La importancia de las tic en la Educación

Click here to load reader

download La importancia de las tic en la Educación

of 11

Transcript of La importancia de las tic en la Educación

  1. 1. ALUMNA : CHUAN TORRES MILI Las tic Universidad Catlica Los ngeles de Chimbote
  2. 2. La nuevas tecnologas son un aspecto de crucial importancia ya que la sociedad actual se esta viendo inmersa en una nueva era en que las tecnologas de la informacin y la comunicacin estn en su totalidad formando parte de la vida cotidiana , favoreciendo y facilitando en gran consideracin sus vidas, ya que permiten a las personas relacionarse con el medio de forma eficaz en los diferentes mbitos y a la vez que nos permiten desarrollarnos eficazmente en la sociedad.
  3. 3. Las TIC son aquellas tecnologas que permiten transmitir, procesar y difundir informacin de manera instantnea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Informacin y una Economa del Conocimiento.
  4. 4. Las tic cumplen diversas funciones entre las cuales son: Proceso rpido de todo tipo de datos. Canal de comunicacin inmediata. Capacidad de almacenamiento. Medio didctico y para la evaluacin. Fcil acceso a la informacin.
  5. 5. Las Tic suponen un cambio de gran repercusin a la hora de su utilizacin en educacin, ya que modifican las relaciones interpersonales, las formas de difundir la informacin y la forma de generar los conocimientos .Por lo que las instituciones educativas se ven obligadas a ponerse al da para conocer y utilizar los nuevos lenguajes y formas de comunicacin. Desde el punto de vista educativo, los centros deben garantizar cambios en la percepcin de la enseanza y en los proyectos educativos ,para que la utilizacin de las TIC se hagan de forma eficiente. El objetivo del modelo educativo es proporcionar el paso de la informacin al conocimiento estimulando en el alumnado la capacidad crtica, selectiva y de discernimiento, que le permitir llegar a ser un usuario culto y responsable y no un mero consumidor pasivo.
  6. 6. Entre los beneficios del manejo de las Tics tenemos: Permiten al alumno involucrarse mas en su proceso de enseanza-aprendizaje. Debido al contenido de las Tics la creatividad e innovacin que stas manejan motivan al educando Agilizan el desarrollo de actividades acadmicas tanto a los maestros como a los alumnos ya que stos recursos permiten el acceso inmediato a nuevas fuentes de informacin y recursos ;de igual manera a canales de comunicacin (correo electrnico, chat, foros, etc.) Gracias a las Tics podemos intercambiar trabajos, documentos, imgenes, presentaciones, aplicaciones interactivas para el aprendizaje(recursos en paginas web ,visitas virtuales, etc.) Fomentan y favorecen el trabajo colaborativo ya que a travs de los medios y herramientas que se disponen en la aulas favorecen actitudes como: ayudar a sus compaeros, intercambiar informacin relevante acerca de una temtica discutirla y decidir en comn .
  7. 7. A continuacin, mencionaremos algunas de las muchas ventajas tanto para el alumno/a como para el profesor en cuanto a la aplicacin de las TIC en las aulas: MOTIVACIN: El alumno/a se encontrar ms motivado utilizando las herramientas TIC puesto que le permite aprender la materia de forma ms atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. INTERS: Los recursos de animaciones, vdeos, audio, grficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensin multimedia presentes en Internet aumentan el inters del alumnado complementando la oferta de contenidos tradicionales. INTERACTIVIDAD. El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compaeros del aula, del Centro o bien de otros Centros educativos enriqueciendo en gran medida su aprendizaje.
  8. 8. Pero no todo son ventajas al usar las nuevas tecnologas en las aulas con los alumnos/as puesto que tambin conlleva una serie de inconvenientes a tener en cuenta tales como: DISTRACCIN. El alumno/a se distrae consultando pginas web que le llaman la atencin o pginas con las que est familiarizado, pginas ldicas y no podemos permitir que se confunda el aprendizaje con el juego. ADICCIN. Puede provocar adiccin a determinados programas como pueden ser chats, videojuegos. Los comportamientos adictivos pueden trastornar el desarrollo personal y social del individuo. AISLAMIENTO. La utilizacin constante de las herramientas informticas en el da a da del alumno/a lo asla de otras formas comunicativas, que son fundamentales en su desarrollo social y formativo.
  9. 9. Se debe usar por las siguientes razones: 1 RAZN: Alfabetizacin digital de los alumnos .Todos deben adquirir las competencias bsicas en el uso de las TIC. 2RAZN : Productividad y aprovechamiento de las ventajas que proporcionan al realizar actividades como preparar apuntes y ejercicios, buscar informacin, comunicaciones(e- mail),difundir informacin ( Weblog, Web centros y docentes),gestin de bibliotecas. 3RAZN: Innovar en las prcticas docentes el aprovechamiento de las nuevas posibilidades didcticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar. POR QU USAR TIC EN EDUCACIN?
  10. 10. La utilizacin de las TIC en la educacin permite que sta llegue a ms personas, por lo que beneficia a alumnos y alumnas, profesores, y en general a toda la sociedad. Adems las TIC se encuentran en sucesivos periodos de actualizacin, lo que beneficia en gran medida a la educacin. Otro factor importante es la capacitacin permanente de los docentes en el tema de las Tic, la cual debe ser pertinente con el rea que ensea y con el contexto en que se desenvuelve, para ello , las polticas educativas deben contemplar dentro del currculo a las Tic como parte del aprendizaje y no como algo anexo a las clases tradicionales, ya que de este modo , los estudiantes logran una cierta autonoma en el proceso de aprendizaje, se relacionan de mejor manera con la disciplina que se ensea y adquieren la capacidad de adquirir conocimientos en forma permanente. Como hemos podido observar ,las TIC benefician a todos los agentes involucrados en el proceso educativo por lo que debemos sacarles el mayor provecho posible, para avanzar en la sociedad en la que nos tocado vivir.