com/2010/01/16/poema-ultraista/ Algo más tarde llega uno de los más representativos y longevos de los Ismos, el Surrealismo. Su Manifiesto es de 1924, firmado por André Brèton (que había empezado en el Dadaísmo). http://www.adn.es/cultura/20080128/IMA-3258-ernst01ajpg Esta Vanguardia une lo irracional y la fantasía basándose en postulados propios de la época, como la conciencia marxista y el descubrimiento de la psique que hizo Sigmund Freud. El Surrealisme francés, que significa sobre o superrealidad, presenta como características fundamentales el automatismo psíquico a través de la escritura automática (libertad de la mente para crear) y la exploración del subconsciente.

Page 20: Literatura de Segundo de Bachillerato1

En España el Surrealismo es, sobre todo, una influencia formal (más onirismo que escritura automática) en la figura de Juan Larrea, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda o Federico García Lorca.

Page 21: Literatura de Segundo de Bachillerato1

POESÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 La Generación del 27 está formada por una nómina de escritores, nacidos en fechas cercanas, que tienen un acontecimiento cultural común, el tercer centenario de la muerte de Góngora (1927), con intereses comunes, pues son poetas, profesores, críticos literarios, etc., y amigos, que fueron reunidos como tal en la antología que Gerardo Diego publicó en 1932 (Poesía española). Sus orígenes son parecidos, la mayoría pertenecen a clases más o menos acomodadas, muchos estudian en la Residencia de Estudiantes y participan en las revistas literarias del momento: Carmen, Litoral, Verso y prosa... Sus integrantes son, para la mayoría de los estudiosos, Pedro Salinas (1892), Jorge Guillén (1893), Gerardo Diego (1896), Federico García Lorca (1898), Vicente Aleixandre (1898), Dámaso Alonso (1898), Emilio Prados (1899), Luis Cernuda (1902), Rafael Alberti (1902) y Manuel Altolaguirre (1905). Por sus contactos e influencias, algunos críticos incluyen a Miguel Hernández (1910) en algunas ocasiones dentro de la lista de los autores de la Generación del 27. Este grupo recorre las Vanguardias en la segunda y tercera década del siglo pero cada uno desarrolla su propia carrera recalando en lo tradicional, lo gongorino, etc. Se pueden señalar tres etapas. La primera llegaría hasta 1927 y estaría enmarcada en las Vanguardias, el Neorromanticismo y la Poesía Pura. La segunda, supondría una humanización de la poesía (de 1927 a 1936). La última, supondría el final del grupo (por la muerte y el exilio de algunos de sus componentes) así como las carreras diferentes y particulares. Sus influencias más destacadas son las Vanguardias, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Ramón Gómez de la Serna, Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset (entre los coetáneos), Gustavo Adolfo Bécquer y Rubén Darío (entre los autores predecesores) y Jorge Manrique, Garcilaso, San Juan, Lope de Vega, Quevedo, por supuesto Góngora (entre los autores clásicos) y una gran dependencia de la poesía popular (canciones y romances). Las tendencias más destacadas de esta Generación son: el Neopopularismo (Alberti y Lorca), el Purismo (Guillén), el Neorromanticismo (Salinas) y el Surrealismo (Lorca, Alberti, Aleixandre y Cernuda). Sus características principales son:

· Ansia de renovación estética (herencia vanguardista). · Lenguaje cuidado con manejo de diferentes registros. · Uso de la metáfora (sobre todo en el poema surrealista). · Una métrica de verso libre o con reminiscencias clásicas (sonetos, romances...). · Evolución hacia problemas humanos.

Pedro SALINAS http://www.jstor.org/pss/336465 http://sapiens.ya.com/narci3012/pedro.htm El mayor de la Generación del 27 ha sido considerado el “poeta del amor” de la misma. En sus obras establece un continuo diálogo con las cosas, la amada y el mundo. Sus primeras obras son de corte vanguardista (Presagios, 1923; Seguro azar, 1929 y Fábula y signo, 1931).

Page 22: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Underwood girls

Quietas dormidas están,

las treinta redondas blancas.

Entre todas

sostienen el mundo.

Míralas aquí en su sueño,

como nubes,

redondas, blancas y dentro

destinos de trueno y rayo,

destinos de lluvia lenta,

de nieve, de viento, signos.

Despiértalas,

con contactos saltarines

de dedos rápidos, leves,

como músicas antiguas.

Ellas suenan otra música:

fantasías de metal

valses duros, al dictado,

Que se alcen desde siglos

todas iguales, distintas

como las olas del mar

y una gran alma secreta.

que se crean que es la carta,

la fórmula como siempre.

Tú alócate

bien los dedos, y las

raptas y las lanzas,

a las treinta, eternas ninfas

contra el gran mundo vacío,

blanco en blanco.

Por fin a la añoranza pura,

sin palabras sin sentido,

ese, zeda, jota, i...

Fábula y signo

El diálogo con el amor se establece en sus obras más representativas: La voz a ti debida (1933), Razón de amor (1936) y Largo lamento (1936-39). Títulos debidos al estudio de la obra de Garcilaso de la Vega, la lírica amorosa medieval y de Bécquer. En

Page 23: Literatura de Segundo de Bachillerato1

estos libros la experiencia amorosa deja paso a un deseo de conocimiento esencial de la amada, una manera de llegar al tú real del ser con quien establece su diálogo amoroso.

Para vivir no quiero

islas, palacios, torres.

¡Qué alegría más alta:

vivir en los pronombres!

Quítate ya los trajes,

las señas, los retratos;

yo no te quiero así,

disfrazada de otra,

hija siempre de algo.

Te quiero pura, libre,

irreductible: tú.

Sé que cuando te llame

entre todas las gentes

del mundo,

sólo tú serás tú.

Y cuando me preguntes

quién es el que te llama,

el que te quiere suya,

enterraré los nombres,

los rótulos, la historia.

Iré rompiendo todo

lo que encima me echaron

desde antes de nacer.

Y vuelto ya al anónimo

eterno del desnudo,

de la piedra, del mundo,

te diré:

"Yo te quiero, soy yo."

La voz a ti debida

Tras la guerra, y en el exilio, el diálogo se establece con el mundo a través de El contemplado (1946), Todo más claro (1949) y Confianza (1955), ésta última, póstuma. Como también había hecho Juan ramón Jiménez, el mar, imponente, deja un momento de reflexión al poeta para trascender.

De mirarte tanto y tanto,

del horizonte a la arena,

despacio,

Page 24: Literatura de Segundo de Bachillerato1

del caracol al celaje,

brillo a brillo, pasmo a pasmo,

te he dado nombre: los ojos

te lo encontraron, mirándote.

Por las noches,

soñando que te miraba,

al abrigo de los párpados

maduró, sin yo saberlo,

este nombre tan redondo

que hoy me descendió a los labios.

Y lo dicen asombrados

de la tarde que lo dicen.

¡Si era fatal el llamártelo!

¡Si antes de la voz, ya estaba

en el silencio tan claro!

¡Si tú has sido para mí,

desde el día

que mis ojos te estrenaron,

el Contemplado, el constante

Contemplado!

El Contemplado

Jorge GUILLÉN www.fjguillen.es http://sapiens.ya.com/narci3012/jorge.htm http://canales.nortecastilla.es/jorge_guillen/home.htm# Purista, seguidor de Juan Ramón, Guillén nos deja un legado poético en tres obras (Cántico, Clamor y Homenaje) de una globalidad inusitada. Cántico (1928 y tres ediciones de ampliación: 1936, 45 y 50) es una obra feliz que exalta valores como la vitalidad y la alegría en un marco general en el que también existe el dolor y la muerte.

PERFECCIÓN Queda curvo el firmamento, Compacto azul, sobre el día.

Es el redondeamiento Del esplendor: mediodía. Todo es cúpula. Reposa,

Central sin querer, la rosa, A un sol en cénit sujeta. Y tanto se da el presente

Page 25: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Que al pie caminante siente La integridad del planeta.

Cántico Clamor da nombre a una trilogía compuesta por Maremágnum, Que van a dar en la mar y A la altura de las circunstancias (1957, 1960 y 1963, respectivamente) y, como su mismo título indica, es un grito ante la injusticia del mundo con la constante de la búsqueda de la belleza.

Ay, patria,

con malos padres y con malos hijos

o tal vez nada más desventurados

en el gran desconcierto de una crisis

que no se acaba nunca.

A la altura de las circunstancias

Homenaje (1967) canta a la amistad y rinde culto a las grandes obras de la literatura, y Aire Nuestro (1968) es una vuelta al principio pues retoma Cántico desde la madurez y vejez que dan una perspectiva diferente al elogio de la vida, junto con el resto de sus obras.

Sobre el silencio nocturno Se levantan, se suceden

Frases. Las impulsa un ritmo: Claro desfile de versos

Que sin romper el negror De la noche a mí me alumbran.

Se funden cadencia y luz: Palabra hacia poesía,

Que se cumple acaso en ti, en tu instante de poeta,

Mi lector.

Homenaje

Gerardo DIEGO http://www.fundaciongerardodiego.com/ http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1650

Uno de los autores del 27 con mayor variedad temática es Gerardo Diego. Su extensa obra tiene temas muy variados, desde las cosas del mundo hasta la espiritualidad, e influencias diversas. Siguiendo sus directrices se clasifica su obra en Absoluta y Relativa. La primera es vanguardista, sobre todo creacionista, como en Imagen (1922) y la destacada Manual de espumas (1924).

Puente arriba puente abajo

la lluvia está paseando Del río nacen mis alas

y la luz es de los pájaros Nosotros estamos tristes

Vosotros lo estáis también Cuándo vendrá la primavera

a patinar sobre el andén El invierno pasa y pasa

río abajo río arriba

Page 26: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Le ha visto la molinera cruzar con la cabeza pensativa

El árbol cierra su paraguas y de mi mano nace el frío Pájaros viejos y estrellas

se equivocan de nido Cruza la lluvia a la otra orilla

No he de maltratarla yo Ella acelera el molino

y regula el reloj El sol saldrá al revés mañana

y la lluvia vacía volará a refugiarse en la campana

Manual de espumas

La poesía Relativa sería aquella en la que se recurre a formas y temas tradicionales con una influencia de la etapa vanguardista. Versos humanos y Alondra de verdad (1925, 1941), son quizá los libros más representativos. Destaca la perfecta factura clásica de sus romances y sonetos.

Déjame acariciarte lentamente,

déjame lentamente comprobarte,

ver que eres de verdad, un continuarte

de ti misma a ti misma extensamente.

Onda tras onda irradian tu frente

y, mansamente, apenas sin rizarte,

rompen sus diez espumas al besarte

de tus pies en la playa adolescente.

Así te quiero, fluida y sucesiva,

manantial tú de ti, agua furtiva,

música para el tacto perezosa.

Así te quiero, en límites pequeños,

aquí y allá, fragmentos, lirio, rosa,

y tu unidad después, luz de mis sueños.

Alondra de verdad

Dámaso ALONSO Aunque hablaremos de este autor en el tema de la lírica posterior a la Guerra Civil, bueno es nombrarlo dentro de la Generación que lo descubrió como poeta. Poemas puros, poemillas de la ciudad (1921), de influencia juanrramoniana, junto con la edición crítica que preparó para las Soledades (1927), con motivo de la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora, son sus obras más destacadas. Ya veremos cómo tras la guerra adopta un tono trágico y existencialista que sobrecoge a

Page 27: Literatura de Segundo de Bachillerato1

toda la poesía desarraigada de la posguerra. Dejo el magnífico poema, con influencias surrealistas, que representa a Hijos de la ira (1944):

Insomnio Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas).

A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro,

y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la luna. Y paso largas horas gimiendo como el huracán, ladrando como un perro enfurecido, fluyendo como la

leche de la ubre caliente de una gran vaca amarilla. Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole por qué se pudre lentamente mi alma,

por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad de Madrid, por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo.

Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre? ¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día,

las tristes azucenas letales de tus noches?

Federico GARCÍA LORCA www.garcia-lorca.org/Home/Idioma.aspx http://www.tinet.cat/~picl/libros/glorca/gl000000.htm Sus primeras obras son de influencia modernista (Libro de poemas, 1921) si bien pronto recupera formas tradicionales con influencia vanguardista (Romancero Gitano, 1928; Poema del cante jondo, 1931). Su viaje por Estados Unidos y Sudamérica, en la década de los 30, le llevan a una estética surrealista (también presente en su teatro, del que ya hablaremos), sobre todo en Poeta en Nueva York, publicado póstumamente en 1940. Su última etapa recoge todas las corrientes anteriores (Vanguardismo, poesía tradicional, Modernismo…) y una revisión de la simbología de San Juan y de los poemas árabes en obras póstumas como Diván del Tamarit o Sonetos del amor oscuro. La influencia de la elegía de Jorge Manrique es notable en un libro de 1935: Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías. En el estilo lorquiano destaca la diversidad temática, la evolución desde una poesía deshumanizada a una llamada de atención sobre el hombre y el uso pulcro de las formas poéticas regulares (sonetos, romances, canciones) y del desbocado verso libre de sus obras surrealistas. La metáfora pura es notoria y busca el impacto de la imagen como influencia vanguardista, incluso en los sonetos más clásicos. Sus temas fundamentales son el amor y la muerte, desde la perspectiva clásica de Eros/Thanatos, pero también como salida a la frustración del amor no correspondido y la injusticia social de los marginados (gitanos en el Romancero, negros y homosexuales en Poeta). La influencia surrealista determina una serie de símbolos de raigambre onírica como son los metales, la luna y el color verde (casi siempre como avisos de muerte).

ROMANCERO GITANO <…>¡Oh ciudad de los gitanos!

En las esquinas, banderas. Apaga tus verdes luces

que viene la benemérita ¡Oh ciudad de los gitanos!

¿Quién te vio y no te recuerda? Dejadla lejos del mar,

sin peines para sus crenchas. <…>

Page 28: Literatura de Segundo de Bachillerato1

(Romance de La Guardia Civil) <…>Sucia de besos y arena

yo me la llevé del río. Con el aire se batían

las espadas de los lirios.<…> (La casada infiel)

Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas.

El barco sobre la mar y el caballo en la montaña. Con la sombra en la cintura

ella sueña en su baranda verde carne, pelo verde,

con ojos de fría plata. Verde que te quiero verde.

Bajo la luna gitana, las cosas la están mirando

y ella no puede mirarlas.<…>

(Romance sonámbulo)

El Romancero Gitano es una obra que aúna tradición y modernidad. Toma del Romancero tradicional el gusto por la concreción de escenas, la inserción de diálogo sin presentaciones y, por supuesto, la forma. Pero sus metáforas son vanguardistas: el verde de la guardia civil como símbolo de la muerte que atenaza a los gitanos marginados, la muerte constante presente en lunas esquivas, navajas brillantes y un amor casi prohibido de escenas preciosas. Observa con atención los versos “Con el aire se batían / las espadas de los lirios” e intenta desentrañarlos.

POETA EN NUEVA YORK Oda a Walt Whitman

Por el East River y el Bronx

los muchachos cantaban enseñando sus cinturas, con la rueda, el aceite, el cuero y el martillo.

Noventa mil mineros sacaban la plata de las rocas y los niños dibujaban escaleras y perspectivas.

Pero ninguno se dormía, ninguno quería ser el río,

ninguno amaba las hojas grandes, ninguno la lengua azul de la playa.

Por el East River y el Queensborough

los muchachos luchaban con la industria, y los judíos vendían al fauno del río

la rosa de la circuncisión y el cielo desembocaba por los puentes y los tejados

manadas de bisontes empujadas por el viento.

Pero ninguno se detenía, ninguno quería ser nube,

ninguno buscaba los helechos ni la rueda amarilla del tamboril.

Cuando la luna salga

Page 29: Literatura de Segundo de Bachillerato1

las poleas rodarán para tumbar el cielo; un límite de agujas cercará la memoria

y los ataúdes se llevarán a los que no trabajan.

Nueva York de cieno, Nueva York de alambres y de muerte. ¿Qué ángel llevas oculto en la mejilla?

¿Qué voz perfecta dirá las verdades del trigo? ¿Quién el sueño terrible de sus anémonas manchadas?

Ni un solo momento, viejo hermoso Walt Whitman,

he dejado de ver tu barba llena de mariposas, ni tus hombros de pana gastados por la luna,

ni tus muslos de Apolo virginal, ni tu voz como una columna de ceniza;

anciano hermoso como la niebla que gemías igual que un pájaro

con el sexo atravesado por una aguja, enemigo del sátiro, enemigo de la vid

y amante de los cuerpos bajo la burda tela. Ni un solo momento, hermosura viril

que en montes de carbón, anuncios y ferrocarriles, soñabas ser un río y dormir como un río

con aquel camarada que pondría en tu pecho un pequeño dolor de ignorante leopardo.

Ni un sólo momento, Adán de sangre, macho,

hombre solo en el mar, viejo hermoso Walt Whitman, porque por las azoteas, agrupados en los bares,

saliendo en racimos de las alcantarillas, temblando entre las piernas de los chauffeurs

o girando en las plataformas del ajenjo, los maricas, Walt Whitman, te soñaban.

¡También ese! ¡También! Y se despeñan

sobre tu barba luminosa y casta, rubios del norte, negros de la arena,

muchedumbres de gritos y ademanes, como gatos y como las serpientes,

los maricas, Walt Whitman, los maricas turbios de lágrimas, carne para fusta, bota o mordisco de los domadores.

¡También ése! ¡También! Dedos teñidos

apuntan a la orilla de tu sueño cuando el amigo come tu manzana

con un leve sabor de gasolina y el sol canta por los ombligos

de los muchachos que juegan bajo los puentes.

Pero tú no buscabas los ojos arañados, ni el pantano oscurísimo donde sumergen a los niños,

ni la saliva helada, ni las curvas heridas como panza de sapo

que llevan los maricas en coches y terrazas

Page 30: Literatura de Segundo de Bachillerato1

mientras la luna los azota por las esquinas del terror.

Tú buscabas un desnudo que fuera como un río, toro y sueño que junte la rueda con el alga, padre de tu agonía, camelia de tu muerte,

y gimiera en las llamas de tu ecuador oculto.

Porque es justo que el hombre no busque su deleite en la selva de sangre de la mañana próxima.

El cielo tiene playas donde evitar la vida y hay cuerpos que no deben repetirse en la aurora.

Agonía, agonía, sueño, fermento y sueño. Éste es el mundo, amigo, agonía, agonía.

Los muertos se descomponen bajo el reloj de las ciudades, la guerra pasa llorando con un millón de ratas grises,

los ricos dan a sus queridas pequeños moribundos iluminados,

y la vida no es noble, ni buena, ni sagrada.

Puede el hombre, si quiere, conducir su deseo por vena de coral o celeste desnudo.

Mañana los amores serán rocas y el Tiempo una brisa que viene dormida por las ramas.

Por eso no levanto mi voz, viejo Walt Whítman,

contra el niño que escribe nombre de niña en su almohada,

ni contra el muchacho que se viste de novia en la oscuridad del ropero,

ni contra los solitarios de los casinos que beben con asco el agua de la prostitución,

ni contra los hombres de mirada verde que aman al hombre y queman sus labios en silencio.

Pero sí contra vosotros, maricas de las ciudades, de carne tumefacta y pensamiento inmundo, madres de lodo, arpías, enemigos sin sueño

del Amor que reparte coronas de alegría.

Contra vosotros siempre, que dais a los muchachos gotas de sucia muerte con amargo veneno.

Contra vosotros siempre, Faeries de Norteamérica,

Pájaros de la Habana, Jotos de Méjico, Sarasas de Cádiz, Ápios de Sevilla,

Cancos de Madrid, Floras de Alicante,

Adelaidas de Portugal.

¡Maricas de todo el mundo, asesinos de palomas! Esclavos de la mujer, perras de sus tocadores,

abiertos en las plazas con fiebre de abanico o emboscadas en yertos paisajes de cicuta.

¡No haya cuartel! La muerte

Page 31: Literatura de Segundo de Bachillerato1

mana de vuestros ojos y agrupa flores grises en la orilla del cieno.

¡No haya cuartel! ¡Alerta! Que los confundidos, los puros,

los clásicos, los señalados, los suplicantes os cierren las puertas de la bacanal.

Y tú, bello Walt Whitman, duerme a orillas del Hudson

con la barba hacia el polo y las manos abiertas. Arcilla blanda o nieve, tu lengua está llamando

camaradas que velen tu gacela sin cuerpo. Duerme, no queda nada.

Una danza de muros agita las praderas y América se anega de máquinas y llanto.

Quiero que el aire fuerte de la noche más honda quite flores y letras del arco donde duermes y un niño negro anuncie a los blancos del oro

la llegada del reino de la espiga. SONETOS DEL AMOR OSCURO

Observa la perfección de la métrica y las imágenes vanguardistas. El amor, desesperado en el primero, ilusionado en el segundo, da unidad a esta obra. Un amor que hiere, como en el Cántico espiritual de San Juan.

SONETO DE LA DULCE QUEJA Tengo miedo a perder la maravilla de tus ojos de estatua y el acento

que de noche me pone en la mejilla la solitaria rosa de tu aliento.

Tengo pena de ser en esta orilla tronco sin ramas; y lo que más siento

es no tener la flor, pulpa o arcilla, para el gusano de mi sufrimiento.

Si tú eres el tesoro oculto mío, si eres mi cruz y mi dolor mojado,

si soy el perro de tu señorío, no me dejes perder lo que he ganado

y decora las aguas de tu río con hojas de mi otoño enajenado.

EL POETA HABLA POR TELÉFONO CON EL AMOR Tu voz regó la duna de mi pecho

en la dulce cabina de madera. Por el sur de mis pies fue primavera

y al norte de mi frente flor de helecho. Pino de luz por el espacio estrecho

cantó sin alborada y sementera y mi llanto prendió por vez primera coronas de esperanza por el techo. Dulce y lejana voz por mí vertida. Dulce y lejana voz por mí gustada.

Lejana y dulce voz amortecida. Lejana como oscura corza herida.

Dulce como un sollozo en la nevada. ¡Lejana y dulce en tuétano metida!

Page 32: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Vicente ALEIXANDRE http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-09341997000100005&script=sci_arttext http://centros4.pntic.mec.es/ies.adaja/aleixandre.html Condecorado con el Premio Nobel de Literatura en 1977, la larga vida de este poeta fue un luchar con una inhabilitadora enfermedad, un volver a su paraíso infantil como refugio de sus males y una voluntad de encontrar el amor en el mundo a través de la naturaleza. Sus primeras obras son puristas y destacan poemas en prosa como Espadas como labios (1932), Pasión de la tierra (1935) o el versolibrismo de La destrucción o el amor (1935), título en el que se ve una de las características de su estilo, el valor identificativo de la conjunción o. En estas obras la fusión de lso amantes en la plena inserción en la naturaleza, en el cosmos como una parte más de una infinita armonía. La influencia del surrealismo ya es notoria en esta fechas pero es en Sombra del paraíso (de 1944, un año clave junto con Hijos de la ira, de Alonso, para la gestación de la poesía desarraigada de la posguerra) la obra en que queda más patente esa filiación surrealista. Historia del corazón (1954) y En un vasto dominio (1962) suponen el principio de una evolución poética hacia lo humano. Y en Poemas de la consumación (1968) hace una reflexión de la vida.

CIUDAD DEL PARAÍSO

A mi ciudad de Málaga

Siempre te ven mis ojos, ciudad de mis días marinos.

Colgada del imponente monte, apenas detenida en tu vertical caída a las ondas azules,

pareces reinar bajo el cielo, sobre las aguas, intermedia en los aires, como si una mano dichosa

te hubiera retenido, un momento de gloria, antes de hundirte para siempre en las olas amantes.

Pero tú duras, nunca desciendes, y el mar suspira

o brama por ti, ciudad de mis días alegres, ciudad madre y blanquísima donde viví, y recuerdo,

angélica ciudad que, más alta que el mar, presides sus espumas. Calles apenas, leves, musicales. Jardines

donde flores tropicales elevan sus juveniles palmas gruesas. Palmas de luz que sobre las cabezas, aladas,

merecen el brillo de la brisa y suspenden por un instante labios celestiales que cruzan con destino a las islas remotísimas, mágicas,

que allá en el azul índigo, libertadas, navegan. Allí también viví, allí, ciudad graciosa, ciudad honda.

Allí donde los jóvenes resbalan sobre la piedra amable, y donde las rutilantes paredes besan siempre

a quienes siempre cruzan, hervidores de brillos. Allí fui conducido por una mano materna.

Acaso de una reja florida una guitarra triste cantaba la súbita canción suspendida del tiempo;

quieta la noche, más quieto el amante,

Page 33: Literatura de Segundo de Bachillerato1

bajo la lucha eterna que instantánea transcurre. Un soplo de eternidad pudo destruirte,

ciudad prodigiosa, momento que en la mente de un dios emergiste. Los hombres por un sueño vivieron, no vivieron,

eternamente fúlgidos como un soplo divino. Jardines, flores. Mar alentado como un brazo que anhela

a la ciudad voladora entre monte y abismo, blanca en los aires, con calidad de pájaro suspenso

que nunca arriba. ¡Oh ciudad no en la tierra! Por aquella mano materna fui llevado ligero

por tus calles ingrávidas. Pie desnudo en el día. Pie desnudo en la noche. Luna grande. Sol puro.

Allí el cielo eras tú, ciudad que en él morabas. Ciudad que en él volabas con tus alas abiertas.

Sombra del paraíso Poema en audio: Adolescencia de Vicente Aleixandre por Vicente Aleixandre Rafael ALBERTI http://www.tierradenadie.de/archivo4/alberti1.htm A Alberti se le reconoce por ser uno de los autores más diversos de la Generación. Diverso en temática pero, muy especialmente, en influencias y corrientes: neopopularista, barroquista, surrealista, poeta de compromiso social y político y nombre clave dentro de nuestra poesía del exilio. Marinero en tierra, su primera obra y Premio Nacional de Literatura de 1925, expresa desde la forma y temas tradicionales esa primera unión con los elementos vanguardistas. Habla como pasará en Sombra del paraíso (entrada anterior) del paraíso terrenal que nunca se recupera: la infancia.

Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y nombradla capitana

de un blanco bajel de guerra. ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla

y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento

y sobre el viento la vela!

Poema en audio: Si mi voz muriera en tierra de Rafael Alberti por Rafael Alberti Cal y canto (1929), con el artificio y complejidad propio de la poesía barroca, mezcla su admiración por los clásicos del Siglo de Oro y las invenciones estéticas modernas, como las imágenes sorprendentes. Buena parte de sus arriesgadas metáforas y mezclas imposibles en cuanto a sensaciones, léxico, etc, se deben a su etapa surrealista con obras como Sobre los ángeles o Sermones y moradas (1929, 1934).

El ángel bueno Dentro del pecho se abren corredores anchos, largos,

que sorben todas las mares. Vidrieras,

que alumbran todas las calles. Miradores,

que acercan todas las torres. Ciudades deshabitadas

se pueblan, de pronto. Trenes

Page 34: Literatura de Segundo de Bachillerato1

descarrilados, unidos marchan.

Naufragios antiguos flotan. La luz moja el pie en el agua.

¡Campanas! Gira más de prisa el aire.

El mundo, con ser el mundo, en la mano de una niña

cabe. ¡Campanas!

Una carta del cielo bajó un ángel.

Sobre los ángeles

Su poesía social y comprometida es una vuelta a los problemas del otro que hay que entender desde una perspectiva comunista. Factor destacado, sobre todo, en la Guerra Civil con obras como El poeta en la calle. Durante el exilio el tema fundamental de su poesía es España, el recuerdo de la patria, de los amigos... la añoranza. Luis CERNUDA http://sapiens.ya.com/narci3012/luis.htm http://www.auladeletras.net/material/cernuda.pdf El poeta más sensible de la Generación del 27 reúne en La realidad y el deseo (cuya primera edición es de 1936 aunque fue ampliado en sucesivas ocasiones) todo el sentido de su obra. La vida para Cernuda es un contínuo luchar entre lo que quiería y lo que lograba, es decir, una frustración llevada a las letras a través de la expresión surrealista con influencias románticas (Novalis, Bécquer...). Su primera obra fue denostada por la crítica (Perfil del aire) a pesar de su pureza. Es en su etapa surrealista cuando empieza a destacar con obras como Un río, un amor (1929), Los placeres prohibidos (1931) o Donde habite el olvido (1934, título homónimo de un verso becqueriano). En esta etapa reivindica la libertad, de recuerdo y de elección sexual, la pasión amorosa y sus consecuencias: desengaño, desesperación, etc.

Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora;

Donde yo solo sea Memoria de una piedra sepultada entre ortigas Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,

Donde el deseo no exista. En esa gran región donde el amor, ángel terrible,

No esconda como acero En mi pecho su ala,

Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento. Allá donde termine ese afán que exige un dueño a imagen suya,

Sometiendo a otra vida su vida, Sin más horizonte que otros ojos frente a frente. Donde penas y dichas no sean más que nombres,

Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo; Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,

Disuelto en niebla, ausencia, Ausencia leve como carne de niño.

Page 35: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Allá, allá lejos; Donde habite el olvido.

No decía palabras, acercaba tan sólo un cuerpo interrogante,

porque ignoraba que el deseo es una pregunta cuya respuesta no existe,

una hoja cuya rama no existe, un mundo cuyo cielo no existe.

La angustia se abre paso entre los huesos, remonta por las venas hasta abrirse en la piel,

surtidores de sueño hechos carne en interrogación vuelta a las nubes.

Un roce al paso, una mirada fugaz entre las sombras,

bastan para que el cuerpo se abra en dos, ávido de recibir en sí mismo

otro cuerpo que sueñe; mitad y mitad, sueño y sueño, carne y carne;

iguales en figura, iguales en amor, iguales en deseo. Aunque sólo sea una esperanza,

porque el deseo es pregunta cuya respuesta nadie sabe.

Tras la guerra, exiliado en México, escribe la nostalgia del que está lejos, es consciente de la muerte cercana y se desengaña de los antiguos amigos. La obra más destacada es Desolación de la Quimera (1962).

Page 36: Literatura de Segundo de Bachillerato1

TEATRO ANTERIOR A 1939. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS PRINCIPALES El teatro anterior a la Guerra El teatro español anterior a la guerra tiene dos principales caminos, el comercial y el innovador. Hablamos entonces del teatro comercial como una representación burguesa de éxito que apenas tiene crítica social (primeras obras de Benavente) en la que la fórmula, por asegurada, no cambia. El teatro innovador, arriesgado para cualquier empresario teatral del momento, no tiene espacio para la representación, mucha crítica social y una influencia de todos los movimiento literarios de la primera mitad del siglo XX. Pero si por algo está marcado este teatro es por dos dramaturgos excepcionales: Valle y Lorca. TEATRO DEL 98 Los dos principales caminos del teatro anterior a la Guerra Civil son dos: el comercial y el innovador, amén de teatro cómico y en verso.

El primero tiene un gran éxito de público, como teatro burgués que suele tratar con dedicación la vida de la burguesía sin crítica social. Son autores de esta corriente Arniches, Jardiel Poncela, los hermanos Álvarez Quintero, el primer Miguel Mihura o Muñoz Seca. El máximo representante del teatro comercial es Jacinto Benavente (1866-1954). Su mejor obra es Los intereses creados de 1907.

El segundo premio Nobel de la Literatura Española empezó a estrenar obras como El nido ajeno con una crítica a la burguesía, si bien no tuvo demasiado éxito de crítica, salvo Azorín. Sus primeras obras son realistas pero, con el tiempo, se va acomodando a la dramaturgia más comercial.

Su obra se suele clasificar por sus interiores: 1. Burgueses ciudadanos: El nido ajeno (1894) 2. Cosmopolitas: La noche del sábado (1903) 3. Provincianos: La Gobernadora (1901) 4. Rurales: La malquerida (1913)

El teatro innovador sigue la herencia de Henrik Ibsen[1] (Casa de muñecas). Es un tipo de teatro con menos afluencia de público, menos salas y, desde luego, menos rédito económico para los empresarios que no arriesgaban con obras que no fueran a ver una gran mayoría de espectadores. Los nombres fundamentales para entender el teatro anterior a 1936 son, sin duda, Valle Inclán y García Lorca.

El teatro del 98 surge del Modernismo y camina hacia el esperpento valleinclanesco. Consideramos dramaturgos del 98 a Unamuno, Azorín, Jacinto Grau y Valle.

Miguel de Unamuno (1864-1936), al que ya hemos visto como poeta, novelista y, en breve, ensayista, es uno de los nombres principales del 98. En teatro destaca su sobriedad, por lo que se le ha dado en llamar a su dramaturgia, Teatro desnudo. Hace dramas de tesis, es decir, obras en la que lo importante es la idea que representa el pensamiento del autor, por lo que escenografía y personajes se ven reducidos. El tema fundamental de su obra es el mismo que se recoge en novelas y ensayos: el conflicto existencial. Destacan en su producción obras como la actualizada obra griega Fedra (1910), El otro (1926) o La venda (1899)[2].

José Martínez Ruiz, Azorín (1874-1967) prefiere un teatro antirrealista en el que navegan las preocupaciones internas del dramaturgo. Comedia del arte (1927) o la trilogía Lo invisible son sus obras más destacadas.

Page 37: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Jacinto Grau (1877-1958) escribe en 1921 El señor de Pigmalión, con el trasunto clásico asociado[3], como respuesta a la excesiva preocupación del teatro comercial por el dinero. Ofrece una visión existencial del teatro de su época.

Ramón María del VALLE INCLÁN (1866-1936)[4]. Ramón del Valle y Peña nació en Villanueva de Arousa en una familia noble aunque no bien acomodada. Tomo el pomposo nombre de un antepasado suyo. Más que dedicarse a los estudios prefiere inmiscuirse en los círculos literarios de Galicia, Madrid y México inventándose, muchas veces, datos de su propia biografía, animando con anécdotas varias cada café de artistas que visitaba. Es un bohemio de fin de siglo que empieza a tomar conciencia, desde su Modernismo esteta y propenso a la evasión, de los problemas asociados al Desastre de 1898. Es el creador del Esperpento, como deformación absoluta de la realidad para, precisamente, conocer la verdadera realidad. Tuvo periodos de éxito y de polémicas con la Autoridad pertinente.

Ruiz Ramón propone varias etapas para estudiar el teatro de Valle: 1. Ciclo mítico. Nos sitúa en una Galicia fantástica y sobrenatural como en Comedias

bárbaras [trilogía formada por Águila de Blasón (07), Romance de lobos (08) y Cara de plata (22)] o en El embrujado (1913) o Divinas Palabras (1920).

2. Ciclo de la farsa. Empieza a reflejar la sociedad de un modo grotesco. Farsa y licencia de la reina castiza (1920) donde se burla de los personajes importantes del finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

3. Esperpento. “Inventado por Goya”, como dice Max Estrella en Luces de bohemia, el esperpento es el proceso hispánico por el cual se sublima lo grotesco, eso que parece gracioso pero que tiene un fondo de amargura y patetismo. Es un movimiento antiburgués que roza el expresionismo y critica la corrupción de una sociedad movida por el interés, el dinero… La deformación llega al lenguaje mezclando usos y giros idiomáticos de todo tipo: el modernista petulante, el coloquialismo, el lenguaje prostibulario… muy parecido al lenguaje de Quevedo en el siglo XVII. Las obras más destacadas dentro del Esperpento son Martes de carnaval [Los cuernos de don Friolera (21), Las galas del difunto (26) y la polémica La hija del capitán (27)[5]] y, por supuesto, Luces de bohemia.

Luces de bohemia (1920) es un viaje dantesco, es decir, siguiendo los pasos de Dante en el Infierno[6] , que realiza el poeta ciego Max Estrella acompañado y guiado por don Latino de Hispalis. En las veinticuatro horas que representan las quince escenas de esta obra se ve el Madrid bohemio, anacrónico, sucio, anarquista, de principios del siglo XX. El gran número de personajes representan la sociedad de la época y muchos de ellos son marionetas del autor, ya sea como muñecos, animales o cosas. Son famosas, en este punto, las acotaciones de Valle, una prosa delicada a la par que grotesca sobre la posición y descripción de los personajes que están en escena. El estilo viene a conformar la proyección paródica de los asuntos históricos de que trata la obra a través de citas ajenas como recurso paródico donde todo es crítica y todo es criticable. [7]

EL TEATRO DEL 27 Los dramaturgos del 27 fueron vanguardistas y aplicaron a su teatro las técnicas de los ismos más importantes.

Page 38: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Rafael ALBERTI (1902-1999) Antes de la guerra su teatro vanguardista trata los mismos temas que su poesía, recorriendo también las mismas influencias (neopopularismo, surrealismo...): El hombre deshabitado. Sus obras del exilio muestran angustia y añoranza: El adefesio (1944), Noche de guerra en el Museo del Prado (1956). Max AUB (1903-1972) Francés de nacimiento y valenciano de corazón. Sus obras anteriores a la guerra son vanguardistas, si bien destacan, sobre todo, sus obras del exilio: El rapto de Europa (1946) donde el conflicto lo llevan a cabo una serie de poetas españoles exiliados en la Guerra Civil. Alejandro CASONA (1903-1965) Es un dramaturgo casi lírico que trata temas trascendentes para el ser humano. La sirena varada (1933) y Nuestra Natacha (1936) son sus obras más representativas de preguerra. En el exilio su teatro se hace aún más poético: Prohibido suicidarse en primavera (1937) y La dama del alba (1944). Federico GARCÍA LORCA (1898-1936) Al igual que en su poesía su teatro trata la oposición entre el principio de autoridad y el principio de libertad. Los marginados, excluidos, los incomprendidos son atacados por un principio de autoridad que se basa en la opresión. Sus primeras obras son muy líricas, en verso, influido por los clásicos pero también por autores modernistas que escribían teatro en verso. Su primera obra fue El maleficio de la mariposa de 1920, tan lírica y simbólica que no fue comprendida y no tuvo ningún éxito. En las siguientes, el lirismo no está en la forma sino en la manera de tratar los contenidos. Su obra cada vez más, se va acercando al concepto wagneriano de teatro total donde se integra escenografía, música, texto, danza... Tras El Maleficio..., publica una serie de farsas para guiñol como Retablillo de don Cristóbal (1931) y para personas como La zapatera prodigiosa (1930) y Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1933). Su influencia vanguardista se ve en obras imposibles de representar, salvo montajes muy arriesgados, como son El público, de 1930, y Así que pasen cinco años, de 1931. Sus grandes obras son aquellas en la que su producción tiende a lo humano como la historia de la malograda Mariana Pineda, de 1927 y en verso, o su trilogía sobre las mujeres andaluzas: Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba (1933, 1934 y 1936, respectivamente).

Page 39: Literatura de Segundo de Bachillerato1

LÍRICA DESDE 1939 A FINALES DE LA DÉCADA DE LOS AÑOS 70 - Como pasa con el resto de los géneros literarios también se produjo un corte profundo en la evolución de la poesía española debido a la Guerra Civil por la muerte o el exilio de los modelos anteriores. Sin embargo este corte fue menos drástico porque existen nexos de unión entre la poesía anterior y posterior a la contienda: - Dos de los poetas de la Generación del 27 que permanecieron en España se convertirán en modelos seguidos por los escritores más jóvenes. Son Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre. El primero inicia la poesía existencialista de la inmediata posguerra con Hijos de la ira 1944, al igual que Aleixandre con Sombra del paraíso, que une a su producción Historia del corazón que iniciará la poesía social de los años 50. - Las vanguardias de la época anterior no abandonan el panorama lírico español, ya sea con rehumanización del Surrealismo, los experimentos vanguardistas de Carlos Edmundo de Ory o Miguel Labordeta, el grupo Cántico recordando la figura de Luis Cernuda, etc. - Los poetas de la posguerra inmediata habían comenzado ya su labor antes de la guerra o durante la misma. Caso de Miguel Hernández, Luis Rosales, Dionisio Ridruejo, Leopoldo Panero… Las diferentes etapas que se consideran en el estudio de la lírica posterior a 1939 son las siguientes: - Posguerra (1939-1955). Con una diversidad de tendencias muy marcada podemos destacar el concepto que establece Dámaso Alonso en su libro Hijos de la ira: poesía arraigada y poesía desarraigada, amén del recuerdo de las Vanguardias de preguerra. - Poesía social y Grupo poético del 50 (1955-1962): la poesía se llena de contenidos sociales y se convierte en una herramienta más de protesta para Blas de Otero o Gabriel Celaya, pero también cuida su forma con Ángel González, Jaime Gil de Biedma, etc. - Los Novísimos (años setenta): el inconformismo de este grupo conoce la mezcla cultural de lo clásico y lo moderno. - Poesía desde 1975: de nuevo observamos una diversidad de tendencias, una explosión editorial y unos cuantos nombres que aguantarán el paso del tiempo en los libros de texto. Miguel Hernández (1910-1942) http://www.miguelhernandezvirtual.es/new/ http://www.enorihuela.com/miguelhdez.html El “ilustre cabrero” de Orihuela, aunque de corta existencia vital, tiene un largo recorrido poético. Pertenece a una generación fronteriza entre el 27 y la Posguerra. Por edad estaría dentro del grupo de autores garcilasistas (poesía arraigada, para Alonso) pero por compromiso político está más unido al 27. Su poesía conoce lo clásico y barroquista de sus inicios, la experimentación del roce vanguardista, el compromiso patente en su labor de la guerra así como la íntima tragedia de sus últimos poemas. ¿No cesará este rayo que me habita el corazón de exasperadas fieras y de fraguas coléricas y herreras donde el metal más fresco se marchita? ¿No cesará esta terca estalactita de cultivar sus duras cabelleras como espadas y rígidas hogueras hacia mi corazón que muge y grita?

Page 40: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Este rayo ni cesa ni se agota: de mí mismo tomó su procedencia y ejercita en mí mismo sus furores. Esta obstinada piedra de mí brota y sobre mí dirige la insistencia de sus lluviosos rayos destructores.

(El rayo que no cesa, 1936) Sus temas principales son el amor, como el presente en el poemario de sonetos de, quizá, su mejor obra, El rayo que no cesa, de 1936, el dolor, inherente a la vida, la muerte, la injusticia y la guerra. Maneja todas las formas poéticas permitiéndose clásicas facturas y vanguardistas realizaciones. Sus obras principales son: Perito en lunas (1933) que une lo gongorino con lo experimental; El rayo que no cesa (1936); Viento del pueblo (1937) y, en la cárcel, próximo a su muerte, Cancionero y romancero de ausencia (1938-1941). Umbrío por la pena, casi bruno, porque la pena tizna cuando estalla, donde yo no me hallo no se halla hombre más apenado que ninguno. Sobre la pena duermo solo y uno, pena es mi paz y pena mi batalla, perro que ni me deja ni se calla, siempre a su dueño fiel, pero importuno. Cardos y penas llevo por corona, cardos y penas siembran sus leopardos y no me dejan bueno hueso alguno. No podrá con la pena mi persona rodeada de penas y cardos:

¡cuánto penar para morirse uno! (El rayo que no cesa) Llegó con tres heridas: la del amor, la de la muerte, la de la vida. Con tres heridas viene: la de la vida, la del amor, la de la muerte. Con tres heridas yo: la de la vida, la de la muerte,

la del amor. (Cancionero y romancero de ausencias) Documental de RTVE sobre Miguel Hernández (muy recomendable): http://www.rtve.es/rss/videos/television/TE_SOTROSD.xml La poesía en el exilio http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.305/ev.305.pdf http://www.bielpidiovaldes.org/lengua/javier/temaspaeu/poesia1939-1970.pdf Ya hemos visto en temas anteriores cómo los autores que se exilian siguen publicando fuera de España, caso de Juan Ramón Jiménez, Salinas, Guillén, etc, y cómo un tema fundamental para la mayoría es el recuerdo de España y la injusticia. Quizá el autor

Page 41: Literatura de Segundo de Bachillerato1

que se da a conocer con mayor énfasis en el extranjero sea León Felipe (1884-1968), de fuerte tono e influencias de Whitman en sus primeras obras. Sus obras más representativas publicadas en el exilio son: Español del éxodo y del llanto (1938), Parábola y poesía (1944)... La poesía de posguerra Dámaso Alonso distinguió dos líneas fundamentales: la poesía arraigada y la desarraigada (a las que luego añadiremos otras tendencias como la del grupo Cántico y el Postismo) en Hijos de la ira. http://es.scribd.com/doc/2984918/Hijos-de-la-Ira-Damaso-alonso-en-espanol La poesía arraigada, en sus palabras, es la de "aquellos autores que se expresan con una luminosa y reglada creencia en la organización d ea realidad". En esta tendencia hay dos revistas (y grupos de poetas que se adscriben a ellas) muy representativas. Escorial (1940-49), donde destaca Dionisio Ridruejo. De corte falangista y muy apegada a la tradición. Garcilaso (1943-46), creada por José García Nieto, que también tiene formas y temas clásicos y cercanos ala propaganda del Régimen pero con mayor abertura. Los autores más representativos de la poesía arraigada son Luis Felipe Vivanco, Leopoldo Panero (Escrito a cada instante) y Luis Rosales (La casa encendida). Estos poetas comparten una visión optimista y ordenada de la realidad, junto con temas religiosos (a veces, casi místicos). http://www.youtube.com/watch?v=4lrtLSaptUk La poesía desarraigada, en la que se inscribe Alonso, es una manera disconforme de ver el mundo porque "el mundo nos es un caos y una angustia, y la poesía una frenética búsqueda de ordenación y de ancla ". En 1944 empieza el camino de esa poesía existencial, trágica y angustiosa de la que habla Alonso con la publicación de Hijos de la ira, Sombra del paraíso (de Aleixandre) y el inicio de la revista Espadaña (Eugenio de Nora y Victoriano Crémer). Poco tiempo después podemos incluir en este grupo a Blas de Otero. Sus temas presentan un contraste con la poesía amable del Régimen pues versan sobre el dolor, el sufrimiento, la falta de esperanza y de respuesta de un Dios nada propicio. La sencillez inicial de estos poemas pretende alejarse d e la formalidad clásica de los garcilasistas y escurialenses. Además de las dos líneas señaladas por Alonso en esta primera década tras la guerra se puede hablar de otras tendencias más vanguardistas: serían el Postismo y el Grupo Cántico. El primero, como su propio nombre indica, es el ismo que "hay después de todos lso ismos". Encabezado por Carlos Edmundo de Ory, en 1945, es una tendencia que enlaza con los vanguardismos de los años 20. Reivindica la libertad expresiva, la imaginación y la idea de que la literatura debe ser diversión y juego. Rechaza la angustia existencia como tema poético. El Grupo Cántico, con pablo García Baena a la cabeza, es un grupo de poetas cordobeses que hacen una poesía continuadora de la de la Generación del 27, sobre todo en la figura de Luis Cernuda. Otro autor que entronca con las Vanguardias es Miguel Labordeta por su lenguaje surrealista y la rebeldía de su poesía. Postismo: www.raco.cat/index.php/Scriptura/article/viewFile/94151/142445 Cántico: http://wikanda.cordobapedia.es/wiki/C%C3%A1ntico

Page 42: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Poesía social En torno a la mitad d e la década de los cincuenta, la poesía española, al igual que el teatro y la novela, se lelna de contenidos sociales. Es esta una tendencia iniciada por tres publicaciones: Historia del corazón (Aleixandre), Pido la paz y la palabra (Otero) y Cantos iberos (Celaya). El rasgo más significativo de esta tendencia es que la poesía y el poeta no pueden quedarse al margen de la sociedad sino que son una clave fundamental para cambiar las injusticias, a través de la palabra se pide la paz. Así pues, dentro de una estética sencilla donde lo más importante es el contenido, la poesía es una herramienta con la que el poeta se solidariza con el resto de los hombres ("trabaja a España en sus aceros" que diría Celaya). http://www.gabrielcelaya.com/documentos_algunospoemas.php Blas de Otero: http://fundacionblasdeotero.org/ Hay varios poetas que empiezan a publicar en la década de los cuarenta, dentro de la poesía existencial pero que desarrollan su estilo en la poesía social de los cincuenta. Destacan José Hierro y Blas de Otero. Hierro (1922-2002) presenta una poesía basada en la experiencia tanto en los cuarenta como en lso cincuenta. Es a partir de Quinta del 42 (1952) cuando se sitúa dentro de la poesía social, marcando la solidarida con el resto de los hombres si bien, nunca olvida la individualidad del dolor. Blas de Otero (1916-1979) empieza escribiendo poemas casi místicos aunque su relación con la religión y Dios se rompe pronto y su angustia existencial por ello se muestra en Ángel fieramente humano y Redoble de conciencia (ambas reunidas en 1958 en el acrónimo Ancia). El poeta se muestra en estas obras como un ser que lucha constantemente por una respuesta hacia el caos que no comprende y del que no recibe respuesta en un diálogo con un Dios ausente. Su etapa de poesía social se inicia con Pido... (1955) en la que el poeta sale a la calle y decide ayudar al cambio social a pesar del dolor presente en su interior. De esta época son también En castellano (59), Que trata de España (64), etc. De su última etapa destaca Hojas de Madrid, donde hace un recuento autobiográfico. Grupo del 50 Entre los cincuenta y los sesenta, entre el realismo social y el posmodernismo que atravesará los setenta surge un grupo de poetas que pretenden seguir haciendo una poesía comprometida y crítica, pero con unas formas más elaboradas huyendo del exceso de simplicidad del periodo anterior. Hablamos de Ángel González, Jaime Gil de Biedma, José Ángel Valente, José Agustín Goytisolo, entre otros. Sus rasgos como grupo son: preocupación fundamental por el hombre y sus problemas desde la perspectiva social y la existencial pero sin dramatismo y, a veces, hasta con humor; inconformismo frente a la realidad; poesía de la experiencia personal cotidiana. Sus temas abarcan desde lo íntimo y cotidiano hasta la marginación y la soledad humanas. Buscan un lenguaje personal a través de la ironía y el humor donde prima la concentración estilística. Ángel González (1925-2008) mezcla retazos narrativos con humor y usos coloquiales en libros como Tratado de urbanismo (1967). Jaime Gil de Biedma (1929-1990) en libros como Compañeros de viaje (1959) mezcla el humor con la experiencia en la crítica de la sociedad. Te llaman porvenir porque no vienes nunca.

Page 43: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Te llaman: porvenir, y esperan que tú llegues como un animal manso a comer en su mano. Pero tú permaneces más allá de las horas, agazapado no se sabe dónde. ... Mañana! Y mañana será otro día tranquilo un día como hoy, jueves o martes, cualquier cosa y no eso

que esperamos aún, todavía, siempre. ("Porvenir" de Ángel González) http://bib.cervantesvirtual.com/bib_autor/AGonzalez/ Contra Jaime Gil de Biedma De qué sirve, quisiera yo saber, cambiar de piso, dejar atrás un sótano más negro que mi reputación -y ya es decir-, poner visillos blancos y tomar criada, renunciar a la vida de bohemio, si vienes luego tú, pelmazo, embarazoso huésped, memo vestido con mis trajes, zángano de colmena, inútil, cacaseno, con tus manos lavadas, a comer en mi plato y a ensuciar la casa? Te acompañan las barras de los bares últimos de la noche, los chulos, las floristas, las calles muertas de la madrugada y los ascensores de luz amarilla cuando llegas, borracho, y te paras a verte en el espejo la cara destruida, con ojos todavía violentos que no quieres cerrar. Y si te increpo, te ríes, me recuerdas el pasado y dices que envejezco. Podría recordarte que ya no tienes gracia. Que tu estilo casual y que tu desenfado resultan truculentos cuando se tienen más de treinta años, y que tu encantadora sonrisa de muchacho soñoliento -seguro de gustar- es un resto penoso, un intento patético. Mientras que tú me miras con tus ojos de verdadero huérfano, y me lloras y me prometes ya no hacerlo. Si no fueses tan puta! Y si yo no supiese, hace ya tiempo, que tú eres fuerte cuando yo soy débil y que eres débil cuando me enfurezco... De tus regresos guardo una impresión confusa de pánico, de pena y descontento, y la desesperanza y la impaciencia y el resentimiento

Page 44: Literatura de Segundo de Bachillerato1

de volver a sufrir, otra vez más, la humillación imperdonable de la excesiva intimidad. A duras penas te llevaré a la cama, como quien va al infierno para dormir contigo. Muriendo a cada paso de impotencia, tropezando con muebles a tientas, cruzaremos el piso torpemente abrazados, vacilando de alcohol y de sollozos reprimidos. Oh innoble servidumbre de amar seres humanos, y la más innoble que es amarse a sí mismo!

http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/imprescindibles-gil-biedma-23-09-10/885422/ Los Novísimos En 1970 José María Castellet publica el libro Nueve novísimos poetas españoles donde recoge a los autores jóvenes que se consideran más representativos de la década de los setenta.. Son Carlos Barral, Pere Gimferrer, Antonio Colinas, Antonio Martínez de Sarrión, entre otros. Son autores de una importante preparación cultural, inconformistas y rebeldes con el arte establecido, que buscan un lenguaje personal renovado y cuyos modelos literarios son muy diferentes: desde los poetas hispanoamericanos del siglo XX (Octavio Paz o Jorge Luis Borges) hasta los clásicos españoles contemporáneos como los de la Generación anterior, la del 50, o los experimentalistas de décadas pasadas (postistas, etc.), sin olvidar poetas extranjeros como Kavafis. La cultura más erudita y la más pop tienen cabida en el acervo cultural de los novísmos, esto es; una ópera barroca y un rock and roll, sin olvidar todo tipo de códigos contemporáneos (cine, cómic, publicidad) y medios de comunicación de masas presentes en sus obras. Estilísticamente, como también pasa en la novela experimentalista, sus poemas pecan de herméticos y oscuros. http://bib.cervantesvirtual.com/portal/pec/ptercernivel.jsp?conten=historia&pagina=historia5.jsp&tit3=Los+autores+del+68+y+la+renovaci%F3n+nov%EDsima. Baño en cueros Haberlo vivamente deseado y verlas pisar el agua que la luna enturbia y estarlas a mirar; los cuerpos blancos romper la sombra del metal luciente -desnudo universal, desnudo hasta la muerte- y quedarse indeciso, en pie, en lo oscuro, como un viejo marino sospechando un tiempo súbitamente aventuroso, y, luego, olvidando los restos de la cena triste con guitarra y golletes salivosos, entrar a carga de animal entero llamado por el agua o por los cuerpos. Corre hasta el filo castrador del frío, agua como de espadas.

Page 45: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Las estatuas se ablandan entre risas, en la espuma. (Carlos Barral) La poesía desde 1975 La poesía de los últimos años se desarrolla en una pluralidad de tendencias aunque destaca el rasgo general de la vuelta a una poesía más centrada en al expresión de las experiencias íntimas y cotidianas que no olvida la influencia experimentalista. Al vanguardismo y decadentismo de algunas tendencias y autores, véase Luis Antonio de Villena y su refinada y exclusiva obra, se une la poesía erótica de Ana Rosetti o la poesía de la experiencia de Luis García Montero o Felipe Benítez Reyes, que se caracteriza por sus temas urbanos, su realismo y cotidianidad, lo coloquial de su lenguaje y una final visión desencantada de la vida.

Page 46: Literatura de Segundo de Bachillerato1

NOVELA DESDE 1939 HASTA FINALES DE LA DÉCADA DE LOS AÑOS 70 Como sabes, la Guerra Civil supuso una profunda brecha en la evolución literaria española porque algunos de los modelos narrativos anteriores mueren (Unamuno, Valle), porque otros se exilian (Aub, Ayala, Sénder), y porque la censura y las nuevas circunstancias políticas coartan la libertad de los narradores, sobre todo en materia social. Las condiciones sociales de la inmediata posguerra, es decir, el hambre, la miseria, la falta de libertades, etc. hacen que pierda sentido la novela deshumanizada de los años treinta, así que esa tendencia se acaba (por el momento). Por todo lo anterior, la novela a partir de la contienda española debe comenzar de nuevo. En este tema estudiaremos retazos de la novela de guerra y exilio así como las difentes tendencias que se establecen después de la guerra, en los cuarenta -novela existencial o tradicional-, en los cincuenta -novela social y realista-, en los sesenta -novela experimental- y a partir de 1975 con una pluralidad de tendencias narrativas que es en sí misma una tendencia. Novela de guerra La novela que se hace en la guerra peca de propagandística, tanto para un bando como para otro. No son obras estilísticamente memorables, su importancia viene de su contenido directo y de las circunstancias en las que se escribieron y publicaron. César Arconada (Río Tajo, 1938) o Concha Espina (Retaguardia, 1937) son ejemplos de novelistas republicanos y nacionales, respectivamente. Novela del exilio Es obvio que uno de los temas fundamentales de un exiliado es su patria y el dolor de la distancia. Tanto Sénder, como Aub o Ayala comparten esta temática aunque con estilos diferentes. Ramón J. Sénder (1901-1982) empezó su carrera antes de la guerra con narraciones de corte social y de denuncia. Su obra más recordada del exilio es Réquiem por un campesino español (publicada bajo el nombre de uno de sus protagonistas, Mosén Millán, en 1953). Max Aub (1903-1972), poeta, dramaturgo y, también, novelista, pertenecía a la Generación del 27 antes de la guerra. En sus Campos, serie sobre la Guerra Civil y sus consecuencias, la crítica ha valorado muy positivamente el estilo y la riqueza de sus diálogos. La serie se compone de Campo cerrado (1943), Campo de sangre (45), Campo abierto (51), Campo del Moro (63), Campo francés (65), Campo de los almendros (68). Francisco Ayala (1906-2009) empezó a escribir antes de la guerra, dentro de la Generación del 27, pero es su etapa posterior a la guerra la más reflexiva. Critica en Muertes de perro (1958) la Dictadura. Escribe relatos y novelas. Novela de posguerra (1939-1950) El nuevo camino que ha de buscar la novela a partir de la guerra promueve la diversidad de tendencias entre las que habitan la novela triunfalista, la psicológica, la poética, la simbólica, la tremendista y la existencial, amén de autores y obras inclasificables como José María Gironella con Los cipreses creen en Dios o Lola, espejo oscuro de Darío Fernández Flórez. En general la temática corresponde con la variedad de tendencias aunque priman temas como la amargura de vivir, la soledad, la angustia, la inadaptación o la muerte. Lo cual determina unos protagonistas inadaptados, solitarios y marginados socialmente. La sociedad de los años cuarenta en España traspasa la tela social y se inmiscuye en la literaria. En Madrid, de Corte a checa http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=checa (Foxá, 1938)

Page 47: Literatura de Segundo de Bachillerato1

vemos un claro ejemplo de novela de los vencedores en la que el autor, Agustín Foxá, de indudable apego falangista, determina las circunstancias estables que ha traido el Alzamiento Nacional con sus tradicionales valores: Dios, Patria y Familia. Aunque los "perdedores" siguen escribiendo no hay denuncia social clara y directa en esta época sino una angustia dramática, como en la poesía desarraigada. Cabe destacar en este punto dos novelas importantísimas para el entendimiento de la novela de posguerra, son La familia de Pascual Duarte (1942) y Nada (1945). Camilo José Cela (1916-2002) es un novelista que recorre todas las décadas de la novela española siendo el máximo nombre del tremendismo de los años cuarenta. Aunque no es un autor de compromiso social (llegó a ser censor), sí describe la miseria física y espiritual en su primera novela de renombre, La familia de Pascual Duarte. En esta novela utiliza los recursos clásicos de la novela picaresca (autobiografía, vida de servicios, miseria y consideración de antihéroe) para escribir un relato desolador de la España de la época. De la primera persona narrativa pasa al protagonista colectivo de La colmena (1951) en la que, desde la perspectiva realista de los cincuenta, se relata la vida de un Madrid dividido en cientos de historias pequeñas sobre miserias, intereses y abusos. De la década experimentalista de la novela española destacamos San Camilo 1936 (1969), con una de las técnicas propias de la época: el monólogo interior continuo. Su última novela es Madera de Boj (1999). Le concedieron el Nobel por "la riqueza e intensidad de su prosa, que con refrenada compasión encarna una visión provocadora del desamparo de todo ser humano". Carmen Laforet (1921-2004) es autora de pocas obras pero buena representante de la novela existencial de los años cuarenta. Con Nada, ganadora del premio Nadal, nos traslada a la angustia de una joven por el tiempo en el que vive, dentro de una serie de intereses entre los que no está su propia vida. La protagonista de esta novela, como los de La isla y los demonios (1950) o Una mujer nueva (1955), lucha contra la mediocridad que la rodea. Dentro de la novela realista tradicional cabe destacar la primera novela conocida de Miguel Delibes, del que hablaremos más tarde, La sombra del ciprés es alargada (1948) o Javier Mariño (1943) de Gonzalo Torrente Ballester. Técnicamente las novelas de esta etapa no son muy innovadores pues ofrecen un relato lineal con un narrador en tercera persona (casi siempre) y una ausencia de saltos temporales. Novela social y neorrealismo (1950-1962) El realismo es afín a la literatura española, desde El Lazarillo hasta Galdós, desde Cervantes hasta Belén Gopegui, si bien cambian las formas. El realismo en la novela de la década de los cincuenta se divide principalmente en dos corrientes: el neorrealismo y la novela social. El neorrealismo se preocupa por valores éticos y la intención de registrar lo que pasa en la sociedad transcribiéndolo en la novela. La novela más representativa es El Jarama (1956) de Rafael Sánchez Ferlosio. Esta novela, más allá del argumento sencillo que tiene, refleja fielmente usos lingüísticos y sociales de un grupo de jóvenes de los cincuenta con un narrador replegado y una importancia absoluta del diálogo y la expresividad de los personajes. http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/entrevista-rafael-sanchez-ferlosio-serie-tiempos-modernos/728850/ En la década de los cincuenta la censura se relaja lo que permite la aparición de novelas en las que la denuncia de pobreza y marginación es más directa que en las de

Page 48: Literatura de Segundo de Bachillerato1

los años cuarenta. A esta tendencia se le ha dado el nombre de Novela Social y no es exclusivamente española puesto que entronca con un movimiento progresista de reflejo de la sociedad con el fin de cambiar los efectos más nocivos de la misma. Para entenderlo hay que fijarse en la figura del dramaturgo y ensayista francés Jean-Paul Sartre que enuncia el concepto de la literatura social: "La literatura no debe reflejar solo la realidad, sino explicarla, e, incluso, transformarla" y, sigue, "el escritor tiene una función social, y será complice de la opresión si no se alía con los oprimidos". Con estas citas se ve que el realismo de la década de los cincuenta se parece poco al espejo en el camino de la novela decimonónica, pues se toma como instrumento -preceptos marxistas por en medio- para transformar la realidad, como hemos visto también en la lírica de, por ejemplo, Gabriel Celaya. Se combate la literatura pobre con literatura, el mensaje se traslada mejor si está bien escrito así que no es proclama política sino novela lo que se va a hacer en esta década, a pesar de la sencillez de la misma. Dejando a un lado a los precursores de la novela social como son Delibes o Cela (El camino, 1950 o La colmena, 1951), estamos hablando de autores como Ignacio Aldecoa, José Manuel Caballero Bonald, Carmen Martín Gaite, Juan García Hortelano o Juan Marsé. Los temas principales son tanto urbanos como rurales, tienen que ver con los trabajos y la miseria de muchas de estas ocupaciones, las clases sociales y el recuerdo de la Guerra Civil. Los elementos en común de las novelas realistas de esta década son: narración lineal dentro de una aparente sencillez, descripciones funcionales, espacios y tiempos muy limitados, preeminencia de un personaje colectivo o uno que represente a una colectividad y, el rasgo más destacado, importancia del diálogo. Novela experimentalista (1962-1975) A principios de la década de los sesenta se produce un cambio en la novela española debido al agotamiento de la novela realista, del abuso de contenidos sociales (con excesivo peso político en ocasiones), preferencia de renovación técnica y estética por la influencia de autores extranjeros como los hispanoamericanos García Márquez, Vargas Llosa, Juan Rulfo, o las reminiscencias de Kafka (malesttar existencial), Proust y Joyce (manejo del tiempo narrativo), los coetáneos estadounidenses de la Generación Perdida, la opaca novela francesa del Nouveau Roman, etc. Hay una obra bisagra entre la novela realista y la experimental, que supone el inicio del cambio, Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos (autor de única obra puesto que Tiempo de destrucción no llegó a publicarla) de 1962. En esta obra se empiezan a ver los recursos técnicos que se introducen en la novela española a partir de este momento: desaparece la voz del autor, el perspectivismo cobra mayor importancia, importancia que pierde el argumento, se introducen elementos abiertamente antirrealistas así como elementos discursivos no narrativos (digresiones, artículos de prensa...), las descripciones dejan de ser funcionales y cobran mayor fuerza estética a través del simbolismo o la metáfora. Los personajes se presentan y definen por sus comportamientos, dentro de la colectividad a la que están abocados, siempre en un grado de marginación social que escapa a lo puramente económico. La estructura de la novela también se ve renovada pues ya no hay capítulos ni unidades internas, a veces, ni siquiera tiene un final cerrado. Varias historias se van entrelazando en una concentración espacial y en un tiempo renovado, ya sea porque se concentra en extremo, porque hace simultáneas varias historias, porque recala en la anacronía (retrospección y anticipación...), porque

Page 49: Literatura de Segundo de Bachillerato1

desordena cronológicamente la obra, etc. El narrador no suele ser omnisciente y puede alternar todas las personas lingüísticas (incluso la segunda). El diálogo de los personajes se supedita al narrador, tanto, que a veces, lo que dicen los mismos se produce en un monólogo interior o corriente de conciencia (estilo indirecto libre) para reproducir el pensamiento desordenado. Por último, destacaremos que hay algunas alteraciones tipogáficas y de los signos de puntuación. Miguel Delibes (1920-2010), autor prolífico de nuestra novela, recala en el experimentalismo de los años sesenta con Cinco horas con Mario. En esta obra se enfrentan las ideas conservadoras e innovadoras que sobrevolaban ya el Régimen de Franco y la sociedad española en general a través de la renovación literaria que supone el continuo monólogo de Carmen en el velatorio de su marido. http://cvc.cervantes.es/actcult/delibes/default.htm Otros autores y obras de la tendencia renovadora son Juan Benet con Volverás a Región o la interesante La saga/fuga de JB de Gonzalo Torrente Ballester (donde se empieza a ridiculizar el exceso de experimentación de la novela española).

Page 50: Literatura de Segundo de Bachillerato1

TEATRO ESPAÑOL DESDE 1939 A FINALES DE LA DÉCADA DE LOS AÑOS 70 El corte que supuso la Guerra Civil en España no dejó, claro está, de afectar al género dramático. Veremos, brevemente –designios de Selectividad-, de qué manera el teatro recorre movimientos existencialistas, sociales, vanguardistas, pero también, conservadores, a lo largo de medio siglo. Durante la guerra, el teatro, en unos casos, se puso al servicio de la propaganda bélica e ideológica, como en con las Guerrillas del Teatro dirigidas por María Teresa León; en otros casos se intenta recuperar clásicos contemporáneos como Bodas de sangre, de Lorca, o Electra, de Galdós, amén de alguna reescritura como la que hizo Rafael Alberti de La Numancia de Cervantes, representadas todas estas por la Alianza de Intelectuales. Acabada la contienda, el panorama resultaba desalentador: muchos de los grandes dramaturgos del periodo anterior estaban muertos (Lorca, Unamuno, Valle) o exiliados (Aub, Casona, Alberti) rompiéndose así las líneas con el teatro innovador de preguerra, dejando las líneas más conservadoras (en torno al teatro burgués) condenadas a luchar con las traducciones del teatro extranjero y la continua deserción del público a las butacas del cine. El teatro del exilio no se puede abordar si nombrar a Rafael Alberti que, con obras como El Adefesio (1944) nos habla de los estragos de la batalla desde una perspectiva existencialista. Alejandro casona representa el simbolismo y la poesía en obras teatrales como Prohibido suicidarse en primavera (1937) o La dama del alba (1944). Max Aub, que en la guerra había sido Secretario del Consejo Nacional de Teatro, completa su actividad como poeta, novelista y también dramaturgo con obras como Morir por cerrar los ojos (1944) o El rapto de Europa (1945) sobre la Segunda Guerra Mundial. Otros dramaturgos del exilio son Pedro Salinas o León Felipe. En España, abriendo la década de los cuarenta, se observan esas líneas conservadoras que anotamos antes. Una de ellas es el teatro al estilo benaventino (una ligera crítica de costumbres en una estética realista). El testamento de la mariposa (1941) de José María Pemán o Cuando llegue la noche (1943) de Joaquín Calvo Sotelo, atestiguan ese teatro amable, intrascendente, que pretende el entretenimiento del público. Otra de las líneas conservadoras es la continuación del teatro de humor. Enrique Jardiel Poncela, que ya había sorprendido a propios y extraños con Usted tiene ojos de mujer fatal en 1933, rompió con las formas tradicionales de lo cómico a través de situaciones grotescas o inverosímiles. Una de las obras más conocidas es Eloísa está debajo de un almendro (1940) y representa fielmente esas características del nuevo teatro de humor basado en el absurdo de las situaciones, diálogos y personajes cuya historia termina siendo igualmente intrascendente. Heredero del trabajo de Jardiel Poncela, Miguel Mihura presenta una obra muy temprana (escrita en 1932, publicada en 1947, estrenada en 1952) que abre la posibilidad de un teatro del absurdo en España: Tres sombreros de copa. El resto de la producción de Mihura (Melocotones helados, Maribel y la extraña familia…) no sigue esa senda rupturista que promovía su primera comedia con sus diálogos inverosímiles, infantiles y grotescos a un tiempo. Una nueva línea teatral, alejada de la conservadora, se abre a finales de la década de los cuarenta en la figura de los jóvenes dramaturgos Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre: el teatro existencialista. Buero consigue introducir una dosis de crítica social, sorteando la censura, en obras como Historia de una escalera (1949) donde los temas humanos

Page 51: Literatura de Segundo de Bachillerato1

tienen un lugar privilegiado. Más radical, Alfonso Sastre con, por ejemplo, Escuadras hacia la muerte (1953) muestra un discurso abiertamente antifranquista.

Buero y Sastre van recorriendo las diferentes etapas del teatro a partir de 1939, modificando sus formas para expresar los mismos temas en una etapa (a partir de 1955) en la que conviven un teatro social y de denuncia con uno conservador. En la década de los cincuenta todos los géneros literarios buscan un público capaz de captar la realidad desde un punto de vista crítico, ya sea porque está más preparado (jóvenes universitarios) o porque está agotado del teatro burgués (que, sin embargo, llega hasta nuestros días). Es el teatro social. Se recogen técnicas valleinclanescas sobre deformación de la realidad, influencias expresionistas y simbolistas para la denuncia sobre el duro trabajo de los obreros, la siempre presente burocracia o las injusticias sociales. Obras como Un soñador para un pueblo (1958, basado en el motín de Esquilache) o El tragaluz (1967), un angustioso drama sobre una familia y sus funestos recuerdos de la guerra, por parte de Buero, representan estas características. La taberna fantástica (1966), a medio camino entre el teatro de denuncia social y el renovador, es el mejor ejemplo de Sastre para esta época. Sin olvidar otro autor social como es Lauro Olmo y su obra La camisa (1961) en la que trata los temas de la emigración y de la miseria. El teatro conservador, en los cincuenta, es del dominio de Alfonso Paso en el ámbito comercial (Juicio a un sinvergüenza, 1952) o de Antonio Gala (Los verdes campos del Edén, 1963) como autor transgenérico que llega hasta nuestros días.

El teatro renovador, que empieza a manifestarse a finales de los años sesenta, recopila las características vanguardistas anteriores a la guerra así como las extranjeras (alegorización de personajes en ideas, un mayor uso del esperpento, la importancia desmesurada de los elementos extraverbales, etc.) en un teatro más complejo y menos realista que introduce elementos de otras artes como el circo o el cine. Buena parte de ese teatro se desarrolla en la calle gracias a la labor de los provocadores grupos de teatro independiente: Els Joglars, Els Comediants, en Cataluña; Los Goliardos, Ditirambo, en Madrid, etc. Los autores que destacan más en esta etapa son Francisco Nieva y Fernando Arrabal. Nieva, digno seguidor de Valle, presenta un teatro de denuncia con estética experimentalista. Su obra se agrupa en tres centros: Teatro furioso (1953-1973), Teatro de farsa y calamidad (1961-1990) y Teatro de crónica y estampa (1976). Arrabal –surrealista, esperpéntico y absurdo a un tiempo- escribe un teatro basado en el humor, la confusión, el terror, el azar y la euforia. Sus primeras obras (Pic-nic, 1952, El cementerio de automóviles, 1965) ya navegan en lo absurdo[i]. Su teatro pánico, de un alto grado surrealista, da paso a obras originales y vanguardistas como La balada del tren fantasma (1975). Buero Vallejo también está presente en esta etapa con La fundación (1974). _____________________________________________________________ [i] Como el maestro francés del absurdo A. Artaud

Page 52: Literatura de Segundo de Bachillerato1

NARRATIVA HISPANOAMERICANA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

Aunque este tema se titula "Narrativa hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XX", nos es necesario dar un paso atrás y, al menos, comentar qué es eso de literatura hispanoamericana. Aunque no es este el sitio de profundizar en ningún tema, es útil recordar que la literatura hispanoamericana, es decir, la literatura en lengua española independientemente del país en que se publique, empieza a considerarse en el siglo XVI, la centuria de la conquista de América por parte de los españoles. Grandes plumas desde entonces recuerdan la preferencia por el seguimiento de las tendencias de mayor auge en la "madre patria", ya fuera el Inca Garcilaso de la Vega, de insignie nombre también por aquellos lares, o el preciosismo culterano de sor Juana Inés de la Cruz. Pasados los tiempos coloniales, con su dominación, el siglo XIX trae a América influencias francesas: el Romanticismo, el Realismo, y una joven poesía que a finales del siglo tiene raigambre en América en las figuras de José Martí y, sobre todo, Rubén Darío; era el Modernismo. Por primera vez un movimiento nos llega de América y no es exportado desde España. A partir de ese momento la importancia de la literatura hispanoamericana no ha dejado de crecer en nombres como Borges, Neruda, Huidobro, García Márquez, el reciente Nobel Vargas Llosa, Cortázar y muchos más que no podemos listar por razones de extensión. La lengua española se desarrolla ampliamente gracias, entre otras cosas, a los más de cuatrocientos millones de hispanohablantes que abandonando viejas premisas como la de la "lengua del imperio" leen a Skármeta, Benedetti o Laura Esquivel.

La narrativa, en concreto, es una de las perlas de ese tesoro lingüístico hispanoamericano. Veremos en este tema cómo hasta la década de los años cuarenta, más o menos, se mantiene fiel a temas y estilos propios de lo americano (novela indigenista, novela regionalista) pero más tarde se universaliza, se extiende rápidamente por su originalidad, su diversidad de estilos, también por un descubrimiento editorial -acaso mercantil- pero, sobre todo, por su calidad. Sin olvidar que la vuelta al cuento, a la narrativa breve (a veces hasta micronarrativa), es una de las tendencias más importantes del siglo y un elemento que llega hasta nuestros días. Narrativa hispanoamericana en la primera mitad del siglo XX En el Modernismo, el cuento era un vehículo de expresión perfecto para mostrar el esteticismo del movimiento ya fuera con temas fantásticos como los cuentos de Leopoldo Lugones (Las fuerzas extrañas, 1906) o los misterios de Horacio Quiroga (lee El almohadón de plumas si te gusta Poe). Pronto el realismo entra en escena a través de una serie de novelas que muestran la realidad americana. Son: a) la novela regionalista o de la tierra, que habla del determinismo que une al americano con el medio ambiente en el que vive, cada uno intenta dominar al otro y termina siendo una

Page 53: Literatura de Segundo de Bachillerato1

invitación a la barbarie (Rómulo Gallegos, Doña Bárbara); b) la novela social, narrativa en la que caben novelas de la revolución como las de Manuel Azuela y novelas indigenistas como las de Jorge Icaza donde los derechos del indio a sus tierras son narrados desde una perspectiva mágica como las novelas del "boom" hispanoamericano. Narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX La inmigración europea tras las guerras en este continente determinó un crecimiento exponencial de las ciudades y un cambio de costumbres para muchos de los habitantes americanos. La novela de "lo nuestro" que se había realizado hasta ahora no tenía cabida en la nueva forma de narrar que tiende a romper con el realismo tradicional al incluir elementos mágicos que representan a una colectividad (es el inicio de lo que se dio en llamar "realismo mágico" o "lo real maravilloso"). Alguna de las características de estas nuevas narraciones también se han producido en nuestro país en la posguerra, por ejemplo, el afán por indagar en la existencia del individuo, en su problema como individuo y en sus miedos. Es esta una literatura estética en la que la metaliteratura, la parodia, la ruptura del tiempo o el uso singular del narrador adelantan el posmodernismo en España a través de las primeras publicaciones en Barcelona y Madrid de García Márquez, Cortázar o Vargas Llosa. Se suelen señalar tres tendencias generales en esta narrativa de la segunda mitad de siglo. Son la novela metafísica, la existencial y la del realismo mágico. - La novela metafísica es aquélla en la que se busca trascendencia a los problemas del hombre. Los nombres más destacados son Jorge Luis Borges y José Lezama Lima. Borges, argentino, poeta, conocedor del Madrid de principios de siglo y narrador excepcional escribió obras de grato recuerdo como Ficciones, Historia universal de la infamia o El aleph (pincha aquí si quieres leer el cuento homónimo). Sus cuentos, dictados pues ya su débil visión le impedía la lectura y la escritura, están plagados de autores que no son más que recreaciones del doble y la copia de todos nosotros, inmensas bibliotecas o laberintos y una pudorosa selección del lenguaje.

Lezama Lima, barroquista narrador cubano, dejó en Paradiso una biografía existencial de su protagonista, lo que le granjeó algunos problemas por tratar el tema de la homosexualidad. http://www.elpais.com/articulo/portada/Jose_Lezama_Lima/Lezama/Lima/Paradiso/elpepuculbab/20101127elpbabpor_30/Tes

- La novela existencial entronca con la literatura que en los años cuarenta y cincuenta se está haciendo en Europa al preocuparse de la condición humana. Son Juan Carlos Onetti y Ernesto Sábato los autores más destacados de esta tendencia con obras como La vida breve (del uruguayo Onetti) o El túnel (angustia vital contada por Sábato). - La novela del realismo mágico. Alejo Carpentier, uno de sus iniciadores, la llamaba de "lo real maravilloso" por ser permeable al irracionalismo de lo mágico desde la perspectiva del realismo. Sus características principales vienen determinadas por la

Page 54: Literatura de Segundo de Bachillerato1

influencia de tendencias extranjeras, como la renovación de Kafka, Joyce o Faulkner -de los que se toman el monólogo interior, la anacronía, etc.-, el surrealismo europeo -del que se toma el onirismo y la capacidad de superar la realidad- y otras. Los iniciadores son Miguel Ángel Asturias y Alejo Carpentier con obras como Señor Presidente (del novelista guatemalteco Asturias) en la que se habla del dictador tipo de América, o El siglo de las luces (del cubano Carpentier) donde se relata la revolución americana. En la década de los sesenta se produjo el "boom" hispanoamericano y Europa acogió la obra de muchos de los autores del realismo mágico (amén de ensayistas y novelistas de otras tendencias). Los nombres más destacados de ese momento son Juan Rulfo, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Mario Varga Llosa. Los grandes nombres: Juan Rulfo. Este novelista mexicano es autor de dos únicas obras: Pedro Páramo y El llano en llamas (cuentos). La primera es su obra más representativa y se publicó en 1955. Su tema no es novedoso puesto que trata la revolución mexicana pero sí su renovación estilística pues incluye rupturas temporales, monólogos interiores, etc. La historia relata el viaje de un hijo que busca a su padre muerto, Pedro Páramo, también desde la muerte en un diálogo de tumbas. Fragmento de la película basada en Pedro Páramo: http://youtu.be/GGsZTh_HWPU

Julio Cortázar. Argentino afincado en París. Cortázar es el creador de una narrativa basada en el hiperenlace y la unión de elementos muy diferentes en un mismo plano. La vuelta al día en ochenta mundos o Rayuela son sus obras más conocidas. Obras en las que la realidad está superada por una red de palabras inventadas que dirigen al lector a muchos planos a la vez (también físicamente, por ejemplo, Rayuela se puede leer de principio a fin o saltando capítulos). Propongo un reto: lee el siguiente texto y pregúntate qué has entendido del mismo. Gabriel García Márquez. Sus primeras novelas tanteaban el encuentro del escritor con el lugar mítico de una de sus mejores novelas, Macondo en Cien años de soledad (1967). "Muchos años después, fente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo." En esta obra el autor colombiano presenta una saga familiar, la de los Buendía, que fundan, constuyen y se pierden en Macondo como el ser humano ante sus propias tragedias. La muerte está presente en cada esquina del pueblo jugando al escondite con una vida que se muestra complementada con la magia de lo sobrenatural americano. Formalmente es una novela que bebe de la renovación narrativa del siglo XX. Como ejemplo, el episodio del hielo, para García Márquez el germen de la novela (aunque está hacia la mitad de la misma), que nos recuerda sobremanera el inicio de La metamorfosis de Kafka, obra cuya lectura sobrecogió e inspiró al autor. Sobre García Márquez y Kafka: http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:-xtZbSXg0H8J:logia.it/index2.php?option%3Dcom_docman%26task%3Ddoc_view%26gid%3D13%26Itemid%3D74+garc%C3%ADa+m%C3%A1rquez+cien+a%C3%B1os+de+soledad+kafka&hl=es&gl=es&pid=bl&srcid=ADGEESjTx1dgouZm1OFBcyNxeD0gd9v10JW-

Page 55: Literatura de Segundo de Bachillerato1

MdNNWmAxpa_Pd5aXWCvFwdqxuU14zgavBLFBGNVmDCJsmmbP5H9ZRf1LZRHNNM-mfpUMe5boaTFg9VlBTRmaaAcOexjspYsbyYz1qCvT&sig=AHIEtbROHxNPccGy7kgL7WIszFwClpxyJg&pli=1 Otras novelas del autor de Aracataca son: El coronel no tiene quien le escriba, El otoño del patriarca , Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del colera... Carlos Fuentes. En La región más transparente une lo diacrónico y lo sincrónico y en La muerte de Artemio Cruz ofrece una visión crítica de la revolución mexicana. Innova formalmente al presentar tres personas narrativas diferentes en la narración del relato.

Mario Vargas Llosa. El escritor peruano y español, Premio Nobel 2010 (uno más de entre los muchísmos Nobel que hay en estas páginas), utiliza su propia biografía como materia novelable en sus primeras obras (La ciudad y los perros o La tía Julia y el escribidor). En pleno auge de la novela experimentalista publica narraciones como Pantaleón y las visitadoras o Conversación en La Catedral, de una complicación técnica evidente. Es un autor que ha sabido amoldarse a todas las tendencias hasta nuestros días. No podemos olvidarnos de otros autores de novela y cuento como Mario Benedetti, Laura Esquivel, Cristina Peri Rossi, Antonio Skármeta o Augusto Monterroso:

"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí" Las últimas tendencias son: la novela y los medios de comunicación social (donde la novela es un medio más y el novelista, un comunicador) con nombres como Alfredo Bryce Echenique, y la metanovela (en la que el lugar estético de la narración sigue siendo preponderante en nuestra sociedad), con ejemplos como la producción del mexicano Salvador Elizondo. Terminamos el tema ofreciendo unos enlaces a una serie de cuentos hispanoamericanos: Borges, "Funes el Memorioso" en Ficciones: http://www4.loscuentos.net/cuentos/other/3/19/158/ Benedetti, "Los novios" en Montevideanos: http://www4.loscuentos.net/cuentos/other/2/5/83/ Monterroso," La oveja" en La oveja negra y demás fábulas: http://biblio3.url.edu.gt/Sopa/2010/OvejaNegra.pdf

Page 56: Literatura de Segundo de Bachillerato1

LA LITERATURA DEL ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XX

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

http://www.slideshare.net/NereaFerrez/literatura-espaola-actual-una-aproximacin-4-eso http://www.fahe.net/sp/wg_2/lit/10_Literatura_actual.pdf

LÍRICA:

La poesía de los últimos años se desarrolla en una pluralidad de tendencias aunque destaca el rasgo general de la vuelta a una poesía más centrada en la expresión de las experiencias íntimas y cotidianas que no olvida la influencia experimentalista. Al vanguardismo y decadentismo de algunas tendencias y autores, véase Luis Antonio de Villena y su refinada y exclusiva obra, se une la poesía erótica de Ana Rosetti o la poesía de la experiencia de Luis García Montero o Felipe Benítez Reyes, que se caracteriza por sus temas urbanos, su realismo y cotidianidad, lo coloquial de su lenguaje y una final visión desencantada de la vida.

http://www.revistaminerva.com/articulo.php?id=78

http://www.spanisharts.com/books/literature/ultimotercio.htm

NARRATIVA:

En las últimas décadas se observa una pluralidad de tendencias con una corriente general: se vuelve al relato, bien por el cansancio de la renovación de la etapa precedente bien porque se recuperan subgéneros en los que hay que contar una historia (novela policiaca, realismo histórico...). Algunas de las tendencias de esta época son: - La metanovela. La propia novela explica el germen de la creación. Papel mojado de Juan José Millás (1983) o La orilla oscura de José María Merino (1992), son ejemplos de esta tendencia. - Novela lírica. Se busca la perfección formal. La lluvia amarilla de Julio Llamazares (1988) o La fuente de la edad de Luis Mateo Díez (1986). - Novela autobiográfica. La experiencia personal o los recuerdos de otros conforman un diario estéticamente impecable. Destaca en esta tendencia la novela femenina. Corazón tan blanco (1992), Javier Marías; El somier (1990), Luisa Castro. - Novela histórica. La vuelta al relato es evidente y además, destaca el uso de una documentación profusa y una ironía fina, como en La verdad sobre el caso Savolta (1975) obra fundamental tanto en la tendencia histórica como en la policiaca. Es de Eduardo Mendoza. - Novela policiaca, de intriga o negra. La serie Carvalho de Vázquez Montalbán o las primeras novelas de Pérez Reverte atestiguan la vuelta a un subgénero en el que priman el narrador y la intriga. Otras tendencias son la novela culturalista, psicológica y la vuelta al realismo desde una perspectiva social, es el realismo-crónica de nuestro tiempo, o como un mero reflejo de lo más descabalado (realismo sucio, Historias del Kronen, de J. Á. Mañas)

Page 57: Literatura de Segundo de Bachillerato1

Son muchas las tendencias, se relacionan entre sí, se mezclan o toman cosas de algunas para construir otras, pero lo que prima en todas ellas es el uso de la ironía respecto a novelas anteriores. http://www.veoh.com/videos/v1813517783MHk99d Historias del Kronen

http://www.spanisharts.com/books/literature/prodemo.htm

http://www.spanisharts.com/books/literature/proxxi.htm

TEATRO:

Los últimos años, desde la llegada de la democracia, han visto una paulatina desaparición de los autores teatrales porque cada vez se hace menso teatro, se prefiere representar lo seguro (los clásicos), los nuevos autores no se dan a conocer… Con todo, el teatro de estas últimas décadas ha visto grandes obras. Las corrientes o modelos presentes en nuestro tiempo son tres. La primera es la representación de generaciones anteriores, sobre todo en lo que se refiere, por una parte a los vanguardistas de la etapa pasada y, por otra, a autores queridos por el público como Buero Vallejo o Antonio Gala. La segunda es la vuelta al realismo con obras como ¡Ay Carmela! (1986) de José Sanchís Sinistierra o Los ochenta son nuestros (1988) de Ana Diosdado. Y la tercera es la comedia de costumbres renovada con un importante componente urbano como vemos en Bajarse al moro (1984) de José Luis Alonso de Santos.

En fin, un sinnúmero de realizaciones dramáticas diferentes que dan como resultado una rica variedad de tendencias, movimiento y autores. Es de lamentar, sin embargo, que los teatro no suban tanto el telón, lo que, sin duda, perjudica el futuro del género en España.

http://www.educa.madrid.org/cms_tools/files/62ec52c9-7569-472a-998b-b0deae1e7c18/ANTOLOGIA_DEL_TEATRO_ESPA%C3%91OL_ACTUAL.pdf

http://www.spanisharts.com/books/literature/tdemo.htm