La niñez

5
La niñez la mejor etapa de la vida

Transcript of La niñez

La niñez la mejor etapa de la vida

ConceptoSe entiende a la niñez como el período que abarca de los tres a los doce años, etapa en la que se produce un importante desarrollo físico, emocional y de ingreso al grupo social más amplio. Es importante diferenciar de la edad preescolar, que se extiende de los tres a los seis años, etapa en la cuál los niños ya controlan esfínteres y no tienen estallidos de rabia tan frecuentemente como en años anteriores. Su pensamiento suele ser egocéntrico.

Características de la niñez

Estas fueron algunas de las tantas características de la niñez. A continuación, profundizamos en ellas y seguimos explorando más.¿Sabes por qué los niños tienen muy buena memoria? Sucede que su cerebro alcanza un gran desarrollo durante la primera infancia, lo cual produce grandes cambios cognitivos. ¡Los niños pueden almacenar mucha información en su cabecita!Y así como almacenan información, durante la niñez también se encuentran capacitados para expresarla: los niños nos transmiten sus sentimientos, pensamientos e ideas, tanto a través de imágenes como de palabras.

Conclusiones de la niñezLa educación infantil es una respuesta intencionalmente educativa a las necesidades de cuidado de la primera infancia en el mundo moderno. Pero, justamente por ello, no puede quedar limitada a las niñas y niños cuyos padres trabajan y no pueden atender, ellos o sus familiares, a sus hijas e hijos. Eso es muy importante en el caso de niñas y niños que proceden de familias de nivel sociocultural bajo y que pueden permanecer al cuidado de sus parientes. En tal caso, es fundamental que dichas niñas y niños acudan a algún servicio de la educación infantil, porque si no se encuentran en desigualdad de condiciones

Imágenes

de la

Niñez