La urbe 14 de febrero de 2015

8
La Urbe Sábado 14 de Febrero de 2015. POLITICA Pichetto:“El FpV tiene que unificarse a nivel nacional detrás de la candidatura de Scioli” página 3 PREMIOS GOYA "Relatos salvajes" es la Mejor Película Iberoamericana página 6 FUTBOL La AFA presentó un nuevo prode para el campeonato de 30 equipos página 7 ECONOMIA Más de 1.000 pymes accedieron en 2014 a créditos destinados a inversión productiva página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Giovanni Simeone: "Mi papá me dijo que lo hice emocionar" Secuestraron casi una tonelada de marihuana oculta en un camión El artillero del seleccionado argentino Sub 20 campeón sudamericano contó que su papá, 'Cholo', se emocionó con los goles que convirtió y con el título obtenido en Uruguay. página 7 La droga estaba oculta en un camión que transportaba piedras partidas y fue secuestrada en La Reja, partido de Moreno. Ocho personas quedaron detenidas acusadas de integrar una banda de narcotraficantes. Seguridad Selección Sub 20 Un estudio revela por qué a las personas les duele la espalda Un trabajo publicado por la revista Arthritis Care & Research elaboró un ranking de los factores que más incidencia tienen. Las posturas extrañas y cargar peso lideran la lista. página 6 Salud página 4 Diego Bossio entregó 190 nuevas jubilaciones por moratoria en Navarro “Hace poco más de un década, los argentinos estábamos ante un país derrumbado, donde las personas no se podían jubilar, hasta que llegó Néstor Kirchner y cambió el rumbo. Hoy estamos sanando las heridas, de esa época, que habían quedado abiertas”, sostuvo en la localidad bonaerense de Navarro el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio. Anses página 3 En el Barrio San José y en otros puntos de la ciudad, cientos de abuelos forman parte de los cursos de capacitación en informática. El precandidato a intendente por el FPV, Mariano Cascallares, compartió una tarde de aprendizaje junto a los adultos mayores. Adultos mayores de Almirante Brown se integran aprendiendo Informática

description

 

Transcript of La urbe 14 de febrero de 2015

Page 1: La urbe 14 de febrero de 2015

La UrbeSábado 14 de Febrero de 2015.

POLITICA

Pichetto:“El FpV tieneque unificarse a nivelnacional detrás de lacandidatura de Scioli”

página 3

PREMIOS GOYA

"Relatos salvajes" esla Mejor PelículaIberoamericana

página 6

FUTBOL

La AFA presentó unnuevo prode para elcampeonato de 30equipos

página 7

ECONOMIA

Más de 1.000 pymesaccedieron en 2014 acréditos destinados ainversión productiva

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Giovanni Simeone: "Mi papáme dijo que lo hice emocionar"

Secuestraron casi una tonelada demarihuana oculta en un camión

El artillero del seleccionado argentinoSub 20 campeón sudamericano contóque su papá, 'Cholo', se emocionó conlos goles que convirtió y con el títuloobtenido en Uruguay. página7

La droga estaba oculta en uncamión que transportaba piedraspartidas y fue secuestrada enLa Reja, partido de Moreno.Ocho personas quedaron detenidasacusadas de integrar una bandade narcotraficantes.

Seguridad

Selección Sub 20

Un estudio revela por qué a laspersonas les duele la espaldaUn trabajo publicado por la revistaArthritis Care & Research elaboró unranking de los factores que más incidenciatienen. Las posturas extrañas y cargarpeso lideran la lista. página 6

Salud

página 4

Diego Bossio entregó 190 nuevasjubilaciones por moratoria en Navarro

“Hace poco más de un década, losargentinos estábamos ante un paísderrumbado, donde las personas no sepodían jubilar, hasta que llegó NéstorKirchner y cambió el rumbo. Hoyestamos sanando las heridas, de esaépoca, que habían quedado abiertas”,sostuvo en la localidad bonaerense deNavarro el Director Ejecutivo de laANSES, Diego Bossio.

Anses

página 3

En el Barrio San José y en otros puntos de la ciudad, cientos de abuelos forman parte de los cursosde capacitación en informática. El precandidato a intendente por el FPV, Mariano Cascallares,compartió una tarde de aprendizaje junto a los adultos mayores.

Adultos mayores de Almirante Brownse integran aprendiendo Informática

Page 2: La urbe 14 de febrero de 2015

Cultivar el intelecto a cualquier edadAjironarse no es tarea fácil. Para las per-sonas que han vivido muchos años de unamisma forma es incluso más difícil aún.Pero a veces no hacerlo, es parte de que-darse del lado de afuera de las situacionesde la vida cotidiana. Si bien es cierto quela informática es parte de generacionesactuales, que han hecho de las redes so-ciales y de la vida cibernética un mundoen sí mismo, muchas de las operacionesque se realizan en la vida cotidiana se haninformatizado y han generado nuevas op-ciones y caminos mediante la era digital. Por eso, es que hoy la informática no tieneedades y es tan importante que la alfabe-tización digital sea parte de las escuelascomo que se generen espacios de alfabe-tización para las personas adultas, que hanquedado afuera de la era digital. Por su-puesto que existen riesgos en la informá-tica como en cualquier otra herramienta,pero teniendo en cuenta de que se tratade un instrumento, es importante quetodos aprendan a usarla y dispongan deella para cualquier eventualidad. En un país donde la informatizaciónavanza incluso como herramienta demo-crática para lograr un voto electrónico,

como para el cobro de jubilaciones y asig-naciones además de sueldos, es impor-tante contar con una sociedad que puedaaprehender de esa herramienta y un go-bierno, nacional, provincial y municipalque pueda fomentar la participación detodos los estratos de edades en la utiliza-ción de las ellas. Entender estas situaciones, y estar den-tro de la sociedad (ya que la herramientacibernética es una parte medular ya delas sociedades), es sentirse dentro del sis-tema, es fomentar el crecimiento no solode las sociedades sino de las personas in-dividuales, y que pueden acceder a nue-vas tecnologías, formas de esparcimientoe intentar nuevas formas de resolver sustrámites entendiendo a la tecnologíacomo un beneficio para las sociedades encrecimiento.

LA [email protected]

La Urbe Editorial | Interés 14 de febrero de 2015

2

Editorial

Sepyme

Más de 1.000 pymes accedieron en 2014 a créditosde Industria destinados a inversión productivaEl Ministerio de Industria posibilitó en 2014, a través de distintos programas de financiamiento de la Sepyme, inversiones por 936,9 millonesde pesos para que 1.027 pequeñas y medianas empresas fortalezcan su capacidad productiva y mejoren su competitividad.

A través de los programas de financia-miento Bonificación de Tasas, FONDyF yFONAPyME, se posibilitó la inversión de1.027 empresas que emplean a más de43.300 trabajadores.

“Claramente, cuando salen al mercado bue-nas condiciones de financiamiento produc-tivo, las pymes responden con más inversiónpara mejorar su producción”, afirmó la mi-nistra de Industria, Débora Giorgi.

El Régimen de Bonificación de Tasas generópréstamos por 673,4 millones de pesos quefinanciaron proyectos de 889 pymes de dife-rentes sectores (industria, comercio, cons-trucción, servicios y agroindustria) y queemplean a un total de 37.031 trabajadores.Este programa es ejecutado a través delBanco de la Nación Argentina y el Banco deInversión y Comercio Exterior (BICE), con tasassubsidiadas por el Ministerio de Industria.En tanto, el Fondo Nacional para el Desarro-llo y Fortalecimiento de las Micro, Pequeñasy Medianas Empresas (FONDyF) -un pro-grama que la ministra Giorgi lanzó en sep-tiembre pasado- dispuso de 89,5 millones depesos para que 28 empresas puedan incre-mentar la capacidad y eficiencia de procesosy la recomposición del capital de trabajo.Según un comunicado de la cartera pro-ductiva, el programa generó 228 empleos.Del total de los esos proyectos, 19 estánrelacionados con inversión productiva

mientras que los otros 9 estuvieron direc-cionados a Capital de Trabajo; además, el96 por ciento incentivan las exportacionesy el 76% la sustitución de importaciones.Además, a través del Fonapyme (FondoNacional para el Desarrollo de la Micro,Pequeña y Mediana Empresa), línea de cré-ditos directa del Ministerio de Industria paraempresas con mayor dificultad de acceso alpréstamo bancario, se destinaron 174 millo-nes de pesospara acompañar planes de inver-sión de 110 pequeñas y medianas empresas.Los créditos se destinaron –mayoritaria-mente- a la adquisición de bienes de capitalnuevos y a la adecuación y ampliación denuevas plantas industriales.A su vez, las inversiones realizadas por estasempresas permitieron incorporar 775 tra-bajadores que, sumados a los 3.435 emple-ados que ya tenían estas firmas, totalizan4.210 puestos de trabajo beneficiados porel programa.

Page 3: La urbe 14 de febrero de 2015

3

La UrbePolítica | Interés

Elecciones 2015

Pichetto: “El FpV tiene que unificarse a nivelnacional detrás de la candidatura de Daniel Scioli”El senador nacional y candidato a gobernador por la provincia de RíoNegro, Miguel Ángel Pichetto, opinó sobre el marco de las elecciones anivel nacional y dijo que “estoy convencido de que el Frente para laVictoria tiene que unificarse detrás de una candidatura que nos permitallegar al Gobierno y ganar las elecciones, y esa figura es Daniel Scioli”.

Anses

Bossio entregó nuevas jubilaciones en Navarro“Hace poco más de un década, los argentinos estábamos ante un país derrumbado, donde las personas no se podían jubilar, hastaque llegó Néstor Kirchner y cambió el rumbo. Hoy estamos sanando las heridas, de esa época, que habían quedado abiertas”, sostuvohoy en la localidad bonaerense de Navarro el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio. Allí, entregó 190 jubilaciones por moratoriay firmó un convenio para la generación de suelo urbano con PRO.CRE.AR.

En esta línea, el Senador también ase-guró que la visita del gobernador bonae-rense a Río Negro “fue muy importanteporque su imagen está muy fuertementeinstalada acá”, al tiempo que afirmó:“Acabo de recibir encuestas muy recien-tes que indican una pronunciada diferen-cia con respecto a otros candidatos comoMacri y Massa”.En referencia al lanzamiento de su candi-datura como mandatario rionegrino, Pi-chetto sostuvo que “la Provincia está enpleno movimiento, esperábamos tenerelecciones primarias pero el Gobernador

(de Río Negro) la va a suspender, una cosabastante insólita, incluso demuestra que elhaber dictado una Ley de primarias abier-tas y luego no aplicarla significa una fuerteclaudicación y una lesión enorme al sis-tema institucional”.“Pero estoy confiado de que el peronismotambién se va a unificar detrás de mi can-didatura, lo estamos conversando y tengoel apoyo de la mayoría de los intendentesy un trabajo de muchos años además de unconocimiento profundo de Río Negro, poreso me siento preparado para gobernaresta Provincia”, concluyó.

Tras la gira presidencial

El secretario de Comunicaciones destaca que en losconvenios con China "quien gana es la Argentina"El secretario de Comunicaciones sostuvo que Argentina se beneficiade los acuerdos de cooperación firmados con China en materia detelecomunicaciones, ya que al país asiático los convenios "no lemueven el amperímetro".

El secretario de Comunicaciones, NorbertoBerner, sostuvo que Argentina se beneficiade los acuerdos de cooperación firmadoscon China en materia de telecomunicacio-nes, ya que al país asiático los convenios"no le mueven el amperímetro"."La idea -plasmada en los convenios conChina en materia de telecomunicaciones-es cooperación en investigación y desarro-llo, de tal modo que quien gana es la Ar-

gentina", sostuvo Berner en declaracionesa la Televisión Pública.Agregó al respecto que los acuerdos "por lopronto, significan mejores condiciones", yaque entre otras cuestiones las empresas"seguirán invirtiendo en la Argentina e in-vertirán más", y por otra parte destacó laimportancia de la cooperación académicay remarcó que "a China no le mueve el am-perímetro el acuerdo, estos convenios leconvienen a la Argentina".Entre las precisiones, indicó que "hoy porhoy el 49% de la infraestructura que se im-porta proviene de China", especialmenteen el caso de los componentes de los telé-fonos que se producen en Tierra del Fuego,y señaló que los convenios buscan que "esoempiece a traducirse en producción local":Ambos convenios, insistió, representan"mayor industrialización más transferenciade tecnología, y que la relación con Chinasea de integración productiva".Berner visitó en China junto con el ministrode Economía, Axel Kicillof, las instalacionesde la empresa Huawei, fabricante de telé-fonos móviles, que estableció en la Argentinala cabecera de las operaciones para Latino-américa, en el marco de la visita oficial dela presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Durante la jornada, Bossio estuvo acompa-ñado por el senador nacional, Juan ManuelAbal Medina; el intendente local, SantiagoMaggiotti, y el concejal por Mercedes y jefede la Regional Bonaerense IV de la ANSES,Juan Ignacio Ustarroz.En la sede de la oficina local de la ANSES,Bossio firmó un acuerdo que establece lacolaboración mutua entre PRO.CRE.AR. y elmunicipio para la generación de suelo ur-bano destinado a familias sorteadas por elprograma de créditos que no cuentan conterreno propio para edificar.“Estamos haciendo lo que corresponde aljubilar a miles de argentinos que dejaron lavida trabajando y no tenían los aportes su-ficientes para acceder al derecho. Tenga-mos cuidado con aquellos que hacen lindosdiscursos pero que en realidad quieren pri-vatizar la Seguridad Social. Es nuestro deberproteger las conquistas logradas”, afirmóBossio al entregar nuevas jubilaciones.Por su parte, Abal Medina remarcó que “hoy

con los nuevos jubilados vinimos a devolverderechos. Néstor Kirchner vino a reconstruirla Argentina y a decir que existía un futuro”.En tanto, Maggiotti expresó que “las perso-nas que hoy se jubilan no lo podían hacerantes. Pero por decisión de la Presidentahoy pueden acceder al derecho. Agradezcoa Diego (Bossio) por todo el trabajo quehace desde la ANSES”. Posteriormente, los funcionarios entregaroncertificados de obtención de crédito a fami-lias PRO.CRE.AR., kits de jubilados y subsi-dios al centro de jubilados y pensionadosGriselda y a la Asociación de Jubilados y Pen-sionados Unión y Recreación. Ambos funcio-narán como Puntos de Encuentro ARGENTA.

PRO.CRE.AR. en NavarroEn la localidad de Navarro, PRO.CRE.AR. yapuso en marcha 139 viviendas por un montototal de inversión de $34 millones. De esoshogares, 94 ya fueron finalizados y el restocontinúa en construcción.

Page 4: La urbe 14 de febrero de 2015

La Urbe Política 14 de Febrero de 2015

Alte Brown

Escuelas abiertas en verano un derechoComo hace aproximadamente una década, nuevamente este verano se desarrollaron las Escuelas Abiertas en Verano. Programade la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación, que se llevó a cabo en 2060establecimientos educativos, con una matrícula que superó los 200.000 alumnos.

En estos espacios de encuentro se recibea niños de edad escolar de sectores másnecesitados, donde se les brinda ali-mento y propuestas de recreación, pro-ducción y creación, con la finalidad delograr mayor inclusión social. Esta pro-puesta contempla actividades lúdicas, fí-sicas, artísticas, y más. Con mucho éxito se logró el objetivo pro-puesto que es el de garantizar el derechopara que los niños continúen con su servicioalimentario pero que además aprendan ju-

gando en actividades placenteras, compar-tiendo con otros ese tiempo y ese espacio.Para llevar adelante esta propuesta, setrabaja articuladamente con el Ministeriode Salud, con el Ministerio de DesarrolloSocial y con el Organismo Provincial parael Desarrollo Sostenible (OPDS), a partirdel cual se implementa un programa deeducación ambiental, para sensibilizarsobre la necesidad del cuidado del medioambiente en la sociedad.En el distrito de Almirante Brown, este

4

Seguridad

La droga estaba oculta en un camión que transportaba piedraspartidas y fue secuestrada en Moreno. Ocho personas quedarondetenidas acusadas de integrar una banda de narcotraficantes.El operativo, denominado por la policía"Operación piedras verdes", fue realizadopor efectivos de la subdelegación Pilar deInvestigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas,por orden del juez Federal de CampanaAdrián González Charvay.En el marco de la causa, los pesquisas es-tablecieron la existencia de una bandaque ingresaba marihuana al país a travésdel norte argentino y determinaron los lu-gares donde solían operar sus miembros,a quienes identificaron.En las últimas horas, la policía llevó a cabo15 allanamientos simultáneos en las locali-dades de San Martín, El Palomar, Tres de Fe-brero, Ciudadela, en la Capital Federal y entres barrios privados de Pilar -El Lucero, LaPradera y Los Sauces-, donde apresaron avarios integrantes de la organización.En tanto, en la localidad de La Reja, par-tido de Moreno, los pesquisas secuestraronun camión de gran porte Mercedes Benzque transportaba piedra partida, donde se

hallaba oculto un cargamento de casi unatonelada de marihuana en panes.Las fuentes informaron que al cabo del pro-cedimiento fueron detenidas ocho perso-nas, se halló el cargamento de marihuanay se secuestraron ocho vehículos -ademásdel camión-, una escopeta calibre 12/70,200 municiones, teléfonos celulares, elec-trodomésticos, 17 mil pesos y documenta-ción de interés para la causa.El jefe de la policía bonaerense, HugoMatzkin, informó esta mañana que pri-mero se interceptó el camión que trans-portaba la droga oculta debajo de piedraspara la construcción y que, en simultá-neo, se realizaron los 15 allanamientosque llevaron a los arrestos de ocho sindi-cados narcos, todos ellos hombres y ma-yores de edad.Según el jefe policial, la droga ingresabapor el norte del país para ser distribuidaen Capital Federal y en el conurbano bo-naerense.

Secuestraron casi una tonelada de marihuana oculta en un camión

Programa, se está desarrollando con totalnormalidad gracias a la acción coordi-nada de la Jefatura Distrital y el ConsejoEscolar, articulando a su vez con las ins-tancias provinciales antes mencionadas.Entre otras actividades se trabajó fuer-temente con acciones del Programa Co-nectar Igualdad. El objetivo principal eraaprender a usar las netbooks jugando.En Almirante Brown, para llevar adelantecon contundencia la contención de los 3850chicos participantes de las Escuelas Abier-tas en Verano, se nombraron 71 directivosde sedes, 105 docentes y 14 guardavidas,todos ellos estaban bajo la supervisión de2 coordinadores, abocados en su laborcomprometida para que los niños y jóvenesde nuestro distrito disfruten de juegos co-operativos, solidarios y aprendan hábitossaludables, favorecedores del cuidado dela salud y del medio ambiente.También se puso el acento en actividadesde reciclaje de materiales descartables,construyendo objetos para ser nueva-mente utilizados por las familias.Fueron intensas y muy variadas las activi-dades propuestas desde el área de Educa-ción Física referidas a juegos expresivos,acuáticos, gimnásticos etc.En el área de Educación Artística se des-arrollan talleres de percusión, murga,canciones, títeres.

En la mayoría de los distritos de la provin-cia, las escuelas sedes acordaron con elMunicipio para que los niños concurran alas piletas cercanas, tanto municipalescomo de clubes locales. Lamentable-mente, en el distrito de Almirante Brownno ha podido llevarse a cabo este acuerdopor razones de público conocimiento y deconnotación absolutamente política, aje-nas a las escuelas y mucho más ajena a losdestinatarios directos de este programa,los niños y niñas con menores recursos ypor lo tanto menores oportunidades, denuestro distrito. Sin embargo, gracias al esfuerzo manco-munado de la Jefatura Distrital, ConsejoEscolar, coordinadores, directivos, profe-sores, se consiguieron donaciones de pi-letas para infantes y primeras edades delNivel Primario. Se debe destacar que lasede de la Escuela N° 25 pudo concurrir ala pileta del Club Calzada ofrecida de ma-nera desinteresada por sus autoridades. Finalizando el 18 de febrero otro ciclo deesta inigualable oportunidad, podemosdecir que a pesar de los obstáculos quese nos atraviesan, seguiremos transi-tando juntos y en equipo, un caminohacia una mayor inclusión y justicia so-cial, gestionando todos los días con unobjetivo bien claro: mejorar el bienestarde todos nuestros pibes del distrito.

Page 5: La urbe 14 de febrero de 2015

5

La UrbePolítica

El precandidato a intendente de Almi-rante Brown por el Frente para la Victo-ria (FPV), Mariano Cascallares, recorrióvarios centros de jubilados de la ciudaden los que los adultos mayores partici-pan de Talleres de Informática en losque aprenden computación.“Pasamos una tarde junto a nuestrosabuelos de Almirante Brown ayudándo-los, compartiendo un grato momento yacompañándolos en la enseñanza de lasherramientas informáticas que son tanimportantes en estos tiempos. Hay quevencer las barreras generacionales y acce-der a la computación que nos puede mejo-rar la calidad de vida”, indicó Cascallares

acompañado por los adultos mayores.Una de estas capacitaciones, que surgedel programa Conectar Igualdad de laAnses , se llevó a cabo en el Centro deJubilados "15 DE JULIO" de San José.El Salón de dicha institución, que se en-cuentra en la calle Garay 4750 de la men-cionada localidad, se vio colmado deabuelos que aprovecharon la capacitación.Julia, una de las beneficiarias de laAnses que participó del encuentro, co-mentó que “esto nos ayuda para opoderhacer listas de precios para comercios yasí ayudar a algún amigo o familiar quetiene negocio, o por ejemplo para acer-carnos a nuestros nietos que están todo

Locales

En el Barrio San José y en otros puntos de la ciudad, cientos de abuelos forman parte de los cursos de capacitación en informática.El precandidato a intendente por el FPV, Mariano Cascallares, compartió una tarde de aprendizaje junto a los adultos mayores.

el día con esas pantallitas. No es difícil,solo hay que practicar un poco con lascomputadoras”, agregó junto a las ami-gas que la acompañaban.También Alberto, otro jubilado que par-ticipó de la capacitación, se mostróagradecido porque “este es un ámbitoen el que pasamos un momento muyagradable junto a la gente que nos ca-pacita, a los amigos e incluso a MarianoCascallares que gentilmente nos vino aacompañar y a escuchar nuestras inquie-tudes”, indicó.El también presidente del Bloque FPV delConcejo Deliberante browniano anticipóque se continuarán realizando este tipo

de cursos y capacitaciones “para quenuestra gente acceda a las nuevas tec-nologías porque eso también es sumarcalidad de vida ya que en vez de estarencerrados en sus casas pasan una tardeamena acompañados y aprendiendocosas nuevas”, precisó Cascallares.Para finalizar, Cascallares aseguró que “enlos próximos meses vamos a seguir reco-rriendo los barrios y cada localidad denuestro Almirante Brown porque la gentenos dice que hay una gestión municipalausente y que los vecinos necesitan res-puestas concretas a problemáticas comoel pavimento, las cloacas, la inseguridado la recolección de residuos”, finalizó.

Adultos mayores de Almirante Brownse integran aprendiendo Informática

Page 6: La urbe 14 de febrero de 2015

6

La Urbe Salud | Cine 14 de Febrero de 2015

Salud

Un estudio revela cuándo y por quéa las personas les duele la espalda

Cine

Premios Goya: "Relatos salvajes" es la Mejor Película Iberoamericana

Un trabajo publicado por la revista Arthritis Care & Research elaboró un ranking de los factores que más incidencia tienen.Las posturas extrañas y cargar peso lideran la lista.

El dolor de espalda afecta a, aproximada-mente, un 10% de la población mundial enalgún momento de su vida, lo que lo convierteen la principal de discapacidad a nivel global.Sin embargo, a pesar de su alto impacto eincidencia, se ha avanzado muy poco en laprevención de esta dolencia, según los au-tores de un estudio que hoy publica la re-vista Arthritis Care & Research, consignahoy el diario El Mundo en su edición online.Según explican, esto se debe a que no sehan identificado todos los factores que in-fluyen en este mal. Sostienen que los tra-bajos de investigación a este respecto se

han centrado hasta ahora en las causasque influyen a largo plazo en el dolor deespalda -como puede ser fumar o hacerpoco ejercicio-, pero no en los desenca-denantes a corto plazo del mismo.De esta forma, y con una cohorte de 999personas de 18 años en adelante, se estu-diaron una serie de factores físicos y psi-cológicos que pueden desembocar en unepisodio de dolor de espalda.El sistema era que todos los participantesinformaban de cuándo les dolía la espalda,y a partir de ese momento se les pregun-taba, uno a uno, si habían estado expuestos

a algunos de los factores que los investiga-dores habían señalado como de riesgo.En cuanto a los factores psicológicos, losque más influencia demostraron tenerfueron estar cansado o fatigado y estardistraído durante una actividad manualAdemás de identificar qué hábitos de nues-tra vida diaria pueden hacer que nos duelala espalda, el estudio sirve igualmente paradibujar, de alguna forma, el perfil de estadolencia. De esta forma, sabemos que laduración habitual de un episodio de dolores de 4,9 días, que el tiempo más frecuentedesde que el paciente empezaba a sentirel dolor hasta que iba al médico es de dosdías, y que la franja horaria mayoritariapara estos episodios era por la mañana,entre las siete y las 10 horas.Con los resultados del análisis, se ha con-seguido elaborar una especie de rankingde los factores que más incidencia tienenen esta complicación, a partir de lo quereportaron los participantes que recorda-ban haber hecho en las dos horas previasa sentir el dolor.El orden es el siguiente: las personas a lasque más le dolía la espalda eran las quehabían informado de haber permanecidoen alguna postura extraña anteriormente,seguido de las que habían cargado ele-mentos pesados, quienes habían hechoejercicio intenso, y aquellas que cargarono levantaron a personas o animales.Las caídas, resbalones y tropezones afec-taban intensamente, pero, como estas son

poco frecuentes, no aparecen entre loshábitos más directamente relacionadoscon el dolor de espalda.Los participantes reportaron que el doloriba disminuyendo progresivamente a me-dida que iban pasando las horas. Esto eraasí con todas las variables excepto con elsexo: eran más los que informaban de pa-decer dolor de espalda 24 horas despuésde haber tenido relaciones, que los que losentían sólo dos horas después.En cuanto a los factores psicológicos, quetambién tenían, no obstante, un componentefísico, los que más influencia demostrarontener fueron estar cansado o fatigado y estardistraído durante una actividad manual.El consumo de alcohol ocupaba el últimode los tres puestos. Si se tienen en cuentatodos estos factores combinados, lomenos recomendable para el dolor de es-palda sería cargar peso en una posturaextraña o hacerlo sobre una superficiepoco estable.Los responsables del estudio hacen especialhincapié en que todos estos elementos deriesgo son directos, esto es, que el tiempoque transcurre desde que se lleva a cabo laacción hasta que llega el dolor es corto.Señalan igualmente que todas estas accionesson modificables, y que, por tanto, podemosintentar evitarlas: "Somos conscientes de quees difícil cambiar el comportamiento hu-mano, pero la incidencia del dolor de espaldaen todo el mundo evidencia que hay quetomar medidas", enfatizan.

El taquillero filme "Relatos salvajes", del realizador argentino Damián Szifrón, obtuvo el galardón a la mejor película iberoamericana en la 29na. ediciónde los Premios Goya, que se entregaron esta noche en Madrid y consagraron a la cinta española "La isla mínima", que se adjudicó diez distinciones.Si bien concursó en nueve categorías ysólo ganó una, "Relatos salvajes" se quedócon uno de los premios más resonantes dela ceremonia.El largometraje episódico, que se convirtióen la película más taquillera de la historia delcine argentino, consiguió el premio a lamejor película iberoamericana al imponersesobre "Conducta", de Ernesto Daranas (Cuba),"Kaplan", de Álvaro Brechner (Uruguay-Es-paña-Alemania) y "La distancia más larga", deClaudia Pinto (Venezuela)."La película fue el resultado de un extraor-dinario equipo y un extraordinario elenco",afirmó Szifrón al recibir el premio.El premio Goya opera como espaldarazopara la película argentina que el 22 de fe-brero próximo competirá por el Oscar enla categoría Mejor Filme Extranjero."Relatos salvajes" también compitió por elGoya a "La mejor película (española)", ya quees una coproducción, pero ese distinción fi-nalmente recayó en "La isla mínima", de Al-berto Rodríguez, la gran ganadora de la noche

con 10 premios entre 17 nominaciones.También quedaron en el camino en la luchapor el máximo premio "El Niño", de DanielMonzón; "Loreak", de Jon Garaño y Jose MariGoenaga y "Magical Girl", de Carlos Vermut."La isla mínima" relata una historia en laEspaña de los '80, cuando dos policías, ide-ológicamente opuestos, son enviadosdesde Madrid a un remoto pueblo del sur,situado en las marismas del Guadalquivir,para investigar la desaparición de dos chi-cas adolescentes."Relatos salvajes" también resignó los pre-mios de mejor actor masculino de reparto(Ricardo Darín), guión y dirección (Szifrón)y música original (Gustavo Santaolalla),entre otros rubros.La cinta "Paco de Lucía: la búsqueda",sobre el notable guitarrista flamenco, seadjudicó el premio al mejor filme docu-mental, mientras que el actor AntonioBanderas recibió el Goya de honor por sudilatada trayectoria en el cine español yestadounidense.

Page 7: La urbe 14 de febrero de 2015

7

La UrbeDeporte | Clima

Sábado17°. 29°.

Cálido.Despejado.

Domingo19°. 31°.

Cálido.Despejado.

Lunes19°. 30°.

Cálido.Despejado.

Martes19°. 29°.

Cálido.Parcialmente nublado.

Miércoles19°. 29°.

Cálido.Despejado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 76 - 14 de Febrero de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

Selección sub 20

Giovanni Simeone: "Mi papá me dijo que lo hice emocionar"El artillero del seleccionado argentino Sub 20 campeón sudamericano contó que su papá, 'Cholo', se emocionócon los goles que convirtió y con el título obtenido en Uruguay.

Torneo local

La AFA presentó un nuevo prode para el campeonato de 30 equiposEl nuevo juego de pronósticos deportivos comenzaráconjuntamente con el inédito certamen y repartirá premiospor un millón de pesos entre los ganadores de cada fecha.

El concurso consistirá en una apuesta de 14de los 15 encuentros de cada jornada, de laque quedará afuera uno de los partidos pro-gramados del viernes por razones operativas.Cobrarán premios quienes acierten 14,13, 12, 11 y hasta 10 pronósticos, lo quetotalizará un monto total de un millónde pesos.Además, habrá una novedosa jugada delos primeros ocho vaticinios, denomi-nada Miniprode, que tendrá un valor de5 pesos, la mitad de lo que se necesitará

para acreditar una boleta regular.En las apuestas, podrán incluirse uno odos dobles, lo que puede aumentar elvalor de lo jugado de 16 a 32 pesos, res-pectivamente.El nuevo Prode será una versión renovadadel histórico juego de 13 apuestas, quese puso en práctica el 5 de noviembre de1971 con un decreto del entonces presi-dente de facto Alejandro Agustín Lanussey concluyó en mayo de 1998, después de1251 jugadas.

El delantero de la selección sub 20, GiovanniSimeone manifestó que "hablé con mi papádespués del partido, poco y nada, pero medijo que estaba contento y que lo hice emo-cionar. Ayer fue un día impresionante parami familia", al arribar a Buenos Aires tras la

consagración en el torneo sudamericano enel estadio Centenario, de Montevideo.Con el trofeo de goleador entre sus brazospor los nueve tantos anotados, el delanterode River Plate remarcó que el grupo "toda-vía" no puede creer el logro conseguido

pero que "a medida que pase el tiempo" sevan a dar cuenta."Estamos muy contentos. Es algo que vení-amos buscando hace muchísimo tiempo",señaló Simeone en referencia a los doceaños de sequía que arrastraba el combi-nado nacional.Y en cuanto a lo personal, el '9' resaltó "el tra-bajo y el esfuerzo" realizado y deseó que estosea "el primer paso" para una gran carrera."Se lo quiero dedicar a mi familia, a mis ami-gos y a mi psicólogo, que lo quiero mucho",agregó Simeone, quien antes del inicio deltorneo pensaba en dejar el conjunto 'Millo-nario' en busca de continuidad."Fuimos con el objetivo bien en claro que eraclasificar. Ahora tenemos que prepararnosporque queda poco tiempo" No obstante, afuerza de goles y buenas actuaciones se ganóla confianza del DT Marcelo Gallardo y de losdirigentes que descartaron cualquier tipo denegociación."Yo trato de jugar al fútbol y disfrutar. Le dejoa ellos que piensen y hagan las cosas", sedesligó el futbolista, de 19 años, que en estoscinco días de descanso se dedicará a "disfru-tar, comer asado y alentar" a River Plate enla segunda final de la Recopa Sudamericanafrente a San Lorenzo.Sobre el aporte y la importancia del entre-nador Humberto Grondona, 'Gio' opinó: "Es

una persona que nos saca la presión y esoa los chicos nos ayuda muchísimo. Ayer te-níamos toda la gente en contra y jugamosnerviosos pero nos dio confianza y le dimospara adelante".Los goles de Simeone fueron: dos en la go-leada sobre Ecuador (5-2), otros dos antePerú (6-2) y nuevamente un doblete con-tra Bolivia (3-0).Ya en el hexagonal final convirtió uno antePerú (2-0) y otros dos sobre Paraguay (3-0)."Todos los goles fueron importantes y nohubo uno que me haya gustado más queotro. Si me hubiese gustado uno que me anu-laron de mitad de cancha (vs Paraguay), niyo lo podía creer", reveló.Considerado como una de las figuras junto alcapitán, Angel Correa, Simeone se bajó delcartel y señaló que las claves fueron "la hu-mildad y la ambición" del grupo.La delegación nacional arribó esta tarde a laterminal de Buquebus luego de obtener el tí-tulo sudamericano tras superar anoche alcombinado local por 2-1.Además de clasificar al Mundial de Nueva Ze-landa de este año, también se aseguró el re-greso a los Juegos Olímpicos de Río deJaneiro, Brasil, de 2016."Fuimos con el objetivo bien en claro que eraclasificar. Ahora tenemos que prepararnosporque queda poco tiempo", cerró Simeone.

Page 8: La urbe 14 de febrero de 2015