LA FORMACIÓN COMO COMPONENTE CLAVE PARA LOGRAR LA EXCELENCIA PROFESIONAL Y LA CALIDAD EN LA...

1

Click here to load reader

Transcript of LA FORMACIÓN COMO COMPONENTE CLAVE PARA LOGRAR LA EXCELENCIA PROFESIONAL Y LA CALIDAD EN LA...

Page 1: LA FORMACIÓN COMO COMPONENTE CLAVE PARA LOGRAR LA EXCELENCIA PROFESIONAL Y LA CALIDAD EN LA ASISTENCIA SANITARIA PRESTADA POR EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS)

LA FORMACIÓN COMO COMPONENTE CLAVE PARA LOGRAR LA EXCELENCIA PROFESIONAL Y LA CALIDAD EN LA ASISTENCIA SANITARIA PRESTADA POR EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS)

Autores: Gómez, S; Morián, MJ; Burgos, R.Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía.Servicio de Formación. e-mail: [email protected]

CONCLUSIONES> En la actualidad se aprecia contención en el crecimiento de la inversión debido a la situación económica existente.

> Notable incremento en nº de actividades y participantes.

> Se tiende a disminuir el nº de horas de las actividades de formación: “Cursos más cortos, eminentemente prácticos”.

> El lugar de trabajo emerge como lugar para formarse.

> El e-learning continúa su carrera ascendente. El SAS ha invertido más de 37 millones de € en la FC de sus profesionales en el período 2005-2008, contribuyendo así a que el SSPA (Sistema Sanitario Público de Andalucía) sea uno de los mayores proveedores de FC de profesionales sanitarios en España.

RESULTADOS

LECCIONES APRENDIDAS• Potenciar la colaboración con otras Instituciones Nacionales/Internacionales.• Impulsar la evaluación del impacto y la rentabilidad de la formación (retorno de la inversión: ROI).• Fomentar utilización de nuevos recursos formativos: second life, blogs.• Implantar metodologías formativas innovadoras: intercambios, estancias, rotaciones, portfolio formativo.• Incorporar herramientas de detección de necesidades: mapa de competencias del puesto, autoevaluación. “Desarrollo Profesional Individualizado”: El Profesional es director de su propio proceso de aprendizaje.• Favorecer la Acreditación de Actividades, Programas y Unidades de Formación, como elemento de garantía de calidad en

el proceso formativo. (100%).

Servicio Andaluz de SaludCONSEJERÍA DE SALUD

Servicio Andaluz de SaludCONSEJERÍA DE SALUD

INTRODUCCIÓN La formación en el SAS constituye un instrumento básico de actualización permanente de conocimientos, desarrollo de habilidades, modernización de procedimientos, incentivación y mejora continua de las competencias de los profesionales sanitarios

En nuestra organización la formación está basada en el profesional y orientada hacia la satisfacción de las necesidades, demandas y expectativas en salud de la ciudadanía.

OBJETIVOOfrecer una panorámica general de la inversión que realiza el SAS en la formación de sus profesionales y de la evolución que dicha formación ha experimentado en los últimos años, en cuanto a Presupuesto, Nº de actividades, Nº de horas y Nº de participantes.

MATERIAL Y MÉTODODatos recogidos de la aplicación informática de Recursos Humanos (RRHH) del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Análisis descriptivo transversal de las actividades de Formación Continuada (FC) 2005-2008.

Referencias:1.- Memorias SAS 2005-206-2007-2008. http://www.sas.junta-andalucia.es/publicaciones.

(Acceso 01/03/2009)

2.- Cifras y Datos 2008. Servicio de Planificación económica. Consejería de Salud.

3.- Informe Élogos: ‘El estado del arte de la formación’. www.elogos.es (Acceso 05/03/2009)

4.- Ministerio de Sanidad y Consumo. http://www.msc.es/profesionales/formacion (Acceso 07/03/09)

2005

Nota 1. La inversión contempla: Material, Organización y Docencia, Dietas y desplazamientos, Convenios de colaboración.

Nota 2. Las cuantías incluyen Fondos MAP y FSE.

Nota 3. No se evalúan costes indirectos: Sustituciones de personal.

% Incremento 7,52% 15,19% 15,19%

2006 2007 2008

INVERSIÓN EN FORMACIÓN CONTINUADA 2005-2008

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

€ 12.000.000

8.045.402 €8.650.385 €

9.964.057 €10.712.936 €

2005

% Incremento 4,39% 5,33% 14,16%31,92%

% sobrePresupuesto

Total SAS1,48%1,59% 1,47% 1,96%1,77%

2006 2007 2008 2009

PRESUPUESTO PROGRAMA 41B: FORMACIÓN Y DOCENCIA 2005-2009

106.574 € 111.255 €117.183 €

154.592 €

176.485 €

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

€ 180.000

% Incremento Nº HORAS

2006 2007 2008

INCREMENTO Nº ACTIVIDADES/ HORAS FC 2006-2008

0

10

20

30

40

50

% 60

% Incremento Nº ACTIVIDADES

26%

14%

25%

24%

39%

14%

2005

% Incremento 26,39% 18,66% 44,71%

2006 2007 2008

NÚMERO DE PARTICIPANTES 2005-2008

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

118.925

150.306

178.360

258.112