La familia y sus tipos

12
LA FAMILIA Materia: computó 6 grado b Escuela liceo maría auxiliadora de San José Prof.: Mauren Calderón M

Transcript of La familia y sus tipos

Page 1: La familia y sus tipos

LA FAMILIAMateria: computó

6 grado b

Escuela liceo maría auxiliadora de San José

Prof.: Mauren Calderón M

Page 2: La familia y sus tipos

LA FAMILIA• Des que nacemos los seres humanos estamos

rodeados de personas cercanas ya se a que nos cuidan o protejan. El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia. Célula fundamental de la sociedad. según la declaración de universal de los derechos humanos es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad ,tiene derecho a la protección de la sociedad y del estado.Los lazos principales de una familia son: afinidad, filiación.

Page 3: La familia y sus tipos

AFINIDAD ENTRE LA FAMILIAEn derecho la afinidad es un tipo de parentesco (denominado parentesco político) que se produce por un vinculo legal atreves del matrimonio ,entre aquellas personas que sin tener lazo de consanguineidad entre si ,a su vez si lo tiene. Por ejemplo: los padres del esposo con los padres de la esposa, adquieren afinidad en razón del casamiento. Si el parentesco natural se extiende hasta el cuarto grado de consanguineidad ,sucede por análoga y coincidentemente el parentesco por afinidad.

Page 4: La familia y sus tipos

FILIACIÓNLa filiación es un derecho jurídico entre 2 personas donde es una decencia de la otra, sea por un hecho natural o un acto jurídico

Page 5: La familia y sus tipos

¿QUE ES UNA FAMILIA?Los distintos cambios que ha tenido que enfrentar la familia actualmente han hecho que se realicen estudios para investigar qué es lo que le pasa a la familia hoy. Por ello, una disciplina proveniente de la Psicología se ha encargado de apoyar a todos los miembros de la familia, y así permitir que esta salga adelante, enfrentando todos los desafíos en la presente era. Nos referimos a la Orientación Familiar, disciplina que es bastante nueva que intenta ser un apoyo real para todos los miembros de la familia en todos sus tipos.

Page 6: La familia y sus tipos

LA FAMILIA NUCLEARla familia nuclear o elemental :esta construida por madre(esposa) , padre(esposo), e hijos es la unidad básica familiar.Los hijos pueden ser descendientes biológicos o adoptados.

Page 7: La familia y sus tipos

LA FAMILIA EXTENSA O CONSANGUÍNEASe compone a extensas de la familia nuclear ,se extiende de mas allá de 2 generaciones y esta basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas incluyendo a los padres madres, tíos ,tías sobrinos ,primos, abuelo y además ;por ejemplo la familia de triple generación incluye a los padres ,a sus hijos casados o solteros , a los hijos políticos o a los nietos.

Page 8: La familia y sus tipos

FAMILIA MONO PARENTALEs aquella familia que esta formada por uno de los padres y sus hijos (esta puede tener ciertos orígenes)ya sea que los padres se han divorciado y los hijos quedan viviendo con uno de los padres ,por lo general la madre ;por un embarazo precoz

donde se configura otro tipo de familia dentro de la mencionada

Page 9: La familia y sus tipos

FAMILIA DE LA MADRE SOLTERALa familia de la madre soltera es la familia donde la madre desde un inicio asume la responsabilidad de la crianza de su hijo. generalmente es la mujer quien asume la mayoría de veces es rol, el hombre se distancia la mayoría de veces y no reconoce su paternidad por diversos motivos. En este tipo de familia tener presente que no es lo mismo ser madre soltera adolecente, joven o adulta.

Page 10: La familia y sus tipos

FAMILIA DE LOS PADRES SEPARADOS En esta familia los padres están separados ,se niegan a vivir juntos no son pareja pero deben seguir asumiendo su papel como padres ante sus hijos por mas distantes que se encuentren. Por el bien de sus hijos los padres ya no son pareja pero no pueden abandonar su papel en la maternidad y paternidad.

Page 11: La familia y sus tipos

MODOS DE FAMILIA Familia Rígida : Dificultad en asumir los cambios de los hijos/as. Los padres brindan un

trato a los niños como adultos. No admiten el crecimiento de sus hijos.

Familia Sobre protectora: Preocupación por sobreproteger a los hijos/as. Los padres no permiten el desarrollo y autonomía de los hijos/as. Los hijos/as no saben ganarse la vida, ni defenderse, tienen excusas para todo.

La Familia Centrada en los Hijos : Hay ocasiones en que los padres no saben enfrentar sus propios conflictos y centran su atención en los hijos; así, en vez de tratar temas de la pareja, traen siempre a la conversación temas acerca de los hijos, como si entre ellos fuera el único tema de conversación. Este tipo de padres, busca la compañía de los hijos/as y depende de estos para su satisfacción. En pocas palabras "viven para y por sus hijos".

La familia Permisiva : En este tipo de familia, los padres son Incapaces de disciplinar a los hijos/as, y con la excusa de no ser autoritarios y de querer razonarlo todo, les permiten a los hijos hacer todo lo que quieran. En este tipo de hogares, los padres no funcionan como padres ni los hijos como hijos y con frecuencia observamos que los hijos mandan más que los padres.

La Familia Inestable: La familia no alcanza a ser unida, los padres están confusos acerca del mundo que quieren mostrar a sus hijos por falta de metas comunes, les es difícil mantenerse unidos resultando que, por su inestabilidad, los hijos crecen inseguros, desconfiados y temerosos, con gran dificultad para dar y recibir afecto, se vuelven adultos pasivos-dependientes, incapaces de expresar sus necesidades y por lo tanto frustrados y llenos de culpa y rencor por las hostilidades que no expresan y que interiorizan.

La familia Estable: La familia se muestra unida, los padres tienen claridad en su rol sabiendo el mundo que quieren dar y mostrar a sus hijos/as, lleno de metas y sueños. Les resulta fácil mantenerse unidos por lo tanto, los hijos/as crecen estables, seguros, confiados, les resulta fácil dar y recibir afecto y cuando adultos son activos y autónomos, capaces de expresar sus necesidades, por lo tanto, se sienten felices y con altos grados de madurez e independencia.

Page 12: La familia y sus tipos

ADIOS

ADIOS