La vinculación entre la educación y el empleo

6
La vinculación entre la educación y el empleo. De acuerdo al Informe “Panorama de la Educación 2013” de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México tiene el tercer porcentaje más alto de jóvenes que no estudian ni trabajan, el 24.7%, entre los 34 países que la integran, y la proporción de jóvenes de 15 a 29 años sin educación ni empleo es mayor entre las mujeres, con el 37.8%, porcentaje que es tres veces mayor al de los hombres con el 11 %. También informó que México ocupa el sexto lugar entre los 34 países que la integran que más número de desempleados registró durante el tercer trimestre del año, 2 millones 547 mil personas desempleadas, lo que representa 5.3 por ciento respecto a los 48 millones 5 mil personas sin trabajo que en conjunto reportaron los países de la OCDE. la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al presentar el estudio Panorama Laboral 2012, basado en estadísticas oficiales de cada país, informó que México tiene la mayor tasa de empleo informal entre las economías más grandes de América Latina con el 59 por ciento de su población en edad productiva, y de ellos, el 60% son jóvenes. Estas cifras son reveladoras no solo de problemas estructurales de nuestra economía y su incapacidad para crecer y generar empleos, son reveladoras también de la falta de vinculación entre el mundo educativo y el mundo del trabajo. Es común escuchar de los empresarios que solicitan trabajadores y que la gran mayoría que se presentan no cumplen con los perfiles de puesto requeridos, y también es común observar la falta de vinculación de los planes de estudio en las escuelas de nivel medio y superior a los requerimientos del mercado de trabajo, es común ver las fallas en la actualización de aprendizajes en los docentes y la falta de interés en autoridades de todo tipo por solucionar estos problemas. Durante muchos años fue notoria la falta de interés de muchos empresarios en el sistema nacional de competencias

Transcript of La vinculación entre la educación y el empleo

La vinculacin entre la educacin y el empleo.De acuerdo al Informe Panorama de la Educacin 2013 de laOrani!acinparala"ooperacinyDe#arrolloEconmico$O"DE%&'()ico tiene el tercer porcenta*e m+# alto de *vene# ,ue no e#tudianni tra-a*an& el 2../0& entrelo# 3.pa1#e# ,uelainteran& ylaproporcin de *vene# de 12 a 23 a4o# #in educacin niempleo e#mayor entre la# mu*ere#& con el 3/.50& porcenta*e ,ue e# tre# vece#mayor al de lo# 6om-re# con el 11 0.7am-i(n inform ,ue '()ico ocupa el #e)to luar entre lo# 3. pa1#e#,ue la interan ,ue m+# n8mero de de#empleado# rei#tr durante eltercer trime#tre del a4o& 2 millone# 2./ mil per#ona# de#empleada#&lo,uerepre#enta2.3por cientore#pectoalo#.5millone#2milper#ona# #intra-a*o,ueencon*untoreportaronlo# pa1#e# delaO"DE.la Orani!acin Internacional del 7ra-a*o $OI7% al pre#entar el e#tudioPanorama La-oral 2012& -a#ado en e#tad1#tica# o9ciale# de cada pa1#&inform ,ue '()ico tiene la mayor ta#a de empleo informal entre la#econom1a# m+# rande# de :m(rica Latina con el 23 por ciento de #upo-lacin en edad productiva& y de ello#& el ;00 #on *vene#. E#ta#cifra##onreveladora#no#olodepro-lema#e#tructurale#denue#tra econom1a y #u incapacidad para crecer y enerar empleo#onreveladora#tam-i(ndelafaltadevinculacinentreel mundoeducativo y el mundo del tra-a*o. E#com8ne#cuc6ardelo#empre#ario# ,ue#olicitan tra-a*adore#y,ue la ran mayor1a ,ue #e pre#entan no cumplen con lo# per9le# depue#to re,uerido#& y tam-i(n e# com8n o-#ervar la falta devinculacin de lo# plane# de e#tudio en la# e#cuela# de nivel medio y#uperior a lo# re,uerimiento# del mercado de tra-a*o& e# com8n verla# falla# en la actuali!acin de aprendi!a*e# en lo# docente# y la faltade inter(# en autoridade# de todo tipo por #olucionar e#to#pro-lema#.Durantemuc6o# a4o# fuenotoria la falta deinter(# demuc6o#empre#ario# en el #i#tema nacional de competencia# ,ue #e promov1ade#de el "on#e*o E. BEn la# empre#a# ,ue tenan m+# de 20 tra-a*adore##e con#tituir+n "omi#ione# 'i)ta# de "apacitacin& :die#tramiento yProductividad& interada# por iual n8mero de repre#entante# de lo#tra-a*adore# y de lo# patrone#& y #er+n la# encarada# deABI. Fiilar& in#trumentar& operar y me*orar lo# #i#tema# y lo#prorama# de capacitacin BII. Proponer lo# cam-io# nece#ario# en la ma,uinaria& lo# e,uipo#& laorani!acindel tra-a*oyla#relacione#la-orale#& deconformidadcon la# me*ore# pr+ctica# tecnolica# y orani!ativa# ,ueincrementenlaproductividadenfuncinde#uradodede#arrolloactualDBIII. Proponer la#medida#acordada#por el "omit(