LECTURA_06

2
La puesta en escena es un término clave que atañe a la organización de los objetos dentro del cuadro. No se refiere al ángulo de cámara y al tipo de plano, aunque estos proporcionan una perspectiva que ayuda al espectador a entender los componentes de la puesta en escena. Además, tampoco incluye elementos que el público no puede ver, como el sonido. En el cuadro La puesta en escena es un concepto que viene del mundo del teatro. Todo cuanto vemos en el cuadro de la cámara está bajo el amparo de la puesta en escena: la iluminación, el vestuario, el decorado, los filtros del objetivo, la organización de los actores en el espacio y el atrezo. Todo esto se combina para dar al espectador una imagen del espacio fílmico. La iluminación La iluminación es uno de los aspectos más importantes de la creación de imágenes realistas y no realistas. El método de iluminación más habitual se conoce como iluminación de tres puntos, que consiste en utilizar tres focos para crear el efecto de una imagen tridimensional. Luz principal: es la más luminosa de las tres, destaca los detalles de la cara al proyectar una sombra sobre una parte del rostro Luz de relleno: normalmente está posicionada al lado opuesto de la luz principal; esta luz es más suave y menos brillante, lo que atenúa el sombreado de la cara. Luz de fondo: está ubicada detrás del sujeto; la luz de fondo aporta profundidad al crear un efecto de halo alrededor del sujeto. De esta manera, la figura no se verá plana sobre el fondo. Esta es una importante técnica de iluminación que ayuda a crear la ilusión de una imagen tridimensional. Recuerda que la imagen fílmica en realidad es una imagen de dos dimensiones proyectada sobre una pantalla plana. La iluminación se utiliza para aportar profundidad a la imagen. Sin ella, el espectador no la percibiría como una imagen “real”.

description

La iluminación en cine

Transcript of LECTURA_06

  • La puesta en escena es un trmino clave que atae a la organizacin de los

    objetos dentro del cuadro. No se refiere al ngulo de cmara y al tipo de

    plano, aunque estos proporcionan una perspectiva que ayuda al espectador a

    entender los componentes de la puesta en escena. Adems, tampoco incluye

    elementos que el pblico no puede ver, como el sonido.

    En el cuadro

    La puesta en escena es un concepto que viene del mundo del teatro. Todo

    cuanto vemos en el cuadro de la cmara est bajo el amparo de la puesta en

    escena: la iluminacin, el vestuario, el decorado, los filtros del objetivo, la

    organizacin de los actores en el espacio y el atrezo. Todo esto se combina

    para dar al espectador una imagen del espacio flmico.

    La iluminacin

    La iluminacin es uno de los aspectos ms importantes de la creacin de

    imgenes realistas y no realistas. El mtodo de iluminacin ms habitual se

    conoce como iluminacin de tres puntos, que consiste en utilizar tres focos

    para crear el efecto de una imagen tridimensional.

    Luz principal: es la ms luminosa de las tres, destaca los detalles de la

    cara al proyectar una sombra sobre una parte del rostro

    Luz de relleno: normalmente est posicionada al lado opuesto de la luz

    principal; esta luz es ms suave y menos brillante, lo que atena el

    sombreado de la cara.

    Luz de fondo: est ubicada detrs del sujeto; la luz de fondo aporta

    profundidad al crear un efecto de halo alrededor del sujeto. De esta

    manera, la figura no se ver plana sobre el fondo.

    Esta es una importante tcnica de iluminacin que ayuda a crear la ilusin de

    una imagen tridimensional. Recuerda que la imagen flmica en realidad es

    una imagen de dos dimensiones proyectada sobre una pantalla plana. La

    iluminacin se utiliza para aportar profundidad a la imagen. Sin ella, el

    espectador no la percibira como una imagen real.

  • La iluminacin puede ser de alta o baja intensidad luminosa, dependiendo de

    la impresin que quieran causar el director y el director de fotografa. La

    iluminacin de alta intensidad (gran contraste) emplea una luz dura que crea

    marcados claroscuros para mostrar un mundo oscuro, peligroso y corrupto.

    Este tipo de iluminacin se utiliza mucho en el cine negro y en las pelculas de

    terror, que emplean a menudo la luz dura para ocultar monstruos en la

    penumbra.

    La iluminacin de baja intensidad se utiliza con frecuencia para manipular la

    luminosidad. Este tipo de iluminacin consigue imgenes ms suaves y

    homogneas en las escenas con luz de da o en los primeros planos de

    enfoque suave, como los de las antiguas pelculas de Hollywood.

    El expresionismo

    El expresionismo supone una importante estilizacin de la puesta en escena.

    A pesar de que este estilo tiene sus orgenes en el movimiento artstico

    alemn de principios del siglo XX, desde entonces se ha convertido en una

    importante herramienta para los cineastas.

    Las pelculas expresionistas estn claramente estilizadas. Las pelculas

    realistas pretenden esconder los recursos de creacin, que recuerdan al

    pblico que est viendo una pelcula. Sin embargo, los expresionistas

    muestran al espectador estas herramientas al manipular de manera abierta

    la imagen.

    Todos los elementos de la puesta en escena se pueden manipular para que

    expresen el estado anmico de los personajes o para que comuniquen algo

    acerca del cineasta.