Laptop

5
Laptop-itis, el nuevo síndrome que genera el uso de notebooks Laptop-itis, el nuevo síndrome que genera el uso de notebooks Dolencia. La mala postura y trabajar varias horas sin descanso son clave

description

Problemas de Salud con el uso inadecuado de las computadoras

Transcript of Laptop

Page 1: Laptop

Laptop-itis, el nuevo síndrome que genera el uso de notebooks

Laptop-itis, el nuevo síndrome que genera el uso de notebooks Dolencia. La mala postura y trabajar varias horas sin descanso son clave

BERNADETTE LAITANO Dolor de espalda, de cuello y de cabeza o sequedad en los ojos son algunos de los síntomas físicos derivados del uso de las computadoras personales. La dolencia ya tiene nombre, laptop-itis. Hasta la década de 1990, quienes consultaban a un fisioterapeuta por salud laboral eran, en su mayoría, trabajadores de la construcción. Pero a mediados de esa década se hicieron más comunes las consultas por dolencias derivadas del uso de computadoras en los lugares de trabajo.Ahora, con el desarrollo del diseño en las tecnologías, que aumentaron la oferta y demanda de dispositivos portátiles, los fisioterapeutas agregaron un nuevo síndrome a las dolencias a atender, la laptop-itis.Los síntomas se asocian con lesiones a nivel de nervios, músculos, tendones y ligamentos que tienen un efecto acumulativo, ya que en general se hace "oídos sordos" a este llamado de atención del cuerpo. Las lesiones se traducen en dolor de espalda y cuello, molestias en las articulaciones y fatiga visual, como enrojecimiento, sequedad, visión nublada y jaqueca. La laptop-itis, que responsabiliza principalmente al mal uso y abuso de las computadoras portátiles, trasciende el universo laboral ya que éstas también son una herramienta de estudio y entretenimiento. El término es importado de Estados Unidos en donde, cada vez con mayor frecuencia, los jóvenes acuden a los centros académicos con sus laptops. Aún más, la alerta por el aumento de estos malestares la lanzó la facultad de Medicina Chapel Hill de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos. Según IDC (International Data Corporation), una firma de investigación de mercado especializada en tecnología de la información, a fines de 2010 se habrán vendido en América Latina 27 millones de notebooks. En 2009 se vendieron 24 millones y están superando a las desktop, computadoras de escritorio. "Las laptops tienen una gran ventaja porque las llevás a cualquier lado", reconoce Raúl Torres, profesor adjunto encargado del área de Biomecánica y Kinesiología de la Licenciatura en Fisioterapia de la Universidad de la República. "(Pero) hay que tener presente el tema del traslado. El peso influye en las dolencias porque a veces uno sale con una laptop que puede llegar a pesar dos kilos y no es lo mismo caminar dos cuadras que andar todo el día con ella". Además, es común apoyarlas en las piernas, lo que obliga a mirar hacia abajo y forzar el cuello. Para garantizar una buena postura, hay que usar la computadora portátil en una mesa y el cuerpo debe formar un ángulo de 90 grados con los hombros, la cadera y las rodillas, informa Torres. Prevención. Trabajar en un espacio adecuado, mantener una postura correcta y tomar descansos de dos o tres minutos por hora de trabajo, son las tres principales acciones para evitar o reducir los síntomas de la laptop-itis. "No podemos estar más de 45 minutos en la misma posición, es intolerable", aclara Torres. La silla debe tener respaldo y quien la usa tiene que sentarse bien atrás: "No podemos estar sentados en el borde. Por eso los respaldos tienen una convexidad, para que (la columna) calce", detalla el especialista. La altura, que permita los 90 grados mencionados, también importa: "Mantiene a la zona lumbar en una correcta posición y carga menos a la columna". Para evitar problemas en las muñecas, hay que conectar la laptop a un monitor o teclado externo, y apoyar los antebrazos al teclear. "Lo ideal sería que el borde superior del monitor esté a la altura de nuestra vista y que puedan ser nuestros ojos los que se muevan en un ángulo de entre 20 y 25 grados", señala el fisioterapeuta. La distancia del usuario con el monitor debe ser mayor a 60 centímetros. Torres recomienda salir de la posición de sentado cada una hora para mover las zonas o grupos musculares afectados (ver infografía), como la región cervical, la columna lumbar o las muñecas. Advierte, además, que mundialmente las dolencias de columna son la segunda causa, después de la gripe, de ausentismo laboral. Quienes presentan síntomas de laptop-itis, pueden consultar a un traumatólogo o reumatólogo,

Page 2: Laptop

complementando su visión con la de un fisioterapeuta. "Ninguno sustituye a otro", señala Torres.

A tener EN CUENTA

Espacio Hay que procurar la máxima comodidad para trabajar y evitar espacios reducidos que dificulten el movimiento del cuerpo. Al teclear, apoyar los antebrazos en el escritorio. Silla Debe tener respaldo y quien la usa debe sentarse bien atrás. Su altura debe permitir que el cuerpo forme ángulos de 90°. Monitor Que esté a la altura de los ojos y a más de 60 centímetros de distancia. En el caso de las laptops, hay soportes que permiten elevarla para no forzar el cuello hacia abajo. Descansar Dos o tres minutos cada hora. El País Digital

Viernes 03.09.2010, 20:12 hs l Montevideo, Uruguay

Este gráfico ha sido elaborado como parte de un caso de estudio de diseño de una netbook por parte de la web Core77 y en él se muestran las 10 posiciones más comunes de uso de una laptop y con puntos rojos las partes de nuestro cuerpo que sufren más.

La posición correcta es la número dos, que paradójicamente muestra que es mejor si uno está echado de espaldas con una almohada en la cabeza y con las rodillas encogidas.

Page 3: Laptop

Si usted trabaja en casa relajado o relajada o anda todo el día con la laptop en la mano seguro que anda buscando la posición perfecta para que su cuerpo no sufra el estrés de pasar largas horas en el teclado, especialmente en relación con una conexión Wi-Fi.Para esto existe una herramienta interesante llamada Laptop Laidback que está diseñado para maximizar el confort al utilizar una computadora portátil y esta se acomoda a cualquier posición en la que se encuentre así este recostado, de pie, y es de fácil transporte.