LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

29
____________________ Enlaces revisados a la fecha de 12/06/2013, si encuentra alguno roto avisar por correo electrónico: [email protected] 1. Introducción a la programación con C - ejercicios http :// goo . gl / AXVVv 2. Generación de web sites dinámicos usando php http :// goo . gl / N 8 opP 3. Manual del programador, Programación en Visual FoxPro http :// goo . gl / MeC 7 a 4. Desarrollo Orientado a Objetos con UML http://goo.gl/G1eOi 5. Técnicas para Análisis y Diseño de Sistemas de Información http://goo.gl/7Dz7P 6. Sistemas Operativos, 2da Edición – William Stallings http :// goo . gl / yWVJO 7. Redes Globales de Información con Internet y TCP/IP, 3ra Edición – Douglas E. Comer http :// goo . gl / wvnRE 8. Redes Inalámbricas http :// goo . gl / or 5 Ke 1

Transcript of LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

Page 1: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

____________________Enlaces revisados a la fecha de 12/06/2013, si encuentra alguno roto avisar por correo electrónico: [email protected]

1.Introducción a la programación con C - ejercicios

http://goo.gl/AXVVv

2.Generación de web sites dinámicos usando php

http://goo.gl/N8opP

3.Manual del programador, Programación en Visual FoxPro

http://goo.gl/MeC7a

4.Desarrollo Orientado a Objetos con UML

http://goo.gl/G1eOi

5.Técnicas para Análisis y Diseño de Sistemas de Información

http://goo.gl/7Dz7P

6.Sistemas Operativos, 2da Edición – William Stallings

http://goo.gl/yWVJO

7.Redes Globales de Información con Internet y TCP/IP, 3ra Edición – Douglas E. Comer

http://goo.gl/wvnRE

8.Redes Inalámbricas

http://goo.gl/or5Ke

1

Page 2: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

9.Redes de Computadoras, 4ta Edición – Andrew S.Tanenbaum

http://goo.gl/RwxY0

10.Python para todos

http://goo.gl/N0Mx3

11.Como Programar C y Java, 4ta Edición – Harvey M. Deitel & Paul J. Deitel

http://goo.gl/D8Kn0

12.Curso de iniciación a la programación con Visual Basic .NET, El Guille

http://goo.gl/xXnuI

13.Programación en C, Metodologia, Algoritmos y estructura de datos

http://goo.gl/pElBq 14.Piensa en Java, 3ra Edición – Bruce Eckel

http://goo.gl/etFAy

15.PC Cuadernos 30°: PHP y MYSQL

http://goo.gl/wO2fo

2

Page 3: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

16.PC Upgrade And Repair Bible Desktop Edition

http://goo.gl/kb28w

17.Curso Android: Desarrollo de aplicaciones móviles

http://goo.gl/J2J58

18.SPSS: Guía para el análisis de datos

http://goo.gl/JfXsZ

19.Manual de SQL para Oracle 9

http://goo.gl/8U1xD

20.Manual de Reparacion de PC

http://goo.gl/kKAJ9

21.Peter Abel – Lenguaje Ensamblador y Programacion para PC IBM y Compatibles

http://goo.gl/P9vAk

22.Beginning Java Objects From Concepts to Code, Second Edition JACQUIE BARKER

http://goo.gl/fr0HL

23.Aprendiendo Java en 21 días

http://goo.gl/D3Lev

3

Page 4: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

24.Java a Tope: Traductores Y Compiladores Con Lex/yacc, Jflex/cup Y Javacc.

http://goo.gl/HlAa7

25.IPv6 Para Todos

http://goo.gl/KPvRx

26.Introducción a la Programación con C

http://goo.gl/H1Yc1

27.Sistemas Basados en el Conocimiento II: Introducción a la Neurocomputación

http://goo.gl/Zjkm5

28.Introducción a la Programación (Aula Mentor)

http://goo.gl/nlxPT

29.Implementación De Servidores Con GNU/Linux

http://goo.gl/1AAYl

30.Flash Php y Mysql . Contenidos Dinamicos

http://goo.gl/9UJSA 31.Curso básico de Ensamblador

4

Page 5: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

http://goo.gl/ymAOc

32.Escuela de ingeniería de sistemas. Cátedra: assembler

http://goo.gl/VohPU

33.Elementos de la Program. Estructurada: Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo

http://goo.gl/irChj

34.Diseño Estructurado De Algoritmos

http://goo.gl/9AHdk

35.Curso de programación de virus

http://goo.gl/5KSHn

36. Manual Completo de PHPEditado porRafael Martínez (Coordinador)Víctor FernándezLeonardo Boshell

http://goo.gl/kmNDU

37.Taller Shell, comandos y programación de de Iñigo Tejedor & Pello AltadillÍndice de contenido1.INTRODUCCIÓNEl mapa de ficheros y directorios en linux2.El shellBuscar ayuda3.Guía de comandos

5

Page 6: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

Comandos básicos y manejo de ficherosComandos de administración: usuarios, procesos, kernelComunicacionesComunicación entre procesosRedirección de entrada/salidaCompresión de ficheros y directoriosAccediendo a dispositivos y particiones4.Usando el shellLas flechasEl historial de comandosRelleno de comandos y ficherosComodinesEjecución de comandosComandos en segundo plano5.Programación de scripts de shellIntroducciónVariablesarraysOtros usosOperacionesAritméticasLógicasCondicionalescaseInteracionesforwhileuntilselectFuncionesLibreríasSeñalesColores6.Bibliografía, referencias y enlaces

http://goo.gl/UT6zT

38.C a Fondo de Mcgraw HillDescripciónEsta completa obra proporciona una visión detallada de la arquitectura interna del nuevo y original lenguaje C#. Sumérjase en este vanguardista lenguaje orientado a objetos y en sus parámetros de diseño y construcción.

Resumen del ContenidoParte I : Sentando las Bases1. Fundamentos de la programación orientada a Objetos2. Introducción a Microsoft .NET3. Hola ,C#

Parte II : Fundamentos de C#4. El sistema de tipos5. Clases6. Métodos7. Propiedades, Arrays e indicadores8. Atributos9. Interfaces

6

Page 7: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

Parte III : Cómo escribir Código10. Expresiones y Operadores11. Control del flujo de programa12. Manejo de errores con excepciones13. Sobrecarga de Operadores y conversiones definidas por el Usuario14. Delegados y manejadores de eventos

Parte IV : C# Avanzado15. Programación multihilo16. Cómo obtener información sobre metadatos con reflection17. Cómo interoperar con código no gestionado18. cómo trabajar con ensamblajes

http://goo.gl/XAY26

39.Guía de ASP.NET: Desarrollo de sitios y aplicaciones web dinámicas DescripciónLa Guía ASP.NET fue creada por el desarrollador argentino Fernando Giardina quien a través de 10 capítulos (73 páginas en .PDF) nos guía en el desarrollo de sitios y aplicaciones web dinámicas.

ASP.NET es un modelo de desarrollo web unificado creado por Microsoft para el desarrollo de sitios y aplicaciones web dinámicas con un mínimo de código, forma parte de .NET Framework que contiene las librerías necesarias para la codificación.

Con la Guía ASP.NET conocerás los requerimiento mínimos para programar, desarrollarás una primera aplicación, ejecutarás código Javascript, aprenderás sobre los controladores de servidos y eventos. Además, verás la utilización de estilos (CSS), manejo de WebForms, la estructura de clases y objetos. Finalmente, utilizarás Master Pages, Ajax y no te olvides que en la versión en línea puedes plantear tus dudas al autor.

Contenido

1. Indice2. Introducción a ASP.NET3. Nuestra primera página web4. Ejecutar código JavaScript en ASP.NET5. Archivos Global.asax y Web.Config6. Controles de servidor y eventos7. Utilización de estilos en ASP.NET (CSS)8. Acceso a datos, consultar y guardar información desde WebForms

7

Page 8: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

9. Estructura de clases y objetos10. Utilización de Master Pages11. Utilización de Ajax12. Otras guías

http://goo.gl/y1Vhs

40.Arquitectura del DBMS Oracle guía de iniciaciónUn RDBMS es un Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales. Se trata de software capaz de producir, manipular y gestionar bases de datos de tipo relacional.Es un software que se antepone a los datos de una base de datos, de modo que cualquier acceso a los datos pasa por una petición al RDBMS que éste gestiona a fina de realizar la operación más conveniente sobre esa petición.

Contenido:ÍndiceNotas sobre el funcionamiento de los rdbmsIntroducciónDiccionario de datosConexión a un sistema gestor de bases de datosHerramientas que proporcionan los rdbmsTérminos relacionados con los sistemas gestores de bases de datosAproximación a oracleBase de datos objeto-relacionalBreve historia de oracleOtros servidoresEstrategia de oracleServidor oracleIntroducciónElementos del servidor oracleConexionesEstructura de las bases de datos oracleInstancia de la base de datosProcesamiento de instrucciones sqlConceptos del sistema oracleAlmacenamientoTransaccionesUsuariosPérdidas de informaciónBases de datos distribuidasHerramientas de oracle

http://goo.gl/cC7jn

41.Manual de Armado y Reparación de PCde Profesor: Diego M. Rodríguez El pc no es invento de alguien en especial, sino el resultado de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con la electrónica, la mecánica,los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación. Máquinas para calcularLos primeros vestigios de cálculo, se remontan a3000 AC.Los babilonios que habitaron en la antigua Mesopotamia empleaban unas pequeñas bolas hechas de semillas o pequeñas piedras, a manera de"cuentas" agrupadas en carriles de caña.Posteriormente, en el año 1800 AC, un matemático babilónico inventó los algoritmos que permitieron resolver problemas de cálculo numérico. Algoritmo es un conjunto ordenado de operaciones propias de un cálculo.

http://goo.gl/Kvuhk

42.Aprenda C++ como si estuviera en PrimeroContenido

8

Page 9: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

El comité para el estándar ANSI C fue formado en 1983 con el objetivo de crear un lenguaje uniforme a partir del C original, desarrollado por Kernighan y Ritchie en 1972, en la ATT. Hastaentonces el estándar lo marcaba el libro escrito en 1978 por estos dos autores.

El lenguaje C++ se comenzó a desarrollar en 1980. Su autor fue B. Stroustrup, también de la ATT. Al comienzo era una extensión del lenguaje C que fue denominada C with classes. Este nuevo lenguaje comenzó a ser utilizado fuera de la ATT en 1983. El nombre C++ es también de ese año, y hace referencia al carácter del operador incremento de C (++). Ante la gran difusión y éxito que iba obteniendo en el mundo de los programadores, la ATT comenzó a estandarizarlo internamente en 1987. En 1989 se formó un comité ANSI (seguido algún tiempo después por un comité ISO) para estandarizarlo a nivel americano e internacional.

En la actualidad, el C++ es un lenguaje versátil, potente y general. Su éxito entre los programadores profesionales le ha llevado a ocupar el primer puesto como herramienta de desarrollo de aplicaciones. El C++ mantiene las ventajas del C en cuanto a riqueza de operadores y expresiones, flexibilidad, concisión y eficiencia. Además, ha eliminado algunas de las dificultades y limitaciones del C original. La evolución de C++ ha continuado con la aparición de Java, un lenguaje creado simplificando algunas cosas de C++ y añadiendo otras, que se utiliza para realizar aplicaciones en Internet.

http://goo.gl/FTOvf

43.Android ProgrammingScope and PreconditionsProject: Directories and FilesActivity LifecycleLifecycle MethodsUI ViewUI InputStateTesting, Debugging and UploadingQ&A

http://goo.gl/Bkv6E

44.La Biblia de C# Anaya multimedia DescripciónEs este excelente libro de la familia de Anaya Multimedia, se hace un análisis exhaustivo del lenguaje de programación C# un lenguaje evolucionado de C y C++, durante el avance de este libro, será posible crear su primero aplicación además de conocer diferentes aspectos de C# que lo hacen diferente ante otros lenguajes de programación de hoy en día.

La iniciativa .NET Framework de Microsoft supone el cambio más importante en la metodología del desarrollo de software para un sistema operativo de Microsoft desde la introducción de Windows. Este entorno está construido usando una arquitectura que permite a los lenguajes de software trabajar juntos, compartiendo recursos y código, para proporcionar a los programadores las herramientas necesarias para construir la siguiente generación de aplicaciones de escritorio y de Internet. Visual Studio .NET de Microsoft incluye un lenguaje completamente nuevo llamado C#. La biblia de C# le mostrará cómo escribir código usando este novísimo lenguaje. Todos los términos de lenguaje tales como declaraciones, variables, bucles de control y clases, son tratados con detalle. Además, le enseñará a usar C# para programar tareas con las que los programadores suelen enfrentarse en el mundo real. La última parte del libro explica cómo usar C# para desarrollar páginas Web, acceder a bases de datos, trabajar con objetos COM y COM+ heredados, desarrollar aplicaciones de escritorio para Windows, trabajar con varios conceptos de .NET Framework y mucho más. El principal objetivo de este libro es el desarrollo .NET usando C# como el lenguaje de implementación, y el compilador de línea de comandos

9

Page 10: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

C# de .NET Framework como la principal herramienta de desarrollo. Este libro fue escrito teniendo en mente tanto a los programadores novatos como a los expertos.

Contenidos

Capítulo 1: Introducción a C#Capítulo 2: Escribir su primer programa en C#Capítulo 3: Trabajar con variablesCapítulo 4: ExpresionesCapítulo 5: Cómo controlar el flujo de códigoCapítulo 6: Cómo trabajar con métodosCapítulo 7: Agrupación de datos usando estructurasCapítulo 8: Escribir código orientado a objetosCapítulo 9: Clases de C#Capítulo 10: Como sobrecargar operadoresCapítulo 11: Herencia de claseCapítulo 12: Cómo trabajar con espacios de nombreCapítulo 13: InterfacesCapítulo 14: EnumeracionesCapítulo 15: Eventos y delegadosCapítulo 16: Control de excepcionesCapítulo 17: Cómo trabajar con atributosCapítulo 18: Cómo utilizar versiones en sus clasesCapítulo 19: Cómo trabajar en código no seguroCapítulo 20: Constructores avanzados de C#Capítulo 21: Construir aplicaciones en WindowsFormsCapítulo 22: Construir aplicaciones web con WindowsFormsCapítulo 23: Programación de bases de datos con ADO.NETCapítulo 24: Cómo trabajar con archivos y el registro de WindowsCapítulo 25: Cómo acceder a secuencias de datosCapítulo 26: Cómo dibujar GDI+Capítulo 27: Cómo construir servicios webCapítulo 28: Cómo usar C# en ASP.NETCapítulo 29: Cómo construir controles personalizadosCapítulo 30: Cómo construir aplicaciones móvilesCapítulo 31: Cómo trabajar con ensambladosCapítulo 32: ReflexiónCapítulo 33: Subprocesamiento en C#Capítulo 34: Cómo trabajar con COMCapítulo 35: Cómo trabajar con servicios COM+Capítulo 36: Cómo trabajar con los servicios remotos de .NETCapítulo 37: C# y seguridad .NETApéndices

http://goo.gl/ccaZ9

45.Análisis y diseño de sistemas

Planificación de proyectos de softwareAnálisis de Sistemas de Computación.Diseño de Sistemas de ComputaciónImplantación, evaluación y prueba de Sistemas de ComputaciónBibliografía

http://goo.gl/j5cNh

46.Algoritmos y ProgramasEste capítulo trata de ser una introducción a la metodología y tecnología de laprogramación, con el objetivo de proporcionar al lector los procedimientos ytécnicas para el desarrollo de programas.No por obvio, hay que olvidar que los programas se escriben con el ánimo deresolver problemas, con ayuda de las computadoras y que la primera medida a

10

Page 11: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

considerar, es el análisis del problema en cuestión y la obtención, en su caso, de unalgoritmo adecuado. Por este punto empezaremos nuestra exposición, hasta llegar alos métodos y etapas a seguir para obtener una aplicación informática.Si bien los conceptos que aquí se introducen son fundamentales para la realizaciónde programas, este capítulo no debe leerse como si se tratara de un manual deprogramación, sino como una fundamentación de lo que llamamos programaciónestructurada, más allá de la sintaxis y de la semántica de un lenguaje deprogramación concreto.

http://goo.gl/KIZTH

47.Administración avanzada de GNU/LinuxLos sistemas GNU/Linux han llegado a un grado de madurez importante, que los hacen válidos para integrarlos en cualquier ambiente de trabajo, ya sea desde el escritorio del PC personal, hasta el servidor de una gran empresa. El objetivo principal de este curso es introducirnos en el mundo de la administración de los sistemas GNU/Linux. Aprenderemos cómo proporcionar desde GNU/Linux los servicios necesarios a diferentes ambientes de usuarios y máquinas. El campo de la administración de sistemas es enorme, hay muchas tareas, muchos problemas por tratar, hay que tener grandes conocimientos de hardware y software, y no está de más un poco de psicología para tratar con los usuarios finales de los sistemas.

http://goo.gl/OYavZ

48.Acceso a Bases de Datos con Java-JDBC 2.0DescripciónTexto diseñado para adiestrar en el desarrollo de aplicaciones escritas en lenguaje Java y que accedan a bases de datos externas a través de JDBC 2.0, así como dar a conocer todos los aspectos sintácticos del API JDBC 2.0.Todo el texto está escrito para Java 2 estándar, de modo que puede emplearse tanto para herramientas como el Java de Sun como para el Visual J++ de Microsoft.Se requiere conocer los fundamentos de Internet/Intranet, estar familiarizado con la navegación por la web, conocer Java y el sistema operativo Windows a a nivel de usuario.

ContenidoÍndiceIntroducción al Lenguaje Java: Conceptos PreviosIntroducción al Lenguaje Java: Aspectos Relacionados con JDBCIntroducción A JDBCNuevas Características de JDBC 2.0Descripción General del API JDBCEl Interfaz CONNECTIONLa Clase DRIVERMANAGEREl Interfaz STATEMENTEl Interfaz RESULSET IEl Interfaz RESULSET IIEl Interfaz PREPAREDSTATEMENTEl Interfaz CALLABLESTATEMENTEl Interfaz DATABASEMETADATAEl Interfaz RESULTSETMETADATAUna Visión GeneralExtensiones Estándar de JDBC 2.0Bibliografía

http://goo.gl/mkuyZ

11

Page 12: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

49.Desarrollo de Aplicaciones para Internet con ASP .NETDescripciónEste texto está pensado tanto para aquellos que desean pasar de la tecnología ASP al nuevo entorno de desarrollo de aplicaciones Web que propone Microsoft, es decir, ASP .NET, como para todos aquellos que desconocen la tecnología ASP (Active Server Pages) y desean introducirse en el mundo del desarrollo de aplicaciones de negocio en Internet dentro del nuevo entorno del .NET Framework de Microsoft.Se abordan diversos temas relacionados con la tecnología ASP .NET como pueden ser los controles Web, el lenguaje C#, Visual Studio .NET, Internet Information Server 5, desarrollo de controles ASP .NET y componentes .NET, ADO .NET, construcción y utilización de servicios Web, etc. Se requiere conocer los fundamentos de Internet/Intranet, estar familiarizado con la navegación por la web, conocer HTML y conocer el sistema operativo Windows a nivel de usuario, así como algunos conocimientos de programación orientada a objetos.

http://goo.gl/Sxyzh

50.36 Pasos básicos para desarrollar un Sitio WebEn este libro se describen, brevemente, qué pasos básicos se pueden realizar para desarrollar un Sitio Web en Internet. A su vez, dichos pasos han sido agrupados en cinco fases: Definición del Proyecto, Puesta en marcha, Diseño Web, Marketing Online y Monetización. El índice de contenidos del libro es el siguiente:

Prólogo

FASE 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO

Paso 1 Contextualizar el Proyecto Web Paso 2 Estudiar a la competencia Paso 3 Establecer los contenidos y estructura del Sitio Web Paso 4 Elegir el nombre del dominio Paso 5 Planificar el proyecto

FASE 2 PUESTA EN MARCHA

Paso 6 Elegir el proveedor de servicios de Internet Paso 7 Comprar el dominio Paso 8 Elegir el plan de alojamiento web Paso 9 Reservar perfiles en redes sociales de Internet Paso 10 Crear cuentas de correo electrónico Paso 11 Crear cuentas de FTP

FASE 3 DISEÑO WEB

Paso 12 Iniciar el diseño del Sitio Web Paso 13 Utilizar recursos para webmasters Paso 14 Analizar estadísticas del tráfico web Paso 15 Estudio de palabras clave Paso 16 Definición de URLs Paso 17 Uso de imágenes Paso 18 Crear favicon Paso 19 Gestión de errores HTTP Paso 20 Subir web inicial Paso 21 Añadir contenidos progresivamente

FASE 4 MARKETING OFF Y ONLINE

Paso 22 Iniciar estrategia de marketing online Paso 23 Realizar acciones SEO Paso 24 Conseguir enlaces entrantes Paso 25 Realizar acciones SMO Paso 26 Realizar acciones SEM Paso 27 Realizar acciones ORM Paso 28 Realizar otras acciones de marketing online

12

Page 13: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

Paso 29 Hacer uso del marketing offline

FASE 5 MONETIZACIÓN

Paso 30 Determinar posibles fuentes de ingresos del Sitio Web Paso 31 Establcer formas de cobro Paso 32 Realizar venta de prodcutos y/o servicios Paso 33 Obtener ingresos por publicidad Paso 34 Utilizar sistemas de afiliados Paso 35 Vender enlaces Paso 36 Hacer uso de otras fuentes de ingresos

Glosario

Epílogo http://goo.gl/vymjl

51.Como Publicar Tu Web [Español - 2012]Dominio + Hosting ¿Tienes un sitio web programado y no sabes cómo subirlo a internet? ¿Tu proveedor te da múltiples opciones pero no sabes cuál es la mejor para ti? Con este curso video2brain aprenderás a elegir y contratar los elementos que te hacen falta para que tu web esté visible en internet y aprenderás sobre la estructura de internet, sus parámetros y componentes.Presentación de José Vicente Carratalá y su curso Cómo publicar tu web. Dominio + Hosting.¿Qué hacemos cuando nuestro sitio web está programado? ¿Cómo lo podemos "subir" a internet para que todo el mundo lo pueda ver? En este curso te enseñamos los pasos que debes realizar para conseguir publicar correctamente tu web en un servidor web.

Empezaremos presentando la estructura de internet y qué es lo que ocurre detrás del escenario cada vez que alguien introduce una dirección web en un navegador.

A continuación te enseñaremos cada uno de estos componentes y te explicaremos sus parámetros, para que puedas elegir el que más se adapte a tu caso cuando necesites contratarlos. ¿Cómo escoger un dominio adecuando? ¿Y el modelo de alojamiento? Te daremos los parámetros y las razones para que sepas qué escoger y por qué.

Cuando ya tengas todo esto y hayas creado un sitio web ha llegado el momento de “subirlo a internet”. Aprenderás qué es el File Transfer Protocol, para qué sirve y cómo realizar las transferencias de archivos.

Durante este curso video2brain te enseñaremos todos los elementos necesarios: dominios, alojamientos y transferencia de archivos para que te muevas con soltura en el mundo de internet.

http://goo.gl/Fbkon

52.Fundamentos de bases de datos 4ta Edición, Abraham SilberschatzDescripciónMejora en la cobertura de los modelos Entidad-Relación (E-R), con nuevos ejemplos y un resumen de notaciones E-R alternativas que se encuentra en la nueva sección sobre UML.Nuevas aplicaciones utilizando XML.Bases de datos relacionales: mejora la cobertura y se actualiza.El Capítulo 4 sobre SQL hace referencia al estándar SQL: 1999. La sección se ha ampliado en el tratamiento de ODBC y JDBC.El Capítulo 6 trata restricciones de integridad y seguridad. Actualiza los temas sobre almacenamiento indexado, procesamiento y transacciones. Nuevos estudios de casos en Oracle, IBM DB2 y MS SQL server.Arquitecturas de bases de datos según las nuevas versiones de computadoras

Contenido1. Introducción.2. Modelos entidad-relación.3. Modelo relacional.4. SQL.5. Otros lenguajes relacionales.6. Integridad y seguridad.7. Diseño de bases de datos relacionales.

13

Page 14: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

8. Bases de datos orientadas a objetos.9. Bases de datos relacionales orientadas a objetos.10. XML.11. Almacenamiento y estructura de archivos.12. Indexación y asociación.13. Procesamiento de consultas.14. Optimización de consultas.15. Transacciones.16. Control de concurrencia.18. Arquitecturas de los sistemas de bases de datos.19. Bases de datos distribuidas.20. Bases de datos paralelas.21. Desarrollo de aplicaciones y administración.22. Consultas avanzadas y recuperación de información.23. Tipos de datos avanzados y nuevas aplicaciones.24. Procesamiento avanzado de transacciones.25. Oracle.26. DB2 de IBM.27. SQL Server de Microsoft.APÉNDICES: A. Modelo de red (sólo en Web).B. Modelo jerárquico (sólo en Web).C. Diseño relacional avanzado (sólo en Web).

http://goo.gl/a67c3

53.Curso Multimedia de Electrónica y Ensamble del PC Descripción:Curso Multimedia Actualizado de “Electrónica & Ensamble del PC 2009″ en el que adquiere los conceptos y conocimientos teórico-prácticos de la electrónica junto con el ensamblaje del PC.

Contenido:CAPITULO 1

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA1.1 El Átomo1.2 Imanes.1.3 Electroimanes.1.4 Corriente Eléctrica.1.5 Corriente Continua.1.6 Corriente Alterna.1.7 Precauciones de manejo de corriente.1.8 Intensidad de Corriente.1.9 Diferencia de Potencial.1.10 Resistencia Eléctrica.

CAPITULO 2

CONCEPTOS TÉCNICOS2.1 Polo a Tierra.2.2 Herramientas de Ensamble.

CAPITULO 3

COMPONENTES DE ENSABLE.3.1 Board.3.2 Memoria.3.3 Disipador.3.4 Microprocesador.3.5 Carcasa.3.6 Unidad de CD -ROM.3.7 Unidad de Floppy.3.8 Disco Duro.3.9 Tarjeta de Lecto Escritura.3.10 Fuente de Poder.3.11 Componentes Externos.

14

Page 15: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

CAPITULO 4

CARCASA4.1 Intel Pentium 4.4.2 AMD Athlon X2.4.3 Pentium Dual Core.4.4 Módulo4.5 Procedimiento4.6 Ejemplos Para Realizar Procedimientos4.7 La Instrucción With4.8 Función Inputbox4.9 Variable4.10 Tipos De Datos

CAPITULO 5

ENSAMBLE MICROPROCESADOR5.1 Intel Pentium 45.2 AMD Athlon x2.5.3 Pentium Dual Core.

CAPITULO 6

ENSAMBLE DISIPADOR6.1 Intel Pentium 4.6.2 AMD Atlhon x26.3 Pentium Dual Core.

CAPITULO 7

ENSAMBLE MEMORIAS7.1 Intel Pentium 4.7.2 AMD ATHLON X2.7.3Pentium Dual Core.

CAPITULO 8

ENSAMBLE DEL PC – PARTE IICONEXIONES INTERNAS8.1 Conexiones Internas – AMD Athlon X28.2 Conexiones Internas – Intel Pentium 48.3 Conexiones Internas – Pentium Dual CoreCONEXIONES CABLES DE DATOS8.4 Cables de Datos – AMD Athlon X28.5 Cables de Datos – Intel Pentium 48.6 Cables de Datos – Pentium Dual CoreCONEXIONES EXTERNAS8.7 Conexiones Externas – AMD Athlon X28.8 Conexiones Externas – Intel Pentium 48.9 Conexiones Externas – Pentium Dual Core

CAPITULO 9

SISTEMA OPERATIVO9.1 Partición de Disco Duro y Formato9.2 Instalación de Windows XP9.3 Instalación de Windows Vista

CAPITULO 10

CONCEPTOS TÉCNICOS II10.1 REsistencias10.2 NTC – PTC – LDR10.3 Circuito Serie10.4 Circuito Paralelo10.5 Multímetro o Polímetro10.6 Medida de Corriente10.7 Medida de Voltaje10.8 Medida de Resistencia

15

Page 16: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

CAPITULO 11

COMPONENTES ELECTRONICOS II11.1 Conductores11.2 Resistencias11.3 Código de Colores11.4 Condesadores11.5 Componentes de Control11.6 Telerruptor11.7 Relé11.8 Lámparas11.9 Interruptor Diferencial11.10 Interruptor Magneto-Térmico11.11 Fusibles, Regletas y Turbos11.12 El Diodo

CAPITULO 12

INFORMACIÓN BÁSICA12.1 Simbología Eléctronica12.2 Circuitos Electrónicos12.3 Asociación Serie12.4 Asociación Paralelo12.5 Instalación de Tunel12.6 Instalación de Relé de Escaleras12.7 Instalación para Timbre y Enchufe12.8 Instalación de una lámpara desde 2 puntos12.9 Instalación de una lámpara desde 3 puntos12.10 Cuadro dre Protección de vivienda12.11 Consumo de Energía12.12 Electrónica Digital12.13 Funciones Lógicas Básicas12.14 Álgebra de Boole

CAPITULO 13

ELEMENTOS DE PRUEBA13.1 Aparatos de Medidas13.2 Mecanismos de Bobina Móvil13.3 Mecanismo de Inducción13.4 Mecanismo de Electrodinámico13.5 Dispositivo Electrotérmico13.6 Dispositivo Electrostático13.7 Medida de Intensidad13.8 Medida de Potencia13.9 El Osciloscopio13.10 Herramientas Básicas13.11 soldadura13.12 El Soldador13.13 Procedimientos de soldadura13.14 El Desoldador

cd1: http://goo.gl/Mav2hcd2: http://goo.gl/xPvoq

54.Administrador de Redes, Curso Visual y PrácticoDescripciónEs una obra teórica y práctica que brinda las habilidades necesarias para planificar, instalar y administrar redes de computadoras de forma profesional. Un recorrido por todas las tecnologías requeridas para preparar entornos que permitan desarrollar actividades laborales y sociales. Basada principalmente en tecnologías Cisco, Administrador de Redes es una obra actual, que busca cubrir la necesidad creciente de formar profesionales con conocimientos y experiencia.

ContenidoVídeos: Vídeos exclusivos realizados en los laboratorios de CISCO, donde se muestran las características

principales de los más novedosos periféricos para redes.

16

Page 17: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

Tutoriales: Tutoriales desarrollados para seguir pasó a paso la instalación y configuración de dispositivos y aplicaciones fundamentales para la Administración de Redes.

Software: Software seleccionado por nuestros especialistas, con comentarios, capturas y datos adicionales, con los programas que ningún Administrador puede dejar de tener instalados.

cd1: http://goo.gl/a48IF cd2: http://goo.gl/7qY6r

cd3: http://goo.gl/LdKYM

55. Curso de Administrador de Servidores Internet / Intranet / ExtranetEste curso formara al alumno en los siguientes temas:

- Teoría de redes y comunicaciones: TCP/IP- Seguridad y servicios en redes Internet/Intranet/Extranet- Técnicas de búsqueda de empleo y creación de empresas- Sistemas operativo Windows- Sistemas operativos LINUX...

Con este curso aprenderá más acerca de los diferentes servidores así como las teorías de redes y comunicaciones que habitualmente acompañan el mundo informático.

http://goo.gl/f0sII

56.Curso De Linux Para Novatos Brutos Y Extremadamente TorpesParte (I): Iniciación al Sistema Operativo Linux.

A quién va dirigido este curso.Introducción a Linux.Algunos conceptos básicos.El manual del sistema.La shell.Introducción a los procesos.Más sobre procesos y señales.Sistema de ficheros (Primera Parte).Sistema de ficheros (Segunda Parte).Sistema de ficheros (Tercera Parte).Algunos comandos útiles.Expresiones regulares.El editor VI (Primera Parte).El editor VI (Segunda Parte).Programación Shell-Script (Primera Parte).Programación Shell-Script (Segunda Parte).Ejercicios resueltos de Shell-Script.

Parte (II): Usuario avanzado de Linux.

Introducción a la segunda parte del curso.La memoria virtual en Linux.La primera instalación de Linux.Terminales.Programación de tareas en el tiempo.Introducción a Redes.El arranque en Linux y cómo solucionar sus problemas (Primera Parte).El arranque en Linux y cómo solucionar sus problemas (Segunda Parte).Consejos generales para compilar Kernels.

http://goo.gl/HyCyw

17

Page 18: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

57.Manual Básico De Iniciación A Ubuntu Gnu LinuxContenidoEl presente manual Básico de Iniciación a Ubuntu GNU/Linux ha sido creado por la Delegación de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga, como un documento útil en la toma de contacto con los sistemas operativos de código abierto.

Ubuntu es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto.

Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de “distribuciones linux” es de aproximadamente 49%, y con una tendencia a subir como servidor web.

http://goo.gl/geD2c

58.Manual de uso de NMap [Escaner de Redes]Es un manual un poco extenso pero muy completo donde te muestra desde lo mas básico del programa hasta tutoriales mas avanzados.

http://goo.gl/pv8Ft

59.Redes Linux con TCP/IP - Pat.EylerBienvenidos a Guía avanzada Redes Linux con TCP/IP. Espero que aprenda tanto leyendo este libro como aprendí yo escribiendo. Descubrí muchas cosas. Sobre el trabajo en red, sobre escribir y sobre mi mismo. Para ayudarle a obtener todo lo posible de este libro, me gustaría compartir las siguientes ideas sobre lo que encontrara entre las cubiertas y sobre como utilizarlo mejor.

CONTENIDOIntroducción

1. Prologo a una Guía Practica2. Protocolos de la Capa de Enlace3. Protocolos de la Capa de Red4. Protocolos de la Capa de Transporte5. Protocolos de la Capa de Aplicación6. Un Patrón de Solución de Problemas7. Antes de que las Cosas se Estropeen, Construcción de una Base8. En el Momento, Estudios de Casos9. Herramientas de Resolución de Problemas10. Herramientas de Revisión11. Herramientas de Seguridad

http://goo.gl/eTtW7

60.Curso práctico multimedia en Cd de ContaplusCurso totalmente práctico para aprender a utilizar el programa Contaplus de forma cómoda y sencilla. No se necesitan conocimientos previos. Se incluye el programa contaplus en su versión demostrativa gratuita para poder practicar con el mismo.

Curso en formato Cd para instalar en su ordenador, Con servicio de consultas y diploma incluido.

18

Page 19: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

El curso empieza desde 0 y a través de los temas multimedia, ejercicios, ejemplos detallados paso a paso aprenderá todo lo relativo a Contaplus.

Este curso solo le enseña a utilizar el programa Contaplus, si Vd no tiene conocimientos de Contabilidad precisará nuestro CURSO DE CONTABILIDAD (que incluye el curso de Contaplus)

CONTENIDO DEL CURSO MULTIMEDIA DE CONTAPLUS

TEMAS MULTIMEDIA:

1. Alta de empresa.2. Plan General Contable.3. Gestión de asientos.4. Opciones IVA.5. Gestión de cheques.6. Inventario.7. Comprobación de asientos.8. Contabilidad de costes.9. Vencimientos.10. Balances.11. Ejercicio.12. Cierre de ejercicio.13. Problemas de impresión.14. Plan presupuestario.15. Caja auxiliar.16. Banca electrónica.

TOTALMENTE ACTUALIZADO

EJERCICIOS:

1. Ejercicio alta de empresa.2. Alta subcuentas.3. Realizar asientos.4. Gestión de inventario.5. Asientos predefinidos.6. Contabilidad analítica. Alta departamentos y proyectos.

http://goo.gl/t9mYV

61.Aprender GNU/Linux -curso de la UTN - completoDescripcióncurso parte1curso parte2clases especialesprogramacionmanejo sobre vimdiagramasredmaterial extra

http://goo.gl/SAhmT

62.Manual de Linuxde Álvaro Alea Fdz.

19

Page 20: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

IndiceINTRODUCCIÓN E INSTALACIÓN

SOFTWARE LIBRE

Licencias

Software libre

ORÍGENES DE LINUX

CARACTERÍSTICAS DE LINUX

32 Bits

Multitarea

Multiusuario

POSIX

CompatibilidadPero No 1: FicherosPero No 2 : ProgramasEstabilidadEs libreSoporteAdaptaciónLAS DISTRIBUCIONESRed HatDebianSUSESlackwareMandrakeGentooY que distribución elijo?DÓNDE CONSEGUIR LINUXComprarlaObtenerla "gratis"INSTALACIÓN DE FEDORA RED HATInicio de la instalacionOpciones de Instalación

Instalación de los paquetes de software

Primer Inicio

USUARIOS

SHELL Y COMANDOS

Bash

Opciones de Comandos

Moviendose por tu Linux

Conseguir información

Comodines

Tuberías

Uso de unidades de disco

Organizacion de directorios

Otros comandos Interesantes

20

Page 21: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

PROCESOS Y NIVELES DE INICIO

Control de Procesos

Servicios

Inetd

ADMINISTRACIÓN DEL EQUIPOPermisosApagar el sistemaInstalación de SoftwareENTORNO GRAFICOEL SISTEMA X WINDOWSKDEGNOMEADMINISTRACIÓN AVANZADARECOMPILAR EL KERNELCONFIGURACIÓN DE REDESIptablesSERVICIOS SAMBASERVICIOS DE DNSConfiguración localBindSERVICIOS DE WEB Y FTPServicios de FTPSERVICIOS DE ACCESO REMOTOVNCSSHAPÉNDICE A – EDITOR DE TEXTOS VIRÁPIDO TUTORIAL DE VIEjecutar viComandos de movimiento del cursorBorrar textoSalvar un fichero¿Qué viene a continuación?TUTORIAL AVANZADO DE VIMovimientoModificación del textoCopiar y mover bloques de textoBúsqueda y cambio de textoAPÉNDICE B - SITIOS DE INTERNETAPÉNDICE C -RECURSOSMATERIAL EXTERNOEL AUTORVERSIÓNLICENCIA

http://goo.gl/i1OKF

63.Curso interactivo de internet y redes desde principiante hasta avanzadoDescripciónEste es un curso completo que consta de 5 cursos individuales muy completos y bastante didácticos, además de ser teóricos, son prácticos y muy útiles, el ultimo curso referente a redes inalambricas está en portugues pero viene muy entendible. En los cursos 1 y 3 quite algo del software incluido (no tan necesario o que tal vez ya tienes) y las versiones en pdf (Información redundante) para aligerar el CD.

ContenidoCurso 01 – El internet (introducción a las redes)>Conceptos básicos:repaso histórico y se introduce el concepto de Internet como red de redes apoyada en una estructura cliente / servidor basada en el protocolo IP.>Conexión a Internet:

21

Page 22: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

Se muestran los procedimientos necesarios para configurar una conexión de acceso a Internet, tanto en GNU/Linux como en Windows. En ambos casos se refieren las técnicas para hacerlo mediante red telefónica básica o ADSL.>Correo Electrónico:Tras una descripción de los conceptos básicos del correo electrónico se pasa a describir y proponer prácticas sobre todas las situaciones habituales del correo electrónico.>Navegación:>Búsquedas:se desmenuzan todas las técnicas necesarias para localizar información en la Web de forma rápida y precisa mediante motores de búsqueda, con especial incidencia en Google.>Grupos de noticiasse trabaja sobre los conceptos esenciales y las técnicas necesarias para manejar PAN (GNU/Linux), Mozilla (GNU/Linux y Windows) y Outlook Express (Windows). También se hace referencia a los foros en web.>FTP:Por una parte se aborda el servicio de FTP como forma de obtener recursos, aprendiendo a acceder a los repositorios de programas para su descarga. En este sentido se presentan los aceleradores de descarga como un recurso para optimizar las conexiones más lentas.Por otra se contempla este servicio como una forma de publicar contenidos propios o almacenar los en servidores en la red. Se trabaja con el explorador de archivos y los sitios de red (Windows) y con gestores de descarga: Filezilla (Windows) y GFTP (GNU/Linux)>Mensajería>SeguridadUno de los problemas esenciales de cualquier internauta. Desde la perspectiva de colaborar a una actitud prudente basada en la información se plantean pruebas de seguridad y se ofrecen soluciones para mantener actualizado el sistema, instalar y configurar un cortafuegos y defenderse de los programas espía.>Presencia:Aunque en una primera aproximación es algo que se suele posponer se hace una breve referencia a la forma de obtener espacios gratuitos, así como algunos recursos muy sencillos para confeccionar páginas web básicas y publicarlas en la web.>Aplicaciones

Curso 02 – Las redes en la educaciónEl presente curso consta de dos módulos, uno dedicado al conocimiento teórico de todos los aspectos relacionados con las redes de ordenadores y otro destinado a la descripción exhaustiva de procedimientos:• Módulo 1 . Teoría sobre redes.1. Introducción a las redes.2. Redes LAN.3. Redes WAN.4. Internet.5. Sistemas operativos.6. Administración y gestión de redes.• Módulo 2. Redes paso a paso.1. Mecánica de red.2. Comunicación entre dos ordenadores.3. Redes en estrella.4. Configuración de conexiones.5. Utilidades.

Curso 03 – Redes de area local – Aplicaciones y serviciosSe describe el funcionamiento tanto en el sistema operativo windows asi como en linuxLINUX1/ Introducción2/ Usuarios del sistema Unix3/ Servidor DCHP4/ Servidor DNS5/ Entidad Certificadora6/ Servidor web Apache7/ NFS8/ Samba9/ Otros servicios10/ Copias de seguridad (Backup)11/ Servidores de Impresión12/ Servidor de terminales13/ VNC14/ OpenLDAP15/ Enrutamiento16/ VariosWINDOWS1/ Introducción2/ Instalación de W2003 Server3/ Active Directory

22

Page 23: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

4/ Servidor DNS5/ Servidor DHCP6/ Servidor RIS7/ Escritorio remoto8/ VNC9/ Usuarios10/ Directivas o Políticas de Grupo11/ Servidores de Impresión12/ Paquetes MSI13/ Entidad Certificadora de Microsoft14/ Servidor web IIS15/ OpenSSL16/ Servidor web Apache17/ Copias de Seguridad (Backup)18/ Enrutamiento

Curso 04 – Curso multimedia de redescreado con mas ilustraciones, presentaciones y resúmenes de los temas tratados.

Curso 05 – Redes Wi-FiEste es un curso multimedia tratando los temas referentes a redes inalambricas, el idioma es portugués pero se entiende muy bien. Los temas que tratan son:

* Los componentes de la red* Cuidados de las redes inalambricas* Configuración del ruteador* Carpetas compartidas* Impresora para todos* Servidor de archivos* Placa PCI* Placa WiFi USB* Notebook* Palm y Pocket PC

http://goo.gl/mZog8

64.Manual Programación con Php desde ceroContenido:

-Funcionalidad de PHP:· Funciones de calendario y manipulación de calendarios usando MCAL· Programación orientada a objetos· Funciones para creación de archivos PDF· Funciones de manejo de cajeros cybercash· Parser de documentos XML· WDDX· Funciones de compresión de datos· Manejo de archivos DBM· Funciones para manipulación de fechas· Funciones para manejo de directorios· Funciones de encripción de datos· Funciones de acceso al filesystem· Funciones para manejo de FTP· Funciones de hashing· Generación dinámica de imágenes· Manejo de cuentas de mail IMAP y POP3· Funciones para envió de mail· Funciones de networking usando sockets· Funciones matemáticas· Serialización de estructuras de datos· Acceso a bases de datos (Mysql, Oracle, Postgress, Sybase, etc)· Manejo de expresiones regulares.· Manejo de sesiones.

http://goo.gl/9Asjj

23

Page 24: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

65.Curso de instalación de Linux como servidor web Apache HTTPD con Tomcat, PHP, y MySQLObjetivo de este cursoEn este curso vamos a ver como instalar un servidor Linux para hospedar un servidor web con capacidad de JSP y una base de datos MySQL.Este curso no cubre todos los aspectos ni todas las opciones de Linux, enfocando en las más útiles para un servidor web.

Manual del alumnoEste manual del alumno es una ayuda para el alumno, para tenga un recuerdo del curso. Este manual contiene un resumen de las materias que se van a estudiar durante el curso, pero el alumno debería de tomar notas personales para completas este manual.

Ejercicios prácticosSe instalará un servidor Linux con servicios de HTTPD y Tomcat durante el curso.

Requisitos para atender a este cursoSe requiere un conocimiento de base de los sistemas operativos.

http://goo.gl/PVolU

66.Piensa en JavaContenido

Los lenguajes de programación tienen muchas similitudes con las lenguas de uso general como el inglés. Usted puede saber el suficiente inglés para improvisar una carta o leer un cartel, pero solo se comienza a avanzar rápidamente cuando se piensa en esa lengua. Pensando en Java es un intento para mejorar la comprensión precisamente mediante esa vía: la de hacer que todos los problemas que puedan surgir en el ámbito de la programación se resuelvan de forma natural, pensando, sin traducciones intermedias entre el lenguaje y los requisitos. Esto encaja muy bien con la filosofía básica de Java, que es permitir que el marco de un problema en términos de sus objetos pueda utilizarse como solución una y otra vez.

Eckel dirige este libro presentando un tema, hablando alrededor de él para ponerlo en su contexto, con ejemplos de cómo abordarlo y una posterior discusión en profundidad. Cada capítulo tiene un resumen seguido de sus correspondientes ejercicios. Eckel dedica un gran esfuerzo a conceptos de programación orientada a objetos en general y la forma en cómo se implementa en Java.

Pensando en Java es, básicamente, un tutorial. Estás destinado a leerlo de forma lineal y en trabajar con sus ejercicios.

Sin duda, de los mejores manuales escritos sobre programación no solo Java, sino en general.http://goo.gl/8wHb5

67.Manuales y Herramientas para Convertir tu PC en un Servidor WEBDescripción

Muchos de nosotros seguramente estamos hartos de los servicios que ofrecen las diferentes empresas de alojamiento gratuito de paginas o correo electrónico, ya sea generalmente por la cantidad de espacio que nos brindan y sobre todo los contenidos.Este tutorial tiene la finalidad de poder convertir nuestra PC en un servidor casi tan igual como los que ya conocemos con la ventaja que podemos tener todo el espacio y privilegios que nosotros queramos.Esto nos servirá para convertir cualquier PC convencional en un potente servidor de red que soporte hosting (alojamiento de páginas web), servidor de correo electrónico, servidor FTP (para subir archivos para tu pagina), servidor IRC (servidor de chat), telnet, etc.Incluso tendremos nuestro propio sub-dominio, y todo gratis sin gastar ni un solo centavo.

http://goo.gl/deyGP

24

Page 25: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

68.Java a tope: JavaMail en ejemplos El presente volumen aborda uno de los tipos de comunicaciones más antiguos utilizados en internet: el correo electrónico. Ello se hace desde la perspectiva del programador en Java, de tal manera que es posible incorporar en un programa las funcionalidades necesarias para enviar y recibir mensajes.

Los aspectos tratados en los distintos capítulos abordan la mayoría de situaciones reales con que puede encontrarse un programador: desde el envío de mensajes escritos en lenguaje HTML con imágenes incrustadas, hasta la gestión de carpetas en servidores IMAP, pasando por el establecimiento de prioridades y acuses de recibo, o la inclusión de adjuntos en los mensajes. Los aspectos relativos a la seguridad también son tratados, tanto desde la perspectiva de la seguridad en las transmisiones como de la autenticación por parte de los usuarios.

Los ejemplos completos que se encuentran al final de cada epígrafe suponen una gran ayuda para aquellos lectores que no se quieran preocupar del porqué, sino sólo del cómo y que sólo requieren una solución a sus necesidades. Para los demás, cada ejemplo se ve acompañado de una extensa explicación, así como de tablas y resúmenes que contemplan las amplias capacidades que ofrece la API JavaMail.

http://goo.gl/E3sQ5

69.Creación de Sitios Web, Pablo VázquezSinopsis

Con este manual aprenderemos desde cero a diseñar y armar sitios web utilizando las más reconocidas herramientas: Fireworks, Dreamweaver y Flash. Paso a paso, veremos cómo planificar y armar la estructura de cada una de las páginas, trabajar con el texto y preparar las imágenes, crear atractivas animaciones, registrar y publicar el sitio en la Web. Un recorrido por las claves, técnicas y secretos profesionales que nos permitirán desarrollar páginas atractivas y con buena navegabilidad. Un libro destinado a quienes buscan dar sus primeros pasos en este mundo sin tener conocimientos previos de diseño ni de programación.

http://goo.gl/OkbPc

70.Como montar terminales ligeros con GNU/LinuxUna de las tecnologías clave incluidas en la mayoría de los sistemas operativos GNU/Linux modernos, es el Linux Terminal Server Project (LTSP), el cual permite iniciar varios clientes desde un único servidor. Para entornos de educación, LTSP disminuye los costes de hardware al permitir el uso de máquinas más viejas y con menos potencia como thin clients,así como reducir la administración al sólo tener que instalar y mantener el software en el servidor.

El servidor ejecuta todas las aplicaciones y contiene todos los datos. El mantenimiento regular (actualización de software, administración) tiene lugar en el servidor. El número de clientes que el servidor puede soportar es proporcional a la potencia del servidor. Debido a que GNU/Linux hace un uso eficiente de los recursos, puede soportar un número sorprendente de thin clients con una máquina que sólo se consideraría potente al ser usada por un único usuario con otros sistemas operativos.

El software de servidor LTSP permite a los administradores, y profesores crear un aula de informática de bajo precio para que los usuarios tengan acceso a las oportunidades que GNU/Linux e Internet pueden proporcionar.

http://goo.gl/XAGGP

71.REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Servicio DHCPServicio DHCPDefiniciónInstalaciónConfiguración

http://goo.gl/OXMm1

72.

25

Page 26: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

Redes de área local Aplicaciones y Servicios Linux: NFSÍndice de contenido¿Qué es NFS?Configuración del servidor NFSArranque y parada de NFSArranque y parada manualArranque automático de NFS al iniciar el sistemaAcceso a carpetas compartidas por NFSConsejos

http://goo.gl/khqn5

73.Redes de área local Aplicaciones y Servicios Linux: IntroducciónÍndice de contenido1.- IntroducciónPlanteamiento Inicial del cursoProyecto de implantación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el centroRequisitos técnicosRequisitos hardwareRequisitos softwareMáquinas Virtuales2.- Usuarios y grupos de usuarios en UnixAdministración de usuarios y gruposPermisos de archivos y carpetas3.- Servidor DHCPDefinición de Servidor DHCPInstalación del servidor DHCPConfiguración del servidor DHCPArranque y parada manual del servidor DHCP4.- Servidor DNSServidor DNS sencillo con dnsmasqInstalación del servidor DNS bindConfiguración del servidor DNSArranque y parada manual del servidor DNS5.- Entidad CertificadoraInstalación y configuración de OpenSSL6.- Servidor Web ApacheOrganización del sitio webInstalación de Apache2Configuración de ApacheAcceso a carpetas segurasAcceso a carpetas privadas con autentificación por LDAPApache+PHP+MySQL+PHPMyAdmin7.- NFSInstalación de NFSConfiguración del servidor NFSArranque y parada de NFSAcceso a carpetas compartidas por NFS8.- SambaInstalación de sambaConfiguración de sambaArranque y parada de sambaUnión de equipos al dominioGestión de usuarios, grupos y permisos de sambaCliente samba9.- Otros serviciosInstalación y configuración de PHPInstalación y configuración de MySQLInstalación y configuración de phpmyadminPráctica: Mis Favoritos on lineInstalación y configuración de proftpd10.- Copias de seguridadTipos de copia de seguridadCreación de copias de seguridad11.- Servidor de impresión

26

Page 27: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

Instalación y configuración del servidor de impresionAñadir una impresoraAdministración del servidor de impresiónConfiguración de la impresora en los clientes12.- Servidor de terminalesServidor de terminales en LinuxConectando al servidor de terminales13.- VNCInstalación y configuración del servidor VNCConectando al servidor VNC14.- Servidor LDAPInstalación y configuración de OpenLDAPArranque y parada manual del servidor LDAPAdministración de OpenLDAPAutenticación basada en LDAPAcceso a carpetas privadas con autentificación por LDAP15.- Enrutamiento y ProxyEnrutamiento en LinuxActivación del enrutamiento en LinuxCrear y eliminar rutas fijasCortafuegos iptablesProxy SquidDiseño recomendado de la red del centroInstalación del Proxy squidArranque y parada del proxy squidConfiguración básica del proxy squidConfiguración del navegador de los PCs clientes, para que utilicen el ProxyPermitir o denegar el acceso desde ciertos rangos de IPsAnálisis de conexiones16.- Varios

http://goo.gl/w84tO

74.Lenguajes de ProgramaciónINFORMACION:

Manual de AspIntroducción a Active Server Pages (ASP)Programación OOP con C++El lenguaje de programación C#Aprenda C++ Como si Estuviera en PrimeroTeach Yourself Borland C++ Builder in 14 Days (Inglés)La Cara Oculta de C++ BuilderManual Básico de C++Programación en C++Aprenda Lenguaje Ansi C Como si Estuviera en PrimeroLenguaje CProgramación CProgramación Gráfica en CEl Lenguaje de Programación C++Apuntes en C++Programación Win API con C++Curso de C++Programación en C y C++ (Manual FV)Curso de CGIProgramación con FrontpageEl Lenguaje HTMLCurso de DHTMLHTML DinámicoGuía Para Escribir Documentos HTMLProgramación Avanzada en JavaManual Práctico JavascriptJava Desde CeroAprenda Java Como si Estuviera en PrimeroAprenda Servlets de Java Como si Estuviera en SegundoCurso de Javascript

27

Page 28: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

Los Threads en JavaJavascript Bible Gold Edition (Inglés)Borland Object Pascal Language Guide (Inglés)Curso Básico de PascalMetodología de la Programación PascalMetodología de la Programación en PascalProgramación en PerlManual de PhpCruso de PHPEstructuras de DatosVisual BasicAprenda Visual Basic 6.0 Como si Estuviera en PrimeroCurso Visual Basic 6.0Programación en Visual Basic .NETCurso de iniciación a la programación en VB .NET

http://goo.gl/i1u5Q

75.Cómo configurar un Controlador de Dominio y Directorio Activo GNU/Linux con Samba4

http://goo.gl/ng4Jl

… 06/04/2013 seguiré añadiendo material

______________________________________________________________________________y aquí os dejo una carpeta compartida que tengo con un

montón de programas y aplicaciones todo full y a 100%:

carpeta compartida

28

Page 29: LibrosParaNoSoloEstudiantesDeSistemas.pdf

29