LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo....

25
LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO KÍNDER A – B – C

Transcript of LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo....

Page 1: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

LENGUAJE VERBAL

UNIDAD 1 - MAYO KÍNDER

A – B – C

Page 2: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

¿QUÉ HAREMOS EN ESTA UNIDAD?

OA 2: Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos abstractos en distintas situaciones comunicativas, identificando intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores.

OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de palabras conocidas tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.

OA 4: Comunicar oralmente temas de su interés, empleando un vocabulario variado e incorporando palabras nuevas y pertinentes a las distintas situaciones comunicativas e interlocutores

OA 8: Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas.

Page 3: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

¿QUÉ EVALUAREMOS DE LO APRENDIDO

EN ESTA UNIDAD?

Evaluaremos que nuestros niñas y niñas logren:

• Nombrar algunos conceptos abstractos, tales como emociones o sentimientos, a partir de textos orales.

• Identificar la sílaba inicial de palabras significativas. • Decir el fonema inicial y final de una palabra, a partir de canciones y

juegos verbales. • Expresar el significado que corresponde a una palabra nueva. • Reconocer (indica o nombra) sinónimos de una palabra nueva. • Utilizar nuevas palabras al crear oraciones. • Experimentar realizando trazos progresivamente más complejos (rectos,

curvos y mixtos), en soportes de distintos tamaños y materiales. • Escribir algunas palabras significativas.

Page 4: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE1: ”DIVERSIÓN EN CASA” Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo

Objetivo de la clase:

OA 2: Comprender textos orales como preguntas, explicaciones,

relatos, instrucciones y algunos conceptos abstractos en

distintas situaciones comunicativas, identificando

intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores.

Page 5: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE 1: COMPRENDER TEXTOS ORALES

“DIVERSIÓN EN CASA”

Inicio: Invitar a los niños/as a un lugar tranquilo, escuchar la

lectura de un relato llamado “Diversión en casa” escrito por Paula Rivera. Consideraciones que debe tener antes de realizar

la lectura:

Asegurarnos de que sea un momento oportuno

El lugar:

Tranquilo y sin interrupciones

Uso de palabras sencillas y explicar significado de palabras nuevas.

Contar la historia: voz agradable, pronunciar palabras con claridad, manifestar los sentimientos de los personajes.

Page 6: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

Clase 1: Comprender textos orales “Diversión en casa”

DESARROLLO:

Te invitamos a escuchar a nuestra tía María que nos leerá

el cuento “DIVERSIÓN EN CASA”. Haz click en el siguiente

link para escucharlo:

Para reforzar la comprensión de la lectura es importante que se apoye de las siguientes preguntas:

• ¿Qué pasó en esta parte de la historia?

• ¿Qué título le pondrías a esta historia?

• ¿Quiénes son los protagonistas de la historia?

• ¿En qué momento sucede la historia?

• ¿Qué hacen los personajes de la historia?

FINALIZACIÓN:

Desarrollar la actividad que los niños escogieron como su preferida.

Dibujar en una hoja de block su actividad favorita dentro del hogar

Este cuento, también lo encuentras en este sitio web:

https://parvularia.mineduc.cl/wp-

content/uploads/sites/34/2020/04/Diversi%C3%B3n-en-casa.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=l3NobMFvFE8

Page 7: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE 2

RECONOCER LA VOCAL INICIAL Y FINAL DE LAS

PALABRAS

Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo.

Objetivo de la clase:

OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

palabras conocidas tales como conteo de palabras,

segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.

Page 8: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE 2: “RECONOCER LA VOCAL INICIAL Y

FINAL DE LAS PALABRAS”

INICIO:

• Vamos a escuchar cómo terminan las palabras.

• Invite a los niños/as a realizar el siguiente ejercicio: Nombrar los dibujos alargando el último sonido. Deslizando el dedo desde el dibujo hasta la vocal.

Ejemplo: Noviaaaaaaaaa.

Page 9: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE 2: “RECONOCER LA VOCAL INICIAL Y FINAL DE LAS PALABRAS”

Descubre la vocal inicial y final de cada dibujo. Luego busca

recortes de las vocales y pégalas en el recuadro

correspondiente (PUEDES UTILIZAR UNA HOJA DE BLOCK O UN

CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD)

Ejemplo:

ERIZO EMPANADA

E O E A

Page 10: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

ESQUELETO ESCOBA IGLÚ

ESPEJO OREJA INDIO

Page 11: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE 3

NARRACIÓN DE UN POEMA Fecha: Semana del lunes 18 al viernes 22 de Mayo.

Objetivo de la clase:

OA 4: Comunicar oralmente temas de su interés, empleando un

vocabulario variado e incorporando palabras nuevas y

pertinentes a las distintas situaciones comunicativas e interlocutores.

Page 12: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

INICIO: Escuchar el siguiente poema “El gato García” que encontrará en la siguiente diapositiva.

DESARROLLO: Escoge la estrofa que más le gusto para

memorizarla.

FINALIZACIÓN: Dibuja la estrofa que más te gustó en tu

cuaderno de actividades o en una hoja de block.

CLASE 3: “NARRACIÓN DE UN POEMA”

POEMA “EL GATO GARCÍA” EN LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA

Page 13: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de
Page 14: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE 4

GRAFOMOTRICIDAD Fecha: Semana del lunes 18 al viernes 22 de Mayo.

Objetivo de la clase:

OA 8: Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos,

palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas.

Page 15: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

Clase 4: Grafomotricidad

En una hoja de block

cartulina dibuje líneas rectas, curvas, zigzag,

onduladas y círculos.

Invitar a los niños a escoger un material (botones, trozos de papel lustre, fideos, legumbres, stickers, juguetes, etc.) para pegarlos sobre la línea dibujada.

En la próxima diapositiva encontrará ejemplos de la actividad.

EJEMPLOS EN LA PRÓXIMA DIAPOSITIVA

Page 16: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de
Page 17: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

PERÍODO DE EVALUACIÓN FORMATIVA

¿Cómo vamos?

SEMANA DEL LUNES AL VIERNES 29 DE MAYO ¿Qué hacer esta semana?

Realizaremos una pausa en las actividades pedagógicas.

Si tienes actividades atrasadas es momento de realizarlas

Enviar reporte a tu Educadora de las actividades que realizaste

(clase 1, 2, 3 y 4) mediante fotografías de tus trabajos, así ella te

orientará si es necesario.

Si aún tienes tiempo, puedes visitar la siguiente página web

para que aprendas jugando junto a “Bartolo”

http://www.bartolo.cl/parvulos/

Page 18: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE 5

¿CÓMO SEGUIRÁ EL CUENTO?

Fecha: Semana del Lunes 01 al Viernes 05 de Junio.

Objetivo de la clase:

OA 2: Comprender textos orales como preguntas,

explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos

abstractos en distintas situaciones comunicativas, identificando intencionalidad comunicativa de diversos

interlocutores.

Page 19: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE 5: “ORDENEMOS LA HISTORIA”

INICIO: Invitar a los niños/as a observar el cuento “VAMOS A

CAZAR UN OSO”

https://www.youtube.com/watch?v=6hzv6WlzJHE

Page 20: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE 5: ORDENEMOS LA HISTORIA

DESARROLLO: Buscar la página 31 del texto NT2 (cuaderno de actividades) y ordenar la historia del cuento en la secuencia

correcta, recortando y pegando las imágenes disponibles en la

página 69 de los recortables.

FINALIZACIÓN: Para finalizar, reproduzca la canción e invite a

los niños/as a cantarla, chequeando la secuencia realizada.

(entrar al link para escuchar la canción)

https://www.youtube.com/watch?v=DxJJr-jtslw

Page 21: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE 6: “¿CUÁLES SON MIS FAVORITOS?

Fecha: Semana del Lunes 01 al Viernes 05 de Junio.

Objetivo de la clase:

OA 4: Comunicar oralmente temas de su interés, empleando un

vocabulario variado e incorporando palabras nuevas y

pertinentes a las distintas situaciones comunicativas e interlocutores

Page 22: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

CLASE 6: ¿CUÁLES SON MIS FAVORITOS?

INICIO: Comente a los niños/as que comenzarán un proyecto llamado

¿Cuáles son mis favoritos? Y el propósito es conocer las características

propias de los alumnos.

DESARROLLO: Abrir la página 2 del texto NT2 (cuaderno de

actividades). Completar dibujando en cada una de las caras del que

será el cubo, algo que represente a su animal, canción, juguete,

comida, cuento y fruta.

FINALIZACIÓN: Una vez terminado el dibujo punzar por las líneas punteadas y pegar las lengüetas indicadas para confeccionar el

cubo.

FOTOGRAFÍA DEL CUBO EN PRÓXIMA DIAPOSITIVA

Page 23: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

ACTIVIDAD A REALIZAR DEL TEXTO NT2

CUADERNO DE ACTIVIDADES

Page 24: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

¿CÓMO FINALIZAMOS?

Exposición oral 1. Realiza una breve exposición oral con el tema, “¿CUÁLES SON MIS

FAVORITOS?” (haciendo referencia a la actividad 6) considerando

lo siguiente:

Dar inicio a la presentación con un saludo a sus compañeros y

profesoras

Verbalizar el nombre de su presentación, Ejemplo: “Hoy les

presentaré a…”

El niño/a debe verbalizar “ Mis favoritos son…Animal, canción,

juguete, cuento y comida”.

Mencionar el “por qué es su favorito”

Utilizando apoyo visual como fotografías, dibujos o los objetos.

Finalizar la presentación verbalizando “Esta ha sido mi presentación ,

muchas gracias”

2. Enviar en formato de video la exposición del niño/a con una

duración no mayor a los 3 minutos.

Page 25: LENGUAJE VERBAL UNIDAD 1 - MAYO · PALABRAS Fecha: Semana del lunes 11 al viernes 15 de Mayo. Objetivo de la clase: OA 3: Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de

¿CÓMO Y CUANDO SE ENTREGARÁ ESTE

TRABAJO?

1. Fecha de entrega: SEMANA DEL LUNES 08 AL VIERNES 12 DE

JUNIO.

2. Adjuntar fotografías de cada una de las actividades de la

unidad 1 y video de la exposición oral (fotografías de los

trabajos, en las fotografías NO debe aparecer el

estudiante)

3. Enviar por correo a la Educadora del curso al que pertenece el estudiante.

4. En el correo “asunto” debe señalar el nombre y apellido del

niño/a.

5. Por favor enviar todo en orden y una vez que estén todas

las actividades desarrolladas.

6. Esperar la retroalimentación de la Educadora.

7. PLAZO PARA ENVIAR LA EVIDENCIA: VIERNES 12 DE JUNIO.