La calidad

18
LA CALIDAD Yisel Peralta Fontalvo “La Satisfacción es sinónimo de calidad”

Transcript of La calidad

Page 1: La calidad

LA CALIDAD

Yisel Peralta Fontalvo

“La Satisfacción es sinónimo de calidad”

Page 2: La calidad

Calidad

Es la característica que se le da a los productos o servicios que satisfacen las necesidades o requerimientos de un usuario en su amplio concepto, siguiendo las especificaciones de diseño para su fabricación.

Page 3: La calidad

Control de Calidad

Se puede definir como el proceso o conjunto de procedimientos realizados para inspeccionar que se cumplan con los estándares o especificaciones dadas de un producto.

El Control de calidad se realiza Partiendo desde el análisis, el diseño, el mercadeo, la producción y venta del producto o servicio.

Page 4: La calidad

Control de CalidadPasos:

Seleccionar el sujeto de control: esto es, escoger lo que se quiere regular.

Elegir una unidad de medida. Establecer una meta para el sujeto de control. Crear un sensor que pueda medir el sujeto de

control en términos de la unidad de medida. Medir el desempeño real. Interpretar la diferencia entre el desempeño

real y la meta. Tomar medidas (si es necesario) sobre la

diferencia.

Page 5: La calidad

Gestión de Calidad

Es el conjunto de estrategias y métodos de organización hacen participes a empleados y empleadores dentro del proceso de calidad, buscando ser eficaces en el objetivo de satisfacer al cliente.

Page 6: La calidad

Garantía de Calidad

Son las actividades que realiza una empresa u organismo para demostrar que la calidad está presente en sus procesos y por ende en sus productos.

Sirve para inspirar la confianza en el cliente acerca del producto o servicio adquirido.

Page 7: La calidad

Sistema de Gestión de Calidad

Es el grupo de normas y procedimientos creados dentro de una empresa u organización a través de las cuales administra, organiza, y controla todos los procesos y aspectos asociados a la calidad, buscando el mejoramiento continuo.

Page 8: La calidad

Sistema de Gestión de Calidad- Partes:

Estructura organizativa: departamento de calidad o responsable de la dirección de la empresa.

Cómo se planifica la calidad Los procesos de la organización Recursos que la organización aplica a

la calidad Documentación que se utiliza

Page 9: La calidad

Sistema de Gestión de Calidad-Ventajas:

Aumento de beneficios Aumento del número de clientes Motivación del personal Fidelidad de los clientes Organización del trabajo Mejora de las relaciones con los clientes Reducción de costes debidos a la mala

calidad Aumento de la cuota de mercado

Page 10: La calidad

Calidad del Software

La calidad del software existe cuando su funcionalidad y rendimiento concuerdan con las especificaciones dadas por el usuario. Además si su proceso de análisis, diseño y desarrollo van según los estándares y modelos establecidos y lo documentados.

Page 11: La calidad

Calidad del Software-Métricas:

Facilidad de auditoria. Exactitud. Normalización de las

comunicaciones. Completitud. Consistencia. Estandarización de los

datos. Tolerancia de errores. Eficiencia de la

ejecución. Facilidad de expansión. Fiabilidad. Portabilidad. Modularidad. Facilidad de operación. Seguridad. Auto documentación. Simplicidad. Formación.

Es muy difícil encontrar medidas universales para calificar si un software es de calidad, sin embargo se aplican normalmente algunas de las nombradas a continuación:

Page 12: La calidad

Modelos de Calidad del Software

Son un conjunto de practicas para el ciclo de vida del software, enfocado en los procesos de gestión y desarrollo de proyectos.

Usualmente estos modelos descomponen la calidad del producto software jerárquicamente en una serie de características y sub-características que pueden usarse como una lista de comprobación de aspectos relacionados con la calidad.

Page 13: La calidad

Modelos de Calidad del Software

SPICE - Software Process Improvement and Capability Determination.

Norma que trata los procesos de ingeniería, gestión, relación cliente-proveedor, y del soporte de la organización.

Page 14: La calidad

SPICE

Da referencias para: Determinar fortalezas y debilidades

de los procesos Mejorar procesos de software Medir mejoras Determinar riesgos de negocio Evaluar la capacidad de los

proveedores de sistemas.

Page 15: La calidad

CMMCapability Maturity Model

Es un modelo de calidad del software que clasifica las empresas en niveles de madurez. Estos niveles sirven para conocer la madurez de los procesos que se realizan para producir software.

Este modelo maneja 5 niveles para clasificar la madurez de una entidad

Page 16: La calidad

CMMNiveles

Nivel 1 – No hay procesos definidos Nivel 2 – Se obtienen buenos resultados

(repetibles). Hay gestión y control.

Nivel 3 – La forma de desarrollar los proyectos está definida y documentada

Nivel 4 – Manejan objetivos medibles Nivel 5 – Actividades orientadas al

mejoramiento

Page 17: La calidad

ISOOrganización internacional para la

estandarización

Organismo no gubernamental, cuya misión de la ISO es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio de servicios y bienes, y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual, científico, tecnológico y económico.

Page 18: La calidad

Fuentes

Gestipolis Monografias Senavirtual