LAS ESTRUCTURAS

download LAS ESTRUCTURAS

If you can't read please download the document

description

Estructuras por todas partes

Transcript of LAS ESTRUCTURAS

TEMA

PROYECTO DE AULA

NOMBRE DEL DOCENTE:

RUBILDA MOSQUERA PALACIOS

Tipo de Aporte:

Webquest

NOMBRE DE LA WEBQUEST:

ESTRUCTURAS

REA ACADMICA:

TECNOLOGA

ASIGNATURA:

TECNOLOGA

HERRAMIENTAS INFORMTICAS

Internet, computadores personales

Edad y Grado:

15 a 18 aos

11

INTRODUCCIN:

ESTRUCTURAS

Basta con mirar a nuestro alrededor para encontrarnos todo tipo de estructuras. Algunas de ellas son creadas por la naturaleza y por tanto las denominamos estructuras naturales. El esqueleto de un ser vertebrado, las formaciones ptreas, el caparazn de un animal o la estructura de un rbol son algunos ejemplos de este tipo de estructura

Otras han sido diseadas y construidas por el hombre para satisfacer sus necesidades a lo largo de su evolucin, las llamaremos estructuras artificiales. Los ejemplos ms usuales de este tipo de estructuras son los puentes y edificios, pero las podemos encontrar en la mayora de los objetos realizados por el hombre.

TAREA:

Este proyecto de aula propone actividades integradoras y que persiguen un mismo fin: la construccin del conocimiento a travs de la experiencia, la investigacin y el uso de las TIC

Por lo cual te propongo utilizar el blog de clase como gua de nuestro proceso de aprendizaje, en l encontrars todas las instrucciones y publicadas las actividades y recursos necesarios para el buen desarrollo de las clases.

Igualmente los estudiantes crearan un blog por grupos de trabajo y en l publicarn todas sus tareas como evidencia del proceso de aprendizaje.

Este proyecto tiene una duracin aproximada de 2 periodos del ao lectivo o mas de acuerdo al desarrollo del mismo, por ello les invito a tener una actitud proactiva y decidida a sacar este proyecto adelante y mucha responsabilidad en el cumplimiento de las tareas planeadas, igualmente deberemos desarrollar actividades extra clase con mucho compromiso y ponernos al da en las clases que por alguna eventualidad no se puedan desarrollar, (esta es una de la ventajas de la WebQuest)

PROCESO:

CLASE # 13 horas

Conceptos bsicos de tecnologa

Conocer los conceptos bsicos de tecnologa a travs de la cartilla 30 competencias MEN

Enviarle al correo de los estudiantes el archivo de la cartilla del MEN antes de hablarles del asunto para que la lean.

En clase explicar los conceptos bsicos con una ppt que resuma el tema(tecnologa, artefactos, procesos, sistemas, la tecnologa y sus relaciones con la tcnica, la ciencia, la innovacin, el diseo, la invencin, el descubrimiento)

Los estudiantes copiaran los apuntes de la explicacin o lo que observen en la presentacin.

En la clase los estudiantes mencionarn ejemplos sobre el tema y se les har unas preguntas previas para detectar su conocimiento.

Resolver un cuestionario tipo ICFES referente al tema y socializar en clase, ms que las respuestas correctas se evala la participacin.(el cuestionario se les enviar por correo (formulario)para que cada estudiante lo resuelva de manera individual y luego se har una socializacin a travs de un grfico que interpretar el porcentaje de alumnos que acertaron las preguntas

CLASE #2 1 hora

Presentacin del plan de unidad.

Lee la presentacin de la unidad logros y observa la presentacin en powerpoint del mismo. (publicado en la pgina) la profe explica.

CLASE #3 2 horas

Creacin de blogs

Ver videos sobre la creacin y gestin de blogs

Lectura de documento impreso sobre el manejo de blog (entregado con anterioridad para la lectura previa, enlazado en el blog)

Crea tu blog en equipos para publicar tu proceso de aprendizaje, cada estudiante deber hacer comentarios en los blogs de todos los grupos. (tarea, practica y disea tu blog en casa)

CLASE #4 4 horas

Historia de las estructuras

Lee la historia de las estructuras artificiales y responde las actividades de profundizacin en grupos.(socializacin en el segundo bloque)

CLASE #5 2 horas

Que son estructuras, partes y tipos.

Observa la presentacin en power point y la prezi sobre estructuras, resume y clasifica las estructuras que observes, antalo en tu cuaderno.

CLASE # 6 Extra clase

Normas tcnicas ICONTEC

Lee los requisitos para presentar un trabajo escrito NTC 1486- las normas ICONTEC, (enlazado en el blog)

CLASE # 7 2 horas y tiempo extra clase

Trabajo de consulta: LAS ESTRUCTURAS EN MI CIUDAD

Teniendo en cuenta las normas ICONTEC, presenta el proceso productivo de la construccin y los clster que se han formado a su alrededor, ubica las empresas del municipio que ofrecen estos servicios y las empresas o contratistas de la localidad que trabajan en la construccin, explico la incidencia que tiene la tecnologa en la evolucin de los procesos de construccin de estructuras; menciono las normas de seguridad industrial que se deben tener en cuenta en la construccin de una estructura; elaboro una cartelera o (fotografa digital o power point) con la imagen de una mquina utilizada para la construccin de estructuras y explico sus partes y funcionamiento; enumero los nuevos materiales que se estn utilizando en la actualidad para las nuevas construcciones .(trabajo en grupo (LA FORMA DE SUSTENTAR ES LIBRE)se califica desempeo individual.

CLASE #8 2 horas

Repaso, aprendo y juego con estructuras

Visita la siguiente pgina, lee y juega:

http://www.librosvivos.net/smtc/hometc.asp?Temaclave=1038" http://www.librosvivos.net/smtc/hometc.asp?Temaclave=1038

y a partir de su lectura resuelve en tu cuaderno las preguntas que se te plantean a continuacin:

Cul es la funcin de las estructuras?Nombra los tipos de estructuras.Escribe ejemplos de cada tipo de estructura.Enumere, explique y dibuje los tipos de esfuerzo que pueden darse en una pieza de una estructura.Menciona qu aspectos se debe tener en cuenta al construir una estructura.Cules son las fases de la construccin.

La prxima clase, trae algunos materiales para elaborar una estructura de pasta, sigue las instrucciones. Debes recibir el documento donde encontrars los materiales.(tambin se enlaza en el blog)

CLASE #9 2 horas

Una pasta de estructura cmo hacer un puente muy resistente con espaguetis?

Sigue las instrucciones, trabaja en grupos pero cada persona deber entregar su diseo al final de la clase.

CLASE # 10 4 horas y tiempo extra clase

Presentaciones con prezi.com

El proceso tecnolgico

Observa los 3 videos tutoriales de prezi, para aprender disear presentaciones con prezi. Toma tus apuntes personales.

Consulta los pasos del proceso tecnolgico y elabora una prezi para presentarlos a tus compaeros. Trabajo en grupos de 4 personas (en el segundo bloque cada grupo socializa su prezi)

CLASE #11 4 horas y tiempo extra clase

Construccin de modelos - estructuras

Organzate en grupos, lee tu proyecto de aplicacin, sigue las instrucciones para su desarrollo, observa algunos videos que te sugieren maneras diversas de construir estructuras, no olvides utilizar el proceso tecnolgico.

Construye una estructura propuesta a partir del problema planteado y presntala al grupo la prxima clase y presenta tu proceso de construccin (proceso tecnolgico)incluyendo imgenes en prezi.com

CLASE # 12 2 horas y tiempo extra clase.

Publico y describo en ingls las estructuras de mi barrio

Elabora un folleto en Publisher con 3 fotografas de estructuras del barrio, descrbelas utilizando vocabulario bsico del ingls y presntelo de manera oral. Sube tu trabajo al blog de tu grupo. (las dos horas son para socializar la tarea, se deja desde la clase anterior)

CLASE # 13 2 horas y tiempo extra clase.

Participo en un debate ambiental y legal

Consulta qu es y como se hace un debate.

Participa en el debate sobre el impacto ambiental de las canteras en nuestro barrio y las viviendas construidas en zona de riesgo y la prevencin que le corresponde a la comunidad y al estado, se cumple en Colombia el derecho a la vivienda digna?, cmo y hasta qu punto?.se dividirn en dos grupos y cada uno defender una posicin distinta y hallaran puntos en comn (opiniones similares) y acuerdos

CLASE #14 10 horas

A investigaren los grupos del blog

Consultar el mtodo cientfico y exponer ante los compaeros.

Siguiendo el mtodo cientfico, vamos a investigar la evolucin de las estructuras en el barrio La Gabriela. (trabajo en grupos)

entre los productos:

se elabora una lnea del tiempo de la evolucin de las estructuras de mi barrio.

Entrevistas para recolectar datos

Mapa conceptual (resumen de sus consultas y aprendizajes)

Produccin de videos y fotografas(evidencias)

Mapa o croquis del barrio determinando zonas crticas de riesgo ambiental o viviendas en riesgo por su ubicacin)

Presentacin oral de su investigacin

RECURSOS:

http://www.librosvivos.net/smtc/hometc.asp?Temaclave=1038

http://plopezr.freeservers.com/Html/estructu.htm#profu1

http://plopezr.freeservers.com/Html/historia.htm

http://plopezr.freeservers.com/Html/activida.htm#dos

http://www.youtube.com/watch?v=PBBV_zuBkTc

http://www.youtube.com/watch?v=DxkBCBiPiz0

http://www.youtube.com/watch?v=jv9XxmMVDFo&feature=related

http://plopezr.freeservers.com/Html/Proyecto.htm

EVALUACIN:

ASPECTOS A EVALUAR

CRITERIOS DE EVALUACIN

Construccin y materiales

Recoleccin de datos

Modificacin y evaluacin del proyecto

Funcionamiento

Seguimiento de instrucciones

Compromiso

Puntualidad

Responsabilidad

Aprendizajes

Exposicin de ideas.

1. Reconocimiento de algunos materiales empleados por los seres humanos para la construccin de estructuras, que han resuelto problemas concretos.

2. Entendimiento de la puesta en prctica de la metodologa de la realizacin de proyectos en la que se contemplen, en lneas generales cada una de las fases que la componen.

3. Deteccin de situaciones problemticas reales y encontrar alguna solucin que satisfaga el problema.

4. anlisis de la forma que tienen las estructuras de muchos sistemas tcnicos de nuestro entorno.

5. Distribucin del trabajo racionalmente, entre todos los compaeros del grupo.

6. Adquisicinde destrezas en el manejo de herramientas bsicas del taller.

7. Responsabilidad ante las tareas y trabajos encomendados.

Ver los criterios de evaluacin de cada una de las actividades, se anexan por separado.

CONCLUSIN:

Comentario o idea final que resume los aspectos ms importantes tanto del tema que se trabaj como de los resultados de la actividad que se llev a cabo durante el desarrollo de la WebQuest.

NOTAS

Es importante para el desarrollo de esta webquest, que la sala de cmputo cuente con internet, que los estudiantes adquieran los materiales necesarios para la construccin de su proyecto, peros sobre todo el compromiso y las ganas de aprender.