La evaluación del aprendizaje en la educación a disntacia

6
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA MAESTRIA EN EDUCACION CON ESPECIALIZACION EN DOCENCIA SUPERIOR ESTUDIANTE: LEONEL MARCO ANTONIO AGUILAR CARDONA ENSAYO: EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION A DISTANCIA. EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION A DISTANCIA. Existe una estrecha relación entre el tema de la evaluación y la educación, indistintamente en los modelos en que ésta ultima sea impartida, pero si se trata de la educación a distancia la evaluación repunta en su uso constante, pues es éste la herramienta que medirá una educación de calidad. Previo hacer un análisis profundo de la evaluación en la educación a distancia, es importante tener una definición clara de los términos. EVALUACIÓN: Es la recolección de información para después emitir juicios de valor respecto a un fenómeno u objeto en forma cualitativa. EJ. Después de obtener el promedio del CI de los alumnos de la UMG, se comprueba que todos los alumnos están por debajo de la media que es 90 puntos, podemos evaluar diciendo que el promedio de CI de los alumnos del sexto semestre de la carrera X de la UMG, es deficiente. La evaluación consiste en proporcionar información para determinar las metas, la planificación, el control de calidad, etc. EDUCACIÓN A DISTANCIA. Es un modelo educativo que consistente en llevar a cabo un proceso de enseñanza aprendizaje sin la necesidad de contar físicamente con la presencia del alumno y maestro en un salón de clases. Actualmente este modalidad marcará un uso acelerado en nuestros días, dado al auge, avance y el uso de las Tecnologías de la información y comunicación en aplicaciones educativas. Ejemplo de ello es la educación virtual en ciertos programas de la educación superior.

description

Es un ensayo que describe la definición, tipos, características y principales herramientas de la evaluación enfocadas en la educación a distancia.

Transcript of La evaluación del aprendizaje en la educación a disntacia

Page 1: La evaluación del aprendizaje en la educación a disntacia

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

MAESTRIA EN EDUCACION CON ESPECIALIZACION EN DOCENCIA SUPERIOR

ESTUDIANTE: LEONEL MARCO ANTONIO AGUILAR CARDONA

ENSAYO: EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION A DISTANCIA.

EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION A DISTANCIA.

Existe una estrecha relación entre el tema de la evaluación y la educación,

indistintamente en los modelos en que ésta ultima sea impartida, pero si se trata

de la educación a distancia la evaluación repunta en su uso constante, pues es

éste la herramienta que medirá una educación de calidad. Previo hacer un análisis

profundo de la evaluación en la educación a distancia, es importante tener una

definición clara de los términos.

EVALUACIÓN: Es la recolección de información para después emitir juicios

de valor respecto a un fenómeno u objeto en forma cualitativa. EJ. Después

de obtener el promedio del CI de los alumnos de la UMG, se comprueba

que todos los alumnos están por debajo de la media que es 90 puntos,

podemos evaluar diciendo que el promedio de CI de los alumnos del sexto

semestre de la carrera X de la UMG, es deficiente. La evaluación consiste

en proporcionar información para determinar las metas, la planificación, el

control de calidad, etc.

EDUCACIÓN A DISTANCIA. Es un modelo educativo que consistente en

llevar a cabo un proceso de enseñanza aprendizaje sin la necesidad de

contar físicamente con la presencia del alumno y maestro en un salón de

clases. Actualmente este modalidad marcará un uso acelerado en nuestros

días, dado al auge, avance y el uso de las Tecnologías de la información y

comunicación en aplicaciones educativas. Ejemplo de ello es la educación

virtual en ciertos programas de la educación superior.

Page 2: La evaluación del aprendizaje en la educación a disntacia

En la continuación de nuestro análisis, sobre el tema de la evaluación de

aprendizajes en la educación a distancia, y específicamente en la educación a

distancia donde la aplicación de las TICs constante, es decir una educación

virtual, es importante hacer referencia de las características principales que éste

tiene

Es mediado por ordenadores (computadoras)

La comunicación casi no es en tiempo real

Cuenta con apoyo de otros elementos en línea.

Las características antes indicadas, inciden en determinada momento en la forma

en que se da la interacción y comunicación entre el docente y el alumno, pues la

parte oral y gestual de la comunicación queda totalmente relegada y se prioriza la

dependencia de herramientas tecnológicas, como medio para entablar una

comunicación más de tipo visual, escrita y auditiva, dado a las distintas

aplicaciones que ofrece la web.

La evaluación sea en la modalidad de educación a distancia o presencial debe en

ambos guardar los principios que lo rigen de tal manera que la calidad de los

procesos de enseñanza aprendizaje permanezca, estos son:

Confiablidad

Validez

Objetividad

Autenticidad

Si decimos que la evaluación debe ser confiable, hacemos referencia de que la

información recabada por cualquier instrumento debe reflejar el nivel de logro del

alumno. La confiabilidad en la educación a distancia puede reflejarse en las tareas

y las pruebas escritas, no puede completarse con la observación del docente

porque no hay presencia física del alumno, para relacionar su conducta, su

participación, su desenvolvimiento, etc y vincularlo con lo que refleja por escrito.

Page 3: La evaluación del aprendizaje en la educación a disntacia

La evaluación que se realiza en la educación a distancia también debe ser válida,

es decir, medir lo que se pretende. El instrumento elegido debe reflejar lo que se

conoce como “dominio” de tema, es decir que la evaluación debe ser válida para

lo que se enseño y compartió al alumno.

En la educación a distancia el principio de la evaluación denominada Objetividad,

es más evidente, pues ya que no existe relación física del alumno y maestro, todos

los comentarios y puntos de vista vertidos en las tareas del alumno reflejan lo que

sabe.

“La evaluación del aprendizaje debe ser auténtica, esto es, la condición de la

prueba debe manifestar que los procesos intelectuales que se ponen en juego en

ella, corresponden a aquellos que el alumno usará en las situaciones reales de

aplicación del conocimiento en cuestión”.

En la modalidad educativa a distancia o presencial las funciones de la evaluación

siempre serán:

Diagnóstica

Formativa

Sumativa.

La función diagnóstica de la evaluación es muy útil al inicio de cualquier proceso

de enseñanza aprendizaje, en el caso de la modalidad a distancia puede

desempeñar un rol importante en el hecho que a través de ésta función se puede

identificar el estado actual de los conocimientos o aprendizajes del alumno al

iniciar un curso. En tanto la formativa, hace halago al desempeñar su función de

acompañamiento durante el proceso de enseñanza aprendizaje, y por medio de

ello corregir las desviaciones que se encuentren. Por último la evaluación también

tiene la función de ser sumativa, es decir que por medio de ella se puede

evidenciar el avance y acumulación cuantitativa del aprendizaje, para promover al

alumno a un nivel inmediato superior.

Page 4: La evaluación del aprendizaje en la educación a disntacia

Para recabar la información y dar cumplimiento de las características y funciones

de la evaluación en la educación a distancia, es indispensable contar con

instrumentos que permitan recabar la información. En esa línea analizaremos de

forma sintetizada y representada en cuadro lo que cada uno de éstos instrumentos

significa.

TIPO DE INSTRUMENTO DESCRIPCIÓN

PRUEBA OBJETIVA

PREGUNTAS INTERCALADAS

PRUEBA ADAPTIVA Y

AUTOADAPTADA

PRUEBA DE ENSAYO

PROYECTO

LISTA DE VERIFICACIÓN

ESCALAS

RUBRICA

Se estructura a partir de un banco de preguntas, es ideal para

modelos de educación a distancia, fácil de calificar.

Son preguntas espontaneas que se dan en la modalidad presencial, en cambio en la educación a distancia se planifican. Su uso está condicionado por el uso de una computadora, en la cual se presenta una prueba objetiva al alumno de acuerdo a su habilidad adquirida. La auto adaptada, es similar a la primera, con la diferencia que es el alumno quien elije de acuerdo al grado de dificultad que quiere resolver. Permite al alumno la elaboración de su propia respuesta,. Promueve la habilidad de organizar contenidos, la habilidad de comunicarse con un lenguaje congruente y preciso, la habilidad para redactar, la aplicación, el análisis, la síntesis, la habilidad de hacer juicios y la evaluación. Este tipo de instrumento busca lo mismo que la prueba de ensayo, sin embargo requiere el acompañamiento del tutor, y se organiza por fases. Llamada también lista de cotejo, y la evaluación radica en verificar que se cumpla cada uno de los criterios establecidos. Es un instrumento que en donde se plantean cuestionamientos y se predispone de la respuesta en grados o niveles. Existen tres modalidades, numérica, gráfica y descriptiva. Es una prueba con múltiples escalas y concreta, tiene dos ejes y se plantea en filas y columnas. En las filas se establecen los aspectos a evaluar, en las columnas la ponderación a asignar por cada aspecto alcanzado.

Page 5: La evaluación del aprendizaje en la educación a disntacia

PORTAFOLIO

MAPA CONCEPTUAL

Es un instrumento que consiste en un archivo que contiene documentos y demás evaluaciones anteriores, y por medio de ello se evalúa el avance del alumno en su aprendizaje en un determinado periodo. “Es la representación esquemática de un tema. Funciona como estrategia de aprendizaje, como recurso tipográfico en los textos, pero también como instrumento de evaluación”.

De acuerdo a la importancia que representa en el presente ensayo, haré una

breve descripción de la forma en que podemos clasificar la evaluación.

Auto evaluación y heteroevalaución.

o La primera consiste en la que el alumno y docnete se aplica asi

mismo, la heteroevaluación la que se dá entre docente y alumno.

Presencial y mediada

o La presencial se da cuanto hay actores (alumno-docente), y la media

cuando interviene herramientas tecnológicas.

Basada en el grupo y basada en criterios

o La evaluación en grupo se dá cuando el resultado se da a partir del

desempeño que tuvieron los miembros del mismo, la de criterios es

sinónimo de competencias alcanzadas.

Informal y tipificada

o La informal se da en clase, no es planificada y por lo mismo es

irrepetible. La tipificada es aplicada a las masas o poblaciones

numerosas, su diseño y estandarización requiere tiempo. Ej.

Exámenes de ubicación en las universidades.

Sistemática y asistemática

La diferencia es que la evaluación es sistemática, cuando es

planificada y previa a su ejecución se notifica al alumno. La

asistemática lo contrario.

Cuantitativa y cualitativa.

Page 6: La evaluación del aprendizaje en la educación a disntacia

o La evaluación se clasifica como cuantitativa cuando pretende medir

resultados en números, y la cualitativa mide resultados por

apreciación.