Nuevos tipos de familia hispanoamericana

16
Adivine el tópico de la clase de hoy ¿Qué le sugieren las imágenes a continuación?

Transcript of Nuevos tipos de familia hispanoamericana

Adivine el tópico de la clase de hoy ¿Qué le sugieren las imágenes a continuación?

Título: Nuevos tipos de familia

hispanoamericana

Nuevos tipos de

familia

hispanoamericana

Tormenta de Ideas ¿Con qué asocia usted el nombre de este tópico?

Banco de Palabras (doblegación, supeditación, rendirse); (responsabilidad, cuidado, ocuparse de); (alimento, dedicación, educación);

valla cerramiento buzón de correo ladrillo / bloque cama litera

● someterse: Hay padres que se someten a los

hijos.

● hacerse cargo / encargarse de: Hay hijos que se hacen cargo de sus

hermanos.

● criar: Hay padres que no crían bien a sus

hijos.

Discutamos el vocabulario

Vídeo

Mientras mira el vídeo:

• Escriba los nombres de tipos de familia. • ¿A qué tipo de familia pertenece usted?

Práctica Guiada: Pause el vídeo para tomar notas. (Incluya en sus notas las palabras nuevas para discutirlas en el grupo)

Práctica Guiada: Use la palabra correcta. 1. El presentador habla de la ( _ ) de diversas definiciones sobre el concepto de familia. 2. La familia como núcleo de la sociedad es la ( _ ) del esquema de una comunidad perfecta. 3. Los aspectos económicos, jurídicos y socioculturales caracterizan a la familia perfecta. ¿Cierto o Falso? 4. Hay ( _ ) en los tipos de familia. 5. En el tipo de familia estable hay ( _ ) de unión entre padres e hijos. 6. En el tipo de familia inestable sus miembros están ( _ ), los padres son ( _ ) a la hora de ( _ ) y como consecuencia los hijos ( _ ) y ( _ _ ) de modo inseguro también. 7. En el tipo de familia permisiva la disciplina no es ( _ ) para los hijos porque los padres siempre encuentran ( _ ) y ( _ ) para el comportamiento de estos.

¡Hola amigos! El día de hoy vamos hablar sobre la familia. Para la familia existen diversas definiciones. Y veremos cada una de ellas. La familia, para empezar, constituye el núcleo de la sociedad. Asimismo representa el esquema de una comunidad perfecta, ya que es un hecho social universal en el cual se encuentran los aspectos de la sociedad, los cuales podrían ser económicos, jurídicos, socioculturales, entre otros, pero estos tres siendo los más representativos de una sociedad perfecta. Asimismo la familia tiene diferentes tipos de ser. Veamos la estable. La estable es el tipo de familia en el cual está presente la unión por parte de los padres y los hijos, y cada miembro de la familia representa cada uno de sus roles. De igual manera tenemos a la familia inestable que es donde ningún miembro de la familia representa unión, y dado a esta desunión los padres representan una inseguridad en la toma de decisiones, y los hijos inseguridad en su crecimiento y desarrollo. Del mismo modo tenemos a la familia permisiva que es donde los padres no representan disciplina hacia los hijos con el hecho de que quieren justificar y razonar todo, presentando muy poca autoridad de su parte.

Práctica Guiada: Use la palabra correcta. 8. En el ejemplo de familia permisiva el presentador hace ( _ ) al ( _ ) de los padres a lo que ( _ ) el hijo. 9. En el tipo de familia donde todo ( _ _ ) en los hijos los padres solamente ( _ ) sobre los hijos. 10. En las familias que ( _ ) a los hijos sólo hay ( _ ) en ( _ ) hacia los hijos, cuyo ( _ ) se ve afectado porque los padres están ( _ ) de ellos lo que ( _ ) también en que los hijos no sean independientes. 11. El presentador reconoce que hay ( _ ) en la imagen que muestra, pero lo hace para enfatizar la realidad de muchas madres que ( _ ) sus cuidados hacia los hijos. 12. En la familia rígida no hay ( _ ) a los cambios físicos y psicológicos de los hijos cuando ( _ ), siempre los tratan como adultos. 13. En el tipo de familia de padres separados lo característico es el ( _ ) de obligaciones paternas en intervalos de tiempo.

Veamos una imagen referente a este tipo de familia. Se puede observar al niño haciendo lo que quiere, y los padres, pues, se someten a su decisión ya que no presentan autoridad. Ahora veamos a la familia centrada en los hijos. Es, donde los hijos son el único tema de conversación, dejando la pareja de lado los temas que a ellos les afecten. Asimismo encontramos a la familia sobreprotectora que es donde se preocupan de manera excesiva hacia los hijos dejando así que no se desarrollen de la mejor manera dado que los padres siempre están al pendiente de ellos, lo cual con el tiempo trae sus repercusiones. Una imagen sobre esto podría ser ésta. Una imagen un poco exagerada, pero pues que nos habla sobre la realidad que pasan muchas familias donde las madres no dejan que sus hijos se desarrollen de la mejor manera debido a que siempre están de manera excesiva al pendiente de ellos. Continuemos pues con la familia rígida. La familia rígida es la que trata a los niños como adultos, y no aceptan los cambios desde su crecimiento, desde los cambios físicos hasta los psicológicos. Después tenemos a la familia de padres separados, que cabe señalar, pues, cada padre se encarga de sus debidas obligaciones intercambiándose a los hijos en intervalos de tiempo.

Práctica Guiada: Use la palabra correcta.

14. La familia de madre soltera es aquella donde la madre ( _ ) sola a sus hijos. 15. En el tipo de familia monoparental padre y madre se encargan de la crianza de los hijos. ¿Cierto o Falso? 16. En el tipo de familia extensa coinciden varias generaciones de individuos. ¿Cierto o Falso? 17. La familia nuclear o elemental es aquella en la que sólo hay ( _ ) de un padre, una madre y los hijos de una sola generación. Aparece también la familia de madre soltera que es pues donde la madre está sola en la crianza de los hijos. Asimismo está la familia monoparental que es la de un solo padre, ya sea mamá o papá. Tenemos también a la familia extensa que es donde están dos o más generaciones de familia. Esta imagen es… Se puede observar aquí un tipo de familia en donde cada generación diferente está con un color diverso; al centro se observa la mamá y el papá, y rodeados de diferentes colores los tíos, primos, abuelos, etc. etc. Para terminar, tenemos a la familia nuclear o elemental, que es donde conviven madre, padre y los hijos de una sola generación. Esta imagen lo define todo, donde se ve el papá y la mamá, y los hijos: una familia pequeña, pues actual de nuestra sociedad.

Vídeo

Mientras mira el vídeo: • Relacione los modelos de familia actual y sus características. • Según su opinión ¿hay mutación, crisis o cambio en el modelo de familia actual latinoamericana?

Práctica Guiada: Pause el vídeo para tomar notas. (Incluya en sus notas las palabras nuevas para discutirlas en el grupo)

Práctica Guiada: Use la palabra correcta.

18. La ( _ ) del modelo de familia. aquel de un padre, una madre y 2 ó 3 hijos sigue ( _ ). 19. El esquema de la familia ha sufrido ( _ ) hacia nuevas formas. 20. Hoy en día se conoce la ( _ ) de familias ensambladas, familias monoparentales, familias en cuya ( _ ) hay miembros de varias generaciones, familias cuya ( _ ) la forman parejas del mismo sexo, entre tantas otras. 21. La primera estudiante hace referencia a que sus padres trabajan todo el día, nunca están en casa, y ella atiende a sus hermanos como si fueran sus hijos. ¿Cierto o Falso? 22. El segundo estudiante comenta que él ( _ _ ) de su hermano y le proporciona ( _ ) en la realización de las tareas.

El modelo tradicional de familia, aquel de un padre, una madre, y dos o tres hijos sigue siendo predominante. Pero en las últimas décadas ese esquema fue mutando hacia nuevas formas. Hoy en día existen además familias ensambladas, familias monoparentales, familias en las que conviven miembros de más de dos generaciones, o familias constituidas por parejas homosexuales, entre tantas otras. Bueno mi mamá y mi papá trabajan todo el día, y es como que no están nunca en casa, y como que yo me tomé eso de ser mamá y ser papá, y como que les pasa algo y me desespero porque es como si fueran hijos míos. En mi caso también pasa como con Karina, tengo a mi mamá y a mi papá, laboran todo el día y tengo un hermano menor, y me hago cargo yo más de él que ellos; lo ayudo en las tareas del colegio, o sea, soy más su papá que el hermano. A veces que veo a mi mamá que viene de laborar, y me siento con ella y me pongo a hablar, qué te pasa, que esto que lo otro, cosa que cosa que antes no se daba.

Práctica Guiada: Use la palabra correcta.

23. A partir de los años 60 la economía, la cultura y la moral en la Argentina y los países occidentales ( _ ) profundamente, lo que provocó también la ( _ ) del rol de la mujer y por consiguiente el de la familia. 24. Una de las primeras ( _ ) sobre esta época es que la institución de la familia ha sufrido una ( _ ) en su forma. 25. Se conoce la ( _ ) de muchos tipos de familia, por eso no se trata de la ( _ ) de un modelo único y lleno de ( _ ), se trata del ( _ ) a la familia como el lugar de afecto, cuidado, respeto, y solidaridad.

A partir de los años 60 en la Argentina como en el resto de los países occidentales se producen profundos cambios, tanto en la economía, como en la cultura, como en la moral. El rol de la mujer se transforma profundamente, y se transforma también la organización familiar. Lo que empezamos a observar es que las familias mutan de forma. No se puede hablar de una crisis de la familia, sino un cambio en la institución familiar y en las relaciones familiares. Si vos no tenés a nadie quien te apoye, si no tenés a nadie que esté ahí al lado tuyo diciéndote las cosas como que no puedes superarte ni vos mismo, no sabes que hacer, es como no tenés el cuidado de nadie, y te das cuenta que la familia es lo que se necesita mucho. Existe muchos tipos de familia, no se trata de buscar un modelo único y perfecto. Se trata de poder reconocer a la familia como el lugar del afecto, del cuidado, del respeto, y también de la solidaridad.

Vídeo

Mientras mira el vídeo:

• Use el Diagrama Venn para comparar y contrastar formas de vida de los hispanoamericanos y estadounidenses.

Práctica Guiada: Pause el vídeo para tomar notas. (Incluya en sus notas las palabras nuevas para discutirlas en el grupo)

Práctica Guiada: Use la palabra correcta.

26. Las ( _ ) en España y países latinoamericanos presentan ( _ ) en comparación con las casas de los Estados Unidos. 27. La mayoría de las casas estadounidenses tienen vallas de metal o cerramientos de cemento que las ( _ ) y ( _ ). 28. En Estados Unidos las casas usualmente ( _ _ ) unas de otras, la ( _ ) de cómo va a lucir su casa es tomada por las propias familias. 29. La ( _ ) de las casa en los países latinos tiene como base ladrillos, cemento y bloques; otras son de madera. 30. En las familias latinoamericanas la ( _ ) de habitaciones es un hecho muy común. 31. En América Latina la ( _ ) de la correspondencia la gente la hace usualmente en el edificio de correo; también los carteros realizan la ( _ ) de paquetes pequeños y cartas casa por casa.

En España los edificios se llaman pisos, las habitaciones en cada piso son pequeñas. Las casas en los países de habla hispana son diferentes a las casas de Estados Unidos. Por ejemplo, algunas casas tienen jardines en la parte de adelante, y otras en la parte de atrás. La mayoría de las casas tienen vallas de metal o cerramientos de cemento como protección o seguridad. Usualmente, las casas son diferentes unas de otras. Cada familia decide cómo su casa va a lucir. La infraestructura de las casas en los países latinos es muy diferente a las casa en los Estados Unidos. Las casas son usualmente hechas de ladrillos, cemento y bloques. Algunas casas son de madera también . Usualmente en una casa las familias latinas comparten habitaciones. Por ejemplo, yo comparto habitación con mis hermanos. Tenemos camas literas en la habitación, yo duermo en la cama de abajo y mi hermano mayor, en la cama de arriba. Las casas tienen terrazas, balcones y las ventanas tienen cobertores con protección; no hay buzones de correo al frente de las casas. La gente va al edificio de correo en el centro de la ciudad a recoger su correspondencia. Si los paquetes son pequeños el cartero viaja en una moto para distribuir la correspondencia casa por casa. La correspondencia se deja por debajo de la puerta.

Aplicación: Vea el vídeo y resuma su contenido.

Aplicación: Responda a las preguntas.

1. Mencione los tipos de familias latinoamericanas discutidas en clase y todo lo conozca acerca de su modo de vida. 2. Establezca similitudes y diferencias en el tipo de vivienda entre los países hispanohablantes y los Estados Unidos. 3. Comparta sus experiencias y/o impresiones de su estancia en residencias de familias latinoamericana o en otros países y qué costumbres le llamó más la atención durante esa experiencia.