La Agenda

3
PRESENTACION Esta experiencia de "LA AGENDA PERSONAL" en Administración y Comercio, de la especialidad Venta al Detalle en Tienda y Contabilidad, surge de la necesidad de encontrar mecanismos que ayuden" a disminuir, en la etapa Secundaria, los problemas de aprendizaje de un alumnado que desea intensamente aprender estrategias y métodos que le faciliten la planificación, organización y sistematización de la tarea diaria de estudiar. Esta agenda es tu mejor amiga y compañera. Con ella aprenderás una de las cosas más difíciles de aprender: él valor del tiempo. El tiempo es para todos igual, pero tú con tu agenda puedes racionalizarlo, rentabilizarlo, dosificarlo, presionarlo, extenderlo, hacerlo fructífero. En tus manos está. Debes dejar que ella te guie y debes tú ayudarla a ofrecerse y ser útil. Como en toda buena amistad, lo primero es que la conozcas, que la aprecies, que descubras sus muchas virtudes. Verás como acaba tendiendo un puente para unirte a todas tus necesidades, tareas y proyectos. Organizar tu tiempo es darle vida, inyectarle ilusión, de proyectos, de deseos, también de obligaciones de compromisos y de deberes. Aceptar el reto de dominar el tiempo es aceptar el reto de ser auténticos dueños y protagonistas de nuestra vida y para ayudarte a ello hemos elaborado, con tus aportes esta agenda, para ti. Con la agenda personal se pretende alcanzar los siguientes objetivos: 1) Enseñar a los alumnos estrategias de aprendizaje que contemplen tanto la planificación y organización del tiempo como principal tarea que es el objeto de estudio.

description

La agenda

Transcript of La Agenda

Page 1: La Agenda

PRESENTACION

Esta experiencia de "LA AGENDA PERSONAL" en Administración y Comercio, de la especialidad Venta al Detalle en Tienda y Contabilidad, surge de la necesidad de encontrar mecanismos que ayuden" a disminuir, en la etapa Secundaria, los problemas de aprendizaje de un alumnado que desea intensamente aprender estrategias y métodos que le faciliten la planificación, organización y sistematización de la tarea diaria de estudiar.

Esta agenda es tu mejor amiga y compañera. Con ella aprenderás una de las cosas más difíciles de aprender: él valor del tiempo. El tiempo es para todos igual, pero tú con tu agenda puedes racionalizarlo, rentabilizarlo, dosificarlo, presionarlo, extenderlo, hacerlo fructífero. En tus manos está. Debes dejar que ella te guie y debes tú ayudarla a ofrecerse y ser útil. Como en toda buena amistad, lo primero es que la conozcas, que la aprecies, que descubras sus muchas virtudes. Verás como acaba tendiendo un puente para unirte a todas tus necesidades, tareas y proyectos.

Organizar tu tiempo es darle vida, inyectarle ilusión, de proyectos, de deseos, también de obligaciones de compromisos y de deberes. Aceptar el reto de dominar el tiempo es aceptar el reto de ser auténticos dueños y protagonistas de nuestra vida y para ayudarte a ello hemos elaborado, con tus aportes esta agenda, para ti.

Con la agenda personal se pretende alcanzar los siguientes objetivos:

1) Enseñar a los alumnos estrategias de aprendizaje que contemplen tanto la planificación y organización del tiempo como principal tarea que es el objeto de estudio.

2) Involucrar a la familia en dicha tarea. Además, y a diferencia de una agenda escolar habitual ésta trata de ser un vehículo de comunicación e información con las familias de los alumnos

La agenda es una valiosa herramienta para que adquieras un buen hábito de trabajo intelectual desde el comienzo del año. Por eso, te proponemos una forma de utilizarla que te aportará muy buenos resultados.

Page 2: La Agenda

En ella encontrarás información escolar, cultural y académica, espacios utilizables para tus notas y apuntes, una página para, mis progresos, los acuerdos y actitudes a reforzar y retos personales, registro de datos de tus contactos, espacios para dedicatorias de tus compañeros, teléfonos importantes, un planning y un anuario distribuido semanalmente que coincide con el año escolar. Todo cabe en la agenda Cuando finalice el año, mira sus páginas; veras escritos los reglones de un año de tu vida.

¿Cuáles son los beneficios? Existen 5 ventajas para el empleo de un Agenda:

1. Nos hace prestar atención en las cosas que queremos recordar

2. Nos ayuda a recordar cosas que no necesitamos memorizar pero si recordar, como por ejemplo, nombres de las personas o teléfonos de uso frecuente; cosas que no necesitamos recordar siempre, como el horario de una charla; cosas que necesitamos recordar pero no memorizar, como por ejemplo que el médico durante enero solo atiende los lunes.

3. Ayuda a controlar la información, es decir que nos ayuda a organizar la información querecibimos diariamente. ., .

4. Nos posibilita ser más organizados, si somos más organizados es más fácil encontrar y recordar la información que necesitamos.

5. Nos ayuda a sentirnos mejor, Si estamos organizados y nos olvidamos de menos cosas somos más efectivos y más productivos, también aprovecharnos más el tiempo y podemos hacer más cosas que deseamos. No hay una solución sencilla para los problemas de Memoria pero si hay soluciones, es cuestión de ponerlas en práctica.

"Tu agenda es tu tiempo, parte de tu vida. Debes traerla todos los días al colegio. Cuídala. Consérvala limpia y presentable":

ORGANIZA TU TIEMPO CONMIGO!!!