Liderazgo1

7
Integrantes: Karen Rocío Castaneda Argüello #7 Marcela Alejandra Cruz Arévalo #11 Javier Eduardo Mitjavila Samayoa #20 Jeanina Fabiola Palma Martínez #24 Carlos Enrique Zelaya Echeverría #29 Orientación para la vida Colegio García Flamenco EL LIDERAZGO

Transcript of Liderazgo1

Page 1: Liderazgo1

Integrantes:Karen Rocío Castaneda Argüello #7Marcela Alejandra Cruz Arévalo #11Javier Eduardo Mitjavila Samayoa #20Jeanina Fabiola Palma Martínez #24Carlos Enrique Zelaya Echeverría #29

Orientación para la vida

Colegio García Flamenco

EL LIDERAZGO

Page 2: Liderazgo1

¿Qué es un líder?

Líder : Es la persona que es capaz de orientar acciones colectivas para lograr una meta común. En muchas ocasiones se puede relacionar la autoridad con el liderazgo, es decir, a un jefe con un líder; pero existen muchas diferencias entre un líder y un jefe. Algunas de ellas son:

JEFE· Existe por la autoridad.· Considera la autoridad un privilegio de mando.· Inspira miedo.· Sabe cómo se hacen las cosas.· Maneja a las personas como fichas.· Llega a tiempo.· Asigna las tareas.

DIFERENCIAS

LÍDER· Existe por la buena voluntad.· Considera la autoridad un privilegio de servicio.· Inspira confianza.· Enseña como hacer las cosas.· No trata a las personas como cosas.· Llega antes.· Da el ejemplo.

Page 3: Liderazgo1

Aspectos positivos

Destrezas Habilidades

Encarar el cambio y los retos con flexibilidad

Iniciación

Fomentan la creatividad Interacción

Crean oportunidades Representación

Se actualizan y adaptan Organización

Buscan mejorar los resultados Negociación

Construyen excelentes relaciones interpersonales

Comunicación

Desarrollan empatía Producción

Page 4: Liderazgo1

Estilos de liderazgo

Coercitivo: Toma decisiones unilaterales y no permite la expresión de ideas.

Afiliativo: Procura mantener la armonía y promover confianza e innovación en el grupo. Privilegia los valores y emociones del grupo.

Democrático: Genera confianza, respeto y compromiso en su equipo, procura llegar a acuerdos colectivos.

Carismático: Establece una relación especial con cada integrante. Propone cambios, soluciones y visiones inspiradoras.

Liberal: Es un liderazgo pasivo y sin compromiso. Evita las responsabilidades y le da poder de decidir a los miembros.

Page 5: Liderazgo1

Lideres de opinión

Son aquellos que tienen la capacidad de influir directamente sobre la forma de pensar y actuar de otras personas, mediante la emisión pública de sus juicios de valor. Existen 2 tipos: Líderes formales: Se dan por su posición o rango social,

como en sus casos los empresarios, maestros, dirigentes, etc. Líderes informales: son carismáticos, con personalidad e

influencia sobre las demás personas

Estos líderes logran lo que llamamos un “efecto multiplicador”, que se da de dos formas: Imitación y contagio social: Las personas adoptan sus

pensamientos y así se desarrollan modelos de comportamiento social.

Comparación social: Cuando personas comparan sus actos con los de otras personas para sentirse seguras de lo que hacen.

Page 6: Liderazgo1

Efectos de los líderes de opinión

Resistencia: Es cuando una persona siente amenazada su independencia y percibe el riesgo de ser privada de su libertad por el protagonismo de uno o a varios lideres.

Anomia Social: Significa que la conducta de los individuos se rigen por el esquema ideológico de algún liderazgo en particular.

Desviación: Es cuando un líder de opinión puede influir en el comportamiento de la mayoría de personas y orientar su criterio para aproximarlo al suyo.

Page 7: Liderazgo1

Lideres positivos en la historia

Un líder positivo busca ante todo el bien de los suyos, influir para conquistar los sueños o luchas comunes y jamás renunciar a sus principios o valores. Entre estos tenemos:

Mahatma Gandhi Martin Luther King Madre Teresa de Calcuta Papa Juan Pablo II