Line out

4
LINE OUT Consideraciones Generales Como formación fija la disputa por la posesión parte desde una pelota muerta. Los equipos pueden tener una organización que les permita prever los movimientos para la disputa de la posesión con mucho más tiempo que las formaciones espontáneas, teniendo en cuenta factores como la comunicación, cantidad de jugadores agrupados y desplegados, situación en el campo de juego. El line out en el juego de hoy tiene una importancia sustancial, dado que aproximadamente el treinta por ciento de los puntos en un partido se originan en esta formación. El incremento en la cantidad de formaciones por partido , se da a partir del cambio de regla , donde , desde un penal al touch el equipo echa la pelota , llegando a aproximadamente treinta formaciones por partido . Es una formación flexible , dado que puede tener desde tres jugadores hasta la cantidad que puedan ingresar en la hilera de diez metros , como también requiere de destrezas muy especificas . Objetivo Obtener una posesión controlada de la pelota de modo que el equipo tenga el más amplio espectro de opciones con las cuales avanzar. Análisis de Roles Cuando mencionamos el requerimiento de destrezas específicas podemos hablar de los distintos roles que se deben cumplir : Lanzador Receptor - Saltador Apuntalador Consolidador Lanzador Es el responsable de que la pelota llegue a las manos del receptor (saltador) en la posición y en el momento adecuado . ¿Quién debe echar la pelota ? Normalmente es un primera línea , en algunos casos el medio scrum , en otros el wing ,se puede analizar las ventajas en un caso o en otro, pero sin dudas debe ser el más idóneo. Para el éxito de la formación el lanzador es prioritario . Factores claves. • Conocer la posición del receptor y el tipo de salto. • Comunicación con el receptor para saber el momento justo del lanzamiento. • Lanzar con precisión, con ambas manos en un movimiento hacia delante, evitando volver las manos hacia atrás al iniciar el lanzamiento para no darle señales anticipadas al adversario. • Una vez completado el lanzamiento, controlar el espacio entre el lineout y la línea de

Transcript of Line out

Page 1: Line out

LINE OUT

Consideraciones Generales

Como formación fija la disputa por la posesión parte desde una pelota muerta.

Los equipos pueden tener una organización que les permita prever los movimientos para la

disputa de la posesión con mucho más tiempo que las formaciones espontáneas, teniendo

en cuenta factores como la comunicación, cantidad de jugadores agrupados y desplegados,

situación en el campo de juego.

El line out en el juego de hoy tiene una importancia sustancial, dado que aproximadamente

el treinta por ciento de los puntos en un partido se originan en esta formación.

El incremento en la cantidad de formaciones por partido , se da a partir del cambio de regla

, donde , desde un penal al touch el equipo echa la pelota , llegando a aproximadamente

treinta formaciones por partido .

Es una formación flexible , dado que puede tener desde tres jugadores hasta la cantidad

que puedan ingresar en la hilera de diez metros , como también requiere de destrezas muy

especificas .

Objetivo

Obtener una posesión controlada de la pelota de modo que el equipo tenga el más amplio

espectro de opciones con las cuales avanzar.

Análisis de Roles

Cuando mencionamos el requerimiento de destrezas específicas podemos hablar de los

distintos roles que se deben cumplir :

Lanzador

Receptor - Saltador

Apuntalador

Consolidador

• Lanzador

Es el responsable de que la pelota llegue a las manos del receptor (saltador) en la posición y

en el momento adecuado .

¿Quién debe echar la pelota ? Normalmente es un primera línea ,

en algunos casos el medio scrum , en otros el wing ,se puede

analizar las ventajas en un caso o en otro, pero sin dudas

debe ser el más idóneo.

Para el éxito de la formación el lanzador es prioritario .

Factores claves.

• Conocer la posición del receptor y el tipo de salto.

• Comunicación con el receptor para saber el momento justo del lanzamiento.

• Lanzar con precisión, con ambas manos en un movimiento hacia delante, evitando volver

las manos hacia atrás al iniciar el lanzamiento para no darle señales anticipadas al

adversario.

• Una vez completado el lanzamiento, controlar el espacio entre el lineout y la línea de

Page 2: Line out

touch

Explicación

La comunicación con el receptor es determinante para la coordinación lanzamiento – toma

de pelota.

Tomar la pelota con ambas manos hace a una técnica de precisión.

En un lineout en defensa el lanzador debería colocarse inicialmente cerca del lanzador

atacante. Esto crea una línea sin obstáculos para correr hacia la pelota cacheteada.

• Receptor - Saltador

Su rol consiste en controlar la pelota para darle calidad a la posesión.

Factores Clave

• Moverse hacia el espacio en el momento del lanzamiento de modo que el salto sea

vertical.

• Iniciar el salto hacia la pelota desde una posición baja impulsándose con los brazos.

• Mirar siempre la pelota y tomarla con manos “blandas” para controlarla.

• Si la pelota ha sido tomada, alejar inmediatamente las manos de la zona de disputa y

girar hacia su lado.

• Pelotas cacheteadas deben tener mucha precisión y control, para tener calidad de

obtención con desplazamiento en la penetración.

Explicación

Los espacios que se generan pueden ser mediante movimientos del posible receptor

retrocediendo se lleva al oponente hacia atrás, creando espacio adelante, avanzando se crea

espacio atrás.

Una vez creado el espacio, el saltador debe moverse hacia el espacio rápidamente para

evitar la recuperación del receptor oponente. Condicionantes: la Observación, la

concentración y la reacción.

De acuerdo a la posición del receptor es la técnica del salto , una pelota rápida necesita

comunicación y reacción , el salto es prácticamente simultáneo con el lanzamiento .Si bien

el reglamento marca la secuencia lanzamiento – salto , estas situaciones tienen mucha

coordinación .

En la posición media y fondo se busca mayor altura con utilización de señuelos , mas que

reacción .

• Apuntalador

Es responsable de proteger al receptor, ayudarlo en el salto, sostenerlo , bajarlo cuando ha

tomado o no la pelota.

Factores Clave

• Crear espacio para el receptor lo más rápido posible.

Page 3: Line out

• Aproximarse al receptor.

• Cuando el receptor comienza a saltar, lo ayuda empujándolo hacia arriba, sosteniendo al

jugador en el aire hasta que tome la pelota.

• Cuando la pelota ha sido tomada, debe bajar al receptor y asirse fuertemente para

proteger la pelota.

Explicación

En la mayoría de los casos los apuntaladores se ubican en las posiciones 1, 3 y 5 de modo

que con un paso habrán creado espacio. La posición de sus cuerpos es con piernas

flexionadas para producir el impulso y los brazos producen una extensión trabando sus

codos para lograr la máxima altura del receptor en el salto. También debe ayudar al

receptor a bajar, tanto si la pelota fue tomada o no, la altura que normalmente se alcanza

con la ayuda es peligrosamente alta y pueden causarse lesiones si el receptor es dejado

caer al suelo.

Al bajar el apuntalador y el receptor forman la primera línea del maul.

Consolidador

Es el que asegura la disponibilidad de la pelota, para destrabarla, para avanzar o para

entregarla al vinculador .

Factores Clave

• Visualizar el recorrido de la pelota

• Si la pelota no es tomada limpiamente, recuperar la pelota mientras se mantienen aún en

el line out.

• Si la pelota es tomada limpiamente, pueden mantenerse en el line out o formar un maul,

según sean las opciones.

Explicación

La primera prioridad del juego del lineout es la posesión. La segunda es dominar la pelota

para que la entrega sea controlada.

Para coordinar los tiempos todos los jugadores en apoyo deberían asirse fuertemente uno

con el otro y producir empuje hacia delante. Ningún jugador debería perder la visualización

de la pelota, la excepción serán los apuntaladores, para asegurar la posición del receptor.

El primer jugador de la formación debe tener buena reacción por el tipo de apoyo que

realiza .De la misma manera deberán ser las características del último además de buen

tackleador.

Si la pelota no es tomada limpia, otros forwards la pueden recuperar. Pero su rol es dar

protección al vinculador.

El vinculador debe colocarse más cerca de la línea de touch, respecto de donde irá

probablemente la pelota. Esto le permite moverse hacia la pelota manteniendo mejor visión

periférica, viendo a los backs al mismo tiempo.

Puede utilizarse un pase “de palomita” para limpiar una pelota bajo presión.

Page 4: Line out

OTRAS CARACTERISTICAS

Como formación el line out es muy variable , tanto por la cantidad de jugadores que lo

pueden constituir , como en el intercambio de roles .

A partir de la forma de obtención puede utilizarse desplegado o profundo pegado a la

formación, con transformación penetrando con la formación.

Transformación en un maul, manteniendo el control de la posesión con la pelota disponible.

Si no se transforma el line out, se puede jugar pegado a la formación, con movimientos

preestablecidos por delante o por detrás.

Cuando se juega desplegado directamente, no se desplaza la línea de off side puesto que el

primer jugador fuera del line está a diez metros de esta. Se debe estar atento al

desplazamieto del último jugador del line out en defensa, se puede disminuir la presión del

mismo mediante el pase del medio scrum, o por el ángulo de carrera del apertura.

En la organización defensiva del line out , se debe ejercer presión al adversario planteando

una estructura que permita la disputa de la poseción , esto tendrá características diferentes

de acuerdo a la zona del campo de juego .Planteando según la situación una , dos y hasta

tres plataformas diferentes de disputa .

Las ventajas que nos ofrece el line out pasa por las distintas alternativas respecto a la

posibilidad de obtención y de utilización.