kjfskhdf

192

description

jshdusadfhbcasjnal jshdf kshdf

Transcript of kjfskhdf

Page 1: kjfskhdf
Page 2: kjfskhdf
Page 3: kjfskhdf
Page 4: kjfskhdf

A detalle. Juguetes Populares Mexicanos

D. R. © Ana Sofía Zambrano Ruy Sánchez, 2013

Diseño y edición: Ana Sofía Zambrano Ruy Sánchez

D. R. © Fotografías de los autores mencionados en el

Índice Fotográfico.

Impreso en MADS México

Prado Sur 245 Lomas de Chapultepec,

C.P... 11000, México DF

ISBN: 978-607-11-1290-3

Primera edición: Abril 2013

Todos los derechos reservados. Esta publicación

no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte,

ni registrada en o transmitida por un sistema de

recuperación de información, en ninguna forma ni por

ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico,

magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier

otro, sin el permiso previo, por escrito, de la editorial.

Page 5: kjfskhdf

Introducción

de madera y guaje

de madera, hilo y mecanismos

de VIDRIO, tela, palma Y MAÍZ

de barro, papel, lata y plástico

índice de imágenes

AGRADECIMIENTOS

6

135

183

191

13

55

101

CONTENIDO

Page 6: kjfskhdf

6

Los juguetes son como una ventana recreativa y bella donde los niños se asoman al mundo real, al mundo de los adultos que serán. Son objetos cuyas formas y colores estimulan la imaginación y la creatividad. Para mí el ju-guete tradicional mexicano cumple esa función. Sin duda se trata de objetos que despiertan los sentidos y hasta las emociones en sus destinatarios e incluso en quienes los contemplan con admiración.

Lo que siempre ha llamado mi atención es que están hechos a mano con gran destreza y gracia. No pasaron por un proceso industrial donde cada juguete es idénti-co al siguiente. El hecho de ser un producto manual le confiere características particulares como la sencillez, la habilidad en su elaboración, la armonía de las formas, las diversas texturas que producen los materiales utilizados, el ingenio y un sabio concepto de belleza. Además de divertido tiene un fondo desinteresado como si su obje-tivo último fuera dar más de lo que se espera de él. Estas características facilitaron el contacto con sus usuarios, los niños, que se van a relacionar con ellos de manera in-mediata. Los materiales de los que están hechos ayudan a intensificar esa relación táctil: juguetes de madera, de barro, de palma y tule, de cartón, de hojalata, de guaje y

INTRODUCCIÓN

Page 7: kjfskhdf

7

demás materiales. Durante muchas décadas estos juguetes fueron, y en algunas partes aún siguen siendo disfrutados por los niños mexicanos.

A mi lo que me llama la atención no sólo es el juguete en sí, sino precisamente todos estos materiales con los que están hechos y que crean vida. Es decir, cómo el dise-ño de estos objetos lúdicos puede crear también emocio-nes. ¿Por qué al ver una muñeca de trapo, un trompo de colores, un puerquito de barro de alcancía o un caballo de cartón sobre un palo dejamos ir de manera casi impul-siva una sonrisa?

He visto los ojos de asombro en niños a quienes les he obsequiado un trompo de colores o un balero y cómo sus manos se han deslizado por ellos buscando que sean suyos completamente, como si quisieran comerlos con los ojos y al mismo tiempo, los he observado jugar por horas de manera obsesiva.

Desde que empecé a interesarme en este tema, he pa-sado muchas horas observando los juguetes que he adqui-rido en mercados o en casa de mi abuela. Este tipo de ju-guetes ya no forman parte de la diversión de los niños de hoy, como tampoco las canciones y juegos de ronda que solían jugar mis padres de niños. Sin embargo, los juguetes

Page 8: kjfskhdf

8

tradicionales han mantenido su magia, su forma particular de estar en este mundo.

En este trabajo mi interés esta enfocado no solo al juguete en sí, sino a las formas y los detalles que lo con-forman. Tratando de entender desde su diseño el miste-rio de su permanencia.

He intentado explorar cada uno de esos juguetes desde dentro como si quisiera hacer una especie de radiografía, para eso mi cámara resultó una herramienta de suma im-portancia. Y gracias a la cercanía que alcancé a través de la lente, descubrí que los detalles de cada objeto en sí mismos, me sugerían nuevas perspectivas para abordar el fenómeno juguete tradicional. Al ir desarmando a cada uno, las imáge-nes aparentemente desarticuladas que iba obteniendo, iban creando nuevas composiciones que me parecían estética-mente interesantes, en sí mismas adquirían vida.

Cada uno de los juguetes que analicé fue fragmentado tratando de no perder de vista el juguete en su conjunto. Algunos me permitían una disección mayor, otros se ne-gaban a perder colores y formas. Cada uno me planteaba un problema distinto, por lo que fue muy difícil hacer una selección final de cada foto.

Page 9: kjfskhdf

9

Por otra parte en esta búsqueda no fue mi intención descontextualizar a estos objetos junto con sus detalles. La idea original era mostrar a los juguetes en los lugares donde se utilizan, puse los carritos sobre el piso o en el pasto, las muñecas en una silla o una mesa, la lanchita en el agua, la pirinola girando sobre una mesa o en el suelo.

Al afocar la cámara hacia los detalles, el fondo, es de-cir, su contexto, tendía a fusionarse con la forma o el color del juguete creando imágenes individuales que no me alejaban del concepto juguete tradicional pero que enriquecían mi perspectiva por los nuevos ángulos que aparecían. La yuxtaposición de texturas, de formas y co-lores me ayudaron a crear una visión plástica personal.

Creo que los detalles que logré conjuntar dan un pa-norama general y particular de estas formas.

Claro que no es un trabajo exhaustivo ya que tuve que dejar muchos juguetes fuera. Y creo que las posibilidades son infinitas como son las de los caleidoscopios. Después de esta inmersión tan particular en ellos y de constatar que los detalles me revelaron secretos formales que había imaginado, estoy convencida de su gran valor y su efecti-vidad. Y sobre todo de su calidad estética.

Page 10: kjfskhdf

10

Page 11: kjfskhdf

11

“El juguetes cumple su cometido en una trayectoria paralela al ciclo de la existencia humana, ya que nace con la vida del niño y termina con la muerte del hombre.”

Gabriel Fernández Ledesma

Page 12: kjfskhdf
Page 13: kjfskhdf

1

Page 14: kjfskhdf

14

Page 15: kjfskhdf

15

PIRINOLA

Seis caras tengovueltas y vueltas doy,

al final cuando me detengotomas todo o pones dos.

Page 16: kjfskhdf

16

Page 17: kjfskhdf

17

Page 18: kjfskhdf

18

Page 19: kjfskhdf

19

VIBORITA

Te la digo una vez: en su danza serpentea

sempiterna adivinanza.La ropa sucia muda

en su andanza. Te la digo otra vez:

Sempiterna adivinanzaserpentea en su danza.

La ropa sucia muda en su danza.

Page 20: kjfskhdf

20

Page 21: kjfskhdf

21

Page 22: kjfskhdf

22

Page 23: kjfskhdf

23

ANIMALESCON RUEDAS

Salta y salta por los montes,usa las patas de atrás,

su nombre ya te lo he dicho,fíjate y lo verás.

Page 24: kjfskhdf

24

Page 25: kjfskhdf

25

Page 26: kjfskhdf

26

Page 27: kjfskhdf

27

CARRITOS

Él lleva a la familiay el equipaje.

Y se pasa las nochesen el garaje.

Page 28: kjfskhdf

28

Page 29: kjfskhdf

29

Page 30: kjfskhdf

30

Page 31: kjfskhdf

31

INSTRUMENTOS

Yo tengo puesto de honor en toda fiesta guajira:

cuando mis cuerdas pulsa,el campesino se inspira

y su cantar yo acompañocon mi dulce melodía,

sin parar desde que empieza el guateque

hasta que despunta el día.

Page 32: kjfskhdf

32

Page 33: kjfskhdf

33

Page 34: kjfskhdf

34

Page 35: kjfskhdf

35

AVIONCITO

Pájaro grande es,carece de pico y plumas,

y tampoco tiene pies.

Page 36: kjfskhdf

36

Page 37: kjfskhdf

37

Page 38: kjfskhdf

38

Page 39: kjfskhdf

39

MATRACA

Traca, traca, es mi fuerte sonido,

traca, traca,en fiestas y partidos.

Page 40: kjfskhdf

40

Page 41: kjfskhdf

41

Page 42: kjfskhdf

42

Page 43: kjfskhdf

43

MARACAS

Redonda por lo más alto,buena barriga además,con ritmo toco y cantopara que puedas bailar.

Page 44: kjfskhdf

44

Page 45: kjfskhdf

45

Page 46: kjfskhdf

46

Page 47: kjfskhdf

47

MUEBLES

Cuatro patas tiene,así como asiento;de ella me levantoy en ella me siento.

Page 48: kjfskhdf

48

Page 49: kjfskhdf

49

Page 50: kjfskhdf

50

Page 51: kjfskhdf

51

ESCALERITAS

Adivina adivinando,aunque yo nunca me mueva,

por mi a veces pasan subiendo y a veces pasan bajando.

Page 52: kjfskhdf

52

Page 53: kjfskhdf

53

Page 54: kjfskhdf

54

Page 55: kjfskhdf

mecanismosHILO

J U G U E T E Smadera

de

2

Y mecanismosHILO

Page 56: kjfskhdf

56

Page 57: kjfskhdf

57

TA

BL

ITA

SM

ÁG

ICA

S

Aparentemente inmóvil,me moveré como cascada.Levántame de un extremo y verás que entre listones

se deslizan mis caras.

Page 58: kjfskhdf

58

Page 59: kjfskhdf

59

2

Page 60: kjfskhdf

60

Page 61: kjfskhdf

61

BA

LE

RO

Si le atinas y lo metes a la primera, vale cinco, si lo metes con capirucho y sin que te golpees la cabeza, vale diez;

adivina qué juguete mexicano es.

Page 62: kjfskhdf

62

Page 63: kjfskhdf

63

2

Page 64: kjfskhdf

64

Page 65: kjfskhdf

65

Mis caras redondas,¡qué estiradas son!a fuerza de golpes,

así canto yo.

TA

MB

OR

ÍN

Page 66: kjfskhdf

66

Page 67: kjfskhdf

67

2

Page 68: kjfskhdf

68

Page 69: kjfskhdf

69

VIB

OR

ITA

ES

CO

ND

IDA

Así como la ves,camina pero no tiene pies.Es chiquita y te espanta,

cada vez que la ves.

Page 70: kjfskhdf

70

Page 71: kjfskhdf

71

2

Page 72: kjfskhdf

72

Page 73: kjfskhdf

73

Con una lengueta de zapato,un par de viejos resortes

y una horqueta de soportequedaba lista en el acto.

Alejandro José Díaz Valero Fragmento Poema de la Resortera

RE

SO

RT

ER

A

Page 74: kjfskhdf

74

Page 75: kjfskhdf

75

2

Page 76: kjfskhdf

76

Page 77: kjfskhdf

77

PO

LL

ITO

S

CO

ME

LO

NE

S

Adivinanza regalada. Salí del cascarón.

Del gallo gallina soy,pío pío canto yo.

Page 78: kjfskhdf

78

Page 79: kjfskhdf

79

2

Page 80: kjfskhdf

80

Page 81: kjfskhdf

81

Giro y giro,vuelta y vuelta,

así bailo en el centro de mis barras paralelas.

MA

RO

ME

RO

Page 82: kjfskhdf

82

Page 83: kjfskhdf

83

2

Page 84: kjfskhdf

84

Page 85: kjfskhdf

85

Yo-yo me subo, yo-yo me bajo; si lo adivinas

eres muy majo. YO

YO

Page 86: kjfskhdf

86

Page 87: kjfskhdf

87

2

Page 88: kjfskhdf

88

Page 89: kjfskhdf

89

CA

BE

CIT

AS

VIL

ES

Unas son redondas,otras ovaladas,

unas piensan mucho,otras casi nada.

Page 90: kjfskhdf

90

Page 91: kjfskhdf

91

2

Page 92: kjfskhdf

92

Page 93: kjfskhdf

93

El trompo que gira músicas menoresmovido, sin tregua, por tenue cordón,

el trompo de siete colores ¿no es un corazón?

Bernardo Ortíz de Montellano

TR

OM

PO

Page 94: kjfskhdf

94

Page 95: kjfskhdf

95

2

Page 96: kjfskhdf

96

Page 97: kjfskhdf

97

PA

JA

RIT

O

DE

ND

UL

O

Tiene dos patitas y no tiene pies;

plumas de coloresy pico también.

Cuando tiene hambre suele decir pío;

cuando tiene fríose mete en el nido.

Page 98: kjfskhdf

98

Page 99: kjfskhdf

99

2

Page 100: kjfskhdf

100

Page 101: kjfskhdf

V I D R I OJ U G U E T E S

PA LMATELA

de

3

TELAPA LMA

V I D R I Omaízmaíz

Page 102: kjfskhdf

102

Page 103: kjfskhdf

103

CABALLITODE PALO

Cuatro tiene la baraja, también cuatro el ajedrez, muchos hay en los establos,

¿sabes decirme que es?

Page 104: kjfskhdf

104

Page 105: kjfskhdf

105

Page 106: kjfskhdf

106

Page 107: kjfskhdf

107

Magia de colores,vida de cartón, tela

y sombrero de palma.Sus hilos ya se rompieron

y ahora conmigo baila.

TÍTERE

Page 108: kjfskhdf

108

Page 109: kjfskhdf

109

Page 110: kjfskhdf

110

Page 111: kjfskhdf

111

PERSONAJES

Con zapatos grandesy la cara muy pintada,

soy el que hace reíra toda la chiquillada.

Page 112: kjfskhdf

112

Page 113: kjfskhdf

113

Page 114: kjfskhdf

114

Page 115: kjfskhdf

115

CANICAS

Soy pequeña y de cristal, méteme en el hoyo

y no perderás.

Page 116: kjfskhdf

116

Page 117: kjfskhdf

117

Page 118: kjfskhdf

118

Page 119: kjfskhdf

119

ANIMALITOS

Dos torres altas,dos miradores,

un quitamoscas,cuatro andadores.

Page 120: kjfskhdf

120

Page 121: kjfskhdf

121

Page 122: kjfskhdf

122

Page 123: kjfskhdf

123

Un novio muy guapo yo quiero tener,una jugarreta

le he de tender,con este tejido tan artesanal

si quiere zafarse más se atrapará.

ATRAPANOVIOS

Page 124: kjfskhdf

124

Page 125: kjfskhdf

125

Page 126: kjfskhdf

126

Page 127: kjfskhdf

127

Una señorita muy aseñorada,

se sienta en la mesa, y no come nada.

MUÑECA

Page 128: kjfskhdf

128

Page 129: kjfskhdf

129

Page 130: kjfskhdf

130

Page 131: kjfskhdf

131

Soy sabroso manjar, lujo de la vida aldeana y alimento principal de la vida mexicana.

ave de maíz

Page 132: kjfskhdf

132

Page 133: kjfskhdf

133

Page 134: kjfskhdf

134

Page 135: kjfskhdf

135

hojalata

J U G U E T E SBARRO

Y

de

4

P A P E L

hojalataBARRO

P A P E Lplásticoplástico

Page 136: kjfskhdf

136

Page 137: kjfskhdf

137

Con sus ojos entornadosla muy pícara está alerta,

y no se quiere dormirni aunque le cante

en mil lenguas.

Andrés Díaz Marrero. Fragmento Romance de la Muñeca M

EC

A

Page 138: kjfskhdf

138

Page 139: kjfskhdf

139

4

Page 140: kjfskhdf

140

Page 141: kjfskhdf

141

El caleidoscopio es un ensueño de jardines condensados,es una redoma de peces

y de estrellas amaestradas.

Vicente Huidobro

CA

LE

IDO

SC

OP

IO

Page 142: kjfskhdf

142

Page 143: kjfskhdf

143

4

Page 144: kjfskhdf

144

Page 145: kjfskhdf

145

Párpados girando al aire,guiñan ensueños al viento,mandan al cielo mensajes

en su veloz parpadeo.

RE

HIL

ET

E

Page 146: kjfskhdf

146

Page 147: kjfskhdf

147

4

Page 148: kjfskhdf

148

Page 149: kjfskhdf

149

Si me das una limosnate hago rico si eres pobre,tengo paciencia y recojolo poco que a ti te sobre.

AL

CA

NC

ÍA

Page 150: kjfskhdf

150

Page 151: kjfskhdf

151

4

Page 152: kjfskhdf

152

Page 153: kjfskhdf

153

Lanzando la pelotitamuy listo te pondrás.

¿Cuántos podrás recogerantes de que vuelva a botar?

MA

TA

TE

NA

S

Page 154: kjfskhdf

154

Page 155: kjfskhdf

155

4

Page 156: kjfskhdf

156

Page 157: kjfskhdf

157

El que detrás de una máscara se pone

¿se muestra o se esconde?

SC

AR

A

Page 158: kjfskhdf

158

Page 159: kjfskhdf

159

4

Page 160: kjfskhdf

160

Page 161: kjfskhdf

161

¿Quién hace su casaen la verde rama,y ahí a sus hijossolicita y llama?

SIL

BA

TO

Page 162: kjfskhdf

162

Page 163: kjfskhdf

163

4

Page 164: kjfskhdf

164

Page 165: kjfskhdf

165

Pino sobre pino,sobre pino lino,sobre lino flores

y alrededor amores.

MIN

IAT

UR

AS

Page 166: kjfskhdf

166

Page 167: kjfskhdf

167

4

Page 168: kjfskhdf

168

Page 169: kjfskhdf

169

Con los ojitos vendados y en la mano un gran bastón

dale duro a la piñatasin tenerle compasión.

PIÑ

AT

A

Page 170: kjfskhdf

170

Page 171: kjfskhdf

171

4

Page 172: kjfskhdf

172

Page 173: kjfskhdf

173

Ni de día ni de nochepuede mi vela alumbrar,

pero cuando sopla el vientomuy bien suelo navegar.

LA

NC

HIT

A

Page 174: kjfskhdf

174

Page 175: kjfskhdf

175

4

Page 176: kjfskhdf

176

Page 177: kjfskhdf

177

Por come empieza y volar sabe,

no es ni avión,ni tampoco ave.

co

me

ta

Page 178: kjfskhdf

178

Page 179: kjfskhdf

179

4

Page 180: kjfskhdf

180

Page 181: kjfskhdf

181

“Los  juguetes populares reflejan esa gracia involuntaria que deja en ellos la mano del hombre como aliciente que nos seduce y nos atrae. Son obras de creación que con frecuencia nos cautivan por sus estrechos vínculos con nuestra vida, pero principalmente por su valor estético, que a menudo traspone el lindero de las obras de arte.”

Gabriel Fernández Ledesma

Page 182: kjfskhdf

182

Page 183: kjfskhdf

183

1

ÍNDICE DE IMÁGENES

Jarrón de barro®Ana Sofía Zambrano

Grillo con ruedas®Ana Sofía Zambrano

Guitarra®Ana Sofía Zambrano

Viborita®Ana Sofía Zambrano

Carrito®Rafael Centurión

Pirinola®Ana Sofía Zambrano

Grillo con ruedas®Ana Sofía Zambrano

Guitarra y violín®Ana Sofía Zambrano

Viborita®Ana Sofía Zambrano

Carrito®Rafael Centurión

Pirinola®Ana Sofía Zambrano

Pirinola®Ana Sofía Zambrano

Grillo con ruedas®Ana Sofía Zambrano

Guitarra®Ana Sofía Zambrano

Viborita®Ana Sofía Zambrano

Carrito®Ana Sofía Zambrano

Page 184: kjfskhdf

184

Avioncito®Ana Sofía Zambrano

Avioncito®Ana Sofía Zambrano

Sillas®Ana Sofía Zambrano

Maraca/Artes de Méx.®Ana Sofía Zambrano

Escaleritas®Ana Sofía Zambrano

Matraca®Sofía Nieto

Avioncito®Ana Sofía Zambrano

Mesa®Ana Sofía Zambrano

Maraca/Artes de Méx.®Ana Sofía Zambrano

Escaleritas®Ana Sofía Zambrano

Matraca®Ana Sofía Zambrano

MAtraca®Ana Sofía Zambrano

Sillas®Ana Sofía Zambrano

Maraca/Artes de Méx.®Ana Sofía Zambrano

Escaleritas®Ana Sofía Zambrano

Page 185: kjfskhdf

185

mecanismosHILO yHILO mecanismos

J U G U E T E Smadera

de

2

Balero®Ana Sofía Zambrano

Balero®Ana Sofía Zambrano

Resortera®Ana Sofía Zambrano

Maromero®Ana Sofía Zambrano

Viborita escondida®Ana Sofía Zambrano

Pollitos comelones®Ana Sofía Zambrano

Tamborín®Ana Sofía Zambrano

Balero®Ana Sofía Zambrano

Tablitas Mágicas®Ana Sofía Zambrano

Resortera®Ana Sofía Zambrano

Maromero®Ana Sofía Zambrano

Viborita escondida®Ana Sofía Zambrano

Pollitos comelones®Ana Sofía Zambrano

Tamborín®Ana Sofía Zambrano

Tablitas Mágicas®Ana Sofía Zambrano

Tamborín®Ana Sofía Zambrano

Tablitas Mágicas®Ana Sofía Zambrano

Resortera®Ana Sofía Zambrano

Maromero®Ana Sofía Zambrano

Viborita escondida®Ana Sofía Zambrano

Pollitos comelones®Ana Sofía Zambrano

Page 186: kjfskhdf

186

3V I D R I OJ U G U E T E S

PA LMATELA

de

TELAPA LMA

V I D R I Omaízmaíz Caballitos de palo

®Sofía NietoCaballito de palo®Sofía Nieto

Caballito de palo®Ana Sofía Zambrano

Pajarito de péndulo®Ana Sofía Zambrano

Trompo®Ana Sofía Zambrano

Pajarito de péndulo®Ana Sofía Zambrano

Trompo®Ana Sofía Zambrano

Pajarito de péndulo®Ana Sofía Zambrano

Trompo®Ana Sofía Zambrano

Yoyo®Ana Sofía Zambrano

Yoyo®Ana Sofía Zambrano

Cabezas móviles®Ana Sofía Zambrano

Yoyo®Ana Sofía Zambrano

Cabezas móviles®Ana Sofía Zambrano

Cabezas móviles®Ana Sofía Zambrano

Page 187: kjfskhdf

187

Títere®Ana Sofía Zambrano

Títere®Ana Sofía Zambrano

Animales tejitos®Ana Sofía Zambrano

Muñeca®Ana Sofía Zambrano

Canicas®Mariela Hernández

Atrapa novios®Rafael Centurión

Payaso tejido de palma®Ana Sofía Zambrano

Títere®Ana Sofía Zambrano

Animales tejitos®Ana Sofía Zambrano

Muñeca®Ana Sofía Zambrano

Canicas®Mariela Hernández

Atrapa novios®Rafael Centurión

Payaso tejido de palma®Ana Sofía Zambrano

Payaso tejido de palma®Ana Sofía Zambrano

Animales tejitos®Ana Sofía Zambrano

Muñeca®Ana Sofía Zambrano

Canicas®Ana Sofía Zambrano

Atrapa novios®Rafael Centurión

Ave de maíz®Ana Sofía Zambrano

Ave de maíz®Ana Sofía Zambrano

Ave de maíz®Ana Sofía Zambrano

Page 188: kjfskhdf

188

Máscara®Ana Sofía Zambrano

Silbato®Ana Sofía Zambrano

Máscara®Ana Sofía Zambrano

Silbato®Ana Sofía Zambrano

Silbato®Ana Sofía Zambrano

Máscara®Ana Sofía Zambrano

Alcancía®Ana Sofía Zambrano

Matatenas®Ana Sofía Zambrano

Alcancía®Ana Sofía Zambrano

Matatenas®Ana Sofía Zambrano

Matatenas®Ana Sofía Zambrano

Alcancía®Ana Sofía Zambrano

Rehilete®Mariela Hernández

Caleidoscopio®Sofía Nieto

Caleidoscopio®Sofía Nieto

Rehilete®Mariela Hernández

Rehilete®Mariela Hernández

Caleidoscopio®Sofía Nieto

hojalata

J U G U E T E SBARRO

Y

de

P A P E L

hojalataBARRO

P A P E Lplásticoplástico

4Muñeca®Ana Sofía Zambrano

Muñeca®Ana Sofía Zambrano

Muñeca®Ana Sofía Zambrano

Page 189: kjfskhdf

189

Miniaturas®Ana Sofía Zambrano

Miniaturas®Ana Sofía Zambrano

Cometa®Mariela Hernández

Piñata®Ana Sofía Zambrano

Cestería®Ana Sofía Zambrano

Lanchita®Ana Sofía Zambrano

Miniaturas®Ana Sofía Zambrano

Cometa®Ana Sofía Zambrano

Piñata®Ana Sofía Zambrano

Lanchita®Ana Sofía Zambrano

Lanchita®Ana Sofía Zambrano

Cometa®Ana Sofía Zambrano

Piñata®Ana Sofía Zambrano

Page 190: kjfskhdf

190

Page 191: kjfskhdf

191

AGRADECIMIENTOS

Ana Sofía Zambrano

Así como México está formado por cada granito de arena que aporta cada una de sus culturas, con sus respectivas creencias y tradiciones tan distintas una de la otra, este libro fue posible gracias a todas las personas que estuvieron en cada paso y tro-piezo del proyecto, enriqueciéndolo con comentarios y críticas constructivas y llevándolo de la mano al resultado final.

Quiero agradecer antes que nada a toda mi familia por su apoyo incondicional y su cariño, pero en especial a mis padres que son mi apoyo y mi sonrisa. A Maggie por su gran ayuda en la búsqueda de palabras que explicaran perfectamente mis ideas y a la vez compartirme las suyas, también por sus maravi-llosos consejos editoriales, eres admirable. A las personas de las oficinas de Artes de México de los que me llevo gran aprendi-zaje, su amabilidad, su cariño y sus atenciones.

A Blanche Toffel, Kipi Turok, Rocío Raya y Enrique Tapia por su comprensión y tutoría. Gracias por escuchar-me atentamente, por compartir sus conocimientos, por aconsejarme y guiarme a lo largo del proyecto. A los fantás-ticos fotógrafos: Rafa Centurión, Sofía Nieto y en especial a Mariela Hernández, que junto con su estupendo trabajo, aportaron también un pedacito de ellos mismos a este libro.

A los amigos que siempre se hacen presentes en mi vida dispuestos a colaborar y entregar una opinión desintere-sada y un consejo objetivo, en especial a los que siempre me comparten mucho más que un simple punto de vista. Gracias Mimi por tu amistad incondicional y tu sinceridad.

Page 192: kjfskhdf

Este libro se terminó de imprimir en los talleres de MADS México.

Se utilizaron las fuentes Adobe Garamond Pro para el cuerpo del texto; Ford Antena Comp para los títulos; Channel, Lavandería, Chevalier Becker Stripes Caps y Blanch para entradas de capítulo y Hoefler Text para los ornamentos.

Impreso en papel couché semimate 150gr. El cuidado de la impresión a cargo de Ana Sofía Zambrano Ruy

Sánchez. México D.F. 2012