La importancia de los relatos desde los planteamientos de Melich para pensar una pedagogía y una...

4
La importancia de los r elatos desde los p lanteamiento s de Melich para pensar una pedagogía y una educación después de Auschwitz. Los relatos del holocausto nazi aparecen en los registros de la historia como una barbarie y como una afrenta contra la dignidad humana, Melich lo retoma en su obra Narracion y Hospitalidad para introducir ciertas categorías qu e permiten u na reflexión muy válid a para la cultura, para los estados, para la sociedad civil y de manera especial para los sistemas educativos dada la responsabilidad social que estos últimos tienen con la formación de las nuevas generacione s. Inicialmente el autor rinde tributo a lo que é l denomina “los verdaderos protagonist as de los relatos; para él ellos son sencillamente las víctimas, los que ya no pueden contar la historia, se evidencia en sus apreciaciones una preocupac ión por visibilizar lo q ue históricamente ha estado oculto en la narratividad obje tivizada y mecan izada, es decir el lugar de los protagonista s y para ello acude al planeamiento de Primo Levi cuando afirma que los verdaderos protagonistas no son los sobrevivientes sino las víctimas. Esta aseveración la asumimos como un homenaje a los ausentes, los que con su vida hicieron posible que otros narraran la experiencia del horror. Entonces si las víctimas no hablan, alguien debe “hablar por ellos”, emerge el concepto del lenguaje del testimonio que nos introduce en las reflexiones de Walter Benjamín en torno a la narración. La narración es experiencia, porque se narra la experiencia vivida o la experiencia narrada esta experiencia vuelve a ser leída, escuchada y vivida. Esta relación narración- escucha es una categoría fuerte para el rescate de la otredad, ello lo resalta el autor cuando afirma “la verdadera escucha implica un olvido de si para prestar atención a lo otro”, esta tesis revela el carácter solidario de la escucha que implica un desprenderse de yo para ubicarse en el sentir del tu, es una narración  escucha que se devela como un acto de responsabilidad con el otro.

Transcript of La importancia de los relatos desde los planteamientos de Melich para pensar una pedagogía y una...

Page 1: La importancia  de los relatos  desde los planteamientos de Melich para pensar una pedagogía y una educación después de  Auschwitz

8/12/2019 La importancia de los relatos desde los planteamientos de Melich para pensar una pedagogía y una educación después de Auschwitz

http://slidepdf.com/reader/full/la-importancia-de-los-relatos-desde-los-planteamientos-de-melich-para-pensar 1/4

Page 2: La importancia  de los relatos  desde los planteamientos de Melich para pensar una pedagogía y una educación después de  Auschwitz

8/12/2019 La importancia de los relatos desde los planteamientos de Melich para pensar una pedagogía y una educación después de Auschwitz

http://slidepdf.com/reader/full/la-importancia-de-los-relatos-desde-los-planteamientos-de-melich-para-pensar 2/4

Page 3: La importancia  de los relatos  desde los planteamientos de Melich para pensar una pedagogía y una educación después de  Auschwitz

8/12/2019 La importancia de los relatos desde los planteamientos de Melich para pensar una pedagogía y una educación después de Auschwitz

http://slidepdf.com/reader/full/la-importancia-de-los-relatos-desde-los-planteamientos-de-melich-para-pensar 3/4

Page 4: La importancia  de los relatos  desde los planteamientos de Melich para pensar una pedagogía y una educación después de  Auschwitz

8/12/2019 La importancia de los relatos desde los planteamientos de Melich para pensar una pedagogía y una educación después de Auschwitz

http://slidepdf.com/reader/full/la-importancia-de-los-relatos-desde-los-planteamientos-de-melich-para-pensar 4/4