L3 com. 1.doc

4
CUADRO DE PLANEAMIENTO PARA: GRADO: 1 era BLOQUE: Conociendo nuestra diversidad . ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Chixolop MUNICIPIO: SAN MIGUEL CHICAJ DEPARTAMENTO: Baja Verapaz________ PROFESOR (A): _ Rita Maribel Salazar Hernández _____________ _ SECTOR: OFICIAL .______________ AREA Comunicación y Lenguaje L3 COMPETENCIA: (1) Utiliza el lenguaje verbal y no verbal en la comunicación de textos . Orales relativo a situaciones cercanas a la realidad . . CONTENIDO DE APRENDIZAJE CONTENIDO BASE ACTIVIDADES INDICADORES DE LOGRO EVALUCION RECURSOS A/C INTEG

Transcript of L3 com. 1.doc

CUADRO DE PLANEAMIENTO PARA: ___3__ GRADO 2006: ___1er___ BLOQUE: ______________

CUADRO DE PLANEAMIENTO PARA: 4 GRADO: 1 era BLOQUE: Conociendo nuestra diversidad . ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Chixolop MUNICIPIO: SAN MIGUEL CHICAJ DEPARTAMENTO: Baja Verapaz________ PROFESOR (A): _ Rita Maribel Salazar Hernndez _____________ _SECTOR: OFICIAL .______________ AREA Comunicacin y Lenguaje L3 COMPETENCIA: (1) Utiliza el lenguaje verbal y no verbal en la comunicacin de textos .Orales relativo a situaciones cercanas a la realidad . .

CONTENIDO DE APRENDIZAJE CONTENIDO BASE ACTIVIDADES INDICADORES DE LOGROEVALUCIONRECURSOSA/C INTEG

D. Instrucciones o indicaciones simples.P. Cumplimiento de instrucciones simples por medio de respuestas no verbales.

A. Inters por aprender una lengua extranjera.

D. Lenguaje gestual, movimientos con partes del cuerpo.

P. Respuestas a mandatos sencillos utilizando la informacin no verbal por medio de mmicas, gestos, otros.

A. Uso del vocabulario y expresiones bsicas en el aula.

D. Vocabulario bsico de expresiones cotidianas ms cmodas: el alfabeto, verbo, ser o estar, pronombres personales, numerales 1 al 10.

P. Utilizacin del vocabulario y expresiones bsicas en el aula.

1. El alfabeto.2. Verbo ser o estar.

3. Pronombres personales.

4. Numerales.

10. Das.

19. Colores.

32. Lenguaje gestual, movimientos con partes del cuerpo.

1. Jugar es divertido.

2. Y t como estas?

3. Qu sientes? - Sigue instrucciones orales.- Ordena hechos para formar secuencias siguiendo parmetros temporales.

- Utiliza las expresiones de acuerdo a la particularidad del momento.

- Infiere el significado de las palabras de la informacin no verbal del contexto.

- Asocia los sonidos con los fonemas del idioma.

- Clasifica diferentes tipos de texto con los que trabaja de forma cotidiana.- Escala de valores.- Presentaciones grupales.- - Hojas

- Cuaderno

- Lpiz

- Borrador

- Afiches- Marcadores

- Crayones- Maestro

- Alumno

CONTENIDO DE APRENDIZAJE CONTENIDO BASE ACTIVIDADES INDICADORES DE LOGROEVALUCIONRECURSOSA/C INTEG

.

F:______________________________ F:_______________________________

Prof. ( a ) de grado Director ( a )