Leyes de Los Gases

7
Nombre: __________________________________ Curso: 8° Fecha: _______________ Puntaje obtenido: _______________ Calificación: _____________ Puntaje Total: 40 Puntaje de Corte: 24 % de Exigencia: 60 Tiempo asignado: 60 minutos. I. Elija solo la alternativa correcta (20 puntos) 1. Todas las sustancias que nos rodean están formadas por: a) Átomos b) Protones c) Moléculas d) Electrones 2. Una de las siguientes propiedades no corresponde a los gases: a) Están formados por partículas b) Entre sus partículas existen grandes fuerzas de atracción c) Sus partículas se encuentran separadas por grandes distancias d) Un aumento de la temperatura provocará un aumento en el movimiento de sus partículas 3. Propiedad que tienen los gases para ocupar todo el espacio disponible: a) Fluidez b) Difusión c) Compresión d) Resistencia 4. Existe mayor presión atmosférica: a) En un cerro de Valparaíso b) En el puerto de Talcahuano c) Bajo el mar de Antofagasta d) En la cima de los Ojos del Salado

description

Prueba Octavo Básico "Leyes de los gases"

Transcript of Leyes de Los Gases

Page 1: Leyes de Los Gases

Nombre: __________________________________ Curso: 8° Fecha: _______________Puntaje obtenido: _______________ Calificación: _____________Puntaje Total: 40 Puntaje de Corte: 24 % de Exigencia: 60 Tiempo asignado: 60 minutos.I. Elija solo la alternativa correcta (20 puntos)1. Todas las sustancias que nos rodean están formadas por:a) Átomosb) Protonesc) Moléculasd) Electrones

2. Una de las siguientes propiedades no corresponde a los gases:a) Están formados por partículasb) Entre sus partículas existen grandes fuerzas de atracciónc) Sus partículas se encuentran separadas por grandes distanciasd) Un aumento de la temperatura provocará un aumento en el movimiento de sus partículas

3. Propiedad que tienen los gases para ocupar todo el espacio disponible:a) Fluidezb) Difusiónc) Compresiónd) Resistencia4. Existe mayor presión atmosférica:a) En un cerro de Valparaísob) En el puerto de Talcahuanoc) Bajo el mar de Antofagastad) En la cima de los Ojos del Salado

5. El instrumento que se usa para medir la presión se llama:a) Veletab) Barómetroc) Manómetrod) Termómetro

6. ¿De cuál de los siguientes factores no depende el equilibrio térmico?a) El tipo de sustanciab) La cantidad que se coloque de cada sustanciac) La temperatura que tiene cada sustancia antes de ponerse en contactod) La temperatura que tiene cada sustancia después de ponerse en contacto

Page 2: Leyes de Los Gases

7. Propiedad de los gases que se opone al movimiento de loscuerpos debido a una fuerza llamada roce:a) Fluidezb) Difusiónc) Compresiónd) Resistencia8. Para poder comprender el comportamiento de los gases es necesario conocer magnitudes como:a) Presiónb) Volumenc) Temperaturad) Todas las anteriores

9. La visión microscópica del aire nos revela que:a) Las partículas no tienen movilidadb) Está constituido principalmente por ozonoc) Está formado por partículas en constante movimientod) Entre las partículas de gas existe un espacio reducido

10. Selecciona la alternativa correcta. En un sistema cerrado, un gas se dispondría de la siguiente forma:[pic]a) b) c) d)

11. Una de las características de la presión atmosférica es que:a) Varía con la alturab) Nos proporciona ozonoc) Cubre la superficie terrestred) Se ejerce solo en dirección descendente

12. ¿Quién determinó el valor de la presión atmosférica a nivel del mar?a) Isaac Newtonb) Albert Einsteinc) Evangelista Mercuryd) Evangelista Torricelli

Page 3: Leyes de Los Gases

13. Se define como la medida del grado de movimiento de las partículas de un cuerpo:a) Calorb) Presiónc) Volumend) Temperatura

14. Relación presión y volumen a temperatura constante significa que:a) Si sobre el gas la presión aumenta, el volumen de este aumentab) Si sobre el gas la presión aumenta, el volumen de este disminuyec) Si sobre el gas la presión disminuye, el volumen de este disminuyed) Ninguna de las anteriores

15. Una muestra de gas fue calentada a presión constante. En esta transformación ocurre:a) Un aumento del volumen del gas y de la energía cinética de las partículas.b) Unadisminución del volumen del gas y de la energía cinética de las partículas.c) Un aumento del volumen del gas y disminución de la energía cinética de las partículas.d) Una disminución del volumen del gas y aumento de la energía cinética de las partículas.

16. Es una forma de energía que puede transferirse entre cuerpos que están en contacto a diferentes temperaturas:a) Calorb) Presiónc) Volumend) Temperatura

17. Una de las características de la presión atmosférica es que:a) Varía con la altura.b) Nos proporciona ozono.c) Cubre la superficie terrestre.d) Se ejerce en dirección descendente.

18. Relación presión y temperatura a volumen constante significa que:a) Si un gas se enfría y el volumen se mantiene constante, su presión aumentab) Si un gas se calienta y el volumen se mantiene constante, su presión aumentac) Si un gas se calienta y el volumen se mantiene constante, su presión disminuye

Page 4: Leyes de Los Gases

d) Si un gas se enfría y el volumen no se mantiene constante, su presión disminuye

19. Ley que permite evaluar los cambios en el volumen y presión de un gas cuando se mantiene la temperatura constante.a) Ley de Boyleb) Ley de Charlesc) Ley de Gay-Lusaccd) Ley de los gases

20. Los 0° C (Celsius) corresponden a:a) 0 Kb) 32°Fc) 30°Fd) 200 K

II. Completen el siguiente cuadro, marcando con una X si la situación corresponde a conducción, convención o radiación (4 puntos)

III. Observa la ilustración que representa una jeringa tapada que contiene aire en su interior y luego responda las preguntas (10 puntos)

Page 5: Leyes de Los Gases

a. ¿Qué ocurre con la presión del aire (gas) al mover lentamente el émbolo a la posición A?__________________________________________________________________________________________________________________________________

b. ¿Qué ocurre si ahora se mueve el émbolo lentamente a la posición C?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________c. ¿Por qué crees que para estudiar los gases es necesario que estén dentro de un recipiente cerrado?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________d. ¿Qué hay entre las moléculas de los gases?__________________________________________________________________________________________________________________________________

e. ¿Qué sucederá si el émbolo se encuentra sostenido en la posición A y se aumenta la temperatura del sistema?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________