La orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion

2
LA ORIENTACION DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO COMO INVESTIGACION: UN EJEMPLO ILUSTRATIVO. Los diversos estudios con relación a las prácticas de laboratorio que se han desarrollado en los últimos años, ya que se van creando una forma en la que todos interesan en forma en la que todos se interesan en torno a la actividad investigativa. Mediante esta se ha empezado a tener en cuenta la adquisición de conocimientos científicos, esto aporta un sentido de interés a las investigaciones sobre la resolución de problemas que va más allá de la teoría y que busca encontrar la respuesta, mediante los conocimientos adquiridos en la práctica. Al momento de realizar las prácticas de laboratorio, es necesario analizar las propuestas para llevarla al aula, esto permite a que se profundice un consenso para mejorar las distintas alternativas a la hora de la práctica. Para la práctica de laboratorio se tiene que aproximar a una investigación que ha de dejar de ser una práctica experimental y para ello se integra muchos otros aspectos de la actividad científica esencialmente enfocada a la práctica. Para ello se deben de presentar situaciones posibles a las situaciones de los alumnos de un nivel de dificultad adecuado para favorecer la reflexión de los estudiantes y atraer el posible interés de las diferentes situaciones que se han propuesto para darles un sentido necesario a los estudiantes. Se debe de potenciar la investigación y el análisis, ya que ayuda a comprender y acortar las diversas situaciones situaciones que se plantean y para ello formular las preguntas que se buscan. Mediante esta se plantea la emisión de cierta hipótesis como el centro de la investigación científica, se busca conceder toda su importancia a la elaboración de los diseños y a la planificación de la actividad experimental para los estudiantes. Para ello se debe de analizar la interpretación para posteriormente conceder la elaboración de las actividades y para plantear el resultado se debe orientarse a investigar lo que los estudiantes no entienden. LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO 2º SEMESTRE GRUPO “C”

Transcript of La orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion

Page 1: La orientacion de  las practicas de laboratorio como investigacion

LA ORIENTACION DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO COMO INVESTIGACION: UN EJEMPLO ILUSTRATIVO.

Los diversos estudios con relación a las prácticas de laboratorio que se han desarrollado en los últimos años, ya que se van creando una forma en la que todos interesan en forma en la que todos se interesan en torno a la actividad investigativa.

Mediante esta se ha empezado a tener en cuenta la adquisición de conocimientos científicos, esto aporta un sentido de interés a las investigaciones sobre la resolución de problemas que va más allá de la teoría y que busca encontrar la respuesta, mediante los conocimientos adquiridos en la práctica.

Al momento de realizar las prácticas de laboratorio, es necesario analizar las propuestas para llevarla al aula, esto permite a que se profundice un consenso para mejorar las distintas alternativas a la hora de la práctica.

Para la práctica de laboratorio se tiene que aproximar a una investigación que ha de dejar de ser una práctica experimental y para ello se integra muchos otros aspectos de la actividad científica esencialmente enfocada a la práctica.

Para ello se deben de presentar situaciones posibles a las situaciones de los alumnos de un nivel de dificultad adecuado para favorecer la reflexión de los estudiantes y atraer el posible interés de las diferentes situaciones que se han propuesto para darles un sentido necesario a los estudiantes.

Se debe de potenciar la investigación y el análisis, ya que ayuda a comprender y acortar las diversas situaciones situaciones que se plantean y para ello formular las preguntas que se buscan. Mediante esta se plantea la emisión de cierta hipótesis como el centro de la investigación científica, se busca conceder toda su importancia a la elaboración de los diseños y a la planificación de la actividad experimental para los estudiantes. Para ello se debe de analizar la interpretación para posteriormente conceder la elaboración de las actividades y para plantear el resultado se debe orientarse a investigar lo que los estudiantes no entienden.

Para ayudar a los alumnos se debe de llegar a una discusión entre los alumnos y mediante este lograr que los alumnos fundamenten su hipótesis tanto que logren rescatar argumentos, esto le ayudara a concebir la experiencia con la que se refiere al tema de la lectura, el conocimiento adquirido fue con respecto a las cuerpos que caen y el tiempo de caída.

Los alumnos deben de sugerir, la utilización de cualquier material o métodos en los que se puedan extraer conocimientos y brindárselos o ayudarlos para que generen la cuestión que se quiere realizar.

En la lectura se demuestra el apoyo de los estudiantes al docente, ya que proponen diferentes formas de proceder al experimento ya que no cuenta con los materiales necesarios.

En ellos se señala las ocasiones en la que los estudiantes, mediante investigaciones que ya realizaron, ya poseen conocimientos hasta que se acerca y loran discutir lo que en realidad quiere que descubra.

LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO 2º SEMESTRE GRUPO “C”

Page 2: La orientacion de  las practicas de laboratorio como investigacion

Se debe de llegar a un cierto punto que se indique, mediante la manipulación del proceso científico, el diseño es elemental desde el punto de vista técnico, en la cual surgen los problemas que deben ser resueltos.

Todos los recursos en los que se apoyan, pues la hipótesis que se plantea en la aceleración constante y se verifica mediante un experimento. Posterior a ello se realiza una memoria en donde se vacía toda información, tanto como sus conclusiones, etc.

LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO 2º SEMESTRE GRUPO “C”