Las ciudades españolas 1 1. La ciudad: definida por sus límites administrativos o por un estatuto...

4
Las ciudades españolas 1 1. La ciudad: definida por sus límites administrativos o por un estatuto jurídico propio. Consta de un centro y unos barrios y distritos 1. El Centro histórico o núcleo o casco antiguo: es el espacio en el que se desarrolló la ciudad en su pasado (antes de la etapa industrial en las ciudades europeas), y desde el que ha crecido. Tiene dos zonas: • El Central Business Distrit (CBD) en la que se produce el fenómeno “city” o concentración de las funciones centrales (las que organizan la vida en la ciudad y en su entorno) de la ciudad, con la consiguiente salida de la población residente y la ocupación por oficinas, despachos, sedes empresariales o de instituciones • Zona : notable envejecimiento de su población, la llegada de nuevos pobladores de baja renta y raquitismo de los servicios que presenta. 2. El barrio: es la unidad básica de la vida urbana y está constituido por un número importante de manzanas. Tiene un pasado común y una dotación de servicios básicos que permiten a sus habitantes satisfacer sus necesidades cotidianas. 3. El distrito: es una división administrativa intermedia

Transcript of Las ciudades españolas 1 1. La ciudad: definida por sus límites administrativos o por un estatuto...

Page 1: Las ciudades españolas 1 1. La ciudad: definida por sus límites administrativos o por un estatuto jurídico propio. Consta de un centro y unos barrios y.

Las ciudades españolas 1

1. La ciudad: definida por sus límites administrativos o por un estatuto jurídico propio. Consta de un centro y unos barrios y distritos

1. El Centro histórico o núcleo o casco antiguo: es el espacio en el que se desarrolló la ciudad en su pasado (antes de la etapa industrial en las ciudades europeas), y desde el que ha crecido. Tiene dos zonas:

• El Central Business Distrit (CBD) en la que se produce el fenómeno “city” o concentración de las funciones centrales (las que organizan la vida en la ciudad y en su entorno) de la ciudad, con la consiguiente salida de la población residente y la ocupación por oficinas, despachos, sedes empresariales o de instituciones• Zona : notable envejecimiento de su población, la llegada de nuevos pobladores de baja renta y raquitismo de los servicios que presenta.

2. El barrio: es la unidad básica de la vida urbana y está constituido por un número importante de manzanas. Tiene un pasado común y una dotación de servicios básicos que permiten a sus habitantes satisfacer sus necesidades cotidianas. 3. El distrito: es una división administrativa intermedia entre el barrio y la ciudad, sin demasiada transcendencia en lo sociológico. cer sólo temporalmente, etc.

Page 2: Las ciudades españolas 1 1. La ciudad: definida por sus límites administrativos o por un estatuto jurídico propio. Consta de un centro y unos barrios y.

Las ciudades españolas 1

Bº del perpetuoSocorro

Ensanche

Bº de laEncarnación

Bº “Los Olivos”

Casco histórico

Page 3: Las ciudades españolas 1 1. La ciudad: definida por sus límites administrativos o por un estatuto jurídico propio. Consta de un centro y unos barrios y.

Las ciudades españolas 1

2. Áreas metropolitanas (espacios metropolitanos), conurbaciones y megalópolis

Las áreas metropolitanas son un conjunto urbano complejo formado por una ciudad central y otras localidades con las que mantiene intensos flujos (empleos, prestación de servicios, distribución de producción, lonjas, etc.) que dan lugar a una unidad funcional muy integrada.

•Pueden estar gestionadas por un solo ayuntamiento o por varios•Pueden presentar espacios edificados continuos o discontinuos

Presentan 3 zonas:

1) Área suburbana: primer anillo edificado de la periferia (zona de expansión), situado inmediatamente junto a la ciudad. Es el límite de la aglomeración urbana (ciudad + periferia).2) Área periurbana: anillo exterior formado por zonas rurales que están habitadas por residentes que trabajan en la ciudad. 3) Área rururbana: zona de difusión de población y modos de vida urbanos a las zonas rurales que rodean al área periurbana.